POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO detiene a una persona por ocasionar incedio en una vivienda en Comayagua

Efectividad

Este ya cuenta con antecedentes de violencia doméstica, ya que fue detenido en 2018

Comayagua 20 de enero el 2025.– La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en coordinación con la Dirección de Investigación Policial (DPI), detuvieron a ciudadano que prendió fuego a vivienda de una vecina.

La acción operativa se desarrolló en la aldea San Nicolas del municipio de Villa de San Antonio en el departamento de Comayagua, al momento de requerir al ciudadano aun tenía en su posesión el recipiente con combustible que utilizo para cometer el siniestro.

Este ciudadano fue identificado como “Jona” de 39 años originario de Tegucigalpa en Francisco Morazán, este fue capturado infraganti minutos después de cometer el siniestro y mediante denuncia de la afectada se dio con su paradero.

Según el historial en 2018 fue detenido por el delito de violencia doméstica.

Posteriormente fue remitido a la Dirección Policíal de Investigaciones para continuar con el proceso de ley y que responda por el presunto delito de incendio en perjuicio de una femenina.

DPI arresta a funcionario de la Fuerza Aérea, vinculado al asesinato de su compañero en la Base Aérea Armando Escalón Espinal de La Lima

Investigación rápida

  • DPI arrestó a un funcionario de la Fuerza Aérea Hondureña por el asesinato de su propio compañero ocurrido el 17 de enero de 2025 en la Base Aérea Armando Escalón Espinal, ubicada en La Lima, Cortés
  • El crimen, que involucró un ataque con arma blanca, tuvo como víctima a un funcionario de 30 años, identificado como Julio César Rodríguez Alvarado

La Lima, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025.– En un trabajo conjunto entre el Departamento de Delitos Contra la Vida y el Departamento de Femicidios y Delitos Conexos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se logró la captura de un sospechoso involucrado en el asesinato de un miembro de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), ocurrido en la Base Aérea Armando Escalón Espinal, ubicada en La Lima, Cortés.

El suceso trágico tuvo lugar el pasado viernes 17 de enero de 2025, alrededor de las 03:00 horas, cuando Julio César Rodríguez Alvarado, un Sargento de Seguridad Aérea de 29 años, fue asesinado a manos de un compañero de menor rango dentro de la misma unidad.

La víctima, originaria de El Progreso, recibió múltiples heridas de arma blanca en el estacionamiento de la base, lo que causó su muerte.

El agresor, un Cabo de Seguridad Aérea de 29 años y residente de Yoro, Yoro, fue identificado como el principal sospechoso del homicidio.

Según las primeras investigaciones, el ataque fue producto de una disputa personal entre ambos uniformados, aunque se están realizando las diligencias pertinentes para determinar con exactitud las causas del conflicto.

Después del trágico hecho, la investigación encabezada por las autoridades policiales permitió recabar suficientes pruebas para proceder con la aprehensión del sospechoso en las instalaciones de la Base Aérea Armando Escalón Espinal.

El detenido, quien se encontraba realizando funciones en la misma área, será puesto a disposición de las autoridades judiciales para el desarrollo del proceso legal correspondiente.

La DPI continúa con el esclarecimiento de los hechos, mientras la Fuerza Aérea Hondureña ha expresado su pesar por la pérdida de uno de sus miembros y mantiene su compromiso con la justicia.

Más de 90,418 NNA capacitados con el Modelo Nacional de Policía Escolar en temas de prevención de violencia en Honduras

Logros en materia de capacitación de niñez y adolescencia

  • La División de Policía Escolar dirige tres programas de prevención: “Modelo Nacional de Policía Escolar, Programa GREAT y la Liga Atlética Policial de Honduras”.
  • 751 Centros Educativos a nivel nacional han sido intervenidos desde la creación del “Modelo Nacional de Policía Escolar” en 2024.
  • 162,737 beneficiados reportó el “Programa GREAT” entre ellos NNA y miembros de familias.
  • La “Liga Atlética Policía de Honduras” mantuvo el acercamiento con 835 NNA a través del enfoque integral considerando el bienestar físico, mental y social.

Tegucigalpa. 20 de enero, 2025.– La División de Policía Escolar adscrita a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), creada para la prevención de la violencia en todas sus modalidades en el año 2023, responsable de diseñar e implementar programas, proyectos y actividades de prevención de la violencia para reducir los factores de riesgos y fortalecer la protección de los NNA reportó considerables logros en 2024.

Dirigida por la Comisario de Policía Sandra Cabrera, la División de Policía Escolar tiene a su cargo tres programas de prevención: “Modelo Nacional de Policía Escolar, Programa GREAT y la Liga Atlética Policial de Honduras”, programas que permiten desarrollar herramientas teórico-prácticas para que sean la filosofía o doctrina del trabajo policial en los centros de educación, con apego al principio del interés superior del menor.

En el año anterior (2024), fueron capacitados 90,418 NNA con el “Modelo Nacional de Policía Escolar” en temas de prevención de violencia en Honduras, gracias a la intervención en 751 Centros Educativos a nivel nacional, utilizando de forma didáctica los 6 lineamientos con marco normativo nacional e internacional, creados por un equipo multidisciplinario, entre ellos profesionales en: Psicología, Trabajo Social, Pedagogía, Educación Básica y Media, Periodismo, Investigación Criminal, Ciencias Policiales, Gerencia y Desarrollo Social y Expertos en Niñez.

El “Programa GREAT”, benefició a 162,737 NNA a través de los Componentes: Primaria e Intermedia, Familias y Vacaciones en 410 Centros de Educación intervenidos en diferentes sectores del país.

De la misma manera, la “Liga Atlética Policial de Honduras” mantuvo un acercamiento con 835 NNA a través del enfoque integral considerando el bienestar físico, mental y social, desarrollando actividades de intercambios de disciplinas, campeonato navideño y ferias deportivas.

Enmarcada en la prevención primaria de la violencia contra los niños, niñas y adolescentes (NNA), de acuerdo con los grupos etarios y la vulnerabilidad de los centros educativos a través de las estrategias de análisis, diagnostico, monitoreo, evaluación y seguimiento, la División de Policía Escolar mantiene su objetivo en la creación de estrategias de intervención en los centros educativos para que los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) sean agentes de cambio dentro sus comunidades.

Día a tras días los facilitadores e instructores desarrollan las matrices operacionales y programas de actividades, basando sus temáticas a través de un diagnóstico realizado de la problemática que se genera en el entorno del centro educativo.

La División de Policía Escolar reitera su compromiso de realizar la prevención integral temprana en país.

Policías de la UMEP N° 6 arrestan a alias “Raspy”, presunto distribuidor de drogas en Chamelecón, San Pedro Sula

Combate al narcomenudeo

  • Durante su detención se le decomisaron 16 envoltorios plásticos, conteniendo en su interior polvo blanco presunta cocaína lista para su venta

San Pedro Sula, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025.– Mediante operativos de seguimiento y vigilancia agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Policía N° 6 (UMEP N° 6), capturan a un joven de 19 años de edad, conocido en el bajo mundo criminal con el alias “Raspy”, en la colonia Lempira, sector Chamelecón, San Pedro Sula, Cortés.

El detenido, originario y residente de la misma colonia, fue interceptado tras ser señalado por actividades sospechosas relacionadas con el tráfico ilegal de drogas en ese sector.

Durante su aprehensión, las autoridades le decomisaron 16 envoltorios de plástico transparente conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína.

Alias “Raspy” es señalado de cometer el supuesto delito de tráfico ilegal de drogas, en perjuicio de salud pública del Estado de Honduras.

Luego de su arresto, alias “Raspy” fue trasladado al Centro Integrado Interinstitucional (CEIN), ubicado en el Barrio Lempira, donde quedó a disposición de la Fiscalía de turno para el seguimiento de su proceso judicial.

Este operativo forma parte de las acciones que la UMEP N°6 desarrolla para combatir el crimen organizado en sectores de alta incidencia delictiva en San Pedro Sula.

Policía Nacional detiene a un individuo con orden judicial pendiente por el delito de maltrato familiar en Tela.

No más impunidad

  • Orden judicial emitida por el Juzgado de Letras Seccional de Tela en noviembre de 2014.

Atlántida, 20 de enero de 2025. Funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18( UMEP-18), capturaron a una persona del sexo masculino en la aldea Lancetilla del municipio de Tela, por tener una orden judicial pendiente en su contra, por el delito de maltrato familiar en perjuicio de su familia.

Se trata dehombre de 34 años, originario del municipio de Arizona y residente de la aldea antes mencionada del sector de Tela.

Según el reporte policial, los uniformados lograron la captura del sindicado, tras un operativo de vigilancia y seguimiento, quien de inmediato fue trasladado a la unidad policial para ser presentado ante el órgano jurisdiccional correspondiente.

Con estas accione la Policía Nacional a través de sus unidades reafirma su compromiso de combatir la impunidad y garantizar la presentación de los responsables de delitos ante la justicia.

Policías de la UMEP N° 10 detienen en Choloma a un hombre con arma ilegal que infundía miedo a su pareja y vecinos

En flagrancia

  • Se le decomisó un arma de fuego tipo revólver con siete cartuchos sin percutir, que según las investigaciones la utilizaba para intimidar a su pareja sentimental y vecinos de su sector

Choloma, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025.– Mediante patrullaje de disuasión, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados a la Unidad Metropolitana de Policía N° 10 (UMEP N° 10), en las últimas horas detienen a un individuo por el delito de porte ilegal de arma de fuego.

La detención tuvo lugar en la aldea Jardines del Norte, Choloma, departamento de Cortés, donde se logró identificar al sospechoso, un hombre de 47 años de edad de oficio jornalero, originario y residente del mismo municipio de su aprehensión.

Al momento de su arresto, se le decomisó un revólver de metal color negro con empuñadura de madera color café, calibre 22, además el arma contaba con un cargador tipo tambor con siete cartuchos sin percutir.

Según las investigaciones preliminares a raíz de varias denuncias, el detenido presuntamente utilizaba el arma para amenazar a su pareja sentimental y a vecinos del sector, generando temor en la localidad.

El procedimiento policial incluyó la lectura de los derechos al imputado, quien fue trasladado a las instalaciones de la fiscalía del Ministerio Público (MP).

El individuo será procesado conforme a la ley por suponerlo responsable del delito de porte ilegal de arma de fuego en perjuicio del orden público del Estado de Honduras.

Tres integrantes de la MS-13 son detenidos en Cofradía, involucrados en tráfico de drogas como socios desde hace años

Lucha contra el crimen organizado

  • Los detenidos, conocidos por sus alias “Skiny”, “El Chomi” y “Jochito”, son miembros activos de la MS-13 y operaban como socios en el negocio ilícito de las drogas
  • Durante el arresto, se les decomiso 44 bolsas plásticas con polvo blanco, presuntamente cocaína

San Pedro Sula, Cortés. Lunes 20 de enero de 2025. En un trabajo de seguimiento y vigilancia realizado por agentes de investigación de la Unidad Metropolitana de Policía N° 6 (UMEP N° 6), tres personas del sexo masculino fueron detenidas y remitidas a la Fiscalía de turno del Centro Integrado Interinstitucional (CEIN) de la primera estación, ubicado en el Barrio Lempira, San Pedro Sula, Cortés, por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de drogas.

Los detenidos, identificados como alias “Skiny”, alias “El Chomi” y alias “Jochito”, fueron sorprendidos en la colonia Guadalupe, sector Cofradía, San Pedro Sula, en circunstancias sospechosas.

Durante la revisión, se les encontraron varias bolsas plásticas con polvo blanco, el cual se presume es cocaína.

La evidencia encontrada fue la siguiente:

  1. Alias “Skiny” de 19 años, originario de Cofradía, Cortés y residente en la colonia 09 de Mayo, sector Cofradía. Fue encontrado con 20 bolsas plásticas con polvo blanco.
  2. Alias “El Chomi” de 18 años, originario de San Pedro Sula, Cortés, y residente en la colonia Santo Domingo, Sector Cofradía. Se le decomisó 10 bolsas plásticas con polvo blanco.
  3. Alias “Jochito” de 32 años, originario de San Pedro Sula, Cortés. Se le encontraron 14 bolsas plásticas con polvo blanco.

Los tres detenidos, conocidos miembros del grupo delictivo organizado MS-13, son presuntos socios en el tráfico ilícito de drogas.

Según investigaciones, estos individuos fueron reclutados por la MS-13 cuando eran menores de edad y, desde entonces, han estado involucrados en diversos actos criminales.

En particular, alias “Jochito” es un miembro de la MS-13 desde hace más de siete años y ha utilizado métodos para modificar su apariencia física en un intento por eludir a las autoridades.

A pesar de los esfuerzos por despistar a la policía, este individuo había sido objeto de seguimiento por parte de los policias desde hace tiempo.

Las autoridades mantienen abiertas las investigaciones, ya que estos sujetos son considerados una amenaza significativa para la salud pública del Estado de Honduras, al estar directamente involucrados en el tráfico de drogas, un delito que afecta gravemente a la sociedad.

Funcionarios de la UMEP-4 capturan a ciudadano por el supuesto delito de violación especial

Orden judicial

Este sujeto cuenta con una orden de captura pendiente emitida desde el año 2008

Tegucigalpa, 20 de enero del 2025.– Funcionarios de la Unidad Metropolitana de Política #4 (UMEP-4), capturaron a un ciudadano, por el supuesto delito de violación especial y violación en la colonia Villa Vieja de la capital.

La detención se reportó a través de un patrullaje de rutina donde se solicitó el número de DNI al sospechoso, y se verificó en el sistema NACMIS que cuenta con una orden judicial pendiente.

El 29 de enero del 2008, el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, F.M. giró la orden de captura contra el sujeto, por el supuesto delito de violación especial y violación en perjuicio de una testigo protegida.

Se trata de un sujeto de 34 años, originario de Maraita, Francisco Morazán y residente de Guinope, quien fue llevado ante las autoridades correspondientes, para que responda por el delito que se le acusa.

La UMEP-4 continúa realizando intervenciones policiales, con el objetivo de poner ante la justicia a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia y de esta forma, reducir la mora judicial en su zona de responsabilidad.

DIPAMPCO captura a alias “Cartoon”, cabecilla de la Pandilla 18 vinculado a extorsiones y sicariato en la capital

Operación de Impacto

Este individuo tenía atemorizados a pobladores, comerciantes y transportistas de varios puntos de la ciudad, incluido el Valle de Amarateca.

Tegucigalpa, 20 de enero de 2025

En el marco del despliegue operativo liderado por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), se logró la ubicación y captura de un cabecilla de la Pandilla 18, quien estaba bajo investigación desde hace varias semanas.

La operación se llevó a cabo en la colonia Ciudad España, al norte de la capital, gracias a labores de inteligencia, vigilancia y seguimiento. Equipos especializados de la DIPAMPCO capturaron a alias “Cartoon” de 28 años quién es considerado pieza clave dentro de las actividades delictivas de esta organización criminal.

De acuerdo con las investigaciones, este individuo tiene más de 12 años siendo miembro activo de la Pandilla 18. Posee antecedentes judiciales, ya que en 2015 fue requerido por el delito de facilitación de medios para el transporte y tráfico de drogas. Actualmente, se le señala como el encargado de coordinar y ejecutar atentados armados contra víctimas de extorsión, además de liderar los cobros exigidos en nombre de la pandilla.

Durante su captura, las autoridades decomisaron:
• Dinero en efectivo, producto de las extorsiones realizadas a propietarios de pequeños comercios y transportistas de diferentes zonas, incluido el Valle de Amarateca.
• Dos teléfonos celulares, presuntamente utilizados para coordinar actividades ilícitas.
• Un arma de fuego, la cual habría sido empleada en atentados contra víctimas de extorsión y que se sospecha podría estar vinculada a homicidios registrados en la capital. La Unidad de Delitos Contra la Vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) amplía las investigaciones al respecto.

Alias “Cartoon” se había convertido en uno de los principales objetivos investigativos de los equipos de la DIPAMPCO, lo que motivó el refuerzo de operativos estratégicos en la capital para lograr su captura.

El detenido será puesto a disposición de los tribunales de justicia, donde deberá responder por los delitos de extorsión en perjuicio de testigos protegidos, portación ilegal de armas de fuego y asociación ilícita.

Con esta captura, la DIPAMPCO reafirma su compromiso de desarticular estructuras criminales y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

DIPAMPCO captura a sospechoso de varios delitos en Lempira

Orden de captura

-El operativo contó con el apoyo de la Dirección de Inteligencia Policial

Gracias, Lempira, 20 de enero del 2025.- La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División Anti Maras y Pandillas en conjunto con la Direcciónbde Inteligencia Policial (DIPOL), mediante seguimiento y vigilancia en barrio Las Mercedes del municipio de Gracias Departamento de Lempira, se le dio detención a una persona.

El sospechoso es “José”, de 38 años, originario del Distrito Central, Francisco Morazán y residente en la zona de su detención.

Al sujeto se le supone responsable de cometer el delito de sustracción, destrucción y ocultación de documentos en custodia y daños de sistemas informáticos en perjuicio de la administración pública y las redes y sistemas informáticos.

La orden de captura pendiente fue emitida el 19 de enero del 2025, por el Juzgado Nacional en Materia de Criminalidad Organizada Medio Ambiente y Corrupción.

El ciudadano fue puesto a la orden del Juzgado competente de la ciudad de Tegucigalpa.