POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Funcionarios de la DPI culminan con éxito el curso de “Técnicas de Redacción de Documentos” para fortalecer la investigación criminal en Honduras

Capacidad para enfrentar los desafíos del crimen

  • A través de una metodología teórica y práctica, los participantes aprendieron a elaborar documentos claros y concisos que faciliten la labor judicial
  • La DPI se posiciona en una mejor capacidad para enfrentar los desafíos del crimen en el país

Tegucigalpa. 21 de marzo de 2025. En un esfuerzo por mejorar las capacidades investigativas y la calidad de los informes elaborados por sus agentes, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha culminado con éxito el curso de “Técnicas de Redacción de Documentos” (TECREDA), impartido en las instalaciones de la Policía Militar en Tegucigalpa, municipio del Distrito Central, Francisco Morazán.

Este curso, que se llevó a cabo durante varias semanas, tuvo como objetivo principal capacitar a los agentes de la DPI en la correcta redacción de informes y la identificación precisa de actos delictivos, aspectos fundamentales en el proceso de investigación criminal.

A través de una metodología teórica y práctica, los participantes aprendieron a elaborar documentos claros y concisos que faciliten la labor judicial, así como a identificar los elementos clave en la escena del crimen que son esenciales para el esclarecimiento de los casos.

El acto de clausura fue presidido por las máximas autoridades de las diferentes direcciones de la Policía Nacional, así como representantes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Estas instituciones colaboran estrechamente con la DPI en la lucha contra el crimen organizado y la mejora de los procesos investigativos en el país.

El Sub Comisionado de Policía, Leonel Armando Méndez Barahona, jefe de la División de Criminalística de la DPI, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones para el desarrollo profesional de los agentes y el impacto positivo que tendrán en la investigación criminal.

“La correcta redacción de informes no solo es una herramienta fundamental en el proceso judicial, sino que también es vital para garantizar que la evidencia recolectada sea presentada de manera efectiva ante los tribunales. Esto contribuirá a una mayor tasa de resolución de casos y en última instancia a la reducción de la impunidad en nuestro país”, afirmó Méndez Barahona.

Con la finalización de este curso, la DPI se posiciona en una mejor capacidad para enfrentar los desafíos del crimen en Honduras asegurando que sus agentes estén debidamente equipados con las habilidades necesarias para realizar investigaciones de alta calidad.

Agentes de la UDEP-01 detienen a tres presuntos integrantes de la banda “Los Panchos” en La Ceiba

De Impacto

De acuerdo a investigaciones, dicha banda se dedica a la tenencia ilegal de armas

La Ceiba, Atlántida. 21 de marzo de 2025. Agentes de la Unidad Departamental de Prevención #01 (UDEP-01), detuvieron a tres presuntos integrantes de la banda criminal “Los Panchos” durante un allanamiento de domicilio realizado en la aldea Río Viejo, Cuenca Cangrejal.

La operación, llevada a cabo en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), la Policía Preventiva y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, resultó en la incautación de varias armas de fuego.

De acuerdo con el reporte policial, se detuvo a tres ciudadanos de 34, 55, 72, años, a quienes se les encontró en posesión de tres armas de fuego tipo fusil y un fusil de fabricación artesanal. Asimismo, dos cargadores y 10 cartuchos sin percutir

Tras su arresto, los sospechosos fueron remitidos junto a la evidencia ante las autoridades correspondientes para que continúen el proceso legal en su contra por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso permitido.

La Policía Nacional continúa reforzando sus operaciones para desarticular bandas criminales que operan en el país, especialmente aquellas involucradas en la violencia y el tráfico de armas.

F.C. FROYLAN queda victorioso contra el JUVENTUD SOCIAL de Yoro en la segunda jornada del torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil en Tocoa Colón

Iniciativas deportivas

-El marcador le brindó 6 puntos dentro del escalafón clasificatorio, brindando el pase al F.C. Froylan a la siguiente fase del torneo  

-El marcador final mostró una diferencia de 7 a 2 en el campo de fútbol del Cuerpo de Bomberos de Tocoa, Colón

Tocoa, Colón. 21 de marzo del 2025. La Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional en colaboración con la Fundación Alberth Elis, continúa llevando a cabo los partidos con relación al Torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil en la ciudad de Tocoa, departamento de Colón.

En este sentido, se disputó la segunda llave correspondiente a esta unidad departamental, dónde se sometieron a juego el equipo local F.C. Froylan contra el equipo Juventud Social, proveniente de Olanchito, departamento de Yoro.

El partido se llevó a cabo en las canchas del complejo de el Benemérito Cuerpo de Bomberos, en la ciudad de Tocoa, Colón.

Dentro de la contienda el F.C. Froylan anotó 6 goles en el marcador, mostrando una gran diferencia ante los 2 goles marcados por parte del Juventud Social, dando el pase a la siguiente ronda de partidos como representante del departamento de Colón, al F.C. Froylan.

Este evento deportivo reúne a 148 clubes de diferentes municipios de Honduras, con el fin principal de prevenir la violencia y evitar que jóvenes ingresen a maras y pandillas.

Estas actividades fomentan los valores y la disciplina, permitiendo que la juventud hondureña sea participe de eventos deportivos que ayuden a crear espacios de sana convivencia, con el binomio policía comunidad, fortaleciendo los valores en la ciudadanía y dando mayor oportunidad de crecimiento a los jóvenes.

Policía Nacional extradita A Eswin Gabriel Mejía

Extradición

  • se utilizaron los vehículos blindados Black Mamba Sandcat en el traslado del extraditado.

Comayagua. 21 de marzo de 2025 Bajo fuertes medidas de seguridad fue trasladado desde la Penitenciaria Nacional de Tamara hasta la base Aérea Soto Cano para ser entregado a las autoridades de Estados Unidos, el ciudadano Eswin Gabriel Mejía, solicitado en extradición por homicidio por vehículo motorizado y no comparecer ante la justicia.

Gabriel Mejía, es solicitado por el estado de Nebraska donde enfrenta cargos por homicidio por vehículos motorizados y no comparecer ante la justicia.

El dispositivo de seguridad fue realizado por un selecto grupo de especialistas del Comando de Operaciones Especiales(COBRA), utilizando vehículos tácticos blindados Black Mamba Sandcat para el traslado.

El ciudando antes mencionado fue detenido en el río Frío municipio de San Nicolás departamento de Santa Bárbara, luego de una operación de alto impacto realizada por equipos multidisciplinarios de la Policía en el mes de febrero de este año.

Cabe destacar que en lo que va del año 2025 han sido extraditadas tres personas, alcanzando un total de 54 durante la presente administración.

La Policía Nacional, reafirma su compromiso y lucha férrea contra grupos criminales que se dedican a cualquier actividad ilícita y que afectan a la ciudadanía.

Policías de la UMEP-09 detienen a sujeto con supuesta droga y municiones en La Lima Cortés

Combate al microtráfico

Se le decomisaron varios envoltorios con supuesta droga lista para su distribución y venta

La Lima, Cortés. 21 de marzo de 2025.– La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía N° 09 (UMEP 09), ha detenido a una persona por suponerlo responsable del delito de tráfico ilegal de drogas.

El detenido es un hombre de 30 años, originario de la aldea la Protección, la Lima, Cortés, mismo lugar donde se efectuó su detención.

Durante su detención le decomisaron 12 envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana, una bolsita conteniendo en su interior piedras de crack, con un aproximado de 70 puntas y 70 proyectiles calibré 5.56 mm sin percutir.

Al detenido se le supone responsable del delito de tráfico de drogas, en perjuicio de la salud pública de Honduras y del delito de tenencia ilegal de munición prohibida.

La evidencia y el ahora detenido, como lo establece la ley, fue puesto a disposición de la fiscalía del Ministerio Público (MP), ente responsable de continuar con el proceso judicial conforme a ley.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, y continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en todas sus modalidades.

Agentes policiales de la UMEP-03 solidarios con una ciudadana la trasladan hasta su hogar

Positivo

Servir y proteger es más que un lema

Comayagüela, F.M. 21 de marzo del 2025.– La Unidad Metropolitana de Prevención N° 3 (UMEP-03) llevó a cabo una importante labor comunitaria, brindándole asistencia a una persona identificada como Suly Gutiérrez, quien se encontraba en la Posta Policial de La Granja, quien había manifestado haber quedado sin dinero, por lo que fue trasladada de forma segura hacia su lugar de residencia, en el sector de La Peña por arriba.

Este acto de apoyo forma parte de los esfuerzos continuos para fortalecer el vínculo entre la Policía Nacional y la comunidad, dentro del marco del Nuevo Modelo de Policía Comunitaria. A través de este modelo, se busca fomentar la cercanía y colaboración entre los agentes de seguridad y los ciudadanos, promoviendo un ambiente de confianza y apoyo mutuo.

Además, se resalta el acercamiento de la Policía Nacional con las comunidades, permitiendo que los ciudadanos se sientan respaldados en sus necesidades cotidianas.

Este tipo de actividades pone en práctica el lema institucional “Servir y Proteger”, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con el bienestar de la ciudadanía, la seguridad y el orden público en la capital.

Capturan a dos personas con drogas en operativos contra el tráfico de estupefacientes en Choluteca

Efectividad

Las acciones se realizaron en los municipios de San Marcos de Colón y Marcovia, departamento de Choluteca

Choluteca. 21 de marzo del 2025. En una serie de operativos ejecutados por la Policía Nacional, se detuvo a dos personas presuntamente involucradas en actividades de tráfico de drogas en el sur del país.

La primera detención ocurrió en la aldea La Barranquilla, municipio de San Marcos de Colón, donde un hombre de 31 años, originario de la zona, fue arrestado por suponerlo responsable del delito en mención.

Durante el arresto se logró el decomiso de 25 bolsitas que contenían lo que se presume es cocaína, así como 500 lempiras en efectivo distribuidos en billetes de cien. Además, las autoridades incautaron una motocicleta sin placa, que aparentemente era utilizada para el transporte de las sustancias ilícitas.

En otro operativo realizado en la aldea Piedra de Agua, municipio de Marcovia, se detuvo a una mujer de 35 años, originaria de dicha localidad, quien también está acusada de ser responsable del delito de tráfico de drogas. Durante un allanamiento las autoridades decomisaron ocho envoltorios con lo que se presume es cocaína, además de 1,960 lempiras, producto de la venta de las drogas.

Ambos operativos son parte de la estrategia de la Policía Nacional para combatir el narcotráfico en la región, reforzando su compromiso con la seguridad de los ciudadanos y el bienestar de la comunidad. Las autoridades continúan con su labor para desmantelar redes de tráfico de estupefacientes y garantizar la paz en el departamento de Choluteca.

En Colón agentes de la UDEP-02 arrestan a un hondureño en posesión de un kilo de Clorhidrato Cocaína

Contra el tráfico de droga

La operacion policial fue ejecutada en aldea Piedra Blanca municipio de Sabá, con el decomiso de aproximadamente un kilo de supuesta cocaina y envoltorios de piedras de supuesta

Tocoa, Colón. 21 de marzo de 2025. La Policía Nacional, a través del equipo móvil de intervención policial de la Unidad Departamental de Prevención-02 (UDEP-02), logró la detención de un hombre en posesión de supuesta droga.

El arresto fue ejecutado en la carretera que conduce de Bonito Oriental al municipio de Limón a la altura de la aldea Piedra Blanca, donde los agentes policiales realizaban patrullajes, logrando la captura de un individuo que se le relaciona con el tráfico ilícito de droga.

Se trata de un hondureño de 29 años, residente en el municipio donde se realizó su aprehensión, decomisando un paquete plástico conteniendo en su interior aproximadamente un kilo de supuesta Cocaína, así como dos envoltorios más individuales y tres piedras de supuesto Crack.

Dictan prisión preventiva a miembros de la banda Los Olanchanos capturados por la DIPAMPCO en San Pedro Sula

Judicialización

Los detenidos son acusados de tráfico de armas y tenencia ilegal de municiones de uso comercial y prohibido

San Pedro Sula, Cortés. 21 de marzo del 2025. Mediante la realización de la audiencia inicial en los Juzgados de Letras de San Pedro Sula y en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se dictó auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva a dos supuestos miembros de la banda Los Olanchanos, capturados en San Pedro Sula por agentes policiales.

Los encausados “Josue” y ” Osman”, fueron capturados el pasado 13 de marzo en un operativo de inteligencia realizado por funcionarios de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en la ciudad de San Pedro Sula.

En esa ocasión les decomisaron un parlante, conteniendo en su interior armas de fuego de grueso calibre y tres armas cortas, piezas para fusil AR-15, munición de uso prohibido, teléfonos celulares y varios vehículos.

Los sospechosos son acusados de tráfico de armas, tenencia ilegal de arma de uso comercial y tenencia ilegal de municiones de uso comercial y prohibido.

A través de las diligencias investigativas y el debido proceso, la DIPAMPCO continúa logrando la judicialización de casos.

Por agresiones sexuales calificadas continuadas es detenido una persona en San Pedro Sula

Orden judicial

Este individuo cuenta con una orden de captura emitida por el Tribunal de Sentencia del Juzgado de Letras de San Pedro Sula, desde el 22 de octubre del año 2024

21 de marzo de 2025 San Pedro Sula, Cortés. Mediante seguimiento y vigilancia agentes del Departamento de Femicidios y Delitos Conexos asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a una persona por suponerlo responsable del delito de agresiones sexuales calificadas continuadas en perjuicio de un testigo protegido.

El detenido es un hombre de 42 años originario de La Lima, Cortés, quien tenía una orden de captura pendiente emitida por el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, Cortés, desde el 22 de octubre de 2024.

Tras su detención el individuo fue puesto a disposición de la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), que dará continuidad al proceso legal en su contra.

Con estas acciones, la Policía Nacional, a través de la DPI, reafirma su compromiso de combatir la impunidad y garantizar la seguridad de la ciudadanía.