POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DIPAMPCO desmantela banda “Los Chiputas” que controlaba el robo de vehículos de manera transnacional desde Santa Bárbara

Operación de impacto

  • Se reportan al menos seis detenidos, el decomiso de armas de fuego, lanza granadas, droga y 10 vehículos recuperados

Esta banda se había consolidado como un poderoso eslabón transnacional en el robo de vehículos, con ramificaciones documentadas hasta Guatemala

Macuelizo, Santa Bárbara, 26 de noviembre del 2025. – La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, con el acompañamiento del Ministerio Público, ejecutó un operativo de alto impacto en Macuelizo, departamento de Santa Bárbara, asestando un golpe contundente a la estructura criminal transnacional conocida como “Los Chiputas”.

Esta banda, especializada en el robo de vehículos con modalidad transnacional, mantenía en zozobra a la región y utilizaba sus rutas ilícitas para el robo de vehículos, tráfico de armas y estupefacientes.

La acción policial es el resultado de intensas labores de inteligencia e investigación desde hace varios meses, gracias a estas diligencias se logró la desarticulación total de esta peligrosa red, que operaba con una sofisticada logística que se extendía más allá de las fronteras hondureñas, ya que las investigaciones detallan tentáculos de esta banda en Guatemala.

Los investigadores de la DIPAMPCO confirmaron la captura de varios cabecillas y miembros operativos de la banda “Los Chiputas”. Entre estos identificados de manera preliminar como “Brayan”, “José”, “Rosa”, “Marlon”, “Hugo” y “Salvador”.

Entre los indicios decomisados se reporta armas de fuego, munición de uso prohibido y permitido, lanza granadas, drogas, incluyendo supuesta cocaína y marihuana, lista para su distribución local e internacional, y 10 vehículos.

Los detenidos ya han sido remitidos a la Fiscalía del Ministerio Público para enfrentar cargos por asociación ilícita, tenencia de vehículo robado, tráfico de drogas y portación ilegal de armas.

Además, al realizar la inspección en la vivienda, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) constató que al interior de la misma se contaba con un zoológico clandestino por lo que se realizaron las coordinaciones pertinentes con la Fiscalía y las autoridades ambientales para el decomiso y salvaguarda de los animales exóticos mantenidos en cautiverio.

DIPAMPCO envía un mensaje claro a las estructuras criminales con tentáculos fuera de Honduras al ejecutar estos operativos de impacto que debilitan el Crimen Organizado.

Policía Nacional acompaña y brinda apoyo integral a familia de menor fallecida en hecho accidental en Catacamas

Labor comunitaria

  • En respuesta inmediata y acompañamiento humanitario, la UMEP-15 reforzó su compromiso de proteger y apoyar a las familias en momentos de mayor vulnerabilidad.

Catacamas, Olancho.- 26 noviembre 2025-. En el marco del nuevo modelo de Policía Comunitaria, elementos policiales de la UMEP-15 brindaron seguridad y acompañamiento oportuno a la familia de la menor que perdió la vida tras recibir un disparo de manera accidental.

Desde que se obtuvo conocimiento del hecho, los agentes actuaron con prontitud para garantizar la atención, protección y asistencia necesaria a los afectados.

Como parte del compromiso institucional con la ciudadanía, los funcionarios policiales coordinaron el apoyo correspondiente para el traslado del féretro con la víctima, así como la movilización de la madre lesionada hacia este municipio de Catacamas, Olancho. Las autoridades garantizaron que el proceso se desarrollara con respeto, seguridad y acompañamiento permanente.

Durante todo el desplazamiento, equipos de la UMEP-15 mantuvieron un dispositivo de seguridad diseñado para proteger a la familia y asegurar que el traslado se realizara sin contratiempos. Este acompañamiento policial refleja la cercanía y sensibilidad humana promovida por el nuevo modelo de servicio.

Asimismo, los agentes del orden sostuvieron comunicación directa con familiares y líderes comunitarios, brindando información, orientación y apoyo emocional ante la difícil situación que enfrentan. Estas acciones fortalecen la confianza entre la comunidad y la institución policial.

La UMEP-15 reafirma su compromiso de continuar trabajando bajo los principios de la Policía Comunitaria, brindando atención oportuna, seguridad y solidaridad a las familias catacamenses, especialmente en momentos de emergencia y vulnerabilidad.

Familiares, amigos y compañeros le dan el último adiós al agente de policía Roberto Coleman López en Puerto Lempira.

Último Adiós

  • Se le rindieron todos los honores de conformidad

Gracia A Dios. 26 de noviembre, 2025.- Con una caravana de personas y carros fue llevado a su última morada el féretro del agente de policía Roberto Coleman López, al cementerio municipal de Puerto Lempira.

Desde horas tempranas de este día, familiares, amigos y compañeros de trabajo se dieron cita en la casa de habitación, para dar inicio a una caravana que entró a las instalaciones de la Unidad Departamental de Policía Número 9 (UDEP-9).

En donde los funcionarios hicieron una vaya, en posición de firme y con el saludo despidieron el féretro que trasladaría el cuerpo de un compañero que por muchos años se formó en esta UDEP.

Una ves que se dio la ultima visita, salió escoltada la RPM que llevaban el cuerpo del agente de policía Roberto Coleman López, escoltado por el Escuadrón Motorizado, hasta el Campo Santo.

En el cementerio se desarrolló todo el protocolo de las horas fúnebres como se caracteriza la Institución Policial, al despedir un funcionario policial.

Policía Nacional requiere a cinco personas por distintos ilícitos en Juticalpa.

Flagrancia

  • En el marco del plan Alcázar para el fortalecimiento de unidades operativas y ejecución de operaciones policiales orientadas a la reducción de la incidencia criminal

Juticalpa, Olancho, 26 de noviembre de 2025 La Policía Nacional a través de funcionarios asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria en la Unidad Departamental de Prevención #15 (UDEP-15), mediante acciones de seguridad y patrullajes preventivos en distintos sectores, reportaron la detención de cinco ciudadanos por suponerlos responsables de posesión de supuesta droga y portación ilegal de arma de fuego.

Mediante patrullaje de prevención en aldea La Concepción, se requirió a un hombre de 27 años, por encontrarle en posesión de polvo blanco, supuesta cocaína.

En otra acción policial simultanea, en la colonia La Primavera se aprehendió a un menor de 15 años, portando hierba seca supuesta marihuana.

Dos hombres de 36 y 41 años, mediante patrullajes de control, fueron detenidos en el sector de aldea Las Trojas, con polvo blanco supuesta cocaína.

Finalmente un hombre de 25 años, fue arrestado en aldea San Nicolás, con un arma de fuego tipo rifle calibre 22 mm, sin la documentación correspondiente.

Los detenidos, junto a la evidencia, fueron trasladados a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones en Juticalpa, para continuar con el procedimiento legal correspondiente.

Las autoridades continúan intensificando labores preventivas en el departamento de Olancho, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y combatir diferentes manifestaciones delictivas.

Supuestos integrantes de la MS-13 son arrestados por la DPI en Comayagüela

Estrategias

  • En una operación combinada se detuvo a dos individuos en posesión de supuesta droga, dinero en efectivo y un teléfono celular

Según un trabajo de vigilancia y seguimiento, estos individuos eran los encargados de la distribuición del alucinógeno en varios sectores de la capital

Comayagüela, 26 de noviembre 2025. En el marco de las operaciones estratégicas, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), logró la detención de dos sujetos incluyendo un menor de edad en posesión de varias bolsas plásticas contenido en su interior sustancias prohibidas.

Esta operación policial, fue ejecutada por un equipo de agentes de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal (UMIC-2), de la DPI, en coordinación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la colonia 01 de Diciembre de esta ciudad capital.

Los sospechosos son un hombre de 25 y un menor de 15 años de edad, conocidos como alias “Gasper el enano” dentro de la Mara Salvatrucha MS-13, quiénes sustentan el rango de gatillero y ayudante de traka, originarios y residentes de la colonia 01 de Diciembre y la colonia San Francisco de Comayaguela.

Antecedentes

Según investigaciones el detenido de 25 años, ya contaba con dos detenciones por el delito de portación ilegal de arma de fuego en fecha 08-12-2019 y tenencia porte ilegal de arma de fuego en fecha 07-03-2025, el cual se encuentra firmando en los juzgados que fue solicitado.

A ellos se les detuvo en flagrancia, por suponerlos responsables del delito de tráfico de drogas y de la infracción penal de tráfico de droga en perjuicio de la salud pública.

Al momento de su detención, se les decomisó la siguiente evidencia:

15 envoltorios plásticos trasparentes, conteniendo en su interior piedra blanca supuesta crack.

08 envoltorios plásticos conteniendo en su interior, hierva seca supuesta marihuana.

3050 lempiras en billetes de diferentes denominaciones y un teléfono celular.

Por los diferentes medios probatorios decomisados, los sospechosos tendrán que enfrentar cargos por suponerlos responsables de los delitos de tráfico de drogas y la infracción penal tráfico de droga.

Gracias a las diligencias efectuadas por los agentes de investigación, se logró ubicar y arrestar a los sospechosos, quienes presuntamente operaban como distribuidores de sustancias de uso prohibido en el sector antes mencionado.

Por lo anterior, el adulto y el menor detenidos serán trasladados junto a la evidencia encontrada, a la Fiscalía de turno de esa localidad, para llevar a cabo el procedimiento legal según se establece.

La DPI reafirma su compromiso de continuar trabajando y de esta manera garantizar la tranquilidad de la población hondureña.

Presencia policial en el transporte público garantiza la seguridad ciudadana

Acciones preventivas

  • División de Transporte presente en múltiples terminales y estaciones

Tegucigalpa. 26 de noviembre del 2025. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), intensifica su presencia policial en diversos puntos de la capital.

Estas acciones se desarrollan en puntos de taxis, estaciones de buses, bulevares y terminales, con el propósito de prevenir el actuar delictivo y brindar seguridad a los usuarios que se movilizan en las unidades del transporte público.

La DSTU, cuenta actualmente con un Escuadrón Motorizado, capacitado para brindar atención a la ciudadanía y responder de manera inmediata ante cualquier denuncia. Este equipo se encuentra distribuido estratégicamente para ofrecer cobertura total al transporte, mediante recorridos y monitoreos constantes.

Además, la DSTU ha puesto a disposición patrullas y retenes a pie en los puntos de mayor incidencia delictiva, fortaleciendo así la presencia policial en zonas claves.

Recuerda que puedes realizar tus denuncias a través de las plataformas de emergencia 9-1-1 y 1-4-3, por un transporte seguro, DIPAMPCO.

División de Policía turística garantiza seguridad a visitantes en puntos turísticos de San Pedro Sula

Seguridad turística

  • Estas acciones están orientadas a brindar seguridad a turistas nacionales e internacionales que visitan este reconocido punto turístico, promoviendo un ambiente tranquilo y protegido para todos los visitantes

San Pedro Sula, Cortés. 26 de noviembre de 2025. La División de Policía Turística desplegó un operativo de patrullaje en el Centro de Negocios Turísticos, con especial atención en el Sendero La Coca-Cola, ubicado en la colonia Bella Vista de San Pedro Sula, Cortés.

Estas acciones estuvieron orientadas a brindar seguridad a turistas nacionales e internacionales que visitan este reconocido punto turístico, promoviendo un ambiente tranquilo y protegido para todos los visitantes.

Durante el operativo se registró la presencia de aproximadamente 1,000 personas, quienes pudieron disfrutar de las instalaciones y los atractivos naturales bajo la vigilancia permanente de los agentes asignados a la zona.

La labor de la División de Policía Turística se enmarca en objetivos estratégicos como mantener presencia policial constante para la prevención de faltas y delitos, así como crear ambientes seguros en las zonas de interés turístico, contribuyendo al fortalecimiento del turismo local.

Con estas accinoes se pretende prevenir cualquier tipo de delito y garantizar la seguridad de todos los turistas que visitan la ciudad, enfatizando que el símbolo BALAM, representado por el jaguar protector, refleja su misión de velar por la integridad de los visitantes.

Las autoridades reafirman su compromiso de continuar trabajando para ofrecer condiciones de tranquilidad y seguridad a quienes disfrutan de los atractivos naturales y recreativos de San Pedro Sula.

Funcionarios policiales capturan a sujeto por explotación ilegal de recursos naturales en Yoro

Efectividad

  • La detención se dio mediante un operativo fijo a la altura de la aldea Guatilla, Yoro

Yoro, 26 de noviembre de 2025. Funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), y Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Departamental de Policía #18 (UDEP-18) lograron La detención de una persona presuntamente responsable del delito de explotación ilegal de recursos naturales.

La detención se realizó mediante un operativo fijo a la altura del Puente Metal, Aldea La Guatilla, Yoro, cuando el ciudadano se percató de la presencia policial se quiso dar a la fuga por lo que fue requerido de manera inmediata.

Los uniformados en una rápida acción procedieron a realizar un registro el vehículo tipo camión y se le encontró 46 piezas de madera de color, al momento que fue interrogado por los agentes dicho ciudadano manifestó no tener documentación ni permiso.

El detenido de 64 años es originario y residente de la colonia Rafael Díaz Chávez, Yoro, Yoro y fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que responda por el delito de explotación ilegal de recursos naturales en perjuicio del medio ambiente.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-18 reiteran su compromiso con la protección del medio ambiente y recuerdan a la población la importancia de utilizar los canales de denuncia para reportar cualquier actividad ilícita que atente contra los recursos naturales del departamento de Yoro a través del teléfono 26-71-25-40.

DSTU intensifica patrullajes para proteger el transporte público en San Pedro Sula

Contra la extorsión

  • Los patrullajes están enfocados en la prevención y disuasión de la extorsión en el transporte, así como en la identificación de posibles amenazas relacionadas con estructuras criminales que operan en la zona

San Pedro Sula, Cortés. 26 de noviembre del 2025. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), mantiene un despliegue constante de patrullajes en motocicleta en diferentes sectores estratégicos de la ciudad, con el objetivo de prevenir delitos y brindar seguridad a los usuarios del transporte público.

Durante la jornada, los operativos se desarrollaron en los barrios Medina y Barandillas, así como en el Boulevard del Este a la altura de Tropigas, áreas donde se concentra gran parte del tránsito de rutas urbanas. Los patrullajes están enfocados en la prevención y disuasión de la extorsión en el transporte, así como en la identificación de posibles amenazas relacionadas con estructuras criminales que operan en la zona.

Además de la vigilancia y control, los agentes policiales brindan atención y asistencia directa a los ciudadanos, asegurando una respuesta inmediata ante cualquier alerta del transporte público. Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la Policía Nacional para fortalecer la seguridad en los recorridos de las rutas urbanas y garantizar la tranquilidad de los usuarios.

El Subcomisario de Policía, Cristofer Miguel García Colindres, Jefe de la Zona Norte DSTU, resaltó que “el compromiso institucional es mantener un entorno seguro en el transporte público, protegiendo a la población y atacando cualquier acción delictiva que afecte la movilidad y la seguridad de los ciudadanos”.

La Policía Nacional continúa con sus patrullajes preventivos en motocicleta, reforzando la presencia en puntos estratégicos de San Pedro Sula, en cumplimiento de su misión de proteger a la ciudadanía y prevenir la acción de estructuras criminales en la ciudad.

Policía Nacional garantiza orden y seguridad durante entrega de becas en San Pedro Sula

Apoyo institucional

  • El operativo tuvo como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a recibir sus beneficios, así como mantener el orden y prevenir cualquier desorden vial que pueda generarse durante la actividad

San Pedro Sula, Cortés. 26 de noviembre de 2025. La Policía Nacional, a través de la La Jefatura Regional de Vialidad y Transporte en el Valle de Sula, (DNVT-SPS), mantiene un operativo especial de seguridad en las afueras del Banco Banadesa, ubicado en el Boulevard Morazán, en el marco de la entrega de becas del Fondo Departamental de Administración Solidaria SEDESOL.

El despliegue tiene como principal objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos que acuden a recibir sus beneficios, así como mantener el orden y prevenir cualquier desorden vial que pueda generarse durante la actividad. La presencia policial busca asegurar que el proceso se realice de manera organizada y segura.

Durante el operativo, se realizan patrullajes motorizados y supervisión constante en la zona, con el fin de garantizar la fluidez del tránsito y la protección de las personas que se encuentran en el lugar. La Policía Nacional refuerza su compromiso de brindar un servicio eficiente y cercano a la ciudadanía.

La institución recuerda a la población la importancia de seguir las indicaciones del personal policial, mantener la calma y respetar las normas de tránsito para evitar inconvenientes durante la entrega de los pagos. Esta coordinación permite un desarrollo ordenado y seguro de las actividades en espacios públicos concurridos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la comunidad, promoviendo la seguridad, el orden y el respeto a la ley, como parte de su misión de servir a Dios, la Patria y la ciudadanía con dedicación y profesionalismo.