POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional decomisa más de 20 armas de fuego durante el proceso electoral en Catacamas, Olancho

Positivo

Estas medidas garantizaron la seguridad y tranquilidad de votantes, candidatos y personal electoral.

Catacamas, Olancho. 11 marzo 2025. En el marco del Plan de Seguridad para las Elecciones Primarias 2025, la Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención (UMEP-15), realizó el decomiso de veintitrés armas de fuego en distintos operativos, en cumplimiento de la Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados.

Uno de los decomisos se realizó mediante operativo instalado en el Centro de Educación Básico Vicente Alemán, ubicado en la Aldea San José de Río Tinto, Catacamas, Olancho, donde se decomisó un arma de fuego tipo pistola, marca Taurus, calibre 357M. El arma fue remitida a la Jefatura Municipal de Catacamas para su respectivo procedimiento legal.

Asimismo, en un retén fijo en Cuyamel, se decomisó un arma de fuego tipo pistola, marca Glock, calibre 9 mm. Ambas acciones se realizaron bajo el marco legal correspondiente a la Ley de Control de Armas de Fuego y en Cumplimiento de la normativa vigente

Por otra parte se decomisaron veintiún armas en distintos operativos establecidos en puntos estratégicos para mantener el orden y la tranquilidad en Catacamas.

La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que la portación de armas de fuego está prohibida durante la jornada electoral, así como en eventos públicos de carácter social, religioso o político.

Estas disposiciones garantizaron la seguridad y tranquilidad de los votantes, candidatos y el personal electoral, evitando cualquier acto que pudiese alterar el orden o generar situaciones de riesgo.

El señor Comisario de Policía Cristian Nolasco, Jefe de la UMEP-15, expresó “hacemos un llamado a la población para que respete estas normativas y contribuya al desarrollo de un proceso electoral seguro y enmarcado en la legalidad. Cualquier incumplimiento será sancionado conforme a lo establecido en la legislación vigente”.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la transparencia en el proceso electoral, implementando controles estrictos para evitar situaciones que pongan en riesgo la paz y el orden público. Se continuará con operativos y retenes en diferentes puntos del país, con el propósito de garantizar el cumplimiento de la ley y prevenir el tráfico, tenencia y portación ilegal de armas.

DSTU aprehende a menor infractor supuesto integrante de la MS-13 en San Pedro Sula

En flagrancia

-Se le decomisó un arma de fuego tipo revolver.

San Pedro Sula, Cortés. Martes 11 de marzo del 2025.– Mediante saturaciones policiales y patrullaje motorizado, la Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), aprendió a un menor infractor por suponerlo responsable del delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido.

Se trata de un menor de 17 años, conocido como “Alias Prayer”, originario de San Pedro Sula y residente en la colonia Esquipulas.

Al momento de su aprehensión, se le decomisó un arma de fuego tipo revolver conteniendo en su interior seis cartuchos sin percutir y una mochila color gris.

El aprehendido fue trasladado y remitido a la fiscalía de turno para seguir con el procedimiento correspondiente en base a Ley.

La Policía Nacional en el Valle de Sula, continúa trabajando en la prevención de faltas y delitos, y detener a todas aquellas personas que actúen al margen de la Ley.

Supuesta integrante de la Mara Salvatrucha MS-13 es detenida en posesión de droga en San Pedro Sula

Efectividad

-A la detenida se le es conocida como alias “Blanca”

San Pedro Sula, Cortés. 11 de marzo del año 2025.- Mediante patrullaje preventivo agente de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía N°6 (UMEP N°6), en las últimas horas, arrestan a una mujer por suponerla responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Se trata de alias “Blanca” una joven de 18 años de edad, supuesta integrante de la Mara Salvatrucha (MS-13), originario y residente de la colonia Rancho Manaca Cofradía, San Pedro Sula, Cortés, mismo lugar de su aprehensión.

Durante su registro se le decomisó 14 envoltorios trasparente tipo punta, conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína lista para su distribución.

Alias “Blanca” junto con las evidencias decomisadas, fue llevada a la Primera Estación Policial y posteriormente puesta a disposición de la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), quien será en ente encargado de continuar su proceso conforme a ley.

Con estas acciones la Policía Nacional a través de la UMEP-6 reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y así mismo insta a la ciudadanía de seguir denunciando estos tipos de persona que se dedican a estos delitos.

Funcionarios de la UMEP-4 aprehenden a tres personas con droga y arma en la capital

Efectividad policial

-Una intervención policial permitió la aprehensión de un menor y dos adultos en la colonia Villa Nueva

Tegucigalpa, 8 de febrero de 2025 La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Policía #4 (UMEP-4), logró requerir a tres ciudadanos en posesión de supuesta droga y un arma de fuego.

La aprehensión de los sospechosos es parte de las intervenciones policiales realizadas en la colonia Villa Nueva y sus alrededores.

Durante estos operativos, los agentes identificaron a los sospechosos en distintos puntos de la zona y, al practicarles un registro, se les encontró en posesión de una cantidad indeterminada de supuesta marihuana y crack, una arma de fuego tipo revolver calibre 38 mm y 4 cartuchos sin percutir.

El primer aprehendido, un menor de 16 años, tenía en su poder supuestas sustancias alucinógenas.

Los otros dos capturados, de 18 y 19 años, fueron encontrados con supuesta marihuana lista para ser distribuida en la zona y el arma de fuego.

Los detenidos junto con la evidencia, fueron remitidos a las autoridades competentes para que enfrenten el proceso legal correspondiente por el delito y la infracción penal tipificada como tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

La UMEP-4 reafirma su compromiso con la ciudadanía y continuará ejecutando operativos en diferentes sectores para combatir las actividades ilícitas.

Policía Antidrogas ubica plantación con 48,000 arbustos de supuesta hoja de coca y un laboratorio rústico en Colón

Golpe al narcotráfico

  • Las plantas tienen una altura promedio de 1.5 a 2 metros de altura
  • El laboratorio rústico estaba equipado con logística para la extracción de pasta base de coca

Colón, Honduras 11 de marzo 2025 – En una operación de alto impacto contra el narcotráfico, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), logró la ubicación, aseguramiento y levantamiento de muestras de una extensa plantación de supuesta hoja de coca en la aldea La Fortuna, municipio de Limón, departamento de Colón.

La intervención permitió identificar una extensión de seis manzanas de tierra cultivadas con aproximadamente 48,000 arbustos de supuesta hoja de coca, cuyas plantas alcanzaban alturas de 1.5 a 2 metros, lo que indica que ya se encontraban en fase de producción para la extracción del alcaloide.

Asimismo, en el lugar se aseguró un laboratorio rústico, utilizado presuntamente para el almacenamiento de insumos químicos y la extracción y elaboración de pasta base de coca.

Este hallazgo denota los esfuerzos de las autoridades policiales para desarticular la cadena de producción de drogas en su modalidad de siembra y cultivo en la zona atlántica del país.

Como parte del procedimiento, se procedió al levantamiento de muestras, las cuales serán enviadas a laboratorios de Medicina Forense para su respectivo análisis. Posteriormente, conforme al protocolo establecido, se procederá con la erradicación e incineración de la plantación.

La Policía Nacional reitera su compromiso de combatir el tráfico de drogas en todas sus formas, fortaleciendo operativos estratégicos para garantizar la seguridad y la paz en el territorio hondureño evitando la proliferación de cultivos ilícitos.