POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policías de la UMEP N° 5 lleva esperanza y alegría a niños de comunidades vulnerables del Valle de Sula

Actividad positiva

  • Tuvo lugar en un sin numéros de sectores de San Pedro Sula incluyendo barrios y colonias con alta vulnerabilidad, con el propósito de llevar esperanza y generar vínculos con la ciudadanía

San Pedro Sula, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025.– Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Nº 5 (UMEP Nº 5), este día llevaron a cabo una actividad social destinada a beneficiar a los niños y jóvenes de los bordos de Río Blanco, en San Pedro Sula, Cortés.

La iniciativa realizada como parte de los esfuerzos por fortalecer la relación entre la Policía Nacional y la ciudadanía, tuvo lugar en más de 100 sectores de San Pedro Sula, incluyendo barrios y colonias con alta vulnerabilidad.

Durante la actividad, nuestros funcionarios entregaron donas y compartieron momentos de alegría con cientos de niños y jóvenes, buscando generar un impacto positivo en sus comunidades.

La acción social se enmarca dentro de los objetivos institucionales de fomentar la convivencia y la comunicación afectiva entre la población y los agentes policiales.

El evento destacó la importancia de mantener una presencia cercana y proactiva en sectores que enfrentan desafíos sociales y económicos, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con el bienestar de los ciudadanos.

Estas actividades contribuyen a mejorar la percepción de seguridad y refuerzan el rol de la Policía Nacional como una institución al servicio de la sociedad.

La jornada fue recibida con entusiasmo por los habitantes, quienes agradecieron el gesto y el interés en el desarrollo de su comunidad.

UDEP N° 5 arresta en Omoa a un hombre con subametralladora y varios cartuchos ocultos en su mochila, mientras se transportaba en su vehículo

En flagrancia

  • El detenido, originario de la aldea Santa Teresa 2 de Omoa, fue capturado mientras se trasladaba en su vehículo tipo pickup Frontier
  • Durante la operación, también se decomisaron un arma de fuego, la mochila y el vehículo

Omoa, Cortés. Lunes 20 de enerobde 2025.- En una operación de patrullaje preventivo realizada por la Unidad Departamental de Policía N° 5 (UDEP N° 5), un hombre fue detenido en flagrancia por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso no permitido en el barrio San Antonio de Omoa, Cortés.

El detenido, de 40 años, quien se encontraba en situación de unión libre y trabaja como jornalero, es originario y residente de la aldea Santa Teresa 2 de Omoa, Cortés.

Durante la operación, las autoridades decomisaron una subametralladora con características ilegibles debido a la corrosión, la cual contenía cinco cartuchos sin percutir.

Además, se decomisó una mochila de color azul con negro, y un vehículo tipo pickup Frontier, color negro.

El delito de tenencia ilegal de armas representa una grave amenaza para el orden y la seguridad de la población, por lo que las autoridades continúan con esfuerzos constantes para prevenir y combatir este tipo de crímenes en el país.

En perjuicio del orden de la población del Estado de Honduras, el detenido será puesto a disposición de las autoridades competentes para que se lleven a cabo las diligencias judiciales correspondientes.

En Choloma capturan por tercera vez a gatillero de la MS-13, bajo el alias de “Chele 13” con más de 90 envoltorios de droga y arma de fuego

Lucha contra el crimen organizado

  • Se le decomisaron un arma Glock, municiones y más de 90 envoltorios de droga, entre ellas, supuesta marihuana, cocaína y crack
  • El detenido ya había sido arrestado previamente por tráfico de drogas

Choloma, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025. – En un operativo conjunto, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), y la Unidad Metropolitana de Policía N° 10 (UMEP N° 10), lograron la captura de un hombre por presuntos delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

La acción se llevó a cabo en la colonia Las Américas de Choloma, departamento de Cortés.

El detenido, identificado bajo el alias “Chele 13”, es un hombre de 23 años, originario y residente en la aldea El Rancho, Choloma.

Según las autoridades, el joven, quien se dedica a labores de jornalero y se encuentra en unión libre, es supuesto gatillero, lo que incrementa la gravedad de los delitos imputados.

La detención se efectuó tras un allanamiento en su domicilio, donde se le presume responsable del delito de tráfico de drogas en su modalidad de posesión, así como de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido.

Durante el operativo, las autoridades decomisaron diversos elementos incriminatorios, entre los cuales destacan:

  • Un arma de fuego tipo pistola Glock 21, de fabricación austríaca, calibre .45, con 13 cartuchos sin percutir.
  • 32 envoltorios de plástico conteniendo hierba seca, presunta marihuana.
  • 30 envoltorios con polvo blanco, supuesto cocaína.
  • 36 envoltorios de piedra blanca, presunto crack.
  1. Un teléfono celular en cuyo interior se encontraron evidencias de contactos y actividades ilícitas relacionadas con la venta de drogas y otros crímenes.

Al realizar una inspección en el sistema NACMIS, las autoridades confirmaron que el detenido ya había sido aprehendido en dos ocasiones anteriores por tráfico de drogas, lo que refuerza su perfil delictivo.

La Policía Nacional continúa con las investigaciones pertinentes para desmantelar redes de narcotráfico en la zona y llevar ante la justicia a los responsables.

La Dirección Nacional Policial Antidrogas refuerza la Prevención del Consumo de Drogas en Tegucigalpa

  • En materia de prevención a las drogas son 388 personas alcanzadas por especialistas de la DNPA al inicio de 2025

Tegucigalpa, 19 enero de 2025 – La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) continúa trabajando para fortalecer la prevención del consumo de drogas en la juventud hondureña, a través de una campaña educativa desarrollada en dos importantes instituciones de Tegucigalpa.

En el Instituto Nido de Águilas, ubicado en la colonia El Pedregal, se capacitó a 261 estudiantes y 47 docentes en temas relacionados con los riesgos del consumo de drogas de uso prohibido y permitido. Las sesiones abordaron estrategias para evitar el involucramiento en actividades ilícitas, resistir la oferta de sustancias en el entorno educativo y comprender las graves consecuencias legales del uso, tenencia y tráfico de drogas.

Por otro lado, en el Centro Integral Casa de Restauración (CINCARE), situado en la colonia La Esperanza, 80 caballeros participaron en un programa enfocado en la prevención del consumo de sustancias ilícitas, con énfasis en mejorar la toma de decisiones y fomentar valores positivos. Los talleres motivaron a los asistentes a rechazar el uso de drogas y a reflexionar sobre los impactos personales y sociales de estas conductas.

Esta campaña tuvo como objetivo principal sensibilizar a los jóvenes y docentes sobre la realidad del problema de las drogas en instituciones educativas, promoviendo una conciencia colectiva sobre los peligros que representa y ofreciendo herramientas para prevenir su consumo y propagación, así mismo poniendo a disposición la línea de prevención 3157-7639 para que la población se comunique y especialistas de la DNPA acudan a centros educativos para brindar capacitaciones sobre prevención a las drogas.

La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad educativa y los centros de restauración para proteger a la juventud de las amenazas que representan las drogas, fortaleciendo valores y promoviendo opciones de vida saludables y alejadas de actividades ilegales.

Alias “Africano”, miembro de la MS-13 es detenido en El Progreso donde usaba crematorio como fachada para traficar drogas

Lucha contra el crimen organizado

  • Durante más de seis años, “Africano” utilizó el modus operandi de esconder droga en bolsas de basura, simulando realizar tareas domésticas, y las transportaba a un crematorio para evitar levantar sospechas

El Progreso, Yoro. Sábado 18 de enero de 2025.– La Unidad Metropolitana de Policía N° 11 (UMEP N° 11) ha logrado la captura en flagrancia de un supuesto miembro activo del grupo criminal organizado MS-13 con el rango de traca, identificado con el alias africano, de 23 años, quien se encontraba operando en el municipio de El Progreso, Yoro.

La detención se efectuó tras un minucioso seguimiento y vigilancia en la colonia Sinai de El Progreso.

El detenido, originario y residente de la colonia 27 de Octubre, se encontraba bajo sospecha de tráfico de drogas, actividad ilícita que había desarrollado durante más de seis años dentro de la estructura criminal.

Su modus operandi consistía en utilizar una estrategia camuflada para transportar la droga: fingía estar realizando tareas domésticas, como botar desperdicios a un crematorio, pero en realidad, escondía las sustancias ilícitas en bolsas de basura que llevaba consigo.

Este truco le permitía evadir la sospecha y las inspecciones policiales.

Durante la operación, se logró el decomiso de los siguientes elementos:

  • 46 envoltorios plásticos transparentes con polvo blanco, presunta cocaína.
  • 13 envoltorios plásticos transparentes con piedra blanca, presunto crack.
  • 15 envoltorios plásticos transparentes con hierba seca, presunta marihuana.
  • Un teléfono celular, color negro.
  • 300 lempiras en denominaciones de cien.

Este accionar delictivo no solo pone en riesgo la seguridad pública, sino que también afecta gravemente la salud de la población, siendo este el motivo de la detención en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para el debido proceso judicial, donde se le imputan cargos por tráfico de drogas y asociación ilícita con la MS-13.

Fugitivos por tráfico de drogas son arrestados durante patrullajes policiales en San Pedro Sula

Orden judicial

  • Los detenidos, un hombre de 29 años y otro de 20, habían evadido la justicia durante varios años
  • Utilizando el sistema NACMIS, los agentes verificaron sus identidades y procedieron con las detenciones

San Pedro Sula, Cortés. Sábado 18 de enero de 2025. – En un operativo de patrullaje y verificación de identidad mediante el sistema NACMIS, agentes de la Unidad Metropolitana de Policía No. 7 (UMEP No. 7) lograron la captura de dos individuos que contaban con órdenes de captura pendientes por el delito de tráfico de drogas.

Las detenciones se llevaron a cabo en diferentes sectores de la ciudad.

Primera detención:

El primer detenido es un hombre de 29 años, originario de San Pedro Sula y residente en la colonia Aurora.

El sujeto, quien se dedica al comercio, fue aprehendido tras confirmar que tenía una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula el 30 de junio de 2023.

Segunda detención:

En un segundo operativo, se capturó a un joven de 20 años, también originario de San Pedro Sula, con residencia en el barrio Cabañas.

Este individuo, de oficio enderezador y pintor, tenía una orden de captura vigente desde el 18 de julio de 2019, emitida por el Juzgado de Letras de Niñez y Adolescencia de San Pedro Sula.

Ambos detenidos fueron remitidos a la sección de capturas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para continuar con el proceso judicial correspondiente.

Las autoridades continúan fortaleciendo los operativos de seguridad en la ciudad para combatir el crimen organizado y el tráfico de drogas, haciendo uso de tecnología avanzada como el sistema NACMIS, que permite la verificación inmediata de identidades y antecedentes penales.

Agentes de la UMEP-18 capturan a un individuo por tráfico de drogas en Tela.

Combate al microtráfico

  • Decomiso varios envoltorios conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína
  • Y 2,655 lempiras en billetes de distintas denominaciones

Atlántida, 18 de enero de 2024. Agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), asignados a la subestación policial Mezapa, en las últimas horas detuvieron a una persona del sexo masculino en el barrio Anach de la aldea Mezapa del municipio de Tela, sospechoso de dedicarse al tráfico ilícito de drogas en esa zona, en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Se trata de un hombre de 40 años, originario de la Aldea Mezapa y residente en el barrio antes mencionado del mismo sector.

De acuerdo con el informe policial a esta persona se le venia dando seguimiento ya que se había denunciado qué se dedicaba al tráfico y distribución del alucinógeno.

Por lo que al ser requerido por los uniformados se le encontró en posesión de la supuesta droga y dinero en efectivo presuntamente producto de la venta, siendo detenido y traslado a la unidad policial para ser presentado ante el juzgado correspondiente.

Esta acción es parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional a través de UMEP-18, para combatir este ilícito de tráfico de droga y garantizar la seguridad y la tranquilidad en la zona, así mismo exhorta a la población a colaborar mediante denuncias anónimas que permitan seguir desarticulando estas redes de narcotráfico.

Policía de la UMEP No. 7 y SENAF rescatan a bebé de 11 meses en situación de riesgo en San Pedro Sula

Compromiso con la niñez

  • La menor, que se encontraba en un entorno inadecuado para su bienestar, fue trasladada a la posta de Suncery y entregada a su abuela, quien podrá brindarle el cuidado necesario

San Pedro Sula. Sábado 18 de enero de 2025.– En un esfuerzo conjunto entre la Unidad Metropolitana de Policía N° 7 (UMEP N° 7) y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), se logró la recuperación de una niña de 11 meses de edad, en un caso que resalta el compromiso de las autoridades hondureñas con la protección de la niñez y las mujeres víctimas de violencia.

El suceso se desarrolló a raíz de una denuncia realizada a través de la Línea 114, un canal de emergencia que funciona para asistir a mujeres víctimas de violencia y situaciones de riesgo.

La denuncia alertó sobre el estado de vulnerabilidad de la menor, lo que motivó la inmediata intervención de las autoridades policiales y de SENAF.

La UMEP N° 7 activó un protocolo de seguridad y respuesta rápida, colaborando estrechamente con los miembros de SENAF.

De manera urgente, se brindó el acompañamiento necesario para el traslado de la niña a la posta de policial de Suncery, donde se le proporcionó atención primaria.

La menor fue entregada a su abuela, quien se encontraba en el lugar, para asegurar su bienestar y garantizar que recibiera el apoyo adecuado en su estado de lactancia.

Las investigaciones preliminares sugieren que la niña no estaba recibiendo los cuidados necesarios en su entorno inmediato, posiblemente debido a la incapacidad de la madre para proporcionarle la atención adecuada, incluyendo la lactancia.

La intervención se realizó para proteger a la menor y asegurar que estuviera en un ambiente seguro bajo el cuidado de su abuela, quien estaba en condiciones de garantizar su bienestar.

Este operativo es parte del esfuerzo continuo de la Policía Nacional y SENAF para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores de edad y las mujeres, especialmente en situaciones de violencia familiar y abuso.