Policía Nacional coordina estrategias de seguridad con observadores internacionales para el proceso electoral 2025

Seguridad electoral
- Encuentro estratégico con autoridades policiales y misión de observación de la OEA
Tegucigalpa, lunes 24 de noviembre de 2025.- La Policía Nacional de Honduras, desde el Centro de Mando y Control Institucional en el Complejo El Ocotal, desarrolló una reunión estratégica orientada a definir las acciones de seguridad antes, durante y después del proceso electoral 2025. La sesión contó con la participación del Directorio Estratégico de la institución.
En la reunión participaron Jefes Regionales, Departamentales y Metropolitanos, quienes presentaron evaluaciones situacionales y análisis de incidencia delictiva en los diferentes sectores del país. Estos insumos permitirán fortalecer la planificación operativa y garantizar un despliegue policial efectivo en cada departamento.
Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluyendo al Oficial de Seguridad de la OEA, Nahuel Carreras, a quienes se les brindó un panorama detallado sobre puntos de mayor incidencia, rutas estratégicas y condiciones de seguridad. La institución reafirmó su compromiso de brindar acompañamiento y protección a los observadores internacionales a nivel nacional.
La Policía Nacional expuso el mapeo de incidencia delictiva y los esquemas operativos, con el fin de coordinar la movilidad, desplazamiento y seguridad de los observadores, asegurando que puedan desarrollar su misión con tranquilidad y eficacia. Además, se destacó que estas coordinaciones no inician hoy, durante semanas previas se han sostenido reuniones técnicas para analizar el panorama electoral, anticipar posibles escenarios y establecer respuestas efectivas ante cualquier eventualidad, siempre en trabajo conjunto con la misión internacional.
Con esta reunión, la Policía Nacional de Honduras reafirma su papel como garante de la seguridad, la transparencia y la confianza ciudadana, asegurando un proceso electoral protegido, eficiente y en estricto apego a los principios democráticos del país.




