POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Por los delitos de homicidio y asesinato agentes de la UDEP-04 lograron capturar a sujeto en Copán

Seguimiento

  • Al sujeto se le emitió la orden judicial por los entes judiciales en Santa Rosa de Copán

Copán. viernes 17 de enero del 2024. La Policía Nacional en la jurisdicción de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP-04), lograron darle captura a un sospechoso de los delitos de homicidio, asesinato y lesiones.

La operación liderada por la Dirección Policial de Investigación (DPI), en apoyo con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en la cual intervinieron la aldea Mar Azul en el municipio de San Agustín, Copán.

El sujeto de 34 años, es originario y residente del lugar donde se realizó la detención y era investigado por los delitos antes descritos.

Así mismo, una de las órdenes de captura fue emitida por el Juzgado De Letras De La Sección Judicial Santa Rosa De Copan, en fecha 22 de Junio del 2018 por el delito de homicidio, y otra en fecha 22 de marzo del 2017 por los delitos de asesinato y lesiones.

La Policía Nacional realiza un trabajo de seguimiento a las personas que mantienen orden judiciales para evitar que sigan cometiendo actividades ilícitas.

“Programa Great” dirigido por la División de Policía Escolar realiza con éxito “CAMPAMENTO VISION DE EXPLORADORES 2025” en 41 Unidades Operativas de Prevención

Prevención integral temprana

  • Los Equipos Great a nivel nacional realizan actividades lúdicas y competencias sanas en este evento que fortalece la relación entre la Policía Nacional de Honduras y los NNA del país
  • 18 Unidades Departamentales de Prevención y 25 Unidades Metropolitanas, participan en la actividad con enfoque integral físico, mental y social
  • Mas de 4200 NNA a nivel nacional son parte de la experiencia del “Campamento de Verano” que permite reforzar los planes de estudio mejorando sus habilidades físicas y sociales en el periodo vacacional.

Tegucigalpa. 17 de enero, 2025.– La Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) a través de la División de Policía Escolar que dirige el Programa GREAT, ha realizado el “CAMPAMENTO VISION DE EXPLORADORES 2025”, en 41 Unidades Operativas de Prevención diseminadas a nivel nacional.

La Comisario de Policía Sandra Cabrera, actual Jefe de la División de Policía Escolar manifestó, ‟Continuamos fortaleciendo la relación entre la Policía Nacional de Honduras y comunidad juvenil, realizando actividades orientadas a estimular la recreación y reducir los factores de riesgo a través de la prevención integral temprana, en este campamento realizado en 41 Unidades Operativas de todo el país, participan más 4,200 jóvenes en periodo de vacaciones escolares, siendo esta una oportunidad para que los instructores refuercen los planes de estudio de la escuela primaria e intermedia durante el tiempo que los estudiantes no están en sus centros educativos”.

Es importante mencionar que el “Programa GREAT” ofrece la posibilidad a los NNA de Honduras, de convivir y conocer un entorno diferente al que viven, también de apreciar la diversidad redescubriendo el vínculo con los otros, para ello han sido creados los Equipos Great a nivel nacional, donde se realizan actividades lúdicas y competencias sanas que fortalecen sus habilidades físicas y sociales.

Para desarrollar esta actividad, 18 Unidades Departamentales de Prevención (UDEPS) y 25 Unidades Metropolitanas de Prevención (UMPES), fueron dotadas de insumos y logística para el desarrollo del <>, teniendo el apoyo total de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria.

Dentro de la agenda cargada de diversión, también existían reglas que debían cumplir los participantes y no podían faltar los espacios de reflexión para los menores, sobre lo que están viviendo actualmente, aportando los conocimientos adquiridos que les permitirán desempeñarse en el medio social, valorando y reconociendo la importancia de preservar el orden y la sana convivencia.

La División de Policía Escolar reitera su compromiso de diseñar e implementar programas, proyectos y actividades, para reducir los factores de riesgo para NNA a través de la prevención.

Agentes policiales de la UMEP-25 adquieren nuevos conocimientos para un mejor desempeño laboral

Positivo

  • El discernimiento busca fortalecer las habilidades fundamentales de la definición del objetivo del informe

Valle de Ángeles, 17 de enero de 2025. Miembros de la carrera policial a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N.25 (UMEP-25) Valle de Ángeles incrementan las competencias técnicas y administrativas, llevando a cabo capacitación especializada en la redacción de informes policiales.

El taller abordado por la Comisaría de Policía, Esna Suyapa Sánchez David, Jefe de Operaciones de la UMEP-25 contando con la participación de 30 agentes policiales, fue diseñado para mejorar las habilidades de comunicación escrita, un componente fundamental para garantizar la precisión, claridad y legalidad en documentos oficiales.

Durante la adquisición de nuevos conocimientos, los funcionarios policiales recibieron instrucción sobre técnicas de redacción profesional, estructura de informes, lenguaje técnico y procedimientos normativo, aspectos indispensable para documentar con eficacia los incidentes y operativos realizados en la comunidad.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la formación continua de los funcionarios, impulsando una labor policial cada vez más profesional y cercana a las necesidades de la comunidad.

Agentes de la UMEP N° 6 imparten capacitación de prevención en temas de resilencia y equidad de géneros a estudiantes de Cofradía

Capacitando a jóvenes

  • Contó con la participación de más de 180 estudiantes, entre ellos niños y jóvenes de diferentes grados del Centro Básico Cofradía Bilingual School

San Pedro Sula, Cortés. Viernes 17 de enero del 2025. En una actividad dirigida a fomentar la resiliencia y la equidad de género, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía N°6 (UMEP N°6), esté día realizaron una capacitación a niños y jóvenes del Centro Básico Cofradía Bilingual School, en San Pedro Sula, Cortés.

La capacitación tuvo como objetivo principal enseñar a niños y jóvenes la importancia de prevenir la violencia, brindándoles herramientas para enfrentar situaciones de vulnerabilidad que puedan generar riesgos en sus comunidades.

Durante la jornada, los agentes abordaron temas de prevención enfocados en fortalecer la resiliencia, promover la equidad de género y resaltar los valores esenciales para una convivencia pacífica y segura.

La capacitación contó con la participación de más de 180 estudiantes de educación primaria y secundaria, quienes mostraron interés y compromiso durante las charlas y actividades dirigidas por nuestros funcionarios.

Los jóvenes recibieron orientación sobre cómo identificar situaciones de riesgo y las formas adecuadas de buscar apoyo ante problemas que puedan enfrentarse en sus entornos familiares y escolares.

Con esta actividad se destaca la importancia de integrar a la comunidad estudiantil en programas preventivos como parte de su misión de proteger y servir, enfocándose en construir espacios seguros y libres de violencia.

Al finalizar, los estudiantes y docentes agradecieron la dedicación de los agentes, expresando su deseo de que estas iniciativas sigan replicándose en otros centros educativos.

DIPAMPCO requiere a dos miembros de la MS-13 en posesión de drogas en Comayagua

Efectividad

  • Entre los requerios se encuentra una menor infractor de la ley

Comayagua 17 de enero del 2025.– Acciones de inteligencia desarrolladas por agentes de investigación de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), logró requerir a dos personas vinculadas a la Mara Salvatrucha MS-13.

La primera operación se desarrolló en el barrio La Zarcita del municipio de Comayagua, donde lograron la detención de alias “Torres” de 37 años.

Este fue encontrado en posesión de supuesta droga como ser: 96 envoltorios plásticos con piedras de supuesto crack.

Además, se logró el decomiso de un vehículo tipo turismo marca Toyota corolla de color blanco y dinero en efectivo producto de la venta de drogas, más dos teléfonos celulares.

Una segunda operación se desarrolló en la colonia la Boquin del municipio Comayagua, se trata de alias “Toño” de 16 años.

A este se le decomisaron presuntas drogas como ser: ocho envoltorios con polvo blanco cocaina, 16 envoltorios con piedra crack.

Por otra parte también se logró el decomiso de dinero de diferentes denominaciones y un teléfono celular.

Ambos trabajan para la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13 dedicados a la venta y distribución de drogas en diferentes barrios y colonias de Comayagua.

Dichas personas serán remitidas a la Fiscalia Local de Comayagua para continuar con el proceso penal correspondiente.

Por tener dos ordenes judiciales sujeto es capturado por policías de la UDEP-11

Operatividad

  • Las órdenes de captura son por los delitos de violencia doméstica y violencia intrafamiliar

Islas de la Bahía. 17 de enero del 2025.– En cumplimiento a dos ordenes judiciales pendientes, sujeto es capturado por policías de la Unidad Departamental de Policía Número 11 (UDEP-11), por los delitos de violencia doméstica y violencia intrafamiliar.

La labor operativa en atención a una denuncia en el barrio Grawfish Rock, por nuestros agentes preventivos de la UDEP-11, al momento de verificar en el sistema policial se constato que este tenía dos ordenes de captura pendiente por dichos delitos, obteniendo dicha detención.

El acusado, tiene 48 años de edad, es originario y residente del lugar dónde fue arrestado.

Las órdenes de captura son emitidas por los Juzgados de Roatán, la violencia doméstica es emitida el 16 de enero del 2025 y la de violencia intrafamiliar del 21 de mayo del 2012.

El señalado, fue trasladado a los Tribunales que solicitaron su detención para que responda por el delito que se le acusa.

Agentes de la Policía Escolar realizan campamento de verano “GREAT Visión de Exploradores”

En Olancho

  • El evento contó con la presencia de más de 100 infantes y autoridades de la localidad

Campamento, Olancho. 17 de enero de 2025, – Funcionarios policiales de la Unidad Departamental de Prevención #15 (UDEP-15), a través del programa GREAT y La Policía Escolar, comprometidos con la formación integral de los jóvenes, llevó a cabo con éxito el campamento de verano “GREAT Visión de Exploradores” en el parque ecoturístico La Picona, ubicado en Barrio Nuevo Corazón de Jesús, del municipio de Campamento.

Esta actividad, enmarcada dentro del programa de Educación y Resistencia a las Pandillas y la Violencia (GREAT, por sus siglas en inglés), busca promover valores, liderazgo y habilidades preventivas entre los jóvenes.

El campamento contó con la participación de niños, niñas y adolescentes de diferentes sectores, quienes disfrutaron de actividades educativas, recreativas y deportivas diseñadas para fortalecer sus habilidades sociales y alejarlos de entornos de riesgo.

Los agentes encargados de liderar las actividades enfatizaron la importancia de construir una sociedad más segura mediante la educación y la inclusión de los jóvenes en programas positivos. “Queremos inspirar a los jóvenes a ser agentes de cambio en sus comunidades. Este campamento les brinda herramientas para tomar decisiones saludables y enfrentar los desafíos de manera constructiva”, expresó el Agente de Policía Kelwin Cruz Aguilar, instructor del programa educativo.

El Programa GREAT, respaldado por la Policía Nacional, refuerza su compromiso de trabajar de la mano con las familias, las escuelas y las comunidades para garantizar un entorno seguro y libre de violencia para las nuevas generaciones.

Las familias y las autoridades locales expresaron su agradecimiento a la Policía Escolar por la organización de este campamento, que fomenta la unión y la esperanza en el futuro de los jóvenes de Olancho.

Mediante allanamiento, policía captura a niñera por agresión sexual agravada a menor de cuatro años en Puerto Cortés

Investiga a quien contratas como niñera

  • La orden de captura, emitida en diciembre de 2024, fue ejecutada tras una investigación iniciada por los padres del niño, quienes notaron comportamientos extraños en su hijo y colocaron cámaras de seguridad en su hogar

Puerto Cortés, 17 de enero de 2025.– La Policía Nacional, a través de un operativo conjunto entre la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), capturó en el barrio Copén, Puerto Cortés, a una mujer de 29 años acusada de agresión sexual agravada contra un menor de edad.

La detenida, originaria de Tegucigalpa, trabajaba como niñera del menor de cuatro años, víctima de los abusos sexuales.

La orden de captura fue emitida el pasado 27 de diciembre por el Juzgado de Letras Seccional de Puerto Cortés, tras una investigación que comenzó cuando los padres del menor notaron comportamientos extraños en su hijo.

Preocupados por las anomalías, decidieron instalar cámaras de seguridad en su hogar.

Las grabaciones confirmaron sus sospechas: la niñera agredía al niño mientras ellos se encontraban en sus respectivos trabajos.

La captura se llevó a cabo en las últimas horas mediante un allanamiento coordinado, en el que la mujer fue detenida y posteriormente informada de sus derechos antes de ser puesta a disposición del tribunal correspondiente.

Este operativo subraya el compromiso de la Policía Nacional de Honduras en su lucha contra los delitos que atentan contra la integridad de los menores, reafirmando su misión de servir y proteger a la ciudadanía.

Las autoridades instan a la población a denunciar cualquier tipo de abuso para garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

La investigación continúa y se espera que la detenida enfrente un proceso judicial en el que se determinarán las sanciones correspondientes por estos graves delitos.

Capacitación en uso proporcional de la fuerza fortalece procedimientos policiales en San Pedro Sula

Capacitación en uso de la fuerza

  • El objetivo es enseñar el manejo adecuado de armas de fuego y el uso proporcional de la fuerza, asegurando procedimientos correctos que respeten los derechos humanos

San Pedro Sula, 17 de enero de 2025 – En un esfuerzo por reforzar la profesionalización y el compromiso con los derechos humanos de la Policía Nacional, la Unidad Metropolitana de Policía N° 8 (UMEP N° 8) dio inicio a una importante capacitación sobre el Manual del Uso de la Fuerza.

La formación se llevó a cabo en las instalaciones de la estación policial Rivera Hernández, donde un total de 50 agentes de policía, entre hombres y mujeres, participaron activamente en las sesiones.

La capacitación tiene como objetivo principal dotar a los funcionarios policiales de conocimientos fundamentales sobre el manejo adecuado de las armas de fuego y el uso proporcional de la fuerza en situaciones de riesgo.

Este entrenamiento busca garantizar que los procedimientos realizados en las calles se ejecuten de manera correcta, respetando los derechos de la ciudadanía y protegiendo la integridad tanto de los agentes como de la ciudadanía.

La formación se centra en el uso proporcional de la fuerza, permitiendo a los agentes evaluar las situaciones de riesgo y aplicar el nivel de fuerza adecuado, minimizando el uso de la fuerza letal y priorizando métodos no violentos.

También se refuerza el compromiso de la Policía Nacional con los derechos humanos, asegurando que todas las acciones policiales se realicen dentro de un marco legal y ético.

Además, los agentes reciben instrucción detallada sobre el manejo seguro y responsable de las armas de fuego, con el fin de prevenir accidentes y el uso indebido de estas herramientas.

La capacitación del Manual del Uso de la Fuerza no solo beneficia a los agentes de la UMEP N° 8, sino que también es una medida clave para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional.

Más de una decena de motocicletas decomisan agentes de la DNVT por incumplimiento de la ley de tránsito en Tela

Operatividad

  • Los vehículos de dos ruedas decomisados son de diferentes marcas y modelos
  • Y sus conductores fueron sancionados

Atlántida 17 de enero de 2025. Agentes policiales de la Sección de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18(UMEP-18), llevaron a cabo operativos en diferentes lugares del municipio de Tela, en los que decomisaron varias motocicletas y sancionaron a sus conductores por la comisión de faltas que se estipulan en la Ley de Tránsito.

Estas acciones se han intensificado en los últimos días debido a las múltiples denuncias recibidas de parte de los habitantes de la ciudad, sobre la manera irresponsable en que algunos conductores de estos vehículos se conducen, generando múltiples accidentes viales.

El objetivo de estos operativos es garantizar el cumplimiento de las normas viales y contribuir de esa manera a la seguridad de paetones y demás conductores que transitan por calles y avenidas de la ciudad.

La Policía Nacional a través de la Sección de la DNVT de la UMEP-18 reafirma su compromiso de continuar trabajando en acciones similares para promover un tránsito más seguro evitando de esa manera la siniestralidad vial que solo deja consterancion y luto en la población