POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

En el Día de la Integración Centroamericana, la Policía Fronteriza se reafirma como el escudo de Honduras contra las amenazas transnacionales

Siete décadas de compromiso

  • “Las fronteras no son barreras, son puntos de unión donde garantizamos la seguridad, el comercio y la esperanza de nuestros pueblos”, destacó Comisionado de Policía Joaquín Antonio Flores, Director Nacional de Servicios Policiales Fronterizos

Tegucigalpa, Honduras. 14 de octubre de 2025 | En el marco de la conmemoración del Día de la Integración Centroamericana, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), reafirma su papel esencial como garante de la seguridad, la cooperación y el libre comercio entre los pueblos de la región.

Cada 14 de octubre, Centroamérica recuerda el compromiso histórico que dio origen a la integración regional, un acuerdo que trasciende fronteras y que busca fortalecer los lazos de hermandad, solidaridad y desarrollo económico entre las naciones que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En ese contexto, la Policía Fronteriza de Honduras se posiciona como un pilar operativo en la consolidación de este ideal, velando día y noche por mantener un equilibrio entre la seguridad nacional y la facilitación del comercio y la movilidad humana dentro del marco legal establecido.

El trabajo de la DNSPF no se limita al control migratorio o la vigilancia territorial.

Es una misión integral que combina la seguridad pública con el desarrollo económico sostenible.

A diario, sus unidades supervisan aeropuertos, puertos y puestos fronterizos terrestres —como Corinto, Guasaule y El Florido— garantizando un flujo ordenado de personas y mercancías, al mismo tiempo que combaten delitos como el contrabando, el tráfico de personas y el narcotráfico transnacional.

Este esfuerzo, coordinado con instituciones como la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), la Administración Aduanera de Honduras y las autoridades migratorias, permite que Honduras se consolide como un país confiable dentro del corredor logístico centroamericano, vital para la Unión Aduanera y el crecimiento del comercio regional.

El Comisionado de Policía Joaquín Antonio Flores Maradiaga, Director Nacional de Servicios Policiales Fronterizos, destacó la trascendencia de esta fecha para la institución policial;

“Hace más de siete décadas, Centroamérica firmó un compromiso solemne: caminar unida hacia un futuro de prosperidad. Desde nuestras fronteras, los hombres y mujeres de la DNSPF honran ese compromiso día a día. No vemos las fronteras como barreras, sino como puentes que unen a nuestros pueblos. En cada control, en cada saludo, demostramos que servir y proteger también significa facilitar la integración regional y el desarrollo de nuestra gente,” manifestó el Comisionado Flores Maradiaga.

Con personal altamente capacitado, tecnología de punta y presencia estratégica en los puntos de control aéreos, marítimos y terrestres, la DNSPF garantiza operaciones seguras que refuerzan la confianza entre los países vecinos, asegurando que el tránsito regional se mantenga libre de amenazas y actividades ilícitas.

Una Policía Fronteriza al servicio de la Honduras

A través de la cooperación bilateral y los acuerdos con los países miembros del SICA, la DNSPF trabaja para construir una Centroamérica más segura, solidaria y próspera, en donde la seguridad y la integración avancen de la mano.

Con acciones concretas, la institución demuestra que la seguridad fronteriza y la integración económica no son metas opuestas, sino complementarias: proteger las fronteras es también proteger el derecho de nuestros pueblos a crecer y comerciar en paz.

¡Feliz Día de la Integración Centroamericana!
La Policía Nacional de Honduras, a través de su Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos, reafirma su compromiso con la región, recordando que una frontera segura es el primer paso hacia una Centroamérica unida, fuerte y en desarrollo.

Tras análisis de SIAT de la DNVT capturan a conductores que provocaron accidente vial en Omoa, Cortés

En flagrancia

  • Los operativos se realizaron en menos de 24 horas, garantizando seguridad y justicia

Puerto Cortés, Cortés. 14 de octubre de 2025. — La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en cumplimiento de su deber de garantizar la seguridad vial, reporta la detención de dos ciudadanos implicados en un evento vial con resultado fatal, ocurrido en Omoa, Cortés.

El primero de los detenidos, de 23 años, originario y residente en el barrio Las Vegas de San Antonio, Omoa, tendrá que responder por los delitos de lesiones imprudentes, homicidio con dolo eventual y conducción temeraria en perjuicio de siete personas, entre ellas menores de edad, al verificar en el sistema de emisión de permisos de conducir dicho ciudadano no cuenta con permiso que lo autorizaba para conducir el vehículo.

Durante la acción policial se decomisó el vehículo utilizado, una camioneta Ford color blanco, placas JAU0503, utilizado para transportar a las víctimas y presuntamente vinculado con la comisión de los delitos.

El segundo conductor, de 57 años, originario y residente en la aldea Milla Tres, Omoa, Cortés, fue detenido en el Hospital de Área de Puerto Cortés, donde se encontraba recibiendo atención médica por lesiones derivadas del accidente, quedando detenido por el delito de conducción temeraria, y bajo custodia policial, dicha detención realizada por circular en zonas no autorizadas y por el exceso de pasajeros.

La DNVT, en coordinación con la UDEP-5 Puerto Cortés, dispuso del personal policial y la logística para garantizar la correcta detención y custodia de ambos implicados.

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte reitera el llamado a la ciudadanía a respetar las normas de tránsito, especialmente: Cumplir la señalización horizontal y vertical y evitar adelantamientos en zonas con línea continua.

Además, de no exceder la capacidad de pasajeros en mototaxis y transporte público, y circular únicamente por rutas autorizadas para cada tipo de vehículo.

La conducción temeraria constituye una grave amenaza para la vida y la integridad física de los usuarios de la vía pública, por lo que la DNVT continuará ejecutando acciones preventivas, operativos de control y detenciones en flagrancia para garantizar justicia y proteger la seguridad vial en el país.

UMEP-4 detiene a alias “Nando Bun” miembro de la MS-13 en Tegucigalpa

Combate al delito

  • Se le siguen diligencias por su presunta participación en tres delitos

Tegucigalpa.14 de octubre de 2025. En el marco de las operaciones del Plan “Alcázar”, funcionarios policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 4 (UMEP-4), lograron la captura de un presunto integrante de la estructura criminal MS-13, conocido con el alias de “Nando Bun”, quien supuestamente ostenta el rango de gatillero dentro de dicha organización.

La operación se desarrolló en la colonia Villanueva, durante labores de patrullaje y saturación policial orientadas a la identificación de personas vinculadas a estructuras delictivas que delinquen en la capital.

Durante la intervención, a este individuo de 27 años, originario y residente en Tegucigalpa, se le decomisó la siguiente evidencia: Una pistola calibre 9 mm con su respectivo cargador y munición, 20 bolsas plásticas conteniendo supuesta marihuana y 10 proyectiles calibre 5.56 mm de uso prohibido.

El detenido fue remitido a la Fiscalía de turno para continuar con el proceso legal correspondiente, por suponerlo responsable de los delitos de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, tráfico de drogas y porte ilegal de munición de uso prohibido.

La Policía Nacional, mediante la UMEP-4, reafirma su compromiso de combatir de manera frontal las estructuras criminales que atentan contra la paz y seguridad de los hondureños, en cumplimiento del Plan Estratégico Operacional “Alcázar”.

Policía Nacional detiene adulto mayor con fusiles de alto poder en La Ceiba, Atlántida

Golpe contundente

  • Se decomisaron cinco fusiles AR-15 y un fusil AK-47

La Ceiba, Atlántida, 14 de octubre de 2025. En una operación de alto impacto orientada a la reducción de la criminalidad y al combate del tráfico ilegal de armas, la Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención #1 (UDEP-1), logró el decomiso de fusiles de alto poder y la detención de un ciudadano de 73 años, por suponerlo responsable del delito de tenencia ilegal de armas de fuego de uso prohibido.

En el allanamiento, ejecutado con orden de convalidación judicial en una vivienda ubicada en el sector del Dique de Cabotaje, municipio de La Ceiba, las unidades especializadas actuaron con base en información procesada estratégicamente.

Durante el operativo se logró el decomiso de seis fusiles de asalto, entre ellos cinco AR-15 y un AK-47, considerados armas de fuego de uso prohibido en el territorio nacional.

Este decomiso representa un golpe significativo al tráfico ilegal de armamento, una práctica que alimenta las estructuras criminales y pone en riesgo la seguridad de los ceibeños.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección del pueblo hondureño, ejecutando operaciones estratégicas de inteligencia e investigación en todo el litoral atlántico, en el marco del Plan Alcázar y la Operación Solución Contra el Crimen, fortaleciendo así la capacidad de respuesta institucional ante el crimen organizado.

Aspirantes a Agentes de Policía son distribuidos para reforzar acciones operativas a nivel nacional

Formación policial

  • Más de 600 aspirantes de la promoción ITP 117-2025 serán asignados a diferentes unidades policiales a nivel nacional como parte de su proceso formativo

Tegucigalpa. 14 de octubre de 2025. – La Policía Nacional llevó a cabo la distribución de 646 Aspirantes a Agentes de Policía, pertenecientes a la promoción ITP 117-2025, como parte de su preparación profesional y para reforzar las acciones operativas de seguridad a nivel nacional.

El evento se realizó en complejo policial de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad (SEDS), con la presencia del directorio estratégico institucional, autoridades policiales, invitados especiales y los propios aspirantes que inician una nueva etapa de formación.

El objetivo principal de esta actividad es asignar estratégicamente a los futuros agentes a distintas unidades policiales del país, especialmente en zonas de alta incidencia, donde cumplirán con su práctica profesional supervisada como parte del proceso académico-técnico del Instituto Técnico Policial (ITP).

“Hoy entregamos a la población 646 nuevos funcionarios policiales que comienzan su práctica profesional supervisada a 12 municipios que fueron previamente seleccionados por la incidencia criminal, así mismo a unidades especiales. Este personal pasará a ser parte de los 24,133 funcionarios policiales distribuidos a nivel nacional”, manifestó el Director General de la Policía Nacional General Director Juan Manuel Aguilar Godoy, durante el evento.

Proyección institucional

Asimismo, aseguró que, al final de año 2025, la institución policial tiene proyectado contar en sus cuadros orgánicos con 25,000 elementos, por lo que, resta un aproximado de 800 uniformados para llegar a esa cifra, y seguir fortaleciendo el esquema operacional en materia de seguridad ciudadana en el país.

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo, disciplina y vocación de servicio de los aspirantes, quienes han culminado su fase teórica y ahora se enfrentarán a la realidad operativa bajo estricta supervisión de oficiales experimentados, del cual el 40% son femeninas.

Esta distribución forma parte de una estrategia institucional que busca fortalecer la seguridad ciudadana desde la formación inicial de los policías, enfocándose en la ética, el respeto a los derechos humanos y el trabajo comunitario.

La Policía Nacional ratifica con esta actividad su compromiso con el fortalecimiento profesional y humano de sus miembros, formando agentes preparados para servir con responsabilidad en beneficio del pueblo hondureño.

Policía Nacional detiene a ciudadano por maltrato familiar agravado en la capital

Operatividad

  • Reafirmando el compromiso institucional de proteger la integridad y seguridad de los ciudadanos

Tegucigalpa, M.D.C., 14 de octubre de 2025.– En cumplimiento de las estrategias de seguridad contempladas en el Plan Alcázar, la Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Metropolitana de Policía N•1 (UMEP-1) llevó a cabo la detención de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar agravado, en perjuicio de su compañera de hogar.

La acción policial se originó tras una llamada de alerta recibida, a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, en la cual se denunciaba un incidente de violencia intrafamiliar en una vivienda de la mencionada colonia.

De forma inmediata, los agentes asignados se desplazaron al lugar, constatando la veracidad del reporte y procediendo conforme a ley.

Durante la intervención, el sospechoso fue aprehendido en flagrancia y trasladado a las instalaciones policiales para la elaboración del informe correspondiente y su posterior remisión ante la Fiscalía de Turno del Ministerio Público, autoridad que determinará su situación legal.

El Plan Alcázar, impulsado por la Dirección General de la Policía Nacional, tiene como propósito fortalecer la presencia policial en los barrios y colonias del país, priorizando la atención a delitos que atentan contra la integridad física y emocional de las personas, en especial de mujeres, niños y adultos mayores.

Con este tipo de acciones, la Policía Nacional reitera su firme compromiso con la protección de los derechos humanos y la prevención de la violencia en todas sus formas, reafirmando su misión de garantizar la seguridad, la paz y la convivencia pacífica en los hogares hondureños.

La UMEP-1, exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho de violencia familiar o de otro tipo a la línea de emergencias 9-1-1, recordando que su colaboración es fundamental para salvaguardar la vida y la integridad de quienes más lo necesitan.

Funcionarios de la UMEP-23 refuerzan retenes de prevención en San Lorenzo, Valle

Operatividad policial

  • Los puestos de control se ubican en puntos estratégicos de los diferentes distritos municipales

San Lorenzo, Valle, 14 de octubre de 2025. La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #23 (UMEP-23), en coordinación con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), ha incrementado los retenes de prevención en puntos estratégicos del municipio de San Lorenzo y sus distintos distritos.

Estas acciones se desarrollan en las cinco municipalidades del sector, con el objetivo de garantizar la seguridad vial de conductores, peatones y familias que transitan diariamente por la zona.

Durante los operativos, los agentes policiales verifican documentación, brindan orientación vial y promueven el respeto a las normas de tránsito, contribuyendo a la reducción de accidentes y al fortalecimiento de la confianza ciudadana.

Asimismo, se mantiene presencia policial permanente en accesos principales y sectores de alta afluencia, generando un ambiente de orden y control en beneficio de la población.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la ciudadanía, destacando que estas acciones forman parte del plan permanente de seguridad y prevención, orientado a la convivencia pacífica y protección de la comunidad.

En el marco de la operación candado la UMEP-18 activa dispositivos de seguridad en todo el sector de su responsabilidad.

Operatividad

  • En estas acciones participa la totalidad del personal policial de las diferentes direcciones adscritas a esta unidad.

Tela, Atlántida, 14 de octubre de 2025. Funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Policia número 18 (UMEP-18), han activado desde tempranas horas dispositivos de seguridad, en cumplimiento a la operación candado, instalando retenes fijos y móviles, en las salidas de los municipios de Tela, Arizona, Esparta y en la aldea Mezapa, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención, disuasión y control en el sector.

La presencia policial de manera constante y permanente en este eje carretero, es con el fin de tener control vehicular e identificar a las personas que transitan por esta importante vía de comunicación.

El Comisario de Policía Aníbal Serrano Nieto, jefe de la UMEP-18, informó que estos operativos se desarrollan de manera continua como parte de la estrategia institucional para garantizar la seguridad de la población y evitar la comisión de hechos delictivos.

La Policía Nacional realiza acciones policiales permanente en temas de prevención para fortalecer la seguridad en todo el litoral atlántico.

Policía Nacional captura dos mujeres con una gran cantidad de droga en Colón

De alto impacto

  • Dos mujeres fueron capturadas con seis libras de supuesta marihuana y dinero producto de la venta ilícita

Sabá, Colón.En el marco de las operaciones de prevención y combate frontal al delito de tráfico de drogas en su modalidad de microtráfico, agentes de la Policía Nacional, asignados a la Unidad Departamental de Prevención No.02 (UDEP-02) lograron la captura de dos mujeres a quienes se les supone responsables del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La acción policial fue ejecutada mediante labores de vigilancia y seguimiento en el barrio La Pava del municipio de Sabá, Colón, donde se logró interceptar a las dos féminas cuando se desplazaban a bordo de transporte público portando una mochila y una cartera, dentro de las cuales llevaban sustancias ilícitas con el propósito de entregarlas a un tercero para su distribución en la zona.

Las detenidas fueron identificadas como una mujer de 40 y 20 años, originaria de Tela Atlántida y Balfate, Colón, y residente en la misma localidad del barrio La Pava, dónde fueron capturadas.

Al momento de su detención, las autoridades decomisaron un total de 13 bolsas plásticas conteniendo hierba seca supuesta marihuana, además de 03 paquetes de aproximadamente una libra cada uno, para un peso total aproximado de seis libras de droga. También se decomisaron 1,600 lempiras en efectivo en diferentes denominaciones, dos teléfonos celulares con información relevante sobre la venta y distribución de drogas, así como una mochila y una cartera utilizadas para el transporte del alucinógeno.

Según estimaciones la Marihuana tendría un valor aproximado de 30,000 lempiras en el mercado del narcomenudeo, lo que evidencia el impacto económico que estas actividades ilícitas generan en la comunidad.

Las detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad competente junto con las evidencias decomisadas para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y el combate al tráfico de drogas en todas sus modalidades, manteniendo operaciones permanentes de vigilancia, investigación y captura en el departamento de Colón y en todo el territorio nacional.

Policía captura a sujeto por homicidio y tentativa de homicidio en San Pedro Sula

Cumplimiento

  • La detención se dio mediante trabajos de vigilancia y seguimiento en el sector Cerrito Lindo

San Pedro Sula, Cortés. 14 de octubre de 2025. Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 8 (UMEP-8) ejecutaron la captura de un individuo de 50 años, quien era requerido por los delitos de homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada en perjuicio de Nahún Soto Guifarro y testigo protegido.

Los agentes de la UMEP-8, tras intensas labores de ubicación y vigilancia, lograron dar con el paradero del sospechoso en el sector de Cerrito Lindo.

​El detenido, cuya identidad se reserva, era solicitado por el Tribunal de Sentencia de Catacamas, Olancho, a través de una orden de captura emitida el 10 de octubre de 2025.

El sujeto fue trasladado inmediatamente a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para los trámites legales y, posteriormente, fue remitido a la autoridad judicial de Catacamas, Olancho, que ordenó su captura.

​La Policía Nacional continúa trabajando incansablemente en la lucha contra la impunidad y cumplir órdenes de capturas pendientes.