POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional refuerza seguridad en diferentes sectores del departamento de Valle

Positivo

Con el objetivo de mantener la paz y tranquilidad en medio de los ciudadanos que visitan dicho lugar

Nacaome, Valle. 26 de marzo de 2025. Policías de la Unidad Departamental de Prevención #17 (UDEP-17) ha implementado estrategias de seguridad en diferentes sectores del departamento de Valle.

Los equipos policiales han sido diseminados en puntos estratégicos para llevar a cabo de manera permanente: retenes, patrullajes a pie y en vehículo, con la finalidad de mantener el orden y control de las personas que residen y los visitantes de estos hermosos lugares.

Durante las labores se hace uso de la herramienta Politool, la cual permite verificar a través del DNI, los antecedentes policiales de los ciudadanos que son requeridos durante el actuar operativo.

Asimismo, haciendo uso del Modelo Nacional de Policía Comunitario, se busca brindar un mejor desempeño en nuestras actividades cotidianas.

La UDEP-17 siempre comprometida con la ciudadanía, en servir y proteger; continuará brindando seguridad en este tipo de lugares de sana convivencia para la familia hondureña.

La UDEP-02 de Colón ejecuta mega patrullajes de prevención, disuasión y control del delito en sus sectores de responsabilidad

Megas operaciones policiales

Operaciones policiales combinadas ejecutadas en los distintos municipios de la UDEP-02

Colón. Miercoles 26 de marzo de 2025. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Unidad Departamental de Prevención #02 (UDEP-02), ha iniciado una serie de mega patrullajes con el objetivo de fortalecer la prevención, disuasión y control del delito en los sectores bajo su responsabilidad.

Estas operaciones policiales están siendo ejecutadas con la participación activa de agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), quienes trabajan de manera coordinada para garantizar la seguridad en las comunidades.

Los patrullajes son dirigidos por el Sub comandante de la UDEP-02, Comisario de Policía Daniel Vargas, supervisado por el Comandante de la Unidad, Comisario de Policía Roberto Lagos Baca, quienes aseguran que cada acción cumpla con los más altos estándares de eficacia y respeto por los derechos de los ciudadanos.

Estos operativos se realizan con el propósito de fortalecer la seguridad y reducir las actividades delictivas, garantizando un ambiente más seguro para todos los residentes.

Además, la presencia de las autoridades de la DNVT ha permitido un mayor control sobre el tránsito, previniendo accidentes viales y asegurando el cumplimiento de las normativas de transporte en las zonas intervenidas.

La UDEP-02 reitera su compromiso con la seguridad de la comunidad y continuará ejecutando este tipo de operativos de manera permanente, con el fin de mantener el orden y la paz en la región.

Detienen a dos sujetos por parricidio de familiares en disputa por herencia en la aldea El Aniz Curaren FM

De Impacto

 
Se decomisó prendas de vestir con aparentes manchas de sangre
 
Curaren, F.M.. 26 de marzo de 2025
. Tras realizar intensas labores de vigilancia y seguimiento, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 14 (UMEP-14), en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a dos individuos presuntamente responsables del delito de parricidio.

El crimen ocurrió el martes alrededor de las 17:00 horas, en la vivienda de las víctimas, ubicada en la aldea El Aniz, Curaren, Francisco Morazán. Los detenidos fueron identificados como un hombre de 62 años, hijo y hermano de las víctimas y un joven de 22 años quien era nieto y sobrino de los fallecidos.

Las víctimas fueron identificadas como María Alejandrina Martínez García, de 83 años, y su hijo Pedro Figueroa Martínez, de 53 años. Los cuerpos fueron hallados en el solar de la vivienda y presentaban heridas provocadas por un arma blanca y objeto romo.

Según información preliminar, la familia mantenía conflictos desde hace varios años, debido a una disputa por herencia de tierras. El altercado habría escalado cuando los presuntos homicidas llegaron a la casa de las víctimas, iniciando una discusión que terminó en el trágico crimen.

Entre las evidencias decomisadas, se encontraron prendas de vestir con manchas oscuras similares a la sangre, las cuales serán enviadas a los laboratorios forenses para su análisis y agregar como prueba en la judicialización del caso.

Cabe destacar que, las labores de detención y remisión del expediente investigativo se efectúan bajo el acompañamiento técnico-jurídico del Ministerio Público (MP), a fin de que los arrestados respondan por el delito que se les acusa.

Con estas detenciones, las autoridades refuerzan su compromiso de combatir la impunidad y llevar ante la justicia a los responsables de hechos violentos.

Se insta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de los canales oficiales, con el fin de prevenir tragedias y fortalecer la seguridad en las comunidades.

Interpol Honduras captura a Humberto Neftalí Rodríguez Wood tras su deportación desde EE. UU.

Alerta Roja Internacional

Tenía alerta roja internacional por asesinato, robo agravado y robo de vehículo

La Lima, Cortés, 25 de marzo de 2025. En una operación coordinada entre las autoridades de Estados Unidos y Honduras, este martes fue retornado al país Humberto Neftalí Rodríguez Wood, señalado como presunto líder de las bandas criminales “Los Olanchanos” y “La H”.

Rodríguez Wood fue capturado en EE. UU. y posteriormente deportado a Honduras, donde es requerido por la justicia. A su llegada a la terminal aérea Ramón Villeda Morales, en la ciudad de La Lima, Cortés, agentes de la Oficina Central Nacional de Interpol (OCN-Interpol) ejecutaron su detención bajo estrictas medidas de seguridad.

Tras su captura, fue trasladado bajo resguardo de la Policía Nacional a las instalaciones judiciales, donde se continuará con el proceso conforme a la ley.

El 23 de agosto de 2024, el gobierno de Estados Unidos informó sobre la captura del hondureño prófugo en el condado de Fort Bend, estado de Texas, tras verificar las dos notificaciones rojas internacionales emitidas por Honduras y Costa Rica.

Antecedentes

Rodríguez Wood es considerado el supuesto líder de la banda criminal “Los Olanchanos”. Las autoridades hondureñas emitieron una orden de captura en su contra por los delitos de homicidio, legitimación de capital y tráfico de drogas.

Huyó del país y se refugió en Costa Rica, donde organizó una estructura criminal denominada “Los H”, vinculada a actividades delictivas. Esto llevó a que las autoridades costarricenses emitieran alertas internacionales en su contra.

El jefe Regional de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en el Valle de Sula, informó que que se le presentarán cargos por tráfico drogas, homicidio y legitimación de capital.

Funcionarios de la UMEP-4 reciben capacitación sobre el Modelo Nacional de Policía Comunitaria

Educación policial

Estas capacitaciones se están impartiendo a todos los miembros de la carrera policial

Tegucigalpa, 25 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad y mejorar la relación con la comunidad, funcionarios asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención No. 4 (UMEP-4), participaron en una jornada de capacitación sobre el Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria (MNSPC) y las Mesas de Seguridad Ciudadana (MSC).

Durante la capacitación, los agentes adquirieron conocimientos clave sobre la importancia de la interacción cercana con la ciudadanía, la prevención del delito y la construcción de confianza entre la comunidad y la institución policial. 

Además, se abordaron estrategias para la creación y funcionamiento de las Mesas de Seguridad Ciudadana, un mecanismo que fomenta la colaboración entre autoridades locales, líderes comunitarios y otros actores clave en la búsqueda de soluciones conjuntas a los problemas de seguridad.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Policía Nacional con un servicio basado en la proximidad y la prevención, promoviendo un entorno seguro y mejorando la convivencia en la comunidad.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar capacitando a sus funcionarios para mejorar la seguridad y fortalecer los lazos de cooperación con la ciudadanía.

UDEP-10 refuerza operativos policiales en San Miguelito Intibucá

Positivo

La prevención y la discusión son herramientas primordiales para la Policía Nacional

San Miguelito, Intibucá. 26 de marzo de 2025. Las autoridades de la Unidad Departamental de Prevención N° 10 (UDEP-10) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han intensificado sus esfuerzos en el municipio de San Miguelito, el cual en 2025 se posiciona como el tercer municipio con mayor índice de homicidios por cada 100,000 habitantes.

Con el objetivo de mejorar la seguridad y bienestar de la población, la Comisaria Sandy Sánchez, Jefa Departamental de la UDEP-10 Intibucá encabeza un conjunto de operativos de seguridad reforzados en la zona.

En colaboración con unidades especializadas, las autoridades están implementando una serie de estrategias preventivas diseñadas para disminuir los delitos y reforzar la presencia policial en puntos estratégicos del municipio.

Estas acciones incluyen patrullajes constantes, operativos de control y programas de acercamiento comunitario, con la finalidad de fortalecer la confianza ciudadana y prevenir conductas delictivas.

El despliegue policial en barrios y comunidades busca disuadir la comisión de delitos y contribuir a la reducción de la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes.

La Policía Nacional juega un papel fundamental en la prevención del delito, centrando su labor no solo en la captura de infractores, sino también en la implementación de medidas que disminuyan los factores de riesgo y promuevan un entorno seguro para la población.

Tras enfrentamiento la DIPAMPCO captura a dos gatilleros y extorsionadores de la Pandilla 18 en el Valle de Amarateca

Operación de impacto🚨

Se les decomisó un fusil de asalto, chaleco antibalas, radiocomunicadores y dinero proveniente de las extorsiones

Tegucigalpa, 26 de marzo de 2025. En el marco de la estrategia Plan Solución Contra el Crimen, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) continúa intensificando sus operaciones en la zona central con el objetivo de capturar a individuos vinculados a delitos de alto impacto, tales como extorsiones, homicidios y tráfico de drogas.

Recientemente, en la colonia Ciudad España, al norte de la capital, fueron detenidos dos miembros de la Pandilla 18 tras un enfrentamiento armado entre los pandilleros y un operativo conjunto de DIPAMPCO, DIPOL y la DSTU.

Las autoridades informaron que la operación tenía como objetivo la captura de personas involucradas en extorsiones a pequeños comerciantes y trabajadores del sector transporte del Valle de Amarateca. Sin embargo, al realizarse el operativo, los agentes fueron sorprendidos por un ataque armado de los miembros de la pandilla.

Siguiendo los protocolos establecidos y respetando los derechos humanos, los agentes policiales repelieron el ataque y lograron neutralizar la situación, resultando en la captura de dos pandilleros. Los requeridos fueron identificados con los alias de “My Friend” de 19 años, y un menor de edad bajo el alias de “El Diablo”. Ambos fueron encontrados en posesión de dinero en efectivo, proveniente de las extorsiones, además de reportes manuscritos detallando los ingresos obtenidos de esta y otras actividades ilícitas.

En el operativo también se les decomisaron radios de comunicación interna (Walkie Talkie), que utilizaban para coordinarse con otros miembros de la pandilla y alertarlos sobre los movimientos policiales en la zona. Además, se les incautó un chaleco antibalas y dos armas de fuego, incluyendo un fusil AR-15 y una pistola, con cargadores y municiones de diferentes calibres.

Se ha confirmado que estas armas fueron utilizadas en varios actos delictivos, incluidos atentados armados contra víctimas de extorsión, y se presume que están vinculadas a homicidios ocurridos en el Valle de Amarateca y otras zonas de la capital. Las autoridades han indicado que se ampliarán las investigaciones a través de la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Un trabajo exhaustivo será realizado en el laboratorio de balística forense para determinar si las armas están relacionadas con el ataque armado a los equipos policiales que realizaban la operación.

La DIPAMPCO ha subrayado que se continúan ejecutando operaciones en la zona, ya que algunos miembros de la pandilla lograron huir durante el enfrentamiento. Con la captura de alias “My Friend” y “El Diablo”, se espera identificar a otros miembros de la pandilla y llevar a cabo un seguimiento para su captura.

Con esta detención, la DIPAMPCO reafirma su compromiso de liderar operaciones en todo el país para neutralizar, reducir y contener el accionar ilícito de las estructuras criminales. Las autoridades instan a la población a continuar denunciando a través de la línea 143 o el teléfono celular 89 92 77 77.

Agentes de la UMEP-3 capturan a presunto miembro de la Pandilla 18 por tráfico de drogas en Comayagüela

Efectividad 

La detención se realizó en el marco del Decreto Ejecutivo PCM10-2025

Comayagüela F.M. 26 de marzo de 2025. En el marco de las acciones contra el crimen organizado, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención N°3 (UMEP-3), capturaron a un presunto miembro activo de la Pandilla 18, acusado del delito de tráfico de drogas.

El arresto se llevó a cabo en la colonia Betania, durante un patrullaje de rutina. El detenido es un hombre de 33 años, originario de la colonia Las Brisas, identificado con el alias “Stoner”, y señalado como integrante de la estructura criminal con el rango de “Homie”.

Según registros policiales, el sospechoso posee un historial delictivo que incluye una detención en 2016 por la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA) por el delito de extorsión. Asimismo, se le atribuyen al menos 10 años de pertenencia a la Pandilla 18.

En la operación, las autoridades decomisaron 14 envoltorios que contenían supuesta marihuana, por lo que se le supone responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

Tras su captura, fue remitido a las instancias judiciales correspondientes para continuar con el proceso legal en su contra.

DPI detiene a un hombre por maltrato familiar agravado en San Pedro Sula

Contra el maltrato familiar

Tenía una orden de captura desde el 28 de febrero del 2025

San Pedro Sula 26 de marzo del 2025. Mediante acciones de seguimiento y vigilancia, agentes asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el apoyo de Interpol, detuvieron a un ciudadano por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar agravado habitual.

Se trata de un hombre de 47 años originario de Sonaguera, Colón y residente en la Colonia Unidad Nacional, sector Dos Caminos, Villanueva, Cortés.

Según la investigación policial, el sujeto tenía una orden de captura en su contra por este delito desde el 28 de febrero del 2025, orden judicial emitida por el Juzgado de Letras, Seccional de Villanueva, Cortés.

Cabe destacar que este tipo de delito involucra situaciones de abuso físico, psicológico, sexual o económico que ocurre de manera habitual dentro del núcleo familiar, y se agrava cuando la violencia se repite de manera continua o sistemática.

La Policía Nacional del Valle de Sula, continúa trabajando para detener personas que tengan cuentas pendientes con la justicia o comentan actos en contra de la Ley, enmarcados en el Plan Solución Contra el Crimen Fase III.

DPI captura a sospechoso por el asesinato de un hombre en Curaren F.M

La impunidad no es para siempre

  • Esta acción se enmarca dentro de las estrategias implementadas por la DPI para combatir la criminalidad y garantizar la justicia
  • El detenido es considerado responsable del asesinato de Gregorio Fúnez Rodas, quien fue víctima de este lamentable suceso

Tegucigalpa. 26 de marzo de 2025. Con el propósito de reducir los índices de impunidad y fortalecer la seguridad en el país, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un individuo sospechoso de ser responsable del delito de asesinato.

La captura fue efectuada por un equipo especializado de investigadores pertenecientes al Departamento de Delitos Contra la Vida (DDCV), quienes se desplazaron desde la capital hasta el municipio de Curaren, en el departamento de Francisco Morazán.

Gracias a un trabajo coordinado y meticuloso, se logró la captura del presunto homicida, un hombre de 33 años, originario de Reitoca, Francisco Morazán, que se dedica a labores agrícolas.

La captura se realizó en cumplimiento de una orden judicial emitida por autoridades del Juzgado de la Sección Judicial de Tegucigalpa el 28 de febrero de 2025.

En este documento se establece que el detenido es considerado responsable del asesinato de Gregorio Fúnez Rodas, quien fue víctima de este lamentable suceso.

Una vez capturado el sospechoso será trasladado ante el órgano judicial correspondiente en la capital, donde se iniciará el proceso legal conforme a lo estipulado por la ley.

La DPI reafirma su compromiso de llevar ante la justicia a quienes cometen delitos que atentan contra la vida y la integridad de los ciudadanos, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro para todos.