POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DPI captura al sexto implicado en el asesinato de una de niña de 9 años e intentó de asesinato de su hermana y madre, hecho ocurrido en diciembre de 2021 en Tegucigalpa

  • Cinco de los sospechosos ya guardan prisión; mientras que tres de los imputados están recluidos en “El Pozo”
  • Durante el ataque la madre de las menores logró escapar hacia el interior de la vivienda y fingió estar muerta

Tegucigalpa. 27 de enero del 2025. En una operación de alto impacto, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado capturar al sexto implicado en el trágico asesinato de Marlley Zoed Suazo Bucardo, una niña de apenas 9 años, así como en el intento de asesinato de su hermana y madre, hecho ocurrido en diciembre de 2021 en la capital de Honduras.

El éxito de esta captura se debe al incansable trabajo del equipo especializado del Departamento de Delitos Contra la Vida (DDCV), que ha liderado esta compleja investigación.

A través de la implementación de pruebas técnicas y científicas, los investigadores han podido avanzar en el caso y dar con el paradero del sexto sospechoso.

El individuo detenido, un hombre de 30 años que trabaja como ayudante de autobús y es originario de Tegucigalpa, fue capturado en las cercanías de un centro comercial del Distrito Central.

Antecedentes del caso

De acuerdo con las investigaciones del Departamento de Delitos Contra la Vida, el hecho ocurrió el 18 de diciembre de 2021, alrededor de las 6:30 de la tarde, en la colonia Santa Teresita de Tegucigalpa; en ese momento, las menores de edad, junto a su madre, se encontraban en su hogar, que también funcionaba como un negocio de venta de abarrotes y medicamentos.

Todo comenzó cuando uno de los sospechosos, quien actualmente se encuentra en prisión, llegó a la vivienda con la intención de comprar un bote de suero. Al abrir la puerta, la madre fue sorprendida; el imputado la tomó del brazo y, bajo la amenaza de un arma de fuego, la obligó a salir del inmueble.

En ese instante, la madre pudo observar a otros cómplices portando armas de fuego, mientras que un hombre en la esquina de la calle vigilaba para alertar sobre la llegada de las autoridades policiales.

En medio de esta situación, una mujer, también detenida, dio la orden de quitarles la vida a todos los presentes en la vivienda. Fue en ese momento que la pequeña Marllely Zoed Suazo Bucardo, de solo 9 años, se acercó a su madre, cuando, uno de los atacantes disparó, impactando a la niña en la cabeza, lo que causó su muerte instantánea.

Aprovechando que el agresor se había quedado sin balas, la madre logró escapar hacia el interior de la vivienda y fingió estar muerta. Sin embargo, uno de los cómplices disparó nuevamente, hiriendo levemente a otra de las menores, de 13 años. Tras perpetrar el ataque, los criminales huyeron del lugar.

Desde que se conoció el caso, la DPI ha trabajado incansablemente en la recolección de pruebas y testimonios; gracias a estos esfuerzos, se han logrado capturar a seis implicados, de los cuales cinco ya se encuentran en prisión. Tres de ellos están recluidos en la Penitenciaría Nacional de Ilama, Santa Bárbara, conocida como “El Pozo”, enfrentando otros procesos penales.

El sexto sospechoso, recientemente detenido, tenía una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa desde el 26 de enero de 2025.

El documento judicial lo señala como responsable del asesinato de Marllely Zoed Suazo Bucardo y asesinato de ejecución de tentativa acabada en perjuicio de testigos protegidos.

La DPI reafirma su compromiso de seguir trabajando arduamente para llevar a los responsables ante la justicia y reducir los índices de impunidad en el país.

Policía Nacional intensifica operativos en el sector de responsabilidad de la UMEP-18

  • Agentes de las diferentes direcciones policiales están encomendados en las operaciones

Atlántida, 27 de enero de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), de manera conjunta han intensificado en las últimas horas una serie de operativos de prevención, disuasión y control en su área de responsabilidad.

El objetivo es prevenir la comisión de delitos y faltas, así como garantizar la seguridad, la tranquilidad y la buena convivencia en las comunidades.

Estas acciones son parte de la estrategia implentada en el sector, en donde se realizan saturaciones, patrullajes a pie y en vehículo, registros a personas y a todo tipo de vehículos en los municipios de Tela, Arizona, Esparta y la aldea Mezapa.

Razón por la cual se ha reforzado la operatividad, que incluye un mayor despliegue de personal policial y equipo para la vigilancia en lugares de interés,con el fin de mantener en cero la incidencia delictiva en la zona,

El señor jefe de la UMEP-18, Comisario de Policía Anibal Serrano Nieto, expresó su compromiso de trabajar de manera constante para preservar el orden y la tranquilidad de la población, asimismo invito a la ciudadanía a colaborar con la Policía Nacional denunciando cualquier actividad sospechosa.

DPI captura a un hombre por cometer agresiónes sexuales en perjuicio de una niña de 3 años en Comayagua

-El arresto se realizó en cumplimiento a una orden de captura emitida el 16 de diciembre del 2024

Comayagua 27 de enero de 2025.
La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía N°3 (UDEP-3), logra dar cumplimiento a una orden de captura emitida por el delito de agresiónes sexuales en perjuicio de una niña de 3 años.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) mediante seguimiento y vigilancia logró la captura del sospechoso en la colonia Valladolid de la ciudad de Comayagua.

El arrestado es un hombre de 29 años, originario y residente en el mismo lugar donde se realizó su formal detención.

Según el informe policial, la madre dejó a la niña en su vivienda para realizar comprar en una pulpería que se encuentra en las cercanías, cuando el sospechoso que es un vecino aprovecho a ingresar a la casa y cometer la agresión sexual contra la niña, el ahora detenido al ver la madre acercarse salió de la vivienda, encontrando la madre a sí hija llorando.

Cabe mencionar que por lo anterior el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Comayagua, emitió la orden de captura el 16 de diciembre de 2024.

Dicho sospechoso ya fue puesto a la orden del Juzgado correspondiente para continuar con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.

Por el delito de tráfico de drogas es detenido individuo en Tegucigalpa

Se le dio captura en la colonia Villa Nueva de la capital

Tegucigalpa. 27 de enero de 2025. Funcionarios policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención #4 (UMEP-4), en las últimas horas dieron detención a un individuo en poder de supuesta droga.

Se trata de un hombre de 26 años, originario y residente de la colonia Nueva Suyapa.

Está captura se dio a través de una intervención policial en la colonia Villa Nueva, donde se identificó al sospechoso, posteriormente se le practicó un registro y se le encontró una cantidad indeterminada de supuesto crack.

Este sujeto junto con la evidencia fue llevado donde las autoridades correspondientes para que responda por el supuesto delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

La UMEP-4 continúa realizando intervenciones policiales en los sectores de responsabilidad con el objetivo de contrarrestar a personas que se dedican a actividades ilícitas.

DSTU-SPS, mantiene los mecanismos de seguridad ciudadana, en la terminal de buses, en San Pedro Sula

-Estas operaciones van orientadas a frenar todas actividad ilícita

-Al igual mantener los patrullajes y registros en los distintos recorridos de las rutas de transporte

San Pedro Sula. 27 de enero, 2025.– La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), mantiene las acciones preventivas, en las diferentes estaciones de buses, de San Pedro Sula.

Estas operaciones son parte de las estrategias implementadas en una orden de operaciones dirigida a los registros a personas, con el objetivo de prevenir, disuadir y controlar cualquier acción ilícita, que afecta al sector transporte.

Un elemento clave, es la rápida reacción ante cualquier alerta, que se pueda derivar del sector transporte, permitiendo una respuesta eficiente en situaciones de riesgo y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública.

Asimismo, estas acciones buscan frenar toda acción ilícita, y así detener a integrantes de grupos delictivos, que delinquen en la zona norte, garantizando un entorno más seguro para los usuarios y trabajadores del transporte urbano.

Además de combatir la delincuencia común,de funcionarios policiales, que también brindan asistencia directa a la población, asegurando un buen servicio y reforzando la protección de los derechos de los ciudadanos.

Con estas medidas de seguridad, se pretende que las estaciones de buses sean un espacio seguro para los sampedranos que transitan diariamente.

La Policía Nacional, a través de la (DSTU-SPS), reitera su compromiso de proteger a la población y combatir la criminalidad, consolidando su misión de velar por la seguridad y tranquilidad de los hondureños.

DPI arresta a mujer que abandonò a un bebé recién nacido en Tatumbla

  • Asimismo se detuvo al padre del menor a quien se le supone responsable del delito de omisión del deber de socorro
  • La madre enfrentará cargos por el delito de parricidio en su grado de tentativa acabada

Tegucigalpa. 27 de enero de 2025. Mediante automotivado de detención preventiva, especialistas del Departamento de Delitos Especiales (DDE) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) arrestaron a una madre, bajo la presunción de haber abandonado a su hijo recién nacido, en la aldea Palo Alto, municipio de Tatumbla.

La madre, de 39 años y cuya ocupación es ama de casa, enfrentará cargos por el delito de parricidio en su grado de ejecución de tentativa acabada.

Además, el padre del menor, un hombre de 43 años de oficio jornalero, fue arrestado y se le atribuye la responsabilidad del delito de omisión del deber de socorro.

El operativo se llevó a cabo en respuesta a una denuncia recibida el 24 de enero del presente año, a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

La denuncia alertaba sobre la presencia de un recién nacido abandonado en un solar baldío en la aldea antes mencionada.

Un equipo de agentes policiales se movilizó rápidamente al lugar, donde lograron rescatar al menor y trasladarlo de inmediato al Hospital Materno Infantil, donde actualmente se encuentra en la sala de cuidados intermedios recibiendo atención médica.

A raíz de este incidente, la DPI activó un equipo especializado que se dedicó a realizar investigaciones exhaustivas y a recopilar pruebas que sustentaran las acusaciones contra la madre del menor.

A través de un trabajo meticuloso, se determinó que el padre también había tenido un papel en el abandono del niño, lo que llevó a su captura en el mismo lugar donde se realizó el rescate.

Durante el operativo, se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda de los sospechosos con el objetivo de recolectar más indicios que respaldaran las acusaciones.

En este procedimiento, se encontraron un teléfono celular y seis prendas de vestir impregnadas con fluidos corporales que presentan manchas oscuras, similares a la sangre, lo que añade un elemento crucial a la investigación.

Es importante mencionar que la madre fue trasladada de emergencia al área de ginecología del Hospital Escuela Universitario (HEU) para recibir atención médica necesaria.

Una vez que se recupere, será remitida ante las autoridades del Ministerio Público para que enfrente los cargos de parricidio en su grado de tentativa acabada.

Por su parte, el padre será presentado ante el órgano jurisdiccional correspondiente para responder por el delito que se le imputa en su contra.

La DPI reafirma su compromiso de trabajar de manera eficaz y brindar una respuesta inmediata ante este tipo de delitos que atentan contra la vida y bienestar de los niños y niñas en el país.

DIPAMPCO captura a presunto distribuidor de drogas de la Mara MS-13 en Villanueva, Cortés

-Al arrestado se le decomisó supuesta droga y el aparato telefónico con el que coordinaba la venta de alucinógenos

San Pedro Sula, Cortés, 26 de enero del 2025. – Mediante una saturación en la colonia Brisas del Rosario, Villanueva, Cortés, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) le dio detención a una persona supuesto miembro de la Mara MS-13.

Según los agentes antipandillas alias “Bebesito”, es miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13, desde hace un año, quién actualmente ostenta el rango de “TRAKA”, encargado de supervisar y distribuir diferentes tipos de drogas, a las plazas ubicadas en la col. Brisas del Rosario, en Villanueva, Cortés.

Según información de equipos de la DIPAMPCO, alias “Bebesito”, se hace pasar como miembro de la estructura criminal denominada banda M1, para realizar ventas de droga en los municipios de San Pedro Sula y Villanueva.

En la acción operativa fueron decomisados un teléfono celular, 39 puntas de supuesta piedra crack, 13 puntas transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína y dinero en efectivo.

El sospechoso fue puesto a disposición del Ministerio Público, de la ciudad de San Pedro Sula, Cortés, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La DIPAMPCO reafirma su compromiso de combatir las maras y pandillas al capturar piezas claves de estas estructuras delictivas.

Policías de la UMEP-12, arrestan a presunto integrante de la MS-13, en posesión de droga lista para su venta, en Villanueva, Cortés

Fin de semana

-Estos arrestos son parte de los trabajos operacionales preventivos

Villanueva, Cortés. 26 de enero, 2025.- Mediante la ejecución de saturaciones policiales nocturnas, dejaron como resultado en las últimas horas, la detención de un presunto integrante de la MS-13.

Su arresto se realizó en Dos Caminos, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 12 (UMEP-12), con sede en Pimienta, Cortés.

Se trata de un ciudadano de 20 años de edad, conocido como el alias de “Desastre,” originario y residente en el lugar de su detención.

A quien se le supone responsable de haber cometido el delito de posesión para el tráfico ilícito de drogas, en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

Ya que al momento de su arresto se le encontró en posesión de varios envoltorios plásticos, conteniendo droga lista para su venta.

Según el reporte policial, el detenido sería perteneciente al Grupo Delictivo Organizado MS-13, y su función era el traslado y venta de drogas y dinero en efectivo.

El ahora esposado y los indicios encontrados serán presentados a la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), para su debido proceso legal, en su contra.

Equipo femenino de la Policía Nacional debuta en la LINAFFH

Positivo

El torneo lleva por nombre Dr. Gustavo Sánchez Velásquez

La Paz, 26 de enero de 2025 – Con gran entusiasmo se inauguró oficialmente la Liga Nacional de Fútbol Femenino de Honduras una competencia clave para el desarrollo del deporte femenino en el país.

En esta edición, el equipo femenino Policía Nacional FC hará su debut, destacándose no solo por su compromiso con la seguridad ciudadana, sino también por su esfuerzo en promover el deporte y la igualdad de género.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Estadio José Roberto Suazo, con la participación de destacadas autoridades, como la Designada Presidencial Doris Gutiérrez, el Secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez Velásquez, y miembros de LINAFFH.

Cabe destacar, que estuvieron representantes de los 36 equipos participantes provenientes de diferentes regiones del país.

Durante su intervención, el Secretario de Seguridad resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la igualdad de género y fortalezcan valores como la disciplina y el trabajo en equipo, cualidades esenciales tanto en el ámbito deportivo como en la labor policial.

El equipo Policía Nacional FC competirá con orgullo, buscando inspirar a nuevas generaciones a través del liderazgo, la perseverancia y el espíritu deportivo.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con el apoyo a iniciativas que promuevan el bienestar social y fortalezcan los lazos con la comunidad.

El fútbol femenino en Honduras sigue avanzando, reflejando la pasión y el espíritu de unidad que define a nuestra nación.