En El Progreso, Yoro, policías de la UMEP-11 requieren a cuatro presuntos distribuidores independientes de drogas

Combate contra el narcomenudeo
- A los aprehendidos se les decomisaron varios envoltorios con supuesta marihuana, cocaína y crack
El Progreso, Yoro. 18 de noviembre de 2025. Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención #11 (UMEP-11), aprehendieron a cuatro presuntos distribuidores independientes de drogas, a quienes se les supone responsables del delito y la infracción penal de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud pública y del Estado de Honduras.
La operación policial se registró durante patrullajes de prevención, vigilancia, inteligencia y ubicación en el área urbana y rural del municipio de El Progreso, Yoro.
Las acciones fueron ejecutadas en el marco de la Operación Alcázar, por policías preventivos de los Distritos Policiales N.° 1, 2 y 3 de la UMEP-11.
Los ahora requeridos se individualizaron de la siguiente manera: tres hombres de 24, 22 y 21 años, conocidos con los alias de “El Omar”, “El Mancías” y “El Araúz”, originarios de El Progreso y residentes en las comunidades de Urraco Pueblo y las colonias 7 de Abril y Carlos Roberto Reina.
Al momento de su detención se les decomisaron 23 envoltorios plásticos transparentes, conteniendo supuesta marihuana, presunta cocaína y supuesto crack.
Además, se requirió a un menor de 17 años, conocido como “El George”, originario de Santa Rita, Yoro, y residente en la aldea La Mina de El Progreso, mismo lugar donde fue aprehendido, a quien se le decomisaron cinco envoltorios plásticos conteniendo presunta cocaína y supuesto crack.
Según las investigaciones, alias “El Omar”, “El Mancías”, “El Araúz” y “El George”, venían siendo objeto de seguimiento desde hace varios meses, al ser señalados como presuntos distribuidores independientes que delinquían en colonias y aldeas del sector sur y norte de El Progreso.
A los cuatro aprehendidos se les abrieron líneas de investigación para confirmar o descartar su posible vinculación con estructuras criminales dedicadas a la venta y distribución de drogas en los sectores donde fueron requeridos.
Los sospechosos fueron informados de sus derechos y del motivo de su requerimiento. Posteriormente, junto a la evidencia decomisada, fueron remitidos a la Fiscalía Local del Ministerio Público (FLMP) para continuar con el proceso legal conforme a ley.
La Policía Nacional reafirma su firme compromiso de combatir el narcomenudeo y garantizar la seguridad de la población progresena




