POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Honduras refuerza lucha contra el narcotráfico con incineración de fuerte cantidad de estupefacientes en Cortés

Destrucción de drogas

  • La DNPA continua sacando de circulación estupefacientes con el fin de Salvaguardar la Salud Pública

Puerto Cortés, Honduras.– En un contundente golpe contra el narcotráfico, la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) con apoyo de elementos de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado de San Pedro Sula, llevó a cabo la incineración de un significativo cargamento de drogas en el Crematorio de Puerto Cortés.

El cargamento destruido incluyó un total de 941 kilos de clorhidrato de cocaína, 369 paquetes de marihuana, 126 brownies y 15 sobres con compuestos de marihuana, con un valor estimado de 300 millones de lempiras.

La operación se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y contó con la participación de especialistas de Medicina Forense, quienes realizaron las pruebas de campo correspondientes para certificar la autenticidad de la droga. Asimismo, representantes de diversas instituciones estatales estuvieron presentes para garantizar la transparencia del procedimiento.

Esta operación es el resultado de múltiples operativos estratégicos a nivel nacional, los cargamentos incinerados son los siguientes:

  • 538 kilos de cocaína decomisados en el sector de Dos Bocas, Colón encontrados soterrados a inmediaciones del Río Aguán, 23 de noviembre 2024.
  • 169 paquetes de marihuana Crispy decomisados en Puerto Cortés, 19 de julio 2024.
  • 50 kilos de cocaína decomisados en El Florido, Copán, 24 de noviembre 2024.
  • 126 brownies y 15 sobres con compuestos de marihuana decomisados en el Barrio Medina de San Pedro Sula, 25 Octubre 2024.
  • 180 kilos de cocaína decomisados en la ruta lenca a la altura de San Miguelito, Intibucá, 31 de Octubre 2024.
  • 28 kilos de cocaína decomisados en Puerto Cortés, 7 de Septiembre 2024.
  • 127 kilos de cocaína decomisados en la Barca, Santa Cruz de Yojoa, 7 de marzo 2023.
  • 200 paquetes de marihuana decomisados en Santa Bárbara, 31 de Julio 2024.
  • 10 kilos de cocaína decomisados en Santa Rosa de Aguán, Colón, 12 de diciembre 2024.
  • 3 kilos de cocaína decomisados en Nueva Arcadia, Copán, 16 de mayo 2024.
  • 5 kilos de cocaína decomisados en Bonito Oriental, Colón, 18 de abril 2024.

Estos cargamentos decomisados en el año 2023 y 2024, han permitido sacar de circulación importantes cantidades de estupefacientes, reafirmando el compromiso de la DNPA en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.

La Policía Nacional continúa intensificando sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad de la población, sacando de circulación estupefacientes para evitar su comercialización ilegal, asi mismo incitamos a la población a denunciar a nuestra línea antidrogas 9579-4041.

DIPAMPCO captura a dos miembros de la banda criminal “El combo que no se deja” en posesión de un fusil AR-15 y supuesta droga

Despliegue operativo

  • Uno de ellos cuenta con un amplio historial delictivo, actualmente es cabecilla coordinador de extorsiones, sicariato y venta de drogas en la capital

Tegucigalpa 31 de enero de 2025 – Mediante fuertes operaciones que desarrolla la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) en la capital han sido capturados dos individuos quienes están relacionados a estructuras de extorsión, sicariato y venta de drogas.

La operación se desarrolló en la colonia Buenos Aires y según lo que explican los investigadores de la DIPAMPCO, ambos individuos son integrantes activos de la banda criminal “El combo que no se deja” siendo los responsables de mantener atemorizados a la ciudadanía de diferentes puntos de la ciudad.

Dentro de los capturados figura un cabecilla de esta organización criminal a quien conocen con el alias de “El Chelito”. Este sujeto cuenta con un amplio historial delictivo y actualmente es quien dirige y ejecuta las extorsiones, la venta de drogas y ordena atentados armados y homicidios en nombre de esta banda criminal.

Alias “El Chelito” ya había sido procesado judicialmente por los delitos de facilitación de los medios para el transporte y tráfico de drogas, además de extorsión en perjuicio de testigos protegidos.
El segundo capturado fue identificado con el alias de “El Mudo” de 32 años.

Al momento de la detención de ambos, les han decomisado un arma de fuego de uso prohibido, se trata de un fusil AR-15 con su cargador y municiones, según los investigadores el arma era utilizada para cometer atentados armados en contra de víctimas de extorsión y otros hechos delictivos en la capital.

Se estarán ampliando las líneas de investigación ya que se presume el arma podría estar relacionada a hechos violentos que se han suscitado en días recientes.

Así mismo se les decomiso varios envoltorios que contienen supuesta droga, la que está lista para su distribución, un teléfono celular el que podría estar conectado con las actividades ilícitas que estos sujetos cometían y un vehículo turismo color blanco.

Autoridades de la DIPAMPCO han explicado que alias “El Chelito” y “El Mudo” están siendo investigados por una serie de cobros de extorsión que están generando los miembros del “combo que no se deja” en contra de pequeños comerciantes y transportistas entre ellos conductores de taxis del centro de la capital, quienes están siendo amenazados de muerte por dicha banda criminal.

Motivamos a las víctimas, que en caso de identificar a estos sujetos, por favor interpongan sus denuncias en las oficinas de la DIPAMPCO Tegucigalpa, las que están ubicadas en la colonia La Granja frente a los juzgados de letra de lo penal. Sus denuncias fortalecerían el expediente investigativo que está siendo llevado en contra de estos individuos.

DIPAMPCO captura a dos individuos en posesión de ocho kilos de cocaína en El Paraíso

Operación de Impacto

  • Según las investigaciones, los detenidos forman parte de una estructura criminal dedicada al narcotráfico en la región.

Danlí, El Paraíso | 31 de enero de 2025 En el marco de los operativos contra el crimen organizado, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) logró la captura de dos presuntos miembros de una peligrosa banda criminal vinculada al tráfico de drogas en el departamento de El Paraíso.

La operación se llevó a cabo en el sector del Empalme del Valle de Jamastrán, donde equipos especiales de la DIPAMPCO, en coordinación con la UDEP-7 y DIPOL, lograron ubicar y detener a los sospechosos, quienes se transportaban en un vehículo cargado con paquetes de supuesta droga.

Los capturados fueron identificados únicamente como:
• Edgar de 27 años
• Carlos de 35 años.
Ambos fueron sorprendidos transportando ocho paquetes de supuesta cocaína, ocultos en una camioneta. Cada paquete tiene un peso aproximado de un kilogramo.

Además de la droga, a los detenidos se les confiscaron:
• Una motocicleta
• Varios teléfonos celulares, que podrían contener información clave sobre sus operaciones criminales
• Un arma de fuego con su respectiva munición, la cual, según las investigaciones, podría estar vinculada a homicidios recientes en la zona

Las autoridades han indicado que se ampliarán las investigaciones a través de la DPI para determinar el alcance de las actividades delictivas de esta estructura criminal.

Agentes de la DIPAMPCO revelaron que estas capturas son el resultado de semanas de trabajo de vigilancia, seguimiento e inteligencia con el objetivo de desmantelar esta banda. Se espera que, a partir de estas primeras detenciones, se logre identificar y capturar a otros integrantes de la organización criminal.

Las autoridades de la DIPAMPCO reafirmaron su compromiso de intensificar las operaciones estratégicas en todo el país. Como resultado de estos esfuerzos, en lo que va de enero se han capturado más de 280 integrantes de maras, pandillas y otros grupos delictivos, vinculados a delitos como extorsión, homicidios y narcotráfico.

Asimismo, se han decomisado alrededor de 40 armas de fuego, muchas de ellas fusiles de asalto utilizados por estos grupos para sembrar el terror y la zozobra entre la población.

Agente de policía July Medrano hace historia como la primera mujer fisioterapeuta de la Policía Nacional

Orgullo policial

  • Medrano egresó de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) como Técnico en Terapia Funcional
  • En la actualidad es maestrante de Rehabilitación Física Deportiva en la Universidad San Judas Tadeo de Costa Rica

Tegucigalpa, 31 de enero 2024 -La Policía Nacional ha marcado un hito en su historia con la incorporación de la agente July Medrano como la primera mujer fisioterapeuta en la institución, con esta designación, se refuerza el compromiso de la entidad con la inclusión y el bienestar físico de sus agentes.

La agente Medrano es parte de la promoción de policía técnico logístico 08 y egresó de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) como Técnico en Terapia Funcional, quien cuenta con una formación en fisioterapia y rehabilitación, es parte fundamental del equipo de salud de la Policía Nacional con el propósito de mejorar la calidad de vida de los oficiales y el personal administrativo, su labor es clave en la prevención y tratamiento de lesiones, optimizando el rendimiento físico del cuerpo policial.

“Es un honor ser parte de esta transformación y aportar mis conocimientos para el bienestar de mis compañeros. La fisioterapia es fundamental en una institución donde el esfuerzo físico es una constante, y mi objetivo es brindar atención especializada para mantener a nuestros agentes en óptimas condiciones”, expresó Medrano.

La agente en la actualidad es maestrante de Rehabilitación Física Deportiva en la Universidad San Judas Tadeo de Costa Rica, también es la encargada de brindarle atención a los jugadores de futbol del equipo de la Policía Nacional; es importante destacar que la incorporación responde a la creciente necesidad de contar con personal capacitado en salud y bienestar dentro de la institución, promoviendo así una Policía más saludable y eficiente.

Con este paso, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la equidad de género y la profesionalización de sus servicios, abriendo nuevas oportunidades para las mujeres dentro de sus filas y fortaleciendo su sistema de atención médica.

Funcionarios de la UDIC-1 aprehenden a dos presuntos responsables de violación especial en La Ceiba

Contra el delito

  • La Policía Nacional trabaja de manera expedita a fin de erradicar la violencia en la niñez hondureña

La Ceiba, Atlántida, 31 de enero de 2025. En un valioso operativo llevado a cabo por la Policía Nacional, a través de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se logró la aprehensión de dos supuestos responsables del delito de violación especial en perjuicio de una menor de edad en La Ceiba, Atlántida.

Los detenidos, una mujer de 31 años, y un hombre de 30 años, fueron identificados como la madre y el padrastro de la víctima. Según la denuncia, las agresiones comenzaron a una edad temprana y se prolongaron durante varios años.

Cabe mencionar que se determinó la participación de una tercera persona, por lo que equipos de inteligencia trabajan en su ubicación y captura.

La menor, con valentía, logró denunciar a través del Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, lo que permitió a las autoridades actuar con prontitud y garantizar la seguridad de la víctima.

La denuncia fue recibida y atendida de manera inmediata, por lo que los funcionarios policiales se trasladaron al lugar de los hechos para proceder con la aprehensión de los acusados.

Gracias al trabajo diligente de los agentes, los sospechosos fueron detenidos en un corto período de tiempo, asegurando así que no pudieran seguir cometiendo el delito.

Este caso refleja los esfuerzos coordinados entre la ciudadanía y las autoridades para la prevención y combate de la violencia sexual y de género, especialmente cuando se trata de los más vulnerables: los niños y niñas.

La rápida respuesta ante la denuncia, sumada a la acción eficiente de las autoridades, demuestra el compromiso del sistema de justicia para proteger los derechos humanos de las víctimas.

La Policía Nacional en conjunto con el Ministerio Público, están trabajando en la continuación de la investigación para asegurar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

Por otra parte, de este caso también estará vigilante la Unidad Contra Trata, explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas, (UTESCTP) de esta ciudad y se brindará el apoyo necesario a la víctima, garantizando su acceso a servicios de protección y asistencia psicológica para su recuperación integral.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y, en particular, con la protección de la niñez y la adolescencia, buscando siempre una justicia pronta y efectiva.
En ese sentido, se hace un llamado a la ciudadanía para que siga denunciando cualquier caso de violencia, abusos o delitos, y se comprometa a proteger los derechos de los menores en sus comunidades.

Agentes policiales de la UDEP-3 detienen a una mujer por tráfico de drogas

Allanamiento de domicilio

  • El arresto se efectuó mediante allanamiento de domicilio

Lempira. 31 de enero de 2025. Producto de una acción contundente para garantizar la seguridad ciudadana y mediante allanamiento de domicilio, se logra la detención de una mujer por el delito de tráfico de drogas.

Se trata de una ciudadana de 28 años, originaria del municipio de La Unión, Lempira y residente de la aldea El Adobal del municipio de La Iguala, Lempira

Al momento de la inspección realizada en la casa de habitacion se decomisó varios envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína.

La detenida junto con la evidencia fue remitida a la autoridad correspondiente para continuar con el debido proceso legal.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de la población hondureña.

Policía Nacional instala dispositivos de prevención y seguridad en todo el sector de responsabilidad de la UMEP-18 Tela

Operatividad

  • Personal policial de diferentes direcciones participan en las acciones policiales.

Atlántida, 31 de enero del 2025. Desde tempranas horas del día de hoy, agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte(DNVT), asiganados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18( UMEP-18), han ejecutado operativos combinados en el eje carretero C-A 13, barrios y colonias del municipio de Tela y sus alrededores, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir la comisión de delitos y faltas.

Como parte de estas acciones, se han instalado retenes móviles y fijos en lugares estratégicos orientados al registro de vehículos en la búsqueda de sustancias prohibidas y armas, para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos que circulan por este sector.

Estas operaciones forman parte de las estrategias que se implementadas cada fin de semana en esta zona turística y de esa manera mantener el orden y la tranquilidad de las y los turistas que visitan la ciudad, reforzando la presencia policial y mejorando la respuesta ante cualquier incidente.

La Policía Nacional a través de la UMEP-18 esta comprometedia con la seguridad de la población e insta a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

Policía Nacional rinde homenaje a la Virgen de Suyapa en su 278 aniversario

Positivo

  • Las autoridades policiales hicieron entrega de un arreglo floral en el sagrado altar de la Virgen

Tegucigalpa, 31 de enero de 2025. La Policía Nacional participó en una misa solemne en la Basílica de Suyapa en conmemoración del 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, Patrona de Honduras.

Durante la ceremonia, autoridades policiales elevaron plegarias por la paz, la seguridad y el bienestar del país. Como muestra de devoción y respeto, se entregó un arreglo floral ante la imagen de la Virgen.

En su mensaje, el Comisionado General Miguel Roberto Pérez Suazo resaltó la importancia de la fe en la labor policial y pidió por el bienestar de la nación, encomendándola a la Virgen de Suyapa.

Las festividades continuarán el 3 de febrero con la tradicional alborada, un evento que congrega a miles de feligreses en la capital y en el que la Policía Nacional estará presente para garantizar la seguridad de los asistentes.

Para la Policía Nacional, la Virgen de Suyapa es un símbolo de protección y guía espiritual en su labor diaria, que acompaña a cada funcionario policial en su misión de velar por la seguridad

DPI arresta a sujeto por la supuesta comisión del delito de tráfico de personas en Tegucigalpa

Acciones operativas

  • De acuerdo con el sistema policial, este individuo ha sido arrestado por segunda vez por el mismo delito, evidenciando un patrón de reincidencia

Tegucigalpa. 31 de enero del 2025. En las últimas horas, un equipo de gentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron arrestar a un individuo señalado en la participación del delito de tráfico de personas.

Esta importante actividad operativa, fue llevada acabó por funcionarios de la Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en la aldea Uyuca, Francisco Morazán.

El arrestado de 32 años, es originario y residente en un sector de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

A el se le detuvo en flagrancia, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de personas, en perjuicio de varios testigos protegidos.

Esta efectiva detención, fue el resultado de un operativo estratégico llevado a cabo por los agentes de la DPI, quienes, tras labores de inteligencia e investigación, lograron ubicar y capturar al sospechoso en un punto clave de Tegucigalpa.

Durante su arresto, se constató que el detenido transportaba de manera ilegal a varias personas de distintas nacionalidades a través del territorio hondureño, incumpliendo las normativas migratorias y poniendo en riesgo la seguridad e integridad de los trasladados.

Los funcionarios de la DPI, continúan con las investigaciones para determinar la magnitud de la red de tráfico de personas en la que estaría involucrado el ahora detenido.

Asimismo, la DPI reitera su compromiso en la lucha contra este tipo de delitos, fortaleciendo los operativos de control y vigilancia en varios sectores del territorio hondureño, con el objetivo de combatir el crimen organizado en el país.

De esta manera, el ahora arrestado será puesto a disposición de la Fiscalía de turno de esta localidad, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.

DIPAMPCO captura a dos supuestos miembros de la MS-13 en Sulaco, Yoro

Efectividad

  • Se decomisó un arma de fuego, cocaína, marihuana y varios teléfonos celulares

Sulaco, Yoro, 31 de enero de 2025. – Mediante labores de patrullaje en la colonia Fraternidad Canadiense, Sulaco, Yoro, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) en coordinación con la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), lograron la detención de supuestos miembros activos de la Mara Salvatrucha (MS-13) por suponerlos responsables de la comisión de varios ilícitos.

Los funcionarios policiales informaron que los detenidos son alias “Chelito”, quien tiene más de tres años de pertenecer a la MS-13, desempeñándose como “Traca”, siendo el encargado de la venta y distribución de drogas y la movilidad de armas.

También, fue arrestada una mujer identificada como “Jacky”, quien tiene cuatro años de pertenecer a la MS-13, donde se desempeña como distribuidora de droga y encargada del almacenamiento de armas y minución.

En el operativo fueron decomisados: una arma de fuego tipo pistola, un cargador, 10 proyectiles calibre 9 milímetros, 15 proyectiles calibre 7.62 milímetros, proyectiles 5.56mm, una bolsa plástica conteniendo en su interior supuesta cocaína, una bolsa con supuesta marihuana, y teléfonos celulares.

Por lo anterior, a los ahora arrestados se les conformó y remitió expediente a la Fiscalía de esa localidad para que respondan, por los delitos de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, porte de munición de uso prohibido y tráfico de droga.