POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DPI captura a un abogado por presunta falsificación de documentos públicos en Valle

Mediante orden judicial

  • El sujeto cuenta con una orden de captura pendiente, emitida en fecha 28 de noviembre de 2024

Valle, 24 de marzo de 2025. En respuesta a una orden judicial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) dirieron captura a un profesional del derecho, por suponerlo responsable del delito de falsificación de documentos públicos.

La captura se originó a la altura del Jícaro Galán, Choluteca, coordinado por funcionarios de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #17 (UDIC.17) en apoyo con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

El capturado es un hombre de 63 años de edad, de profesión abogado, originario y residente en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

El requerido contaba con una orden de captura pendiente, emitida el 28 de noviembre de 2024, por el supuesto delito de falsificación de documentos públicos.

Por lo anterior, el individuo será remitido a la Corte Suprema de Justicia, en el Distrito Central, para su respectivo proceso legal.

La Policía Nacional a través de la DPI, reafirma su compromiso en seguir combatiendo los delitos en todas sus formas con los procesos de investigación que lleven a la detención de las personas que infrinjan la ley.

División de Transporte intensifica operativos y realiza la aprehensión de tres personas por tráfico de drogas

Transporte seguro

-Estos operativos se realizan en rutas y estaciones del transporte público

Tegucigalpa . 24 de marzo de 2025. La División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) ha intensificado sus operativos en diversas rutas y estaciones del transporte público, resultando en la aprehensión de tres personas vinculadas al delito y la infracción penal de tráfico de drogas.

Estos operativos fueron realizados por equipos de reacción, con el objetivo de reforzar el control y la seguridad en sectores clave.

Uno de los detenidos es un miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13, conocido como “El Saiko”, quien fue arrestado en la colonia Vista Hermosa por tráfico ilícito de drogas. Se le acusa de estar involucrado en la venta y distribución de alucinógenos en esa zona.

De manera simultánea, en la colonia Ulloa de Comayagüela, fue capturado un individuo apodado “El Toro”, quien está siendo investigado por su presunta participación en actividades de tráfico de drogas al narcomenudeo.

Además, se realizó la aprehensión de un menor de 17 años, supuesto miembro activo de la MS-13, quien fue sorprendido en posesión de varios envoltorios con supuesto crack.

En este sentido, los tres aprehendidos fueron entregados a las autoridades competentes para el inicio del proceso legal correspondiente.

La División de Seguridad del Transporte Urbano reitera su compromiso con la seguridad de los ciudadanos, buscando crear un entorno más seguro y tranquilo en las áreas bajo su responsabilidad.

Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier acto ilícito a través de los números de emergencia 9-1-1 y 1-4-3.

UMEP-16 reporta más de 70 detenidos por diferentes faltas y delitos durante el fin de semana

Resultados

-De igual manera, se logró el arresto de 10 personas por los delitos como tráfico ilícito de drogas, orden de captura

Siguatepeque 24 de marzo del año 2025. La Policía Nacional a través de la UMEP-16 reporta importantes logros durante las operaciones del fin de semana enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen Organizado que busca combatir la criminalidad en la zona central del país.

Las diferentes acciones operativas dieron como resultado; 80 detenidos por diferentes faltas en aplicación a la Ley de Policía y Convivencia Social, así como el decomiso de 05 armas blancas, 02 armas de fuego, 03 casos de decomiso de drogas, 03 órdenes de captura ejecutada.

De igual manera, se logró el arresto de 10 personas por los delitos como; tráfico ilícito de drogas, orden de captura, maltrato familiar, violencia doméstica, porte ilegal de arma de fuego.

Por parte de Vialidad y Transporte a través de los operativos que han efectuado realizaron el decomiso de 08 motocicletas y comisos de conducir, en aplicación a diferentes artículos de la Ley de Tránsito.

Estos resultados fueron arrojados gracias a la ardua labor que desempeña la Policía Nacional en los diferentes municipios que conforman esta Unidad Metropolitana al mando del señor Subcomisionado de Policía Gilberto Rojas.

Continuamos desarrollando diversas operaciones policiales preventivas, disuasivas y de control en los seis municipios que conforman la UMEP-16.

DSTU-SPS, mantiene los protocolos de seguridad ciudadana, en puntos estratégicos del norte del país

Prevención

-Estas operaciones policiales van orientadas a evitar acciones ilícitas en la ciudad

San Pedro Sula, Cortés. 24 de marzo, 2025. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), intensifica las acciones preventivas, en diferentes sectores de San Pedro Sula, Cortés.

Estas actuaciones preventivas como ser patrullajes en vehículos, motocicletas, reten fijos y móvil son parte de las estrategias implementadas en el marco del plan contra el crimen fase III en el Valle de Sula.

Establecer los registros a personas, con el objetivo de prevenir, disuadir y controlar cualquier acción ilícita, que pueda eventual izar.

Se trabaja con el personal policial necesario, que de esa rápida reacción ante cualquier alerta, que se pueda derivar en cada barrio o colonia, para así permitir una respuesta eficiente en situaciones de riesgo y fortaleciendo la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad pública.

Así mismo, frenar toda acción ilícita, y así detener a integrantes de grupos delictivos, que delinquen en la zona norte, garantizando un entorno más seguro.

La Policía Nacional, a través de la (DSTU-SPS), reitera su compromiso de proteger a la población y combatir la criminalidad, consolidando su misión de velar por la seguridad y tranquilidad de los hondureños.

DIPAMPCO detiene a dos presuntos miembros de la MS-13 en posesión de drogas

Efectividad

Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales por este mismo ilícito

Comayagua 24 de marzo de 2025._ Agentes de investigación de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), lograron la captura de dos presuntos miembros de la estructura criminal Mara Salvatucha (MS-13) dedicados al tráfico de drogas.

La actividad operativa se efectuó mediante vigilancia y seguimiento, en las colonia Dos y Primero de Mayo en el municipio de Comayagua, donde se logró la detención de un ciudadano de 40 años y alias “El Ojudo” de 25 años, quien cuenta con antecedentes policiales de 2024, por le delito de tráfico de drogas.

Al primer imputado le decomisaron la cantidad 24 envoltorios transparentes conteniendo en su interior piedra blanca, supuesto crack y dinero en efectivo producto del ilícito.

Mientras que al segundo, se le encontraron ocho envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

De acuerdo a las investigaciones, a ambos arrestados se les considera miembros activos de la estructura criminal con el rango de “Traca”, dedicados a la venta y distribución de drogas en la zona central y zonas aledañas.

Dichos ciudadanos fueron remitidos a la Fiscalía local para continuar con el proceso penal correspondiente.

Por explotación ambiental detienen a dos personas en Villanueva, Cortés

Explotación del medio ambiente

-Se les decomisó un camión conteniendo en su interior supuesto carbón de madera

Villanueva, Cortés. 24 de marzo de 2025.- Enmarcados en el Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención No 12 (UMEP-12), detuvieron a dos ciudadanos, por suponerlos responsables del delito de explotación ilegal de recursos naturales, en la modalidad de traslado de producto forestal.

Se trata de dos hombres, de 40 y 20 años, originarios de Tegucigalpa, Francisco Morazán, a quienes se les decomisó un camión, conteniendo en su interior 391 bolsas de papel color café con verde con leyenda que se lee cemento Bijao conteniendo en su interior carbón.

Daños al medio ambiente

Esta actividad ilegal está relacionada con el transporte o traslado de productos derivados de recursos forestales, como la madera, que ha sido extraída sin la debida autorización o sin cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades competentes.

Cuando su extracción y traslado se realizan de manera ilegal, esto puede causar daños graves al medio ambiente, afectar la biodiversidad, y contribuir a la deforestación y otros problemas ecológicos.

En Honduras, el delito de explotación ilegal de recursos naturales, especialmente en lo que respecta al traslado de productos forestales, está relacionado con la actividad ilícita de extracción, comercialización y transporte de productos provenientes de los recursos forestales sin el debido permiso de las autoridades competentes.

La Policía Nacional del Valle de Sula, comprometida con la conservación del medio ambiente, continúa trabajando en la defensa de los ecosistemas y detener a ciudadanos que incumplan las leyes forestales en el país.

Policía Nacional refuerza la seguridad de sus agentes con nueva dotación de chalecos antibalas

Positivo

En los próximos días se realizará una nueva licitación para adquirir 5 mil chalecos antibalas

Tegucigalpa, 24 de marzo de 2025. El Secretario de Seguridad, Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, entregó un importante lote de chalecos antibalas y equipo táctico destinado a fortalecer la seguridad y protección de los agentes policiales en el cumplimiento de sus funciones.

Durante la ceremonia, se dotó a los agentes de 4,750 chalecos antibalas, cascos balísticos, escudos balísticos y kits de brechaje. Este equipamiento permitirá mejorar la capacidad operativa de la Policía Nacional en situaciones de alto riesgo.

El Secretario de Seguridad destacó la relevancia de esta entrega y reafirmó el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la institución. “La seguridad de nuestros agentes es una prioridad, ya que ellos son quienes velan por la tranquilidad de la ciudadanía. Con este equipo, buscamos garantizar mejores condiciones para el cumplimiento de su labor”, expresó.

Asimismo, las autoridades policiales informaron que la distribución del material se realizará de manera estratégica, priorizando a las unidades que operan en zonas de mayor incidencia delictiva.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la seguridad del país, asegurando que sus agentes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del crimen y la violencia.