POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DNVT en Gracias, Lempira lanza campaña de prevención Vial “No Corras El Riesgo”

Estrategias

  • La acción preventiva incluye la colocación de stickers en motocicletas y vehículos, como parte de una estrategia de concientización para los conductores.

Gracias Lempira lunes 17 de noviembre del año 2025 –Funcionarios policiales de la Unidad Departamental de Prevención N.13 (UDEP-13) a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), puso en marcha un operativo móvil de seguridad vial en la carretera CA-11A, salida hacia Santa Rosa de Copán, a la altura de la Subestación Policial de Villami.

La acción preventiva incluye la colocación de stickers en motocicletas y vehículos, como parte de una estrategia de concientización para los conductores.

Durante esta actividad se lanzó oficialmente la campaña “No Corras el Riesgo”, dirigida principalmente a padres de familia, encargados y tutores. El propósito es sensibilizar sobre la importancia de no permitir que menores de edad conduzcan motocicletas o vehículos, ya que esta práctica representa un alto riesgo tanto para los menores como para otros usuarios de la vía.

Las autoridades destacaron que una motocicleta es una máquina que no perdona errores: puede generar emoción y libertad, pero también implica responsabilidad y peligro. Por ello, la DNVT recalca que conducir requiere madurez, conocimiento de la ley y el uso adecuado de medidas de protección.

El operativo busca evitar accidentes de tránsito, aplicar la Ley de Tránsito y reforzar la conciencia en padres de familia, recordando que su responsabilidad es fundamental para prevenir tragedias viales. Con estas acciones, la UDEP-13 reafirma su compromiso de servir y proteger la vida de los ciudadanos.

Agentes de la DPI detienen a un comerciante por supuestas agresiones sexuales en perjuicio de una menor de 11 años

En la capital

  • El detenido se trata de un hombre de 29 años, quién supuestamente sería el novio de la tía de la menor
  • Por lo que aprovechando la confianza brindada, en horas de la noche entró al cuarto de la ofendida y cuando esta estaba dormida comenzó a tocar sus partes íntimas

Tegucigalpa. 17 de noviembre del 2025.- En una rápida acción en respuesta a una formal denuncia de delitos sexuales,un equipo de funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI),detuvieron a un individuo, acusado de cometer el delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de una menor de 11 años.

Mediante un efectivo trabajo investigativo,por parte de la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia(URID) de la DPI,lograron la ubicación y captura del supuesto agresor sexual en el barrio Abajo de Comayaguela, municipio del Distrito Central.

Este se trata de un comerciante de 29 años, originario del municipio de San Lucas, El Paraíso y residente en la aldea La Tigra,de la capital.

Según investigaciones realizadas por los agentes, el día domingo 16 de noviembre del presente año en horas de la madrugada,la menor de 11 años se encontraba en su cuarto descansando cuando de repente sintió que alguien le estaba tocando sus partes íntimas por lo se despertó y pidió auxilio,por lo que el sospechoso salió huyendo del lugar.

Cabe señalar que,el sospechoso se trataria de el novio de la tía de la ofendida quién aprovechando la confianza brindada por parte de la familia, ingreso a la vivienda para agredir sexualmente a la menor.

Al tener conocimiento de los hechos, se conformó un equipo de agentes policiales quién en una rápida acción investigativa se logró la ubicación e inmediato arresto del sospechoso.

A este individuo se le detuvo en flagrancia, por lo que agentes de la DPI remitirán el respectivo expediente investigativo, por suponerlo responsable del delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de la menor.

Mientras tanto, funcionarios policiales trasladaron al imputado ante las autoridades competentes del Ministerio Público, para que se le continúe con el debido procedimiento como lo manda la ley vigente de nuestro país.

Autoridades de la DPI reiteran su compromiso en seguir trabajando en la lucha contra la violencia sexual contra los menores y así llevar a los responsables que cometen este tipo de delitos ante la ley.

Más de 100 permisos decomisadas por ebriedad durante el fin de semana en San Pedro Sula

Fin de semana

  • Según el informe, al menos 35 denuncias fueron atendidas, reportando cero fallecidos por accidentes de tránsito durante este mismo periodo

San Pedro Sula, Cortés. 17 de noviembre del 2025.- La Jefatura Regional de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte en el Valle de Sula (DNVT-SPS), obtuvo importantes logros e incidencias registrados durante el reciente fin de semana, gracias a la ejecución de operativos estratégicos orientados a prevenir siniestros viales y fortalecer la seguridad en las principales vías de la región.

Según el informe oficial, entre viernes y domingo se decomisaron 655 licencias de conducir, de las cuales 105 pertenecen a conductores que manejaban en estado de ebriedad, una de las principales causas de siniestros viales. Además, 550 licencias fueron retenidas por distintas faltas a la Ley de Tránsito durante los operativos ejecutados en el Valle de Sula.

Carreras clandestinas

Durante los operativos también se decomisaron 15 motocicletas utilizadas en carreras clandestinas, acción que contribuye a desmontar prácticas ilegales que ponen en peligro la vida de conductores y peatones.

Además, 10 vehículos y 10 unidades del transporte público fueron remitidos por transitar sin la documentación correspondiente, infringiendo la Ley de Tránsito.

En cuanto a la incidencia vial, la DNVT reportó 35 denuncias atendidas, tres personas lesionadas entre peatones y motociclistas, y cero fallecidos por accidentes de tránsito durante este mismo periodo.

Un dato relevante es que, en comparación con el mismo fin de semana del año anterior, se registró una reducción de tres muertes por accidentes viales, lo que representa un avance significativo en la prevención de hechos fatales.

La Jefatura Regional reafirmó su compromiso de mantener presencia permanente en puntos estratégicos, fortalecer los controles y continuar impulsando acciones que promuevan una cultura vial responsable, con el objetivo de reducir aún más la siniestralidad en el Valle de Sula.

Agentes detienen a un ciudadano por suponerlo responsable de maltrato familiar en Cedros F.M.

El flagrancia

  • La detención se ejecutó mediante denuncia local en la aldea Pueblo Nuevo en el municipio de Cerdos, Francisco Morazán

Talanga. 17 de noviembre 2025.- Funcionarios de la Policía Nacional asignados a la Unidad Departamental de Policía #8 (UDEP-8), en coordinación con agentes de la Unidad de Denuncias de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a un individuo por suponerlo responsable de maltrato familiar en perjuicio de testigo protegido.

Se trata de un hombre de 21 años, originario de Talanga, Francisco Morazán y residente en barrio La Pelleja del , mismo lugar donde se le dió detención.

Los funcionarios policiales actuaron respetando los derechos humanos y su integridad del detenido, siendo remitido al ente legal para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-8, reafirma su compromiso de ejecutar acciones que contribuyan a la reducción de la comisión de faltas delitos y otros hechos violentos que ponen en riesgo la seguridad de las personas y sus bienes.

En Yoro policías preventivos detienen a dos personas por violencia doméstica

Cumplimiento

  • Fueron denunciados a través de la Línea del Sistema Nacional de Emergencia SNE-9-1-1 por las personas ofendidas

El Progreso, Yoro.- 17 de noviembre de 2025. Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en atención a denuncias ciudadanas, reportaron la detención de una mujer y un hombre por suponerlos responsables de violencia doméstica, física y psicológica en perjuicio de testigos protegidos.

Las acciones policiales se desarrollaron en el área urbana de los municipios de El Progreso y Santa Rita, Yoro, y fueron ejecutadas por policías preventivos asignados a los Distritos Policiales No. 1 y 2 de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 11 (UMEP-11).

Los detenidos una mujer de 24 años, originaria y residente en la colonia Invasión La Democracia en El Progreso, Yoro; detenida en la colonia Melgar Castro de El Progreso, por suponerla responsable de violencia doméstica, física en perjuicio de testigo protegido.

Según el reporte policial, la fémina arrestada agredió físicamente con un arma blanca tipo cuchillo a su actual pareja de hogar, quien llamó a la línea de Emergencia 9-1-1 y formalizó la denuncia en las oficinas de la DPI.

Y en el barrio Sitraterco de Santa Rita, Yoro, Policías Preventivos, respondieron a otra denuncia recibida y despachada por el operador de turno del Sistema Nacional de Emergencia SNE-9-1-1, dándole detención a un sujeto de 32 años de nacionalidad salvadoreña, residente en el lugar donde se reportó su detención por suponerlo responsable de violencia doméstica física y psicológica en perjuicio de testigo protegido.

Las autoridades confirmaron que las personas ofendidas son pareja de hogar de los denunciados por supuesta violencia doméstica física y psicológica; las personas ofendidas realizaron las denuncias, a través de la línea de emergencia 9-1-1, y posteriormente formalizaron los casos ante la Dirección Policial de Investigaciones.

A ambas personas detenidas se les notificaron sus derechos y las causas de su detención. Para continuar con el proceso conforme a ley, fueron presentados ante el tribunal correspondiente, donde se seguirá el debido proceso judicial en materia de violencia doméstica.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-11, insta a la ciudadanía a promover la cultura de la denuncia mediante el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, la línea Mujer 114 “Vivir sin Miedo” y la línea 143 contra la extorsión, herramientas clave para prevenir y combatir actos de violencia en el hogar y en la comunidad.

Agentes de la DPI detienen a alias “Kiko” y “El Negro” supuestos miembros de la MS-13 por el delito de tráfico de drogas

Combate a estructuras criminales

  • Esta importante detención se llevó a cabo en la colonia Las Colinas, municipio de El Progreso, departamento de Yoro
  • A los sospechosos se les dio detención de manera flagrante en poder de 90 envoltorios de supuesta droga y teléfonos celulares

El Progreso, Yoro. 17 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contrarrestar a miembros de estructuras criminales que operan en el norte del país, funcionarios de investigación lograron la detención de dos supuestos miembros activos de la Mara Salvatrucha(MS-13),a quienes se les presume responsabilidad del delito de tráfico de drogas.

Esta importante operación se desarrolló en la colonia Las Colinas, municipio de El Progreso, Yoro luego de un exitoso trabajo de seguimiento y vigilancia efectuado por agentes de la Dirección Policial de Investigaciónes(DPI), quienes lograron ubicar y arrestar a los sospechosos en dicha localidad cuando se disponían a realizar la venta y distribución del alucinógeno.

Los detenidos de 18 y 22 años, son originarios y residentes en la misma localidad donde se les dio su formal arresto.

Es importante señalar que, luego de una ardua labor investigativa por parte de los uniformados se pudo identificar y localizar a los sospechoso quienes son conocidos con los alias de “Kiko” y “El Negro” presuntos miembros activos de la Mara Salvatrucha(MS-13), con el rango de “Traka” en dicha estructura criminal.

Al momento de darles detención a los imputados se les decomisó como medios constitutivos de delito lo siguiente:

  • 41 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína.
  • 35 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana.
  • 14 Envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior piedra blanca supuesto crack
  • 02 teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos

A los sospechosos se les detuvo en flagrancia por lo que tendrán que responder ante la justicia hondureña por la supuesta comisión del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Según las diligencias investigativas,uno de los detenidos ya había sido detenido anteriormente por la comisión del delito de porte ilegal arma de fuego.

Por lo tanto, los ahora arrestados junto a la evidencia encontrada serán puestos a la orden de las autoridades de la Fiscalía de Turno correspondiente para continuar con el proceso conforme a Ley procede, para que respondan por el delito qué se le imputa.

La Dirección Policial de Investigaciones continúa ejecutando diversas operaciones policiales en todo el país con la finalidad de contrarrestar a miembros de estas estructuras criminales que generan miedo a la población.

UDEP-3 registra cero muertos durante el fin de semana en Comayagua

Resultados positivos

  • Se realizaron operaciones policiales de cierre de ciudad colocando operativos en los diferentes puntos estratégicos_

Comayagua Lunes 17 de Noviembre de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía #3 (UDEP-3), ha logrado la captura de 16 personas por la comisión de varios delitos entre ellos una mujer entre los arrestados y por el delito de tráfico ilícito de droga delitos contra la mujer, detenidos por asesinato porte ilegal de arma de fuego y violaciones a menores

Los resultados fueron gracias al esfuerzo de los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en conjunto con otras direcciones.

Los detenidos se individualizaron la captura de dos imputados solicitados por Tribunal de Justicia de Comayagua de 46 38 y 43 años, por delito maltrato familiar agravado.

Detenidos por el delito de tráfico ilícito de droga con las edades 45, 25, 30 y 31 19 18 años, originarios y residentes en los municipios de Esquias y Comayagua.

Al momento de su captura se les decomisó como evidencia constitutiva del delito varios envoltorios con supuesta marihuana lista para su venta.

Así mismo se arrestaron por el delito de violencia intrafamiliar cuatro hombres de 44, 42, 30 y 27 años, originarios y residentes en los municipios de San Jerónimo, La Libertad y Comayagua estos fueron detenidos en forma flagrante mediante denuncias de sus compañeras de hogar.

También fueron detenidos tres personas por el delito de porte ilegal de arma de fuego estos es un sujeto de 52 y 43 32 años, originarios y residente en el municipio de la Libertad, Comayagua.

Al momento de su captura se le decomisó una arma de fuego tipo pistola con un cargador con cinco (5) proyectiles sin percutir y una arma de fuego tipo fusil.

La Policía Nacional en la zona central se trabaja en contra del flagelo de venta de droga, maltrato familiar agravado y porte ilegal de arma de fuego generadores de violencia.

Por lo anterior, dichos sospechosos ya fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público para continuar con su proceso legal correspondiente con base en ley.

La Policía Nacional a través de la UDEP-3 refuerza la seguridad en el departamento de Comayagua, para recuperar y mantener la paz y tranquilidad de la ciudadanía.

Al momento de su captura se les decomisó como evidencia constitutiva del delito varios envoltorios con supuesta marihuana lista para su venta.

Asímismo se arrestaron por el delito de violencia intrafamiliar cuatro hombres de 44, 42, 30 y 27 años, originarios y residentes en los municipios de San Jerónimo, La Libertad y Comayagua estos fueron detenidos en forma flagrante mediante denuncias de sus compañeras de hogar.

También fueron detenidos tres personas por el delito de porte ilegal de arma de fuego estos es un sujeto de 52 y 43 32 años, originarios y residente en el municipio de La Libertad, Comayagua.

Al momento de su captura se le decomisó una arma de fuego tipo pistola con un cargador con cinco proyectiles sin percutir y una arma de fuego tipo fusil.

La Policía Nacional en la zona central se trabaja en contra del flagelo de venta de droga, maltrato familiar agravado y porte ilegal de arma de fuego generadores de violencia.

Por lo anterior, dichos sospechosos ya fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público para continuar con su proceso legal correspondiente con base en ley.

La Policía Nacional a través de la UDEP-3 refuerza la seguridad en el departamento de Comayagua, para recuperar mantener paz y tranquilidad a la ciudadanía.

DIPAMPCO logra la detención de cuatro miembros de organizaciones criminales en el sur del país

Resultados

  • Los sospechosos forman parte de estructuras dedicadas al tráfico de drogas y homicidios

Choluteca 17 de noviembre de 2025.-Dos operaciones en distintos sectores de la zona sur del país, ejecutó la Policía Nacional a través de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), donde se efectuaron varias capturas y decomiso de dinero y drogas, como parte de la desarticulación de estructuras criminales que opera en esta zona.

De acuerdo a las líneas de investigación en poder de los agentes de la DIPAMPCO los sospechosos forman parte de estructuras delictivas dedicadas al tráfico de drogas y homicidios en los departamentos de Choluteca y Valle.

La primera operación se desarrolló mediante allanamiento de vivienda en el barrio Alegría, Choluteca, donde se logró la detención de alias “Alan” (25), “Dilcia” (30) y “Kike” (25), todos con antecedentes penales por el delito de tráfico de drogas.

Sumado a las investigaciones se les vincula con los últimos hechos violentos registrados en este municipio.

Como parte de las diligencias de inspecciones, los efectivos policiales realizaron el decomiso de 110 puntas de cocaína, una onza de cocaína, 90 bolsitas de marihuana, una motocicleta, además tres teléfonos celulares los cuales serán objetos de pericias técnicas para determinar que tipo de actividad delictiva se coordinaba desde los mismo.

La segunda operación se registro en atención a procesos de seguimiento y vigilancia en el municipio de San Lorenzo, departamento de Valle, donde se logró la identificación y captura de un miembro activo de la organización criminal Mara Salvatrucha MS-13).

El sospechoso fue identificado con el alias de “Richi” (18), residente en el barrio Morazán, a quién se le decomisó 50 piedras de crack y más de 20 puntas de polvo blanco cocaína.

Los detenidos junto con los indicios fueron trasladados hasta los Juzgados Seccionales de Letras de sus respectivas jurisdicciones para ser presentados una vez se interponga el requerimiento fiscal por parte de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Escuadrón Motorizado de la UDEP-18 captura a dos ciudadanos por el delito de hurto en Yoro

Operatividad

  • La detención se realizó en la colonia Varela España, donde también se recuperó la motocicleta robada

Yoro, 17 de noviembre de 2025 .Funcionarios policiales asignados al Escuadrón Motorizado de la Unidad Departamental de Policía #18 (UDEP-18), lograron la captura de dos ciudadanos por suponerlos responsables del delito de hurto.

La acción policial se llevó a cabo tras atender una denuncia ciudadana en la que el afectado detalló que dos individuos le habían robado su motocicleta.

De inmediato, los motorizados se desplazaron a la colonia Varela España, donde ubicaron a los sospechosos y recuperaron el vehículo reportado como robado.

Los detenidos son dos hombres de 27 y 32 años originarios y residentes del mismo lugar donde se les dió captura.

La motocicleta recuperada es de la marca KMF, color negro. Ambos individuos fueron remitidos por el delito de hurto en perjuicio de un testigo protegido.

La UDEP-18 reafirma su compromiso de continuar ejecutando operativos preventivos, como patrullajes a pie, en motocicleta, en vehículos y retenes fijos, para garantizar la seguridad de la población de igual manera se le invita a la ciudadanía a hacer sus denuncias a través del 2671-2540.

La Policía Nacional logra importantes resultados contra el tráfico de drogas en Siguatepeque

Efectividad

  • Mediante operativos efectivos que permiten cuatro detenciones y el decomiso de sustancias ilícitas

Siguatepeque 17 de noviembre del 2025-:
La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Policía No. 16 (UMEP-16), reporta importantes resultados operativos en distintos sectores de los municipios de El Rosario y Taulabé, Comayagua. En el marco de los patrullajes preventivos ejecutados por funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se efectuaron cuatro detenciones en flagrancia por el delito de tráfico de drogas en diferentes modalidades, reafirmando el compromiso institucional de combatir los ilícitos que afectan la paz y la convivencia ciudadana.

En dos intervenciones realizadas en la aldea La Campana, municipio de El Rosario, se detuvo a dos personas del sexo masculino, de 26 y 20 años de edad, respectivamente, ambos originarios de El Rosario y dedicados a labores agrícolas.

A cada uno se le decomisó una bolsa plástica con hierba seca supuesta marihuana y un envoltorio plástico con piedra blanca supuesta crack. Estas acciones fueron ejecutadas durante patrullajes vehiculares rutinarios, con el objetivo de neutralizar puntos de distribución de estupefacientes en zonas rurales.

Asimismo, en la aldea San José de la Cuesta del municipio de Taulabé, los funcionarios de la DNPSC/DPI capturaron a un joven de 23 años, originario de Siguatepeque, quien fue sorprendido en posesión de seis envoltorios plásticos conteniendo hierba seca supuesta marihuana. La rápida respuesta de las unidades policiales permitió impedir que estas sustancias ilícitas fueran distribuidas en la zona, fortaleciendo la seguridad en comunidades alejadas y de difícil acceso.

En una cuarta acción policial ejecutada en barrio Las Flores, Taulabé, se detuvo a un ciudadano de 23 años por supuesto tráfico de drogas en la modalidad de microtráfico. Durante la inspección se le decomisó una mariconera azul, 18 envoltorios con hierba seca supuesta marihuana, 30 envoltorios con piedra blanca supuesta crack, un teléfono celular y 300 lempiras en efectivo.

Todo lo anterior fue remitido como evidencia ante las autoridades competentes.

La Policía Nacional destaca que estos resultados son producto del trabajo coordinado, la experiencia operativa y la presencia permanente en los sectores urbanos y rurales de Comayagua.

La UMEP-16 reafirma su compromiso de continuar realizando acciones contundentes para prevenir, disuadir y combatir el delito, garantizando así la tranquilidad de las familias hondureñas.