Los arrestos se realizaron en los municipios de Juticalpa y Becerra
Olancho. 8 de enero de 2025.– Funcionarios policiales de la Unidad Departamental de Prevención #15 (UDEP-15), en una operación conjunta, detuvieron a dos individuos en distintos sectores del departamento de Olancho, por la comisión de los delitos de tráfico de drogas y desobediencia.
Las capturas se efectuaron, tras investigaciones exhaustivas, dando como resultado la aprehensión de dos hombres de 44 y 48 años, originarios de Olancho.
Uno de los sujetos fue requerido de manera flagrante por el delito de tráfico de drogas, y el segundo en atención a una orden judicial por el delito de desobediencia.
Los individuos fueron trasladados a las instalaciones judiciales para que se proceda conforme a lo establecido en ley conforme a cada caso.
La Policía Nacional a través de la UDEP-15, exhorta a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa al Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, y en las oficinas de atención al ciudadano más cercanas.
Al sospechoso se le supone responsable del delito de otras agresiones sexuales agravadas
Tegucigalpa. 09 de enero del 2025. Con el fin de combatir los delitos sexuales y proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad; la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un hombre, presuntamente responsable de agredir sexualmente a su hija menor de 12 años.
La captura se realizó en la calle principal de la colonia Hábitat, en el municipio del Distrito Central, Francisco Morazán, gracias a las labores de investigación y búsqueda llevadas a cabo por especialistas del Departamento de Delitos Especiales (DDE).
El sospechoso, un hombre de 32 años originario de Pespire, Choluteca, y residente en San Pedro Sula, Cortés, se desempeña como operador de maquila.
Detalles del caso
De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron el 20 de diciembre del 2024, cuando la menor se encontraba en su hogar junto a sus dos hermanitos, de 10 y 5 años.
En un momento dado, el padre les proporcionó dinero a los niños para que fueran a realizar una compra, dejando a la menor sola en su habitación. Fue entonces cuando el sospechoso ingresó al cuarto, cerró la puerta y apagó la luz.
El informe indica que el padre procedió a quitarle a la menor su ropa interior y a realizar tocamientos inapropiados en su cuerpo, incluyendo la introducción de sus dedos en la zona genital.
Durante el incidente, el agresor amenazó a la niña con que no debía contarle a nadie lo sucedido, afirmando que en algún momento la llevaría a un lugar apartado y la convertiría en su pareja. Se menciona que este no fue un hecho aislado, ya que el sospechoso había intentado abusar de ella en ocasiones anteriores.
Tras recibir la denuncia, los agentes de la DPI iniciaron una investigación exhaustiva, recopilando pruebas y testimonios que respaldan las acusaciones en contra del sospechoso.
Como resultado de esta labor, el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa emitió una orden de captura el 31 de diciembre del 2024, por suponerlo responsable del delito de otras agresiones sexuales agravadas en perjuicio de la menor.
El detenido será presentado ante las autoridades judiciales de la capital, donde enfrentará los cargos en su contra.
La DPI reafirma su compromiso de continuar combatiendo los delitos sexuales en todas sus formas, trabajando incansablemente para llevar ante la justicia a quienes cometen estos actos y, de esta manera, proteger a los niños y niñas del país.
De esta manera, se hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier situación de abuso, garantizando que se tomarán las medidas necesarias para investigar y actuar en consecuencia.
Yoro. 09 de enero del 2025.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención #18 (UDEP-18 YORO), con apoyo de la Dirección Policial de Investigación (DPI), logró la captura de un sujeto, mediante allanamiento de domicilio, por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso comercial en perjuicio de la seguridad del orden publico.
El detenido de 61 años de edad, es originario y residente de Tegusigalpita Victoria Yoro , a quien se le decomiso un arma de fuego tipo 9 mm.
Los resultados del constante trabajo de prevención realizado en el municipio de Yoro se dan en este tipo de capturas que atentan contra la integridad física y humana.
El detenido será puesto a la orden de las autoridades competentes, para su procedimiento legal correspondiente en base a ley
La Policía Nacional, a través de la UDEP-18 reitera su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía a través de las Operaciones Policiales realizadas en su zona de responsabilidad.
El hecho ocurrió el pasado 9 de julio del 2023, en la aldea La Lodosa, ubicada en el departamento de El Paraíso, zona oriental del país
Tegucigalpa. 09 de enero del 2025. Tras una operación de alto impacto, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado la captura de un individuo hondureño, presuntamente involucrado en el asesinato del ciudadano nicaragüense Osman Jazmín Sánchez Alemán.
La detención fue efectuada por un equipo especializado de la Unidad de Fuerza de Tarea de Delitos Violentos (FTDV) quienes se trasladaron de la ciudad capital, hasta la aldea Palo Bonito, municipio de El Paraíso.
El sospechoso, un hombre de 29 años, es originario y residente de la misma comunidad donde se registró el hecho delictivo.
Antecedentes del hecho
De acuerdo con las investigaciones realizadas por los agentes policiales, el incidente se produjo durante un campeonato de fútbol que se celebraba en la aldea La Lodosa el 9 de julio del 2023.
Alrededor de las 17:00 horas, se generó una discusión entre Osman Jazmín Sánchez Aleman y un habitante local, lo que desencadenó una pelea. En medio de esta confrontación, el ahora detenido llegó al lugar y, sin mediar palabra, agredió a la víctima con un machete, causándole múltiples heridas en la cabeza.
A pesar de los esfuerzos de los residentes de la aldea, que trasladaron a la víctima al Hospital Gabriela Alvarado en la ciudad de Danlí, llegó sin signos vitales.
Tras una exhaustiva investigación, la DPI activó un equipo de agentes especializados en la área, quienes ejecutaron diversos operativos en la zona.
Gracias a la implementación de técnicas convencionales y métodos avanzados de investigación criminal, se logró obtener la orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danlí el 27 de noviembre del 2023.
El documento judicial establece que el detenido es considerado responsable del asesinato de Osman Jazmín Sánchez Alemán.
Los agentes encargados del caso procederán a trasladar al imputado ante las autoridades judiciales correspondientes para dar inicio al proceso legal que la ley estipula.
La DPI reafirma su compromiso de continuar trabajando incansablemente para llevar ante la justicia a quienes cometen actos delictivos en el país.
-Al momento de su detención se le decomisó una motocicleta
San Pedro Sula. 09 de enero, 2025.– Mediante una denuncia a los agente de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en las últimas horas, arrestaron a un hombre de 23 años de edad, en el barrio Guamilito de San Pedro Sula, acusado del delito de robo con fuerza en perjuicio de una ciudadana.
El individuo es originario de Tela, Atlántida, y reside en la colonia San Jorge de la misma ciudad.
El arresto se realizó tras recibir denuncias de un acto delictivo en el sector y se le decomisó una motocicleta, que se presume habría sido utilizada en la comisión del ilícito.
Este vehículo permanecerá bajo resguardo en las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), ubicadas en el Sector Calpules, San Pedro Sula.
La operación fue ejecutada con base en protocolos de flagrancia, permitiendo la captura inmediata del sospechoso, con el apoyo de agentes de prevención de la Unidad Metropolitana de Policía Número 5 (UMEP-5).
La importancia de la denuncia ciudadana es vital, para lograr este tipo de resultados, en los cuales se actúa de manera inmediata.
El sospechoso será remitido al Ministerio Público (MP), encargado de formalizar las diligencias legales correspondientes y presentar el caso ante los tribunales de justicia.
Este tipo de acciones busca mantener la seguridad y proteger los bienes de los ciudadanos, reforzando la confianza en las autoridades policiales.
Las autoridades exhortan a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita, recordando que su colaboración es clave en la lucha contra el crimen.
El caso quedará en manos de las instancias judiciales para determinar la situación legal del individuo conforme a la normativa vigente.
-El detenido de 54 años de edad, residía en la colonia Rafael Díaz, de esta ciudad
-A él se le acusa por su presunta implicación en un asesinato cometido en el año 1999 en perjuicio de Danilo Argueta Contreras
San Pedro Sula 09 de enero de 2025.– En un operativo coordinado por la Unidad de Delitos contra la Vida (DCV), adscritos a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en las últimas horas, le dieron captura a un individuo, originario de Yoro, acusado del delito de asesinato en perjuicio de Danilo Argueta Contreras.
El sujeto, quien residía en la colonia Rafael Díaz Chávez, tenía una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de Yoro desde el 21 de enero de 1999.
El operativo tuvo lugar en la colonia Villa Ernestina, San Pedro Sula, donde los agentes, tras realizar labores de vigilancia y seguimiento, lograron la aprehensión sin contratiempos.
El delito cometido hace más de dos décadas había mantenido al presunto responsable evadiendo la justicia durante años, hasta que las autoridades lograron ubicar su paradero.
Se espera que el detenido sea presentado ante los juzgados correspondientes para responder por el delito de asesinato en perjuicio de Argueta Contreras.
La captura forma parte de los esfuerzos de la (DPI), por garantizar el cumplimiento de la justicia y reducir los índices de criminalidad en el país.
Las operaciones van encaminadas en la desarticulación de redes de microtráfico
Choluteca. 9 de enero de 2025.- Mediante la focalización de las operaciones en sectores con alta incidencia y en el marco del Estado de Excepción Parcial, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) le dio detención a tres miembros de grupos delictivos organizados (GDO), en la zona sur del país.
Las acciones se desarrollaron en las últimas horas en cumplimiento de labores de inteligencia y allanamiento mediante PCM 03-2025 contra objetos claves de investigación dedicados a la venta y distribución de drogas.
Bajó ese esquema operativo, los primeros resultados se registraron en la aldea El Tulito, Choluteca, donde se logró la detención de alias “Cara de Baca” de 26 años, a quien se le decomisó dos libras de supuesta marihuana y 60 bolsitas conteniendo la misma hierba.
De acuerdo a sus antecedentes, el sospechoso fue detenido en los años 2020 por el delito de robo y 2024 por tráfico de drogas; Actualmente goza de medidas distintas a la prisión preventiva.
De forma simultánea, los equipos de Anti Maras y Pandillas se trasladaron al sector de Ciudad Nueva, Choluteca, donde le dieron detención a dos supuestos miembros de la banda criminal denominada “Los Pelones” de edades comprendidas entre los 21 y 22 años.
Ambos arrestos dejaron el comiso de 42 puntas de cocaína, nueve piedras de crack y la cantidad de 600 lempiras en efectivo. Siguiendo el procedimiento legal, fueron remitidos a los Juzgados Seccionales de Letras de Choluteca, por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.
Desde la DIPAMPCO se continúa exhortando a la población sureña que interponga su denuncia de manera anónima y segura a la línea de emergencia 1-4-3.
Estas acciones, enmarcadas en el Nuevo Modelo de Policía Comunitaria, buscan establecer un vínculo cercano con los comerciantes, ofrecerles recomendaciones de seguridad, y fomentar la denuncia de actividades sospechosas
San Pedro Sula, Cortés. Jueves 9 de enero de 2025.– En el marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la Unidad Metropolitana de Policía N° 5 (UMEP N° 5) ha intensificado sus visitas a negocios locales en San Pedro Sula, con el objetivo de establecer un vínculo cercano con los comerciantes y brindarles protección ante posibles amenazas delictivas.
Estas visitas, que se extienden a pulperías, mercaditos y otros pequeños negocios, forman parte del Nuevo Modelo de Policía Comunitaria, que busca crear una relación más estrecha entre los agentes y la ciudadanía.
La iniciativa tiene como propósito principal conocer de primera mano las inquietudes de los comerciantes y ofrecerles recomendaciones prácticas para prevenir delitos como el robo y el asalto.
Durante las jornadas de visita, los agentes se desplazan por diferentes sectores de la ciudad, interactuando directamente con los dueños y empleados de los negocios.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger a los pequeños comerciantes, quienes juegan un papel crucial en la economía local.
Además, se les exhorta a utilizar las líneas de emergencia para reportar cualquier incidente, asegurando así una respuesta oportuna por parte de las autoridades.
Con estas acciones, la Policía busca no solo reducir la incidencia delictiva en las zonas comerciales, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Policía, creando un entorno más seguro para todos los habitantes de San Pedro Sula.
-Se le encontró supuesta cocaína, crack y marihuana
Tegucigalpa, 9 de enero de 2025. Efectivos policiales de la Unidad Metropolitana de Policía #4 (UMEP-4) efectuaron el arresto de un ciudadano por suponerlo responsable de la comisión del delito de tráfico de drogas.
La detención del sujeto se efectuó mediante saturación policial por funcionarios asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad (DNPSC) asignados a la UMEP-4 en la aldea de Cofradía, municipio de Tatumbla, departamento de Francisco Morazán.
El detenido es un hombre de 24 años, originario y residente del mismo lugar donde se realizó el arresto. Al momento del requerimiento se le decomisó la cantidad de 14 envoltorios conteniendo supuesta cocaína, 14 envoltorios con supuesto crack y una cantidad indeterminada de supuesta marihuana.
Es importante recordar que el detenido, junto a la evidencia, fue puesto a la orden de las autoridades judiciales competentes para continuar con el proceso legal que corresponde.
La Policía Nacional continúa trabajando para sacar de circulación a toda persona que infrinja la ley.
La DNPA registró incautación de toneladas de cocaína, erradicación de sembradíos ilícitos y capturas clave que posicionan al país como líder regional en combate antidrogas
188 detenidos por tráfico de drogas, 27 extraditables capturados por vínculos con el crimen organizado, bienes valorados en L.152.5 millones y 143 armas decomisadas
Tegucigalpa, 9 de enero de 2025
Honduras cerró el año 2024 con resultados históricos en la lucha contra el narcotráfico, demostrando un firme compromiso en la lucha contra este flagelo a través de operativos liderados por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA). Las acciones conjuntas permitieron desarticular estructuras de crimen organizado, confiscar drogas, bienes ilícitos y reforzar la prevención del consumo de sustancias ilegales.
Resultados destacados
Durante 2024, la DNPA incautó 6,160 kilos de clorhidrato de cocaína, además de 1,335 puntas, 1,034 gramos y 92 onzas de la misma sustancia. Asimismo, retiró del mercado 3,251 libras de marihuana y 400 bolsitas de esta hierba seca, además de 1 kilo y 593 piedras de crack, 75 cápsulas de metanfetamina y otras sustancias ilícitas.
En operaciones rurales, se erradicaron 710,501 arbustos de hoja de coca y 8,500 plantas de marihuana, destruyendo cultivos en áreas protegidas como la Biósfera del Río Plátano en Iriona, Colón y el Parque Nacional Pico Bonito en Atlántida. Además, se desmantelaron nueve laboratorios clandestinos destinados a la producción de pasta base de coca.
Capturas y extradiciones clave
En 2024, 27 personas vinculadas al narcotráfico internacional fueron capturadas y puestas a disposición de la Corte Suprema de Justicia para su extradición, en su mayoría solicitados por Estados Unidos de América. Entre ellos, se identificaron operadores clave del tráfico de fentanilo, una sustancia altamente peligrosa.
Además, 188 personas fueron detenidas por integrar redes de microtráfico, mientras transportaban o distribuían drogas en diferentes regiones del país.
Decomiso de bienes y armas
Las operaciones resultaron en el decomiso de 70 vehículos algunos con compartimentos ocultos, 143 armas de fuego y grandes cantidades de municiones. Asimismo, se confiscaron 95 bienes muebles e inmuebles valorados en 152,500,000 lempiras, incluidas propiedades y se incautó dinero en efectivo en diversas monedas 3,052,155 lempiras, 533,072 dólares y 10,850 euros debilitando las finanzas de las organizaciones delictivas.
Prevención y educación comunitaria
Además de los operativos, la DNPA priorizó la prevención mediante la capacitación de 2,296 personas en instituciones y comunidades, así como la ejecución de 43 campañas educativas, llegando a 28 instituciones, y desarrollando 12 campañas publicitarias en medios digitales. Estas iniciativas buscan crear conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar una cultura de rechazo hacia estas actividades ilícitas.
Impacto y proyección internacional
Los resultados obtenidos por la Policía Nacional en 2024 posicionan a Honduras como un referente en la lucha contra el narcotráfico en la región. Estas acciones, que combinan operativos contundentes con programas preventivos, demuestran el compromiso del gobierno hondureño por salvaguardar la seguridad de sus ciudadanos y reforzar la cooperación internacional en la lucha antidrogas.
Honduras reafirma su determinación de intensificar los esfuerzos en 2025, fortaleciendo alianzas estratégicas y garantizando la transparencia y efectividad de las operaciones, exhortando a la población a denunciar a la línea antidrogas 9579-4041 para seguir contrarrestando este flagelo y a la línea de prevención 3157-7639 para llegar a centros educativos y brindar capacitaciones en materia de prevención a las drogas.