POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Agentes de la UMEP-4 capturan ciudadano por asesinato, tentativa de asesinato y asociación ilícita

Orden judicial

  • Este sujeto cuenta órdenes de captura pendiente emitidas el 2020

Tegucigalpa, 31 de enero de 2025 – Funcionarios de la Unidad Metropolitana de Policía #4 (UMEP-4), capturaron a un ciudadano por suponerlo responsable de los delitos de asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa y asociación ilícita.

La detención se reportó en la colonia Hato al momento que de Enmedio, cuando los funcionarios policiales realizaban un patrullaje y observaron que el individuo se comportaba de manera sospechosa, por lo que se le práctico un registro.

Seguidamente, se consultó sus antecedentes en el sistema NACMIS, resultado positivo con orden de captura pendiente de ejecutar por los delitos de asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa y asociación ilícita.

El Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, Francisco Morazán, ordenó su formal orden de arresto el 10 de diciembre de 2020.

Se trata de un sujeto de 23 años, originario y residente de la colonia Alemán de la capital, quien fue llevado ante las autoridades correspondientes para que responda por los delitos que se le acusa.

La UMEP-4, continúa realizando intervenciones policiales, con el objetivo de poner ante la justicia a personas que tengan cuentas pendientes y de esta forma, reducir la mora judicial en su zona de responsabilidad.

DIPAMPCO participa en conversatorio con estudiantes de carrera de derecho en Choluteca

Capacitación

  • Esta iniciativa forma parte de las estrategias en materia de prevención que sostiene la Policía Nacional a través de la DIPAMPCO con el Sistema de Educación Superior

Choluteca 31 de enero de 2025. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), participó en un conversatorio con estudiantes de la carrera de derecho de la Universidad Cristina Evangélica Nuevo Milenio (UCENM), donde abordo el alcance de la estrategia gubernamental del “Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y delitos Conexos”.

La actividad se desarrolló en la ciudad de Choluteca, donde participaron alrededor de 50 jóvenes estudiantes de edades comprendidas entre los 17 a 18 años quiénes fueron orientados sobre la descripción precisa de las acciones u omisiones que se consideran como delito y a las que se les asigna una pena.

Otro de los temas expuestos fue el ordenamiento jurídico nacional, como las medidas excepcionales que restringen algunas garantías constitucionales.

Asimismo los factores de protección que deben adoptar al verse amenazados o intimidados por estructuras criminales de maras y pandillas.

Finalmente, se les recordó la importancia de potenciar las prácticas de responsabilidad y decisión ante de involucrarse en la comisión de estos ilícitos que dejan escenario de violencia e inseguridad.

Esta iniciativa forma parte de las estrategias en materia de prevención y seguridad que sostiene la Policía Nacional a través de la DIPAMPCO con el Sistema de Educación Superior en la Región Sur del país.

DPI dio detención de un sujeto por tener orden de captura pendiente por el delito de estafa

Orden judicial

  • Este sujeto contaba con orden de captura pendiente, emitida por el Juzgado de letras de la Sección Judicial de Danli el Paraíso, en fecha 15 de noviembre del 2024
  • La detención se realizó en la zona occidental del país

Copán 29 de enero de 2025 Tras labores de inteligencia e investigación, miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevaron a cabo la captura de un sujeto, por tener orden de captura pendiente por el delito de estafa.

La efectiva operación se ejecutó mediante allanamiento de morada por parte de agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal (UMIC- 24) en conjunto con la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en el barrio El Centro, La Entrada, Copán.

El ahora capturado de 33 años, quien se dedica al comercio, es procedente y morador de Santa Bárbara.

A este sujeto, se le ejecutó una orden de captura, emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danli el Paraíso, en fecha 15 de noviembre del 2024, por suponerlo responsable del delito de estafa, en perjuicio de un testigo protegido.

Por lo anterior, el individuo será puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el debido proceso que en base a ley sugiere.

La Policía Nacional a traves de la DPI, continua en la labor investigativa para contribuir a erradicar la impunidad en el territorio hondureño.

Agentes de la UMEP-1 En barrio capitalino capturan a ciudadano por tenencia ilegal de arma de fuego

Orden judicial

  • La acción se efectuó en cumplimiento a una orden judicial emitida por el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa

Tegucigalpa. Miércoles 29 de enero, 2025. Mediante fuertes operativos y saturación policial, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 (UMEP-1), capturan a un ciudadano solicitado mediante orden judicial por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

La aprehensión se efectuó en la colonia Reparto por Arriba, Tegucigalpa, luego que los agentes de prevención estuvieran saturando la zona y al ver a este sujeto le realizaron un registro personal, verificando también sus datos en el sistema policial, denotando que tenía una orden de captura pendiente.

El arresto judicial fue girado por el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, desde febrero del año 2023.

Por lo anterior, el sujeto fue remitido y entregado al órgano judicial correspondiente, para que se continúe con el proceso legal en su contra.

UDEP-1 reporta el cumplimiento de cinco órdenes de captura en menos de 24 horas en La ceiba

Eficacia

Estas acciones policiales se ejecutaron en varios puntos de la ciudad y obedecen al cumplimiento de diferentes delitos

La Ceiba, Atlántida. 29 de enero de 2025- La Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Departamental de Prevención número uno (UDEP-1), reportó la exitosa ejecución de cinco órdenes de captura pendientes en la ciudad de La Ceiba en menos de 24 horas.

Estas capturas, realizadas en el marco de operativos de control y seguridad, corresponden a individuos requeridos por diferentes delitos, contribuyendo de manera significativa a la erradicación de actividades ilícitas en la región.

La jefa de la UDEP-1, Subcomisionada de Policía Martha María Bu Cruz, supervisó las acciones policiales, mismas que ejecutadas en cumplimiento de las disposiciones legales y con el apego a los derechos humanos.

Las órdenes de captura ejecutadas son el resultado de investigaciones previas por equipos de inteligencia de la Unidad y el seguimiento a casos vinculados a delitos de alta incidencia en la región, tales como homicidios, violaciones, tráfico de drogas y asociación ilícita.

Bajo la dirección de Bu Cruz se fortalecieron los operativos de prevención y combate a la criminalidad, logrando no solo la captura de los individuos requeridos, sino también el fortalecimiento de la presencia policial en áreas críticas de la ciudad.

La ejecución de estas cinco órdenes de captura refleja un paso significativo en la lucha contra la criminalidad en La Ceiba, evidenciando el trabajo comprometido de la Policía Nacional y la UDEP-1.

Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales correspondientes para enfrentar los cargos por los delitos que se les imputan, asegurando así la aplicación de la justicia.

Entre tanto, dichas capturas fueron ejecutadas bajo los delitos de deserción, tráfico de drogas, quebrantamiento de medidas, apropiación y retención indebida y el delito de violación especial.

Bu Cruz expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y reiteró el compromiso de la institución en la erradicación de los delitos que afectan la convivencia ciudadana. “Este tipo de operativos reflejan el trabajo coordinado y efectivo de nuestra unidad, la cual tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el orden público en La Ceiba. Continuaremos con nuestros esfuerzos para prevenir y desarticular las estructuras delictivas en la región”, destacó.

La exitosa ejecución de estas órdenes de captura en menos de 24 horas demuestra el compromiso constante de la UDEP-1 en garantizar la seguridad de los ciudadanos. A través de acciones estratégicas y coordinadas, se sigue avanzando en la erradicación de la criminalidad, fortaleciendo el estado de derecho y la confianza de la población en las instituciones encargadas de velar por su bienestar.

DPI captura a mecánico automotriz que estafaba a personas ofreciéndoles vehículos provenientes de EE.UU

Operación de alto impacto

  • Este sujeto, se presentaba como un intermediario confiable, prometiendo precios atractivos y vehículos de calidad
  • Para asegurar la venta, les solicitaba que adelantaran una parte del valor del vehículo

Tegucigalpa. 29 de enero de 2025. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo una exitosa operación que resultó en la captura de un hondureño, quien se dedicaba a estafar a personas ofreciendo vehículos provenientes de los Estados Unidos.

Esta acción fue el resultado de exhaustivas labores de investigación y seguimiento realizadas por un equipo especializado del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP).

El sospechoso, un hombre de 42 años y mecánico automotriz de oficio, fue detenido en la colonia Israel Sur de Tegucigalpa, M.D.C.

Modus operandi

El modus operandi del sospechoso, consistía en atraer a sus víctimas mediante la oferta de vehículos provenientes del extranjero.

Mediante anuncios en redes sociales y contactos personales, lograba captar la atención de personas interesadas en comprar un automóvil.

Este sujeto, se presentaba como un intermediario confiable, prometiendo precios atractivos y vehículos de calidad. Para concretar la transacción, solicitaba a sus víctimas que realizaran un pago inicial, argumentando que este adelanto era necesario para asegurar la compra del vehículo. Les aseguraba que el resto del dinero sería pagado una vez que el automóvil llegara a Honduras.

Sin embargo, una vez que las víctimas realizaban el pago, el sospechoso desaparecía, dejando a sus clientes sin el vehículo y sin la posibilidad de recuperar su dinero; este engaño se repetía una y otra vez, afectando a varias personas que confiaron en las promesas del sospechoso.

Las denuncias comenzaron a acumularse, y la DPI recibió informes de varios afectados que relataban experiencias similares, lo que llevó a los agentes a investigar más a fondo.

Con la información recopilada y las denuncias en mano, la DPI decidió activar un equipo especializado en delitos contra la propiedad.

Este grupo de investigadores llevó a cabo una serie de labores de investigación y la recopilación de pruebas que respaldaran las acusaciones en contra del detenido.

El 27 de enero de 2025, tras la acumulación de pruebas y la validación de las denuncias, las autoridades del Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa emitieron una orden de captura contra el imputado, por suponerlo responsable del delito de estafa agravada.

Una vez capturado, al sospechoso se le informaron sus derechos como detenido, un procedimiento estándar que garantiza el respeto a su debido proceso.

Posteriormente, fue trasladado ante el órgano judicial correspondiente en la capital, donde se iniciarán las diligencias legales pertinentes.

La DPI reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia en el país, instando a la ciudadanía a estar alerta ante posibles fraudes y a denunciar cualquier actividad sospechosa.

Patrullajes preventivos en el barrio Medina de SPS refuerzan la seguridad y disuaden actividades ilícitas en mercados

Seguridad en mercados

  • Los operativos buscan proteger tanto a comerciantes como a compradores, generando confianza y fomentando una convivencia pacífica

San Pedro Sula, Cortés. 29 de enero de 2025 – Con el compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana, agentes de la Unidad Metropolitana de Policía N° 7 (UMEP N° 7), han intensificado los patrullajes a pie en el barrio Medina, abarcando los mercados y zonas comerciales del sector.

Esta estrategia tiene como objetivo mantener el orden, prevenir actividades delictivas y garantizar un entorno seguro tanto para los comerciantes como para los compradores que diariamente acuden a estos espacios.

La presencia policial busca no solo disuadir actos ilícitos, sino también generar confianza entre la población.

A través de un patrullaje de proximidad, los agentes establecen un diálogo directo con los vendedores y compradores, reforzando la importancia del respeto a la ley y la sana convivencia.

“Nuestro propósito es que cada ciudadano que venga a los mercados del barrio Medina pueda realizar sus compras con tranquilidad y que los comerciantes desarrollen sus actividades sin temor. La seguridad es un esfuerzo conjunto, y la cooperación de la comunidad es clave para mantener el orden,” expresó un Policía a cargo de los operativos.

Además de la vigilancia, la Policía Nacional trabaja en la identificación de factores de riesgo en la zona y en la aplicación de medidas preventivas para reducir incidentes delictivos.

El patrullaje constante y la interacción con la comunidad forman parte de un plan integral de seguridad que busca una ciudad más segura y cohesionada.

La UMEP N° 7 reafirma su compromiso con la ciudadanía y exhorta a los habitantes a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.

DIPAMPCO realiza campaña de prevención en el centro de San Pedro Sula

Prevención

  • Los comerciantes fueron instruidos para evitar ser víctima de delitos cometidos por maras y pandillas

San Pedro Sula, Cortés, 29 de enero del 2025– La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) ha intensificado su lucha contra la extorsión y otros delitos en el centro de San Pedro Sula, Cortés con una campaña de prevención.

La campaña se centró en la distribución de boletines informativos que detallan las modalidades de extorsión más comunes y ofrecen consejos prácticos para evitar caer en manos de criminales. Los boletines también incluyen información de contacto de la DIPAMPCO, alentando a las víctimas a denunciar y buscando construir una relación de confianza con la comunidad.

La respuesta de la ciudadanía fue positiva, muchos agradecieron la iniciativa y se mostraron receptivos a los consejos brindados.

Estas campañas de prevención reflejan el compromiso de la institución con la seguridad de los sampedranos. La campaña subraya la importancia de la denuncia y la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen organizado.

La DIPAMPCO reafirma su compromiso de seguir trabajando incansablemente para desarticular las estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población. La institución insta a la ciudadanía a mantenerse informada y a denunciar cualquier actividad sospechosa.