La Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH) conmemora su 30 aniversario

Trigésimo aniversario
- La UNPH fue establecida el 1 de noviembre de 1995 mediante el Acuerdo EMH No. 118
- En la ceremonia se hizo la presentación de la Biblioteca Virtual de la UNPH y la Revista Laurel, “Seguridad y Sociedad”
Tegucigalpa. 07 de noviembre del 2025.- La Policía Nacional conmemoró el trigésimo (30) aniversario de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH), destacando la invaluable labor institucional y el profesionalismo que este centro de estudios ha demostrado en la formación académica, tanto para los profesionales de la propia institución policial como para la sociedad civil en general, a través de su amplia oferta académica.
La UNPH fue establecida el 1 de noviembre de 1995, mediante el Acuerdo EMH No. 118. A lo largo de sus tres décadas de existencia, la universidad ha sido regida por los principios de honor, excelencia académica y servicio, valores fundamentales que han sido esenciales para fortalecer la identidad institucional y cimentar la doctrina policial en el país.
Durante la ceremonia de aniversario, se realizó la entrega de reconocimientos y diplomas, honrando tanto a las autoridades policiales presentes como al personal destacado de este centro de estudios, cuyo esfuerzo diario y dedicación inquebrantable resultan fundamentales para garantizar el desarrollo óptimo y la calidad educativa de la UNPH.
En el marco de la visión de modernización y crecimiento académico, también se llevó a cabo la presentación oficial de nuevas herramientas e instrumentos de fortalecimiento académico, específicamente, se presentó la Biblioteca Virtual de la UNPH y la Revista Laurel, “Seguridad y Sociedad”. Ambas herramientas digitales representan un avance significativo, diseñadas para potenciar el acceso al conocimiento y la investigación para todos los miembros de la comunidad UNPH.
A la vanguardia de la profesionalización
La Universidad Nacional de la Policía de Honduras, es un centro de estudios de educación superior, especializado, estatal, autónomo, sin fines de lucro, con patrimonio propio, creada para la gestión del conocimiento en el campo del desarrollo de las ciencias policiales y de la seguridad en su más amplia concepción, como parte de la organización de la Policía Nacional, dedicada a la investigación de la realidad nacional en el tema de la prevención, control de la violencia y la criminalidad en todas sus manifestaciones, con el fin de contribuir a la solución de los problemas del orden público, seguridad, protección de las personas y sus bienes, respondiendo a la demanda de la Sociedad Hondureña.
Para cumplir con su cometido, la Universidad Nacional de la Policía de Honduras cuenta con los procesos de formación, capacitación, especialización y actualización de los funcionarios policiales que realizan estudios superiores en el Centro de Estudios, para ello la UNPH cuenta en su estructura orgánica con la Facultad de Ciencias Sociales y Derecho (ANAPO) que es donde se forman los Oficiales de Policía y con el título de Licenciados en Ciencias Policiales o de Investigación Criminal.
Asimismo, cuenta con la vicerrectoría de investigación científica y postgrado, ofertando al público en general tres programas de Maestría orientadas al campo de: Seguridad Humana, Criminología y Políticas Públicas y Gestión de la Seguridad, mismas que se desarrollan en un modelo presencial, debidamente registrados y aprobados por el Consejo de Educación Superior de Honduras; para su desarrollo se cuenta con una planta de docentes nacionales e internacionales de alto perfil profesional.


























