POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO captura a supuesto distribuidor de drogas de la banda “Los Canguros” en Choloma

  • Al detenido le decomisron 114 envoltorios con supuesta cocaína
  • El arrestado cuenta con un amplio historial criminal y ha sido detenido en varias ocasiones anteriores

Choloma, Cortés, 04 de diciembre del 2024. – Mediante una labor de vigilancia y seguimiento, en la Colonia San Antonio del municipio de Choloma, Cortés, equipo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), detuvo a un ciudadano a quien se le vincula a una banda delictiva.

El apresado es identificado como “Tavo”, de 30 años, originario de Arizona Atlántida, a quien los investigadores lo han señalado que tiene seis años de pertenecer a la estructura criminal “Los Canguros”, y se dedica a la venta y distribución de droga en Choloma, Cortés.

Asi mismo, se informó que cuenta con un amplio historial criminal tras haber sido capturado en al menos siete ocasiones anteriores.

Fue detenido el 10 de abril del 2015, por la falta de escándalo en la vía público; detenido en fecha 07 de abril del 2017, por la falta de escándalo en la vía pública; detenido en fecha 29 de noviembre del año 2017, por consumo de marihuana; detenido en fecha 20 de julio del año 2019 por la falta de escándalo en la vía pública; detenido en fecha 20 de diciembre del 2020 por la falta de escándalo en la vía pública; detenido en fecha 09 de enero del 2022 por el delito de violencia doméstica y detenido en fecha 29 de septiembre del 2024 por la falta de escándalo en la vía pública.

Al momento de la captura le decomisaron 114 envoltorios con polvo blanco, supuesta cocaína, un teléfono celular y dinero en efectivo.

El detenido fue remitido a la fiscalía de turno por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

La DIPAMPCO continúa interviniendo zonas que presentan incidencia delictiva, en ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a continuar brindando información a través de la línea 143.

DPI de Choloma ejecuta orden de captura por tentativa de homicidio en perjuicio de una mujer

  • El arresto ocurrió en la colonia San José de los Laureles, tras la emisión de una orden de captura del 28 de noviembre del presente año por parte del Juzgado de Letras Seccional de Choloma

Choloma, Cortés. Miércoles 4 de diciembre de 2024.- En un operativo realizado por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) de Choloma, lograron la detención de un hombre de 35 años, originario de esta localidad, por su presunta responsabilidad en un caso de homicidio en grado de tentativa inacabada.

La captura se llevó a cabo en la colonia San José de los Laureles, municipio de Choloma, luego de la emisión de una orden de captura del 28 de noviembre de 2024 por parte del Juzgado de Letras Seccional de esta ciudad

El detenido, identificado como jornalero de profesión, fue arrestado en su lugar de residencia, en la colonia antes mencionada.

De acuerdo con las investigaciones, se le vincula con un intento de homicidio en perjuicio de una mujer, aunque la acción criminal no se consumó, razón por la cual se le acusa de tentativa de de homicidio inacabada.

La orden de captura fue emitida por el Juez del Juzgado de Letras Seccional de Choloma, y el detenido será puesto a disposición de las autoridades judiciales para su debido proceso.

Según fuentes policiales, el caso sigue siendo investigado por los agentes de la DPI, quienes continúan recabando pruebas y testimonios relacionados con el hecho.

Este arresto forma parte de los esfuerzos de la policía hondureña para combatir la violencia y la criminalidad en el Valle de Sula, en un esfuerzo por brindar seguridad y justicia a la población.

Policía Nacional a través de la UDEP-8 lanzan Plan Navidad Segura 2024 en Talanga y Guaimaca

  • La estrategia incluye el despliegue de funcionarios policiales en puntos clave de ambas localidades.

Talanga, F.M. 4 de diciembre de 2024 – En un esfuerzo por garantizar la seguridad de la ciudadanía durante la temporada navideña, autoridades policiales de la UDEP 8 realizaron el lanzamiento oficial del Plan de Seguridad “Navidad Segura 2024” en los municipios de Talanga y Guaimaca.

Esta estrategia busca proteger a los habitantes en un periodo de alta actividad económica y social.

Debido al aumento de la circulación de dinero y la concentración de personas en las zonas comerciales y bancarias, las autoridades han redoblado esfuerzos para prevenir actos delictivos y garantizar un ambiente seguro.

Se priorizarán patrullajes constantes, vigilancia en zonas comerciales y un refuerzo en las áreas donde se concentran las instituciones financieras.

Según autoridades de la UDEP 8, este operativo no solo busca prevenir delitos como robos y asaltos, sino también fortalecer la confianza de la población.

A la población se le brindan las siguientes recomendaciones: evitar transitar en lugares oscuros, estar atentos a su entorno y reportar cualquier situación sospechosa a las autoridades.

El Plan Navidad Segura 2024 es parte de una estrategia nacional que busca brindar tranquilidad en una de las épocas más importantes del año.

Las autoridades invitan a la población a colaborar con el operativo, cumpliendo las recomendaciones de seguridad y manteniendo una comunicación abierta con los funcionarios policiales.

Policía Nacional efectúa operativos en Yoro para mantener un ambiente seguro en la temporada navideña.

  • Con un aumento en la actividad comercial, especialmente en las zonas de venta, la policía intensifica operativos y visitas domiciliarias

Yoro, Yoro. 4 de diciembre de 2024 – Con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante la temporada de alta afluencia comercial de diciembre, la Unidad Departamental de Prevención #18 (UDEP-18) mantiene su presencia constante en diversos sectores del departamento de Yoro.

Este esfuerzo se realiza en el marco de una serie de operativos y visitas domiciliarias, buscando no solo la mantener el orden público, sino también el fomento de la colaboración ciudadana.

La época navideña y las festividades de fin de año, generan un notable aumento en la actividad comercial, especialmente en las zonas de ventas informales, por esta razón, la UDEP #18 ha intensificado su trabajo en el sector, con el objetivo de ofrecer un ambiente seguro tanto para los comerciantes como para los consumidores.

La presencia policial también se enfoca en garantizar que los derechos de los habitantes sean respetados, mientras se trabaja por la construcción de un sector más seguro y cohesionado.

Al hablar directamente con los vendedores, los agentes refuerzan la importancia de mantener un comportamiento cívico y evitar la realización de actividades ilícitas que puedan perturbar el orden público.

La Policía Nacional continúa trabajando en estrategias de prevención, reforzando la presencia en puntos clave del departamento de Yoro, y promoviendo la participación ciudadana como una herramienta fundamental para la seguridad.

Por supuesto tráfico de drogas, sujeto es detenido por agentes de la UMEP-1 en la Colonia La Esperanza, Tegucigalpa.

  • Se le decomisaron varias bolsitas con hierba seca presunta marihuana

Tegucigalpa. 04 de diciembre, 2024. Mediante fuertes saturaciones policiales enmarcadas en la operación Navidad Segura, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 (UMEP-1), detiene a un sujeto por el delito de tráfico de drogas.

La aprehensión se realizó cuando funcionarios de la UMEP-1 patrullaban por la Colonia La Esperanza, en Tegucigalpa, y al ver al ciudadano sospechoso le realizaron un registro personal, encontrando entre sus pertenencias varias bolsitas con hierba seca, presunta marihuana.

Por lo cual, el individuo fue llevado y remitido en legal forma a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público, para que se continúe con el trámite legal correspondiente.

La UMEP-1 sigue duplicando esfuerzo en identificar, ubicar y capturar a todo ciudadano vinculado con delitos de microtrafico de drogas en el Distrito Central.

La UMEP-25 fortalece actividades preventivas en el marco de la operación Navidad Segura

  • Las acividades tienen como objetivo garantizar la seguridad y bienestar de la población durante la época navideña.

Valle de Ángeles. 04 de diciembre de 2024.– La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º25 (UMEP-25), con sede en Valle de Ángeles, ha intensificado la seguridad ciudadana, con la ejecución de los procesos policiales en los diferentes sectores de responsabilidad.

Las acciones están enfocadas en labores de patrullaje de rutina, registros de manera cautelosa, para impugnar todo tipo de hechos delictivos, brindando la seguridad durante actividades de compras y ventas durante las fechas navideñas.

La UMEP-25, al mando de la sub Comisionada de Policía Nancy Cerrato Cruz, orienta a la población a guardar las medidas de seguridad y brindar la participación necesaria de actividades comunitarias, para participar con las autoridades policiales en la denuncia de todo acto delictivo, para detener a personas ligadas a diferentes hechos ilícitos.

La Policía Nacional continúa trabajando con dinamismo y entusiasmo para mejorar el acercamiento y creando lazos de comunicación, brindándole a la ciudadanía un ambiente agradable, fortaleciendo las diversas acciones operativas para disfrutar de esta navidad.

Construcción de penitenciaría en Mocorón: un avance estratégico para la seguridad nacional y el desarrollo de La Mosquitia

Tegucigalpa, 4 de noviembre de 2024. El Secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez, subrayó la trascendencia del proyecto para construir una penitenciaría en la comunidad de Mocorón, ubicada en el departamento de Gracias a Dios. Este esfuerzo no solo fortalecerá la seguridad nacional, sino que también impulsará el desarrollo integral de las comunidades en La Mosquitia.

El Dr. Sánchez explicó que la decisión de establecer el Centro de Reclusión de Emergencia (CRE) en las instalaciones militares de Mocorón responde a criterios criminológicos y estratégicos. La iniciativa está diseñada para desarticular redes de crimen organizado mientras genera beneficios tangibles para las poblaciones locales.

Aislamiento estratégico: un blindaje contra el crimen organizado

La ubicación remota de Mocorón, en un perímetro militar controlado, asegura un aislamiento eficaz frente al crimen organizado. “Colocar a los líderes de maras y pandillas en un entorno remoto debilita sus cadenas de mando y reduce significativamente su capacidad operativa desde el interior del sistema penitenciario”, explicó el Secretario.

El entorno controlado dentro de la base militar, ubicada en plena selva hondureña, evita la proliferación de asentamientos ilegales alrededor del centro penitenciario, un problema común en otras cárceles del país. Adicionalmente, el difícil acceso geográfico minimiza los riesgos de fugas, ataques externos y represalias contra la población civil.

Impacto social y criminológico

Desde una perspectiva criminológica, el aislamiento de líderes criminales en Mocorón debilita de manera progresiva las jerarquías delictivas. Además, la descentralización de los centros penitenciarios hacia áreas remotas redistribuye el riesgo, aliviando la presión sobre las ciudades principales y mejorando la seguridad a nivel nacional.

El proyecto refuerza el modelo de prevención situacional al aprovechar barreras naturales y logísticas que dificultan actividades ilícitas. Asimismo, reafirma la presencia y soberanía del Estado en una región históricamente marginada, enviando un mensaje contundente contra el crimen organizado.

Impulso al desarrollo en La Mosquitia

El impacto del CRE en Mocorón va más allá de la seguridad. Incluye iniciativas de infraestructura y servicios básicos que transformarán la calidad de vida y generarán empleo en la zona.

Autoridades policiales realizan traspaso de mando de la DIPAMPCO

La Policía Nacional busca dinamizar y fortalecer las labores operativas que se desarrollan en sus diferentes direcciones

Tegucigalpa. 4 de diciembre de 2024.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Seguridad, a través de la Policía Nacional, llevó a cabo el acto protocolario de traspaso de mando en la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), con el objetivo de dinamizar y robustecer las labores investigativas y operativas desarrolladas por esta importante dirección, según lo expresado por las máximas autoridades policiales.

El evento fue presidido por el Directorio Estratégico de la Policía Nacional, quienes destacaron los logros obtenidos por la DIPAMPCO, desde su creación, como la desarticulación de estructuras criminales involucradas en extorsión, microtráfico, homicidios y otros delitos graves que afectan la seguridad de la ciudadanía.

Por su parte, el director saliente, Comisionado General Mario Molina Moncada, expresó su agradecimiento a las autoridades policiales por la oportunidad de liderar esta dirección estratégica. Además, reconoció la dedicación y el esfuerzo del personal operativo, administrativo y auxiliar, quienes han contribuido de manera significativa a mejorar la seguridad del pueblo hondureño.

Durante su intervención, el General Moncada subrayó la importancia de seguir fortaleciendo las capacidades operativas e investigativas de los funcionarios de la DIPAMPCO, mencionando que “los constantes procesos de certificación y capacitación han sido clave para mejorar la eficacia de sus operaciones. Estos programas, que abarcan áreas tanto tácticas como investigativas, han permitido consolidar los esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado”.

Asimismo, resaltó los logros alcanzados en coordinación con el Ministerio Público, incluyendo importantes decomisos de drogas, armas y dinero en efectivo, elementos esenciales para debilitar las finanzas de las estructuras criminales. Molina concluyó señalando que deja una base sólida de programas, planes y proyectos que espera sean continuados por las nuevas autoridades para seguir fortaleciendo la seguridad del país.

Por su parte, el nuevo director de la DIPAMPCO, Comisionado de Policía David Leonardo Ortega Paguaga, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo la dirección a través del trabajo arduo, la dedicación y la identificación de áreas de mejora. Señaló que “el compromiso del personal será clave para enfrentar los crecientes desafíos en materia de seguridad, enfatizando que, la exigencia será cada vez mayor, porque la seguridad del país así lo demanda”.

En su intervención el Inspector General de la Policía Nacional, Comisionado General Santos Edilicio Ochoa Arias, explicó que estos cambios obedecen a la necesidad de fortalecer la institución policial, mejorando los aspectos operativos e investigativos de todas sus dependencias. Además, expresó confianza en que las nuevas estrategias implementadas por la DIPAMPCO lograrán resultados efectivos en la lucha contra las maras, pandillas y el crimen organizado.

Con este traspaso de mando, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, destacando la importancia de continuar evolucionando en sus estrategias y operaciones para garantizar la tranquilidad y el bienestar de todos los hondureños.

Por el delito de otras agresiones sexuales agravadas es detenido sujeto en Lempira

  • Dicha acción fue realizada mediante vigilancia y seguimiento

Gracias, Lempira. 04 de diciembre de 2024.- La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Prevención #13 (UDEP-13) en el Municipio de Piraera, Lempira, realizaron la detención de un individuo de 48 años de edad, mediante acciones de vigilancia y seguimiento.

El detenido es solicitado por el Juzgado de Ejecución de penal de Gracias, Lempira, el 11 de noviembre año 2024, por el delito de otras agresiones sexuales agravadas, en perjuicio de su hijastra de 11 años de edad.

Tras el arresto, el sujeto fue trasladado a las instalaciones policiales para ser puesto a disposición de las autoridades competentes.

La Policía Nacional a través de la UDEP-13 reitera su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía a través de estas acciones operativas en contra de delitos que atenten contra la integridad física y salud de la ciudadanía.

DIPAMPCO captura a alias “Chocho” miembro activo de la MS-13 en posesión de drogas

  • El imputado utilizaba una motocicleta para desarrollar la distribución de drogas en la zona donde fue detenido.

Comayagua. 04 de diciembre del 2024.– Mediante acciones de inteligencia, funcionarios de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), lograron la captura de un ciudadano, vinculado a una organización criminal, en la Colonia Boquin, de la ciudad de Comayagua, por tráfico de drogas.

Se trata de alias “Chocho” de 22 años, quien producto de las investigaciones se logró establecer que es integrante activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13, dedicado a la venta y distribución de drogas en la Colonia Boquin y alrededores.

El infractor fue encontrado en posesión de 34 envoltorios de piedra de supuesto crack, dinero en efectivo producto de la venta de droga, un vehículo tipo motocicleta y un teléfono celular.

El detenido será remitido a la fiscalía de turno de Comayagua, para continuar el debido proceso y que pueda responder por el presunto delito tráfico de droga en su modalidad de transporte.