POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Al menos 850 agentes policiales brindarán seguridad en las elecciones primarias 2025 en la Región Valle de Sula

-Primarias 2025 con Seguridad

-Con el compromiso de prevenir cualquier incidente que pueda afectar el derecho de los ciudadanos a votar libremente y sin presiones

San Pedro Sula, Cortés. 04 de marzo del 2025. Con el compromiso de garantizar un proceso electoral seguro y en orden, la Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAAH), ha reafirmado su respaldo a la democracia y la soberanía nacional.

En una reunión llevada a cabo en la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), se definieron los lineamientos para la distribución del material electoral y la seguridad en los comicios internos.

La reunión contó con la participación de representantes de diversas instituciones, entre ellas la Alcaldía Municipal, el Sistema Nacional de Emergencias (SNE) 9-1-1, la Empresa Nacional de Energía (ENE), el Servicio de Administración de Rentas, la Aduana de Puerto Cortés, el Instituto de la Propiedad y COPECO, además de vicealcaldes de distintos municipios del Valle de Sula, donde se comprometieron a colaborar en la logística del proceso electoral.

La Policía Nacional desplegará este domingo 9 de marzo, al menos 850 agentes en toda la Región del Valle de Sula, para garantizar la seguridad en los centros de votación y en el traslado del material electoral, donde se trabajará de manera coordinada con los entes electorales para asegurar que la jornada se desarrolle en un ambiente pacífico y transparente.

El comisionado de Policía Selvin Mayes Rios, enfatizó la importancia de un proceso democrático en armonía, asegurando que la Policía actuará dentro del marco legal ante cualquier irregularidad electoral.

Nuestro objetivo es que la jornada transcurra con orden y sin alteraciones, si se detectan actos ilícitos, intervendremos conforme a la ley para preservar la transparencia del proceso, declaró.

Por su parte, la gobernadora del departamento de Cortés, abogada Alexa Solórzano, destacó la importancia de que los representantes municipales y los delegados de los partidos políticos trabajen en conjunto en la logística electoral.

Asimismo, mencionó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya realizó la asignación de fondos a los partidos para cubrir gastos de capacitación y operación durante la jornada electoral.

El resguardo policial y militar en los comicios es una medida clave para evitar alteraciones del orden y garantizar que la voluntad popular se exprese de manera democrática, además, se implementarán operativos estratégicos en zonas de mayor concurrencia para reforzar la seguridad.

A pocos días de la jornada electoral, las autoridades han intensificado los preparativos logísticos y de seguridad para que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto, con estas acciones la Policía Nacional reitera su compromiso con la trasparencia electoral y la protección de la democracia en Honduras.

DPI recupera una retroexcavadora reportada como robada valorada en más de dos millones de lempiras en Tegucigalpa

Operación de impacto

  • Esta acción se enmarca dentro de las iniciativas de la DPI para reducir los índices delictivos y brindar seguridad a la ciudadanía
  • Dicha maquinaria presenta reporte de robo en fecha 27 de febrero del año presente año

Tegucigalpa. 05 de marzo de 2025. En un esfuerzo continuo por combatir el robo de maquinaria y vehículos en la capital hondureña, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado recuperar una retroexcavadora de la marca John Deere, año 2023, cuyo valor asciende a aproximadamente dos millones setecientos mil lempiras (L.2,700,000.00).

La recuperación de la maquinaria pesada tuvo lugar en la aldea Guasculile, situada en la carretera hacia Olancho, Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Esta acción operativa fue ejecutada por un equipo especializado del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), quienes tras recibir información sobre el paradero de la maquinaria llevaron a cabo una serie de operativos en la ciudad.

La retroexcavadora había sido reportada como robada el 27 de febrero del presente año, mediante una denuncia interpuesta por testigo protegido.

Antecedentes del caso

Según las investigaciones realizadas se determinó que la maquinaria fue sustraída de un predio ubicado en el Cerro de Hula. El robo fue perpetrado por un exempleado de la empresa propietaria, quien ingresó a las instalaciones de manera no autorizada. Está persona utilizando una grúa trasladó la retroexcavadora sin el consentimiento del propietario y se la llevó con destino desconocido.

Al recibir la denuncia, la DPI activó un equipo especializado en la materia, quienes realizaron intensas labores de búsqueda que culminaron con éxito en la recuperación de la retroexcavadora.

Además técnicos de la Unidad de Procesamiento de la Escena del Delito (UPED) llevaron a cabo el levantamiento de huellas y la recolección de información del motor y chasis, con el objetivo de fortalecer las evidencias para el caso.

Es importante mencionar que los agentes asignados a este caso se encuentra actualmente trabajando en el expediente investigativo, donde se ha individualizado al sospechoso del robo.

Se procederá conforme a lo establecido por la ley para garantizar que la retroexcavadora sea devuelta a su legítimo propietario.

La DPI, a través del Departamento de Delitos Contra la Propiedad, reitera su compromiso con la ciudadanía, brindando respuestas efectivas a aquellos que han sido víctimas de robos de vehículos y delitos conexos.

Este tipo de acciones no solo busca la recuperación de bienes, sino que también tiene como objetivo restablecer la confianza y el bienestar de todos los ciudadanos.

Efectivos policiales capturan supuesto responsable de violación agravada continuada en La Ceiba Atlántida

Combatiendo el delito

Se conoció que la victima de la agresión sexual es una menor de 13 años

La Ceiba, Atlántida. 5 de marzo de 2025. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en conjunto con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) procedieron a la aprehensión de un ciudadano, quien se encontraba bajo orden de captura por suponerlo responsable del delito de violación agravada continuada en perjuicio de una menor de 13 años.

La detención efectuada en la colonia Zelaya de La Ceiba, Atlántida, se llevó a cabo tras un exhaustivo seguimiento y labores de vigilancia por parte de las autoridades competentes.

Al imputado, un hombre de 32 años originario y residente en la misma colonia donde fue arrestado, se le ejecutó una orden judicial emitida el 27 de febrero del presente año por el Juzgado de Letras Seccional de La Ceiba, Atlántida.

El detenido fue presentado ante las autoridades judiciales correspondientes, quienes determinarán las acciones legales pertinentes en este caso conforme a la legislación vigente.

Dicho operativo es el resultado del trabajo continuo de las autoridades de seguridad en la región para combatir los delitos sexuales y garantizar la protección de la integridad de los menores en la comunidad.

Se recuerda a la ciudadanía que la Policía Nacional continúa trabajando en la prevención y sanción de delitos graves, en aras de mantener la seguridad y el bienestar de la población.

Policías brindan seguridad en playa municipal La Coca Cola Puerto Cortés

Nota positiva

-Estas acciones buscan garantizar el orden público y fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades, promoviendo un ambiente seguro para turistas y visitantes

Puerto Cortés, 05 de marzo de 2025. Con el propósito de brindar seguridad y tranquilidad a los visitantes y turistas, la Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados a la Unidad Departamental de Policía N°5 (UDEP-5), realizan labores de patrullajes preventivos en la playa municipal de La Coca Cola, Puerto Cortés.

Durante el operativo, los agentes policiales recorrieron la playa a pie asegurando la vigilancia en la zona para prevenir delitos y responder de manera inmediata ante cualquier incidente.

El despliegue policial forma parte del Nuevo Modelo de Policía Comunitaria, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo con la población y promover espacios seguros para el disfrute de las familias hondureñas y los turistas nacionales e internacionales.

Además de la presencia en la playa, los agentes brindaron recomendaciones a los bañistas sobre medidas de prevención y autoprotección, incentivando la cultura de la denuncia ante cualquier situación sospechosa.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la población, intensificando patrullajes en zonas turísticas y recreativas, especialmente en vísperas de la temporada de verano, cuando aumenta la afluencia de personas en las playas del país.

Con estas acciones, las autoridades continúan fortaleciendo la seguridad y reafirmando su presencia en espacios de alta concurrencia, garantizando el bienestar de la ciudadanía y promoviendo un ambiente seguro en el litoral hondureño.

Agentes de la UDEP-13 capturan a un sujeto por tráfico de drogas

Microtráfico

La acción se llevó a cabo en el barrio El Centro, municipio de Erandique

Erandique, Lempira. 5 de marzo de 2025. En el marco de las estrategias de seguridad y lucha contra el microtráfico, agentes de la Unidad Departamental de Prevención No. 13 (UDEP-13), lograron la detención de un hombre por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La actividad operativa se llevó a cabo mediante allanamiento en el barrio El Centro del municipio de Erandique, Lempira, y se requirió a un sujeto de 24 años originario y residente de la misma localidad.

Durante la intervención, los agentes decomisaron siete bolsas plásticas transparentes con hierba seca, supuesta marihuana y 2,160 lempiras en efectivo en billetes de diferentes denominaciones, presuntamente producto de la venta ilícita de estupefacientes.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente, acusado del delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

La UDEP-13 reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas, ejecutando acciones contundentes para garantizar la seguridad y bienestar de la ciudadanía en el departamento de Lempira.

Agentes de la UDEP-1 detienen a un hombre por el delito de robo con fuerza en La Ceiba

Inmediatez

Está acción policial se ejecutó luego de una denuncia recibida en la línea de emergencia 9-1-1 a la cual se le dio una atención inmediata

La Ceiba, Atlántida. 04 de marzo de 2025 Efectivos Policiales asignados a la Unidad Departamental de Prevención número uno (UDEP-1), en una respuesta inmediata a una denuncia interpuesta al Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, lograron la detención de un hombre de 25 años originario de esta ciudad y residente en el barrio Inglés.

Al detenido se le supone responsable del delito de robo con fuerza en perjuicio de un negocio de medianos emprendedores.

Los hechos ocurrieron en el barrio El Centro, donde se activó el protocolo de seguridad tras recibir el reporte de un robo. Gracias a la pronta intervención de los agentes de policía se logró capturar al sospechoso, quien fue trasladado a las instalaciones correspondientes para el inicio de las investigaciones pertinentes.

Esta Unidad Departamental trabaja con su compromiso firme con la seguridad de los ciudadanos y hace un llamado a la comunidad para continuar colaborando con las autoridades en la denuncia de cualquier actividad sospechosa.

Este tipo de acciones demuestra la eficacia de la coordinación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad, y subraya la importancia de utilizar los canales de emergencia disponibles para garantizar la tranquilidad la comunidad.

Policía Nacional intensifica operativos policiales en la capital

Seguridad

Asimismo, dichas acciones se ejecutan de manera simultánea a nivel nacional

Tegucigalpa, 5 de marzo de 2025. Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir actos delictivos, la Policía Nacional ha intensificado sus operativos en distintos sectores estratégicos de Tegucigalpa.

Desde las 06:00 de la mañana, agentes de las diferentes direcciones de la institución policial permanecen en puntos fijos y realizan patrullajes constantes en áreas de mayor incidencia delictiva.

Las autoridades policiales han dado a conocer que los operativos incluyen inspecciones vehiculares, verificación de antecedentes y patrullajes preventivos en zonas comerciales, residenciales y terminales de transporte.

Entre los sectores donde se refuerza la presencia policial destacan la colonia La Cañada, Comayagüela, Valle de Amarateca y los principales bulevares de la capital, como el Anillo Periférico, Bulevar La Hacienda, Bulevar Fuerzas Armadas y Bulevar Centroamérica.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de manera constante en la protección de la ciudadanía y hace un llamado a la población para colaborar con las autoridades, denunciando cualquier actividad sospechosa a través de los canales oficiales.