POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Solemne ceremonia de traspaso de mando del Señor Jefe de la Regional N°3 de la Policía Nacional

Zona Central

-Entrega el mando el Comisionado de Policía Hugo Leonel Velásquez Aguilera y recibe el Comisionado de Policía Rolando Ponce Canales

-La actividad se desarrolla en presencia de los Jefes Policiales de los departamentos de La Paz, Intibucá y Comayagua

Comayagua viernes 24 de enero del 2025.
La Policía Nacional en solemne ceremonia, realiza el traspaso de mando del Jefe Regional N°3 de la zona Centro Sur de nuestro país.

El Jefe Regional que entrega el mando, es el Comisionado de Policía Hugo Leonel Velásquez Aguilera, quien traspasa el mando de Jefe Regional al Comisionado de Policía Rolando Ponce Canales.

Cabe destacar que durante la comandancia del Comisionado Hugo Leonel Velásquez Aguilera, se obtuvieron resultados positivos en beneficio de la ciudadanía, logrando disminuir índice de homicidios en los diferentes departamentos de La Paz, Intibucá y Comayagua.

La ceremonia se desarrollo con la presencia del Comisionado General Roger Alberto Maradiaga Borjas, Comisionado General Lincoln Gustavo Pacheco Murillo, como también invitados especiales de las fuerzas vivas de la zona centro de nuestro país.

La Policía Nacional a través de los diferentes Jefes, trabaja fuerte mente para dar a la población hondureña un país con seguridad y paz.

División de Género y Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo” participan en foro comunitario contra la violencia política hacia las mujeres

Positivo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Hondureña, se fortalecieron alianzas con lideresas comunitarias para enfrentar la violencia política y promover la igualdad.

Tegucigalpa, Colonia Mery de Flores, 24 de enero de 2025 – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Hondureña, se llevó a cabo el Primer Foro Comunitario Popular “Juntas Contra la Violencia Política hacia las Mujeres” en el Centro Colectivo ISIS Ovet. Este evento reunió a lideresas comunitarias y defensoras de derechos humanos con el propósito de fortalecer estrategias de apoyo mutuo frente a la violencia política hacia las mujeres.

La Comisionada de Policía Doris Cortés Padilla, Jefa de la División de Género y de la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo”, tuvo una destacada participación en esta actividad, resaltando la importancia de visibilizar y combatir la violencia política, que afecta la participación activa y equitativa de las mujeres en los espacios de decisión.

“La violencia política hacia las mujeres es una forma de discriminación que limita sus derechos y pone en riesgo el desarrollo democrático de nuestra sociedad. Desde la División de Género y la Línea 1-1-4, reafirmamos nuestro compromiso en brindar apoyo y acompañamiento a todas aquellas que enfrentan violencia doméstica y maltrato.”

El evento también permitió la colocación de stands demostrativos sobre la atención que brinda la División de Género y la Línea 1-1-4 Mujer Vivir Sin Miedo, tales como: atención psicológica, orientación y apoyo legal.

La Policía Nacional de Honduras, a través de la División de Género y la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo”, reitera su compromiso con la protección, empoderamiento y bienestar de las mujeres hondureñas, consolidándose como un pilar fundamental en la lucha contra la violencia de género en todas sus manifestaciones.

DIPAMPCO detiene a alias “Tyson” en posesión de varios paquetes de presunta marihuana

Efectividad

Este ciudadano de dedica a la venta y distribución de droga de manera independiente

Comayagua 24 de enero del 2025.– Acciones de inteligencia desarrolladas por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), han permitido la captura de una persona en el barrio El Porvenir del municipio de Las Lajas en el departamento de Comayagua vinculado al tráfico de drogas.

Se trata de alias “Tyson” de 30 años quien fue encontrado en posesión de una mochila conteniendo en su interior dos paquetes envueltos con cinta adhesiva transparente conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana, aproximadamente una libra cada paquete.

Este fue detenido en 2024 por el delito de tráfico de drogas, quien integra una estructura criminal independiente, encargados de distribuir droga en el municipio de Las Lajas.

Dicho ciudadano será remitido a la Fiscalía Local para continuar con el proceso penal correspondiente y que este responda ante los Tribunales de Justicia por el delito de tráfico de drogas.

Más de mil funcionarios policiales brindarán seguridad en la instalación de la Cuarta Legislatura del Congreso Nacional

Plan de seguridad

-Preparativos en materia de seguridad previo a la instalación de la Cuarta Legislatura

Tegucigalpa, FM. 24 de enero de 2025 En el marco de la instalación de la Cuarta Legislatura en el Congreso Nacional, la Policía Nacional de Honduras ha implementado un plan estratégico para garantizar el orden y la seguridad durante este importante evento.

Como parte de las acciones de seguridad, se destaca el arduo trabajo en materia de seguridad que estarán brindando más de mil funcionarios policiales en esta relevante actividad programada.

Establecimiento de anillos de seguridad, integrados por los funcionarios policiales los que sé desplegarán mediante dispositivos en las inmediaciones del Congreso Nacional y en puntos estratégicos de calles y avenidas, con el objetivo de controlar el acceso y prevenir incidentes que puedan alterar el desarrollo de las actividades.

Para garantizar la fluidez y seguridad, se procederá al cierre de algunas vías aledañas al Congreso Nacional y las rutas alternas estarán debidamente señalizadas, solicitando la colaboración de la ciudadanía para acatar las indicaciones.

Los controles de seguridad estarán integrados por diferentes direcciones que integran la Policía Nacional, como la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte con un desempeño operativo, brindando el apoyo logístico y operativo para asegurar el éxito de estas acciones.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y del desarrollo normal de las actividades legislativas haciendo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación y a respetar las medidas implementadas.

La Dirección Nacional Policial Antidrogas realiza la primera incineración de droga del 2025

Incineración de estupefacientes

  • 77 kilos de clorhidrato de cocaína se reducieron a cenizas para evitar su consumo y venta en territorio nacional

Tegucigalpa, 24 de enero de 2025

La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con el Ministerio Público, llevó a cabo la incineración de 77 kilogramos de clorhidrato de cocaína con la marquilla “LA”, en las instalaciones de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) en Tegucigalpa. Este acto marca la primera destrucción de drogas realizada en el año 2025.

El procedimiento contó con el acompañamiento de diversas instituciones estatales, quienes estuvieron presentes para garantizar la transparencia y la correcta ejecución del proceso, en cumplimiento con los protocolos establecidos.

Cabe destacar que dicho cargamento fue decomisado en El Progreso, Yoro el 10 de diciembre del 2024 y resultó en la detención de un individuo del sexo masculino de 55 años quien transportaba los paquetes rectangulares en un vehículo pick up Mazda color blanco.

Previo a la incineración, se llevó a cabo la presentación del cargamento ilícito, el conteo detallado de los paquetes y las pruebas de campo realizadas por personal de Medicina Forense, las cuales dieron positivo para clorhidrato de cocaína.

Una vez cumplidas estas etapas, se procedió a la quema total de la droga, asegurando así su destrucción completa. Esta operación tiene como objetivo principal retirar de circulación sustancias ilícitas y evitar su comercialización ilegal en territorio nacional, contribuyendo a la lucha contra el narcotráfico y sus impactos negativos en la sociedad.

La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas reafirma su compromiso con la seguridad del país y continuará trabajando de manera articulada para combatir el tráfico de drogas y garantizar el bienestar de la ciudadanía hondureña.

DPI arresta a una pareja dedicada a la falsificación de antecedentes policiales y penales, cobrando entre 300 y 600 lempiras a sus víctimas

Operación de alto impacto

  • Ofrecían antecedentes policiales a menores de edad por la cantidad de trescientos lempiras, a pesar de que este trámite es gratuito
  • La detención fue posible gracias a las denuncias presentadas por las personas afectadas

Santa Bárbara. 24 de enero del 2025. En una operación coordinada y efectiva, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha arrestado a una pareja dedicada a la falsificación de antecedentes policiales y penales, cobrando entre 300 y 600 lempiras a sus víctimas.

Un equipo especializado de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #16 (UDIC-16) llevó a cabo una exhaustiva labor de investigación e inteligencia, logrando localizar y detener a los sospechosos en el barrio El Centro del municipio de Petoa, Santa Bárbara.

Los detenidos han sido identificados como:

  • Una ama de casa de 24 años, originaria de Comayagua y residente en Petoa, Santa Bárbara
  • Un hombre de 27 años, de oficio conductor, oriundo del mismo municipio donde se llevó a cabo el arresto policial.

Durante el operativo, se les confiscó una serie de elementos que servirán como pruebas del delito, entre los cuales se encuentran:

  • 16 antecedentes penales falsificados
  • 51 antecedentes policiales falsificados
  • 02 computadoras marca HP
  • 01 memoria USB
  • 03 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos

Modus operandi

Las investigaciones indican que los sospechosos operaban desde su vivienda, la cual utilizaban como un “Ciber” para llevar a cabo la falsificación de documentos; ofrecían a sus clientes la posibilidad de obtener antecedentes penales y policiales los cuales eran falsos a un costo de trescientos lempiras (L.300.00). Sin embargo, si el trámite era solicitado para el mismo día, el precio se incrementaba a seiscientos lempiras (L.600.00).

Además, los detenidos ofrecían antecedentes policiales a menores de edad por la misma cantidad de trescientos lempiras (L.300.00), a pesar de que este trámite es gratuito en la DPI.

De esta manera, varias víctimas denunciaron que se les estaba cobrando esta suma en el “Ciber”, lo que llevó a los agentes a actuar con rapidez.

La DPI, a través de un equipo de especializado en el área, realizó diversas diligencias investigativas que culminaron en la pronta detención de los sospechosos, quienes ahora enfrentarán cargos bajo la presunción del delito de falsificación de documentos públicos, en perjuicio de la fe pública del Estado de Honduras.

Asimismo se hace un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y no se convierta en víctima de estos delincuentes.

Es fundamental que los ciudadanos verifiquen la legalidad de los servicios que reciben y se informen sobre sus derechos, especialmente en lo que respecta a la obtención de documentos oficiales.

En ese sentido, la DPI continúa trabajando arduamente a través de sus unidades operativas en los 18 departamentos del país, brindando una respuesta eficaz y comprometida a la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia y la falsificación de documentos.

DIPAMPCO requiere a seis personas por tráfico de drogas en el occidente del país

Zona occidental

-A los sospechosos se les decomisó supuesta, dinero en efectivo y aparatos telefónicos

Copán, 24 de enero del 2025. -La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División Anti Maras y Pandillas en conjunto con la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) mediante saturación en la colonia Santa Eduviges, del municipio Santa Rosa de Copán se le dio detención a seis personas relacionadas al tráfico de drogas.

Los arrestados son “Erlyn”, 28 años, detenido por el delito de tráfico de drogas el 07-01-2024.
A este se le decomisó 25 piedras de supuesto crack, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Un segundo detenido fue señalado como “Cristian”, de 29 años, a quien se le decomisó 20 envoltorios con supuesta droga piedra de crack, supuesta marihuana y un teléfono celular. También cuenta con antecedentes detenido por el delito de Violencia doméstica el 01-03-2020. Detenido por el delito de Violencia doméstica el 16-11-2020. Detenido por el delito de Maltrato el 12-02-2022. Detenido por el delito de tráfico de drogas el 06-11-2024.

El tercer detenido es señalado como “Kevin”, quien fue deportado en el 2019 y a quien se le decomisó cinco bolsas con supuesta marihuana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

Se logró también la detención de otras tres personas siendo identificados como “Juan José”, 29 años, “José Francisco”, 38 años y “Orbin”, de 37, a estos se les decomisó droga lista para ser comercializada, dinero en efectivo y aparatos telefónicos.

Los seis detenidos fueron trasladados hasta la Fiscalía competente para continuar con su proceso legal correspondiente, ya que serán acusados de tráfico de drogas.

Funcionarios de la UMEP-4 detienen a ciudadano por el delito de violencia doméstica

Pronta acción

-Se le dio captura en la Colonia Hato de Enmedio

*Tegucigalpa 24 de enero del 2025. -Agentes policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Policía #4 (UMEP-4) detuvieron a un ciudadano, por suponerlo responsable del delito de violencia doméstica, en perjuicio de su compañera de hogar.

La captura fue realizada en respuesta a una denuncia interpuesta al Sistema Nacional de Emergencia 911, donde los policías se desplazaron a la colonia Hato de Enmedio de la capital, logrando identificar la víctima, quien detalló que estaba siendo agredida por su compañero de hogar, quien se encontraba en su casa de habitación, por lo tanto, fue requerido de manera inmediata.

El detenido de 29 años es originario de Trojes, El Paraíso y residente en el lugar donde fue detenido, posteriormente fue trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal que corresponde según la normativa vigente.

Estas acciones responden al compromiso institucional de proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en los hogares, priorizando casos de violencia intrafamiliar, para evitar mayores consecuencias.

Además, los agentes reiteraron su disposición para brindar apoyo y orientación a las personas afectadas por este tipo de situaciones, fortaleciendo la confianza de la población en las labores de seguridad.

La UMEP-4 reafirma su responsabilidad de trabajar en la prevención de conductas que atenten contra la integridad de las familias hondureñas, instando a la comunidad a denunciar cualquier hecho ilícito a través de las líneas establecidas.

DIPAMPCO requiere a pareja de la Pandilla 18 vinculada a varios delitos en Choloma

Guerra contra delitos conexos

Entre los detenidos figura un supervisor de gatilleros de este grupo criminal

-Se decomisó un arma de fuego y droga lista para ser distribuida en las plazas de venta

Choloma, Cortés, 24 de enero del 2025. – Mediante una saturación en el sector Kilómetro de Choloma, Cortés, dos equipos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO, le dio detención a dos miembros activos de la estructura criminal Pandilla 18.

Los requeridos son alias “Astro CLS”, quien tiene 10 años de pertenecer a la estructura criminal Pandilla 18, es el encargado de supervisar los gatilleros y las plazas de drogas en el sector Kilómetro y barrio Concepción y colonias aledañas de Choloma, Cortés.

Este sujeto cuenta ya con antecedentes detenido por la Policía Nacional el 26 de junio del 2021 en el barrio Brisas del Campo de Choloma, por suponerlo responsable de cometer los delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de armas de fuego de uso permitido.

En el operativo fue requerida una mujer alias “Mimi Tormenta CLCS”, tiene seis años de pertenecer a la estructura criminal Pandilla 18, es la encargada de supervisar y de abastecer las diferentes plazas de drogas en el sector Kilómetro y sector de Concepción en Choloma Cortés.

También cuenta con historial delictivo requerida en dos ocasiones sospechosa en fecha 16-09-2019 por los delitos de tentativa de homicidio y portación ilegal de arma de fuego y detenida por la FNAMP el 29 de mayo del 2021 en la colonia Los Almendros del sector Kilometro, Choloma, por suponerla responsable de cometer los delitos de extorsión y asociación para delinquir.

En la acción policial fueron decomisados un arma de fuego, 20 proyectiles, varias bolsas conteniendo en su interior dos paquetes con hierba seca supuesta marihuana, teléfonos celulares y una mochila.

Los detenidos fueron remitidos al Juzgado de Letras en Materia Penal por suponerlos responsables de cometer los delitos porte ilegal de arma de uso permitido, tráfico de drogas y asociación para delinquir.

Policías de la UMEP-12, arrestan a ciudadano, por el presunto delito de porte ilegal de arma, en Villanueva, Cortés

Operaciones policiales

-Se le decomisaron dos armas de fuego, de manera ilegal

Villanueva, Cortés. 24 de enero, 2025.- Mediante un trabajo de localización y búsqueda, de parte de agentes policiales, dejó como resultado en las últimas horas, la detención de una persona en posesión de dos armas de fuego, dejó manera ilegal.

Su detención se dio en la colonia Apadrinados, Dos Caminos, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 12 (UMEP-12).

Se trata de un jornalero de 63 años de edad, originario y residente en el lugar de su detención.

A quien se le atribuye de haber cometido el delito de porte ilegal de arma de fuego, en perjuicio de la seguridad interior del Estado de Honduras.

Ya que al momento de su arresto se le encontró en posesión de dos armas de fuego, calibre 38mm y 22mm, con su respectiva munición.

El ahora detenido y los indicios encontrados serán presentados a la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), para su debido proceso legal.