POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Fuerzas del orden detienen a sujeto por maltrato familiar agravado y tenencia ilegal de arma de fuego

Allanamiento de domicilio

En la intervención se decomisó un arma de fuego

Copán. 31 de diciembre de 2024. Funcionarios policiales asignados a la jefatura municipal de Cucuyagua en Copán lograron ubicar a un sujeto que ya era investigado por ser problemático en el sector.

En tal sentido, se recibió un reporte en contra del sospechoso por ser presunto responsable del delito de maltrato familiar agravado en perjuicio de su pareja de hogar y su hijo.

Así mismo, al indagar más la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizó la intervención en el domicilio ubicado en el barrio Ocotal de Ojos de Agua en Cucuyagua, y así es sujeto también fue detenido presunto responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Al sujeto de 28 años originario y residente del mismo sector donde se realizó la detención, se le decomisó un arma de fuego tipo revolver calibre 38 milímetros, con seis proyectiles sin percutir y tres cartuchos calibre 12 mm.

Cabe destacar que el sujeto tiene amputadas ambas manos, sin embargo, según algunas versiones utilizaba un mecanismo poniendo un lazo en el gatillo para utilizar el arma de fuego.

Operativos de la DIPAMPCO resultan en la captura de cinco pandilleros vinculados a extorsión y sicariato

Navidad Segura

Cuatro de los detenidos mantenían cerrado un centro educativo en la colonia 14 de Marzo, donde pretendían distribuir narcóticos.

Tegucigalpa, 31 de diciembre de 2024

Como parte de la estrategia Navidad Segura, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) realizó un amplio despliegue operativo en la capital, enfocado en neutralizar y reducir las actividades ilícitas de agrupaciones criminales.

En las últimas horas, se llevaron a cabo dos acciones simultáneas que culminaron con la captura de cinco individuos en flagrante delito de extorsión, quienes habían estado victimizando a pequeños comerciantes y operarios del sector transporte en diferentes puntos de la ciudad.

La primera acción tuvo lugar en la colonia 14 de Marzo, en Comayagüela, donde equipos especializados de la DIPAMPCO, en coordinación con la Policía de Fronteras, la DNFE, la UMEP 3 y DIPOL, capturaron a cuatro miembros de la Pandilla 18 mientras realizaban el cobro de extorsiones.

Las investigaciones preliminares señalan que los detenidos también formaban parte de las estructuras de sicariato de esta organización criminal, responsables de planificar atentados contra víctimas de extorsión a quienes exigían pagos semanales. Además, se les vincula con varios homicidios registrados en la ciudad.

Los capturados han sido identificados identificados como alias “El Flaco”, alias “Goten” y alias “Migaja” de 21 años y alias “Protector” de 18 años. Los cuatro poseen un historial delictivo que incluye portación ilegal de armas, tráfico de drogas, extorsión y otros delitos.

Decomisos realizados:
• Dinero en efectivo producto de las extorsiones.
• Varios teléfonos celulares presuntamente usados en actividades delictivas.
• Una motocicleta.
• Un arma de fuego, que está siendo investigada por su posible vinculación con homicidios recientes.

Según los informes, estos sujetos eran objetivos prioritarios de las investigaciones de la DIPAMPCO, ya que habían obligado a un centro educativo de la colonia 14 de Marzo a suspender clases con el fin de convertirlo en un punto de distribución de drogas.

En una acción paralela desarrollada en la aldea Suyapa, equipos de la DIPAMPCO capturaron a otro miembro de la Pandilla 18. El detenido, conductor de una mototaxi, fue sorprendido mientras cobraba extorsiones en nombre de la pandilla.

El capturado ha sido identificado con el alias de “Peter” de 42 años quien se encontraba en posesión de dinero en efectivo proveniente de extorsiones. Se le decomisaron también un teléfono celular y la mototaxi con registro 07.

Con estas capturas, la DIPAMPCO reafirma su compromiso de intensificar operaciones para garantizar la seguridad durante las festividades de cierre de año, manteniendo su enfoque en desarticular redes criminales y proteger a la población hondureña.

Funcionarios de la DPI capturan a sujeto por el delito de homicidio en Olancho

Delitos contra la vida

  • La víctima fue identificada como Ulices Vicdil Figueroa Hernández
  • El arresto se ejecutó en respuesta a una orden judicial emitida el 28 de agosto del 2023

Olancho. 31 de diciembre del 2024. En el marco de operativos de seguridad y justicia, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un individuo presuntamente implicado en un homicidio ocurrido en el departamento de Olancho.

La detención fue ejecutada por un equipo especializado de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #15 (UMIC-15) en la aldea La Hoya, ubicada en el municipio de Guata, Olancho.

El sujeto arrestado, un hombre de 40 años que se desempeña como jornalero, es originario y residente del mismo municipio donde se llevó a cabo la captura.

El arresto se fundamenta en una orden emitida por las autoridades del Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Juticalpa, Olancho, el 28 de agosto del 2023, que señala al detenido como presunto responsable del homicidio de Ulices Vicdil Figueroa Hernández.

Durante la detención, se le informaron al individuo sus derechos como detenido, asegurando que se le respeten todas las garantías procesales.

Posteriormente, fue trasladado ante el órgano jurisdiccional correspondiente, donde deberá responder por los cargos que se le imputan, en cumplimiento con lo que establece la ley.

La DPI reafirma su compromiso de trabajar de manera diligente para reducir los índices de impunidad en el país.

A través de operativos coordinados y el cumplimiento de procedimientos legales, la DPI busca llevar ante la justicia a aquellos que generan intranquilidad y afectan la seguridad de la ciudadanía.

Jefatura Regional Valle de Sula cierra el año 2024 con 191 homicidios menos en la zona norte del país

Navidad Segura

-Estos resultados se dan en comparación al año anterior 2023

-La intervención de barrios y colonias a través de los acercamientos con la comunidad

-La implementación de saturaciones preventivas, con una movilidad en diferentes sectores de la región.

San Pedro Sula. 31 de diciembre, 2024.- Autoridades de la Jefatura Regional Valle de Sula, dieron a conocer este día, una significativa cifra en la reducción de los homicidios, en la zona norte del país.

Estos resultados se dan al cierre del presente año, en comparación con el año anterior, como una medición a las Unidades Metropolitanas y Departamentales que conforman la Región Valle de Sula.

La implementación de estrategias de seguridad ciudadana, en el marco del Plan de Solución en su fase III, ha permitido utilizar herramientas jurídicas, que han ayudado a un número de casos judiciales comprobados, en los distintos tribunales de justicia.

Estas medidas han generado una mayor presión en los controles de armas de fuego de uso no permitido y de uso comercial, con el decomiso de las mismas.

Estás han sido fundamentales en la lucha contra la delincuencia organizada y común, como el combate a las Maras y Pandilas, en sus lugares de operaciones.

Al igual la intervención de barrios y colonias, en donde se tiene conocimiento de la presencia de grupos delictivos, a través de los mecanismos de protección ciudadana.

Policía Nacional captura a individuo por el delito de deserción en Valle de Ángeles

Lo último

La detención se realizó en el barrio arriba del municipio de Valle Ángeles

Valle de Ángeles. 31 de diciembre de 2024. La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #25 (UMEP-25), lograron la captura de un ciudadano por presentar orden de captura pendiente por el delito de deserción.

El sujeto de 19 años fue capturado por funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), por tener orden de captura pendiente por el delito de deserción emitida el 22 de octubre de 2024, por el Juzgado de Primera Instancia Militar de la séptima región.

El ciudadano fue puesto ante las autoridades judiciales competentes para reemprender con el proceso legal correspondiente en su contra.

La Policía Nacional continúa adoptando principios de mejora para dar una pronta respuesta e informar de forma profesional, respetando los derechos para realizar la detención de sujetos responsables de órdenes judiciales pendientes.

Presunto miembro de la pandilla 18 es capturado en Chamelecón

Navidad Segura

El sospechoso será acusado de las infracciones de porte ilegal de arma de fuego y tráfico de drogas

San Pedro Sula, Cortés. 31 de diciembre de 2024. En una operación de inteligencia, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), lograron la detención de un individuo vinculado a la estructura criminal Pandilla 18.

El operativo se desarrolló en la colonia Ebenezer, del sector Chamelecón de San Pedro Sula Cortés y contó con el apoyo de la Unidad Metropolitana de Prevención #6 (UMEP-6).

El arrestado ha sido señalado como alias “Duque”, originario de La Lima y residente en la zona de su detención.

Según su expediente investigativo es miembro activo de la estructura criminal Pandilla 18 desde hace tres años perteneciente a la “CLICA SPLS”, actualmente tenía el rango de “PAISA”, encargado de supervisar y distribuir drogas en las diferentes plazas de las colonias del sector Chamelecón.

En la acción operativa fueron decomisados un arma de fuego, 65 bolsitas conteniendo en su interior supuesta piedra crack, seis bolsitas plásticas transparentes conteniendo en su interior supuesta cocaína, nueve bolsitas con hierba seca supuesta marihuana y un teléfono celular.

El menor infractor fue puesto a la orden de la Fiscalía correspondiente para continuar con su proceso legal.

DPI reporta más de 14,000 detenidos por diferentes delitos en el año 2024

Logros operativos

  • La integración de recursos y conocimientos ha sido clave para llevar a cabo operaciones exitosas en diversas regiones del país
  • Además se han implementado herramientas tecnológicas que han sido fundamentales para desmantelar estructuras criminales y asegurar que los responsables enfrenten la justicia

Tegucigalpa. 31 de diciembre del 2024. En un esfuerzo continuo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía hondureña, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo una serie de operativos y allanamientos a lo largo del año 2024, resultando en la detención de más de 14,000 personas por diversos delitos a nivel nacional.

Estos operativos han sido el resultado de un enfoque estratégico que combina técnicas de investigación avanzadas y el uso de tecnología científica.

Gracias a la colaboración y el trabajo coordinado de las diferentes unidades operativas que conforman la DPI a nivel nacional, se han logrado resultados importantes en la lucha contra el crimen en el país.

Las unidades operativas, que incluyen equipos especializados en narcotráfico, delitos violentos y crimen organizado, han permitido una respuesta rápida y efectiva ante las amenazas a la seguridad pública.

Entre las detenciones más destacadas se encuentran:

  • Secuestro: 69 personas detenidas, lo que refleja el compromiso de la DPI en desarticular redes delictivas que operan en este ámbito
  • Homicidio: 888 detenciones, subrayando la lucha contra la violencia y el crimen organizado, así como la disminución de los índices de impunidad en el país
  • Bandas criminales: 440 individuos pertenecientes a organizaciones criminales han sido capturados, lo que ha permitido desarticular más de 30 bandas que operaban en diversas zonas del territorio.

Además de las detenciones, los operativos han resultado en la recuperación de importantes cantidades de bienes y sustancias ilícitas, incluyendo:

  • Motocicletas recuperadas: 256
  • Vehículos recuperados: 208
  • Armas de fuego decomisadas: 2,824

En el ámbito del narcotráfico, se han realizado decomisos importantes de drogas, que incluyen:

  • Cocaína: 20,843 envoltorios y 1,325 kilos
  • Crack: 10,659 envoltorios
  • Marihuana: 13,000 envoltorios, 830 paquetes y más de 1,000 plantas.

La DPI ha implementado técnicas de investigación modernas, que incluyen análisis forense, vigilancia, seguimiento y la cooperación interinstitucional, lo que ha permitido la identificación y captura de individuos involucrados en actividades delictivas.

Asimismo, se han logrado capturas de personas extranjeras a través de la Unidad de la Policía Internacional (INTERPOL), quienes presentan alertas rojas internacionales y que intentan refugiarse en el territorio nacional para evadir la justicia en sus países de origen.

Además, se han logrado rescatar personas, tanto hondureñas como extranjeras, sanas y salvas, sin que se haya pagado ningún rescate, gracias a los especialistas de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS).

Cabe destacar que, gracias al trabajo de los expertos del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), se ha logrado desarticular bandas dedicadas al robo, venta y desmantelamiento de vehículos y motocicletas, como “Los Margaros” y “Los Toonys”, entre otras. También se han desmantelado talleres clandestinos operados por estas bandas criminales, recuperando vehículos y motocicletas que han sido devueltas a sus legítimos propietarios.

Asimismo, gracias a las investigaciones realizadas por los especialistas del Departamento de Delitos Contra la Vida (DDCV) y la Fuerza de Tarea de Delitos Violentos (FTDV), se han logrado más de 800 detenciones por delitos contra la vida, incluyendo la captura de los implicados en el asesinato del ambientalista Juan López.

La Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC) ha logrado capturar y desarticular bandas de “coyotes” dedicados al tráfico ilícito de personas, entre otras unidades operativas que conforman la DPI.

Estas herramientas han sido fundamentales para desmantelar estructuras criminales complejas y asegurar que los responsables enfrenten la justicia.

El éxito de estas operaciones también se debe a la capacitación continua del personal de la DPI, que se mantiene actualizado en las últimas tendencias delictivas y en las mejores prácticas de investigación.

La formación en técnicas de investigación criminal y el uso de tecnología de avanzada han sido cruciales para el desarrollo de estrategias efectivas en la lucha contra el crimen.

De esta manera, la DPI reafirma su compromiso con la seguridad de la población y continuará trabajando incansablemente para combatir el crimen en todas sus formas.

Detienen a un hombre en posesión de drogas en Yoro

Efectividad

Se detuvo mediante acciones policiales orientadas al combate de diferentes ilícitos que afectan a la ciudadanía

Yoro. 31 de diciembre de 2024. Como parte de las acciones de prevención, disuasión y control del delito, agentes de la Unidad Departamental de Prevención #18 (UDEP-18), capturaron mediante allanamiento de morada a un hombre, por el delito de tráfico de drogas.

Al individuo lo requirieron funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

La captura se produjo en el Caserío El Suntular Subirana, Yoro. Se trata de un hombre de 46 años, originario de la misma localidad donde se detuvo. Se le decomisaron tres envoltorios con hierba seca, presunta marihuana.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, intensificando sus operativos para prevenir y combatir el crimen organizado en todas sus formas.

Policía Nacional captura a presunto cómplice de un secuestro en Lempira

De impacto

La víctima fue liberada tras el pago de 600 mil lempiras

Lempira. 31 de diciembre de 2024 – En un operativo estratégico, la Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención No. 13 (UDEP-13), capturó a un hombre señalado como cómplice simple en un caso de secuestro.

La aprehensión tuvo lugar en el municipio de Candelaria, Lempira, durante un allanamiento domiciliario realizado por la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El detenido, un hombre de 36 años, originario del municipio de Candelaria y residente en la aldea Cutuco, tenía una orden de captura pendiente emitida el 13 de diciembre de 2016 por el Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de Santa Rosa de Copán.

Según el expediente investigativo, el 8 de marzo del 2007, un grupo delictivo secuestró a un cafetalero y ganadero de 70 años en el municipio de Gualcince, Lempira.

Los secuestradores exigieron 600 mil lempiras como rescate, monto que fue entregado para garantizar la liberación de la víctima. Posteriormente, el ciudadano fue abandonado en una carretera que conduce a la comunidad de El Menacal, en Cofradía, Cortés.

El detenido ha sido puesto a disposición del ente judicial que ordenó su captura, donde enfrentará el debido proceso por el delito que se le imputa.

El comisario Elvin Corea Rodas, jefe de la UDEP-13, expresó
“Estamos comprometidos con la seguridad de la población de Lempira. Continuaremos ejecutando acciones operativas estratégicas para llevar ante la justicia a quienes alteren la paz y el bienestar ciudadano.”

En Tegucigalpa, policías de la UMEP-4 realizan entrega de canastas familiares y nacatamales

Positivo

En la actividad participaron más de 170 personas

Tegucigalpa. 31 de diciembre de 2024. Agentes policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención #4 (UMEP-4), realizaron un convivió con entrega de nacatamales y canastas familiares en esta época navideña.

La actividad se realizó en la colonia Altos de los Pinos donde más de 170 niños y adultos fueron beneficiados de esta iniciativa, dónde se les hizo entrega de más de 20 canastas familiares y nacatamales.

Así mismo la actividad incluyó juegos clásicos como el saltarín, cuerdas y columpios, degustación de deliciosos bocadillos, y piñatas en las que los participantes se entregaron a la alegría del movimiento y la interacción social.

El objetivo principal de estas actividades es implementar una comunicación efectiva entre la Policía Nacional y la comunidad, buscando prevenir y evitar faltas y delitos a través de la promoción de actividades de sana convivencia.

La jornada fue exitosa en términos de participación y entusiasmo, demostrando que las iniciativas que promueven la interacción comunitaria y la prevención pueden tener un impacto positivo en la seguridad y el bienestar de todos los residentes de este sector de la capital.

La UMEP-4 reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, creando un vínculo de confianza.