POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DPI captura a una mujer quien se hacía pasar por vendedora de motocicletas y estafó a un cliente con un monto de 30 mil lempiras

Lo último

  • La captura fue registrada en la colonia Las Colinas de la ciudad capital

Tegucigalpa. 16 de enero del 2025. En una operación llevada a cabo por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se logró la captura de una mujer, quien se hacía pasar por vendedora de motocicletas y estafó a un cliente con un monto de 30 mil lempiras.

La sospechosa, una fémina de 52 años, quien se desempeña como comerciante, es originaria de San Pedro Sula, Cortés y actualmente reside en la capital.

Su arresto se realizó en la calle principal de la colonia Las Colinas, en el municipio del Distrito Central, Francisco Morazán, tras una serie de operativos de investigación y vigilancia.

La investigación, liderada por el Departamento de Delitos Financieros (DDC), indica que la sospechosa solicitó a su víctima un anticipo de 30 mil lempiras (L.30,000.00) el 9 de febrero del 2024, bajo la promesa de entregar dos motocicletas.

Sin embargo, la detenida nunca cumplió con el acuerdo, alegando que las motocicletas se encontraban en mantenimiento, lo que llevó a la víctima a presentar una denuncia formal ante la DPI.

Con base en la denuncia y tras un exhaustivo proceso de investigación, el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa emitió una orden de captura contra la sospechosa, el 13 de diciembre del 2024, bajo la presunción del delito de estafa.

De esta manera, las autoridades policiales hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y evite convertirse en víctimas de estafadores que operan con métodos engañosos; es fundamental verificar la legitimidad de los vendedores y realizar transacciones en lugares seguros, así como consultar referencias antes de realizar cualquier pago.

Asimismo, la sospechosa ha sido remitida ante el juzgado capitalino, donde se llevará a cabo el proceso judicial correspondiente.

La DPI, a través de sus unidades especializadas, reitera su compromiso de brindar una respuesta eficaz ante este tipo de delitos y de llevar a los responsables ante la justicia, asegurando que se enfrenten a las consecuencias de sus actos delictivos.

Agentes de la UMEP-25 capturan a sujeto por tráfico de drogas en la Villa de San Francisco 

Positivo

El detenido fue puesto a la orden del Misterio Público con la evidencia decomisada

Villa de San Francisco, 16 de enero de 2025: La Unidad Metropolitana de Prevención N.25 (UMEP-25), mediante seguimiento y vigilancia, se logró la captura de un hombre por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas. 

El sospechoso de 52 años, originario y residente del barrio Villa Unión del municipio de Villa de San Francisco, donde se ejecutó la detención donde al practicar un registro personal se le encontró tres envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína.

 El detenido fue trasladado a la orden del Misterio Público, con la evidencia decomisada como medio de prueba para realizar el respetivo proceso legal con base en la Ley. 

La Policía Nacional refuerza las acciones policiales para lograr resultados positivos para la prevención de delitos y realizar la detención de sujetos involucrados en actos reprensibles.

Por tener una orden judicial pendiente en su contra detenien a sujeto agentes de la UMEP18 en Tela.

Orden judicial

  • Emitida en octubre del 2024 por el Juzgado de Sentencia de San Pedro Sula.

Atlántida, 16 de enero de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18(UMEP-18), detuvieron a una persona del sexo masculino en el barrio Ruth García del municipio de Tela, por tener una orden judicial pendiente en su contra acusado del delito de robo con violencia e intimidación en perjuicio de testigo protegido

El detenido, es un hombre de 30 años, originario del municipio de San Pedro Sula y residente en la colonia Los Castaños, del mismo término municiplal.

La aprehensión ocurrió cuando los uniformados verificaron los antecedentes del individuo en el sistema NAGMIS, confirmando la existencia de una orden judicial en su contra, por lo que fue trasladado a los separos policiales para ser presentado ante el juzgado que emitió la orden.

La Policía Nacional continúa realizando una serie de acciones policiales en todo el sector con el fin de encontrar a personas que han cometido algún hecho delictivo y llevarlas hasta los tribunales de justicia.

INTERPOL captura a perito mercantil por elaboración y utilización de pornografía infantil agravada y recupera a una de las víctimas

Operación de alto impacto

  • En el momento de su captura, se le decomisaron elementos probatorios que se utilizaban en la elaboración de los ilícitos, incluyendo teléfonos celulares y una computadora portátil
  • El sospechoso operaba sin que las víctimas se percataran de su accionar

Tegucigalpa. 16 de enero del 2025. Tras un operativo encaminado a combatir los delitos de explotación infantil y llevar ante la justicia a quienes cometen estos crímenes, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado la captura de un perito mercantil, presuntamente implicado en la elaboración y utilización de pornografía infantil agravada en perjuicio de dos menores de edad.

El sospechoso, un hombre de 36 años, originario y residente del municipio del Distrito Central, fue detenido en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por expertos de la Unidad Contra Delitos Informáticos (UCDI) de la INTERPOL.

Las investigaciones se iniciaron tras recibir denuncias que indicaban la posible comisión de estos delitos, lo que llevó a los agentes a recopilar información y pruebas que respaldaran las acusaciones en su contra.

Según las investigaciones realizadas por los agentes de la INTERPOL, el individuo aprovechaba su vínculo familiar con una de las víctimas, quien frecuentemente visitaba su hogar.

Durante estas visitas, el sospechoso ingresaba al dormitorio de la menor y dejaba un teléfono celular oculto en la habitación, con el fin de grabar a la niña mientras se vestía. Este comportamiento delictivo se prolongó durante un año, tiempo en el cual el sospechoso operaba sin que las víctimas se percataran de su accionar.

En el momento de su captura, se le decomisaron varios elementos probatorios que se utilizaban en la elaboración de los ilícitos, incluyendo dos teléfonos celulares y una computadora portátil. Estos dispositivos contienen material que el sospechoso había producido en contra de las menores, lo que representa una evidencia crucial para el caso. Los agentes de la INTERPOL han iniciado el proceso de extracción de datos de estos dispositivos para fortalecer aún más la investigación.

La recuperación de una de las víctimas durante la operación fue el resultado de esta intervención. Asimismo, los agentes policiales están trabajando para garantizar la seguridad y bienestar de la menor, así como para brindar el apoyo psicológico.

La orden de captura contra el sospechoso fue emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial capitalina el 14 de enero del presente año, donde se le presume responsable del delito de elaboración y utilización de pornografía infantil agravada, afectando la libertad e indemnidad sexual de los menores involucrados.

El individuo ha sido puesto a disposición del órgano jurisdiccional correspondiente, donde se le dará continuidad al proceso legal conforme a lo establecido en el Código Penal.

La DPI reafirma su compromiso de seguir combatiendo los delitos contra la infancia y proteger a los más vulnerables en la sociedad.

UMEP N° 5 establece mesas de seguridad en San Pedro Sula para fomentar la confianza entre Policía y ciudadanía

Proyectos comunitarios

  • El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el acercamiento entre la policía y los líderes comunitarios, dar a conocer los servicios del modelo de policía comunitaria, y promover la seguridad mediante la colaboración entre ambos sectores

San Pedro Sula, Cortés. Jueves 16 de enero de 2025.– En el marco del Nuevo Modelo Nacional de Policía Comunitaria, la Unidad Metropolitana de Policía N° 5 (UMEP N° 5), ha establecido una nueva mesa de seguridad ciudadana en el barrio Lempira, con el objetivo de reforzar la seguridad y mejorar la interacción entre la policía y la ciudadanía.

Estas mesas, conformadas por autoridades policiales, líderes comunitarios y habitantes del sector, busca establecer un vínculo más cercano con los ciudadanos y fomentar un ambiente de confianza y cooperación mutua.

La iniciativa se enmarca dentro del enfoque de seguridad preventiva, promoviendo una policía más cercana y accesible, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en la zona.

Durante el encuentro, se discutieron las principales preocupaciones de los habitantes, y los agentes policiales presentaron estrategias para fortalecer la seguridad en el área.

Además, se acordaron acciones conjuntas para asegurar que todos los miembros de la comunidad estén informados y comprometidos con la seguridad colectiva.

Con esta mesa, se refuerza el compromiso de la Policía Nacional de Honduras de ofrecer una seguridad más inclusiva, accesible y efectiva para todos los ciudadanos, construyendo una red de apoyo constante entre los uniformados y la población.

Agentes policiales de la UMEP-4 aprehenden a menor infractor por tráfico de drogas

Efectividad policial

La detención se ejecutó en la colonia Prados Universitarios de la capital

Tegucigalpa 16 de enero del 2025 -La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #4 (UMEP-4), ha logrado la aprehensión de un menor infractor en posesión de presunta droga.

El detenido de 17 años, originario y residente de Prados Universitarios, fue detenido por los agentes durante un patrullaje de rutina.

Al infractor se le practicó un registro, encontrándose una cantidad indeterminada de presunta marihuana y cocaína.

Posteriormente, fue trasladado junto con la evidencia ante la Fiscalía del menor del Ministerio Público para que responda por la infracción penal tipificada como tráfico de drogas.

La Policía Nacional insta a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa o ilícita a través del Sistema Nacional de Emergencias 911.

La UMEP-4 continúa llevando a cabo acciones policiales con el objetivo de capturar a quienes se dedican a actividades ilícitas.

Alias “El Bobi”, presunto miembro de la MS-13 es arrestado en Choloma con sustancias ilícitas

Lucha contra el crimen organizado

  • Durante el operativo, se decomisaron 12 envoltorios de supuesta marihuana y cuatro de supuesto crack

Choloma, Cortés. Jueves 16 de enero de 2025. – En un operativo de seguimiento y vigilancia, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron la captura de un presunto miembro de la Mara Salvatrucha 13 (MS-13), identificado con “El Bobi”, en la calle principal de la colonia La Naranjera, sector Bijao, Choloma, Cortés.

El individuo es señalado como responsable del delito de tráfico de drogas.

El detenido, un hombre de 21 años, soltero y jornalero, es originario y residente de la misma comunidad donde fue aprehendido.

La captura se realizó tras una serie de actividades sospechosas observadas por los agentes, que vinculan a “El Bobi” con el tráfico de sustancias ilícitas en el sector.

Durante la detención, los agentes decomisaron 12 envoltorios plásticos que contenían hierba seca, presumiblemente marihuana, y cuatro envoltorios con una sustancia blanca en forma de piedra, sospechosa de ser crack.

Esta evidencia refuerza las sospechas de que “El Bobi” operaba como distribuidor de drogas en la zona bajo el amparo de la MS-13.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la DPI para las diligencias legales correspondientes y será puesto a disposición del Ministerio Público, enfrentando cargos por el supuesto delito de tráfico de drogas.

Policía Nacional desarticula banda criminal en posesión de armas de fuego en Trujillo, Colón

Operación de impacto

Se detuvieron a 13 ciudadanos por los delitos de porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido y asociación para delinquir

Trujillo, Colón. Jueves 16 de enero del 2025.– Mediante acciones operativas, la Policía Nacional a través de funcionarios de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 19 (UMEP-19), ejecutó la detención de 13 personas, en el municipio de Trujillo, Colón, a quienes se les supone responsables del delito de porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido y comercial, y asociación para delinquir.

Los 13 ciudadanos detenidos, todos del sexo masculino y mayores de edad, son originarios de diferentes departamentos del país y fueron requeridos en la aldea Honduras Aguán, en el municipio en mención, y trasladados a las instalaciones policiales de la UDEP-19, para individualizarlos a cada uno.

Al momento de la detención de los sospechosos, se les decomisó como evidencia constitutiva del delito, un arma de fuego tipo revólver, sin serie, un arma de fuego tipo revólver calibre 38 mm, con serie no legible, tres fusiles y tres escopetas; además, se hizo el decomiso de munición de diferente calibre.

De igual forma, en la operación también se decomisaron dos motocicletas y un vehículo tipo pick up, mismos que utilizaban para transportase al momento de ser requeridos.

Los 13 ciudadanos serán remitidos ante los entes legales competentes por los delitos antes mencionados, en perjuicio del orden público y otros derechos fundamentales, según lo establecido en ley.

La institución policial desarrolla este tipo de acciones operativas de forma constante a nivel nacional, con lo que se busca evitar la comisión de faltas y delitos, como la portación ilegal de armas, mismas que pueden ocasionar inseguridad y desenlaces trágicos en la sociedad.

Comerciante con orden de captura desde 2005 por el delito de hurto de ganado mayor, es detenido en Omoa

Orden judicial

  • La detención se realizó en la aldea Tegucigalpita, como parte de un operativo de inteligencia

Omoa, Cortés. Jueves 16 de enero de 2025.– En un operativo conjunto llevado a cabo por agentes de investigación y prevención de la Unidad Departamental de Policía N° 5 (UDEP N° 5), se logró la detención de un hombre de 47 años, de nacionalidad hondureña, quien tenía una orden de captura pendiente por el delito de hurto de ganado mayor.

El sujeto, identificado como un comerciante originario de Choloma, Cortés, y residente en el barrio Buenos Aires de Cuyamel, Omoa, fue capturado en la aldea Tegucigalpita, Omoa, Cortés.

La detención se efectuó tras un trabajo de seguimiento e inteligencia policial que permitió localizar al sospechoso en su residencia actual.

La orden de captura fue emitida el 12 de enero de 2005 por el Juzgado de Letras Seccional de Tela, Atlántida, debido a su presunta participación en el delito de hurto de ganado mayor, en perjuicio de un hombre cuyo nombre se mantiene bajo reserva.

El detenido será puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para continuar con el proceso legal correspondiente.

Las autoridades policiales reiteran su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el delito, haciendo un llamado a la población para colaborar con información que pueda contribuir a la captura de personas con órdenes pendientes.

DIPAMPCO desarrolla campaña de socialización, disuasión y prevención del delito en los mercados de Choluteca

Prevención

La actividad tuvo como finalidad brindar asesoramientos sobre el proceso legal para interponer una denuncia al 1-4-3

Choluteca 16 de enero del 2025._ La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en el marco del 143 aniversario de la Policía Nacional desarrolló una campaña de socialización con el objetivo de brindar herramientas para prevenir la extorsión y delitos conexos, en el mercado Inmaculada Concepción de la ciudad de Choluteca.

Durante el desarrollo de esta actividad en materia preventiva se brindaron asesoramientos sobre el procedimiento legal para interponer una denuncia a la línea de emergencia 1-4-3.

Comerciantes, mercaderes, bodegueros, representantes de farmacias, dueños de negocios, fruteras, pulperías y transportistas recibieron estas orientaciones.

Otro de los temas abordados fue como actuar ante una amenaza extorsiva telefónica generada por miembros de organizaciones criminales de maras y pandillas.

Mediante estas campañas también se busca generar un ambiente de confianza y seguridad además promover la línea de denuncias 143.

Autoridades de la DIPAMPCO puntualizaron que continuarán con el desarrollo de estas acciones integrales para prevenir, neutralizar, investigar y reducir el delito de extorsión en estos mercados cholutecanos.