POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional encuentra a las 13 personas desaparecidas en Crique las Marías tras 267 días de cautiverio

Intensa presión policial forzó su liberación; la estructura criminal sigue bajo investigación

Tegucigalpa, 11 de marzo de 2025.- La tenaz presión ejercida por la Policía Nacional en el sector de Crique las Marías ha dado resultados decisivos. Tras 267 días de incertidumbre, las 13 personas privadas de su libertad desde el 17 de junio de 2024 han sido encontradas con vida en un embarcadero a orillas de una playa en Tela, Atlántida.

El grupo, conformado por cuatro mujeres y nueve hombres, fue abandonado por una estructura criminal identificada y aún bajo investigación, la cual se vincula con actividades de narcotráfico. La rápida intervención de agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención número 18 (UMEP-18) garantizó su resguardo, trasladándolos a la Jefatura Metropolitana de Tela, donde están recibiendo atención médica por parte de Sanidad Policial.

Hubo mucha presión operativa y debilitamiento del crimen organizado gracias a la extradicion de su líder, y desde el momento en que se reportó la desaparición, la Policía Nacional desplegó una estrategia integral de búsqueda y presión operativa en el área, bajo la supervisión directa del Director General de la Policía Nacional. Durante las últimas semanas, las intervenciones policiales se intensificaron, afectando las capacidades logísticas y operativas de la estructura criminal responsable del secuestro.

Las investigaciones han determinado que esta organización, a pesar de la reciente extradición de su líder, Rafael Sosa Méndez, alias “Chafalo”, sigue operando y busca mantener su influencia. Sin embargo, el golpe estratégico contra sus operaciones, sumado a la continua vigilancia policial, ha debilitado significativamente su control en la zona.

Vínculo con el narcotráfico y retaliaciones internas

Según los testimonios recabados, el grupo de personas fue secuestrado por aproximadamente 30 individuos fuertemente armados que llegaron por vía marítima a la aldea Crique las Marías. Esta privación de la libertad estaría relacionada con una disputa entre facciones del narcotráfico, específicamente con una serie de retaliaciones vinculadas a la extradición de alias “Chafalo” y la presunta ejecución de su hermano y otros 11 individuos.

Las investigaciones apuntan a que José Bernabé Acevedo Murcia, alias “Berna”, habría ejecutado la orden de desaparición de estas personas como parte de una represalia dentro de la estructura criminal. No obstante, la presión ejercida por la Policía Nacional y las recientes capturas de miembros clave de esta organización obligaron a su liberación.

Compromiso con la seguridad y llamado al endurecimiento de penas

El hallazgo de estas 13 personas confirma la efectividad de las estrategias policiales dirigidas a combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad ciudadana. No obstante, la Policía Nacional enfatiza la necesidad de reformas legislativas que endurezcan las penas contra el narcotráfico y la privación ilegal de la libertad, con el fin de disuadir a estas estructuras criminales de continuar operando impunemente en el territorio hondureño.

Las operaciones policiales en la zona continuarán con el despliegue de unidades especializadas en los corredores estratégicos utilizados para el tráfico de drogas. La Policía Nacional reafirma su compromiso de desmantelar estas redes delictivas y de seguir protegiendo a la población, garantizando que el Estado prevalezca sobre el crimen organizado.

Nueva comandante asume dirección de la Unidad Metropolitana de Prevención 1 en Tegucigalpa

Cambios dinámicos y estratégicos

  • La Sub Comisionada Suyapa Nazareth Posadas Barahona, quien lidera a partir de hoy la UMEP-1, cesa de la Comandancia de la Unidad Departamental de Prevención #11, Islas de la Bahía
  • El evento se efectuó en las instalaciones del Complejo Policial de la colonia San Miguel, precedido por el Director Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria
  • Con estos cambios se pretende seguir dinamizando, fortaleciendo y consolidando la jerarquía y línea de mando dentro de la institución policial

Tegucigalpa. Martes 11 de marzo, 2025 . Mediante solemne ceremonia y en presencia de autoridades superiores de la Policía Nacional, este martes se realizó y oficializó el traspaso de mando de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 (UMEP-1 ), con sede en el barrio Los Dolores, Tegucigalpa.

El acto se efectuó en las instalaciones del Complejo Policial de la colonia San Miguel, siendo presidido por el Director Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Comisionado de Policía Melvin Geovanny García Flores.

Durante los actos protocolarios, el hasta hoy, Comandante de esa sede policial, Sub Comisionado de Policía Juan Guillermo Rodríguez López, entregó el bastón de mando a la Sub Comisionada de Policía Suyapa Nazareth Posadas Barahona; quién desde hoy asume este cargo luego de desempeñarse como Comandante de la Unidad Departamental de Prevención #11 (UDEP-11), Islas de la Bahía.

En ese sentido, el Sub Comisionado de Policía Guillermo Rodríguez, con gratas palabras agradeció al Alto Mando Policial por toda la confianza en él depositada para dirigir referido e importantes cargo, el cual, lo desempeño con dinamismo, responsabilidad, compromiso, profecionalismo y disciplina policial.

De igual forma, la nueva Comandante de la UMEP-1, expresó su deseo de continuar con la ardua labor policial que hasta la fecha se ha desarrollado en esta metropolitana, siendo unas de las que siempre se ha mantenido en los primeros lugares en resultados efectivos policiales; aseguró pondrá todo su esfuerzo para lograr mantener los estándares de seguridad ciudadana fundamentados en un trabajo profesional de excelencia y eficacia policial.

Por su parte el director de la DNPSC, Comisionado de Policía Melvin García, manifestó que estos nombramientos son parte de los procesos organizativos rutinarios de la Policía Nacional, y que tienen la finalidad de dinamizar la operatividad policial, manteniendo y mejorando los estándares en prevención, disuasivas, control y seguridad ciudadana.

Asimismo, culminó informando que durante esta semana se desarrollarán en otras UMEPS y UDEPS cambios estratégicos que fortalecen el trabajo policial, donde los nuevos comandantes tienen retos y compromisos de seguir laborando bajo responsabilidad, demandando sacrificio y entrega, haciendo honor al lema institucional de servir y proteger.

Es de resaltar que también en el evento el Comisario de Policía José Estévez, fue nombrado nuevo jefe de la Unidad Metropolitana de Prevención #3 (UMEP-3), ubicada en Comayagüela, Distrito Central.

Con estos cambios se pretende seguir dinamizando, fortaleciendo y consolidando la jerarquía y línea de mando dentro de la institución policial.

Agentes de la DPI capturan a dos hombres presuntos responsables del delito de robo con fuerza en Comayagua

Acción policial

  • Estos individuos son solicitados mediante orden judicial emitida por los juzgados de Comayagua en fecha 28 de febrero del presente año

Comayagua. 11 de marzo del 2025.- A raíz de ejecutar diferentes acciones operativas con el fin de combatir los delitos contra la propiedad privada,agentes de la Dirección Policial de Investigaciónes(DPI), le dierón captura a dos sujetos por suponerlos responsables del delito de robo con fuerza en perjuicio de testigo protegido.

Luego de un eficaz trabajo de investigación,seguimiento y vigilancia por parte de un equipo de agentes asignados a la Unidad Departamental de Investigación Criminal#3 (UDIC-3) de la DPI,se logró la ubicación eh inmediata captura de los sospechosos en la colonia Prados,del municipio de Comayagua,Comayagua.

Los capturados son dos hombres de 24 y 38 años, ambos originarios del municipio de Ojo de Agua y residentes en la zona donde se ejecutó su formal arresto.

La captura de los sospechosos obedece a una orden judicial pendiente; misma que fue emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Comayagua,en fecha 28 de febrero del presente año,por suponerlos responsables del delito de robo con fuerza en perjuicio de testigo protegido.

Por lo tanto, una vez fueron capturados los agentes de la DPI le dierón a conocer sus derechos y los pondrán a disposición de los Juzgados correspondientes que los solicitan para continuar con el proceso conforme a lo manda la ley.

De esta manera la DPI continúa ejecutando diversos operativos a nivel nacional con el objetivo de identificar y capturar a personas que se dedican a cometer actividades ilícitas y que generan sozobra a la población hondureña.

Secretario de Seguridad entrega Galardón a la Excelencia y Valor Policial Femenino a 10 funcionarias policiales

Positivo

-Las galardonadas fueron seleccionadas por su destacada trayectoria, actuaciones heroicas y aportes significativos

-La segunda entrega de los premios fue organizada por DMAICE

Tegucigalpa, 11 de marzo 2025 -En un emotivo acto de reconocimiento, el Secretario de Seguridad, phD Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, otorgó el Galardón a la Excelencia y Valor Policial Femenino a un total de 10 destacadas funcionarias policiales, en honor a su compromiso, valentía y servicio ejemplar en la protección y seguridad de la ciudadanía.

La ceremonia, celebrada en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad, contó con la presencia del Directorio Estratégico Policial y familiares de las homenajeadas, durante el evento, se resaltó la labor de estas mujeres que, con profesionalismo y dedicación, han contribuido significativamente al fortalecimiento de la seguridad y la justicia en el país.

El titular de seguridad, phD Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, manifestó “Hoy galardonamos a nuestras compañeras funcionarias policiales por su destacada carrera y queremos honrarlas por su importante trabajo que desempeñan en la institución uniformada”.

Las galardonadas fueron seleccionadas por su destacada trayectoria, actuaciones heroicas y aportes significativos en distintas áreas de la labor policial, entre ellas, se reconocieron casos de liderazgo en operaciones de alto riesgo, trabajo en la prevención del delito y acciones humanitarias en beneficio de la comunidad.

El evento concluyó con un emotivo homenaje a todas las funcionarias policiales que diariamente arriesgan su vida en el cumplimiento de su deber, reafirmando el compromiso de la institución con la equidad de género y el fortalecimiento de la participación femenina en la seguridad pública.

Policía Nacional a través de la Línea 1-1-4 capacita a estudiantes sobre trata de personas y nuevas masculinidades

Positivo

Está actividad fue impartida por funcionarios policiales y psicólogos asignados a esta unidad que trabajan en una serie de charlas y capacitaciones en estos temas que son fundamentales para la juventud.

Tegucigalpa 11 de marzo de 2025.– En el marco de las acciones preventivas de la Policía Nacional, a través de la Unidad de Género y la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo”, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a estudiantes del Centro Básico Ara Macao, ubicado en la colonia Cerro Grande.

Durante la actividad, personal de la Línea 1-1-4 brindó charlas a jóvenes de octavo grado sobre trata de personas, mientras que alumnos de décimo y undécimo grado recibieron formación en nuevas masculinidades y educación sexual. Estas sesiones fueron impartidas por la Clase III Dania Corrales y el Licenciado Rudy Hendrickf, quienes compartieron herramientas clave para la prevención de la violencia y la promoción de una convivencia sana y equitativa.

Con estas iniciativas, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la educación y la protección de la niñez y juventud hondureña, promoviendo el conocimiento como un pilar fundamental en la prevención de delitos y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Programa GREAT capacita a más de 50 estudiantes del Centro Educativo Bilingüe New Generación en San Pedro Sula

Positivo

-Con el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes para que tomen decisiones positivas y se alejen de la influencia de grupos delictivos

San Pedro Sula, Cortés 11 de marzo del año 2025.– Agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía N°5 (UMEP N°5), este día se llevó a cabo una actividad de capacitación sobre prevención de maras y pandillas a estudiantes del Centro Educativo Bilingüe New Generación ubicada en la colonia Tara bulevar del Norte de esta ciudad de San Pedro Sula de Cortés.

El programa GREAT tiene como misión primordial prevenir la delincuencia juvenil, la violencia y la asociación con pandillas mediante diversas actividades comunitarias, entre ellas capacitaciones constantes y la interacción continua con niños y jóvenes en centros educativos de la zona norte del país.

Durante la actividad, más de 50 estudiantes de educación primaria de cuarto y séptimo grado participaron en dinámicas educativas diseñadas para fortalecer valores como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo.

Finalmente el evento incluyó el desarrollo de un Campamento Lúdico GREAT donde los estudiantes, además de aprender sobre los riesgos de la vinculación con maras y pandillas, disfrutaron de momentos de recreación y compañerismo, fomentando la convivencia pacífica.

La Policía Nacional, a través de su Policía Comunitaria, reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez, implementando estrategias preventivas que contribuyen a la construcción de una sociedad más segura y libre de violencia.

En Choluteca,DPI captura un adulto mayor por supuestas agresiones sexuales contra una menor de edad

Orden judicial

  • Mediante un trabajo de seguimiento y vigilancia se logró ubicar al sospechoso en el barrio El Esfuerzo,municipio de San Marcos de Colón
  • Su captura obedece a una orden judicial pendiente emitida por los Juzgados de Letras de Choluteca,desde el 06 de diciembre de 2024

Choluteca. 11 de marzo de 2025.- En cumplimiento a una orden judicial para dar respuesta a delitos sexuales cometidos contra una menor de edad;un equipo de agentes de investigación dieron captura a un adulto mayor por suponerlo responsable del delito de otras agresiones sexuales en el sur del país.

Tras llevar a cabo un arduo trabajo de seguimiento y vigilancia, efectuado por agentes asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en coordinación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNPSC),se logró ubicar y arrestar al supuesto agresor sexual en la barrio El Esfuerzo,municipio de San Marcos de Colón,Choluteca.

El sospechoso es un hondureño de 77 años, originario y residente en una colonia perteneciente a ese mismo municipio donde se le dio captura.

De acuerdo al expediente judicial,al imputado se le acusa de agredir sexualmente a una menor de 07 años, hechos ocurridos en el mes de octubre de 2024, cuando la menor se encontraba jugando en la acera de su casa.

En ese momento el sospechoso quién es vecino de la menor,le dijo que pasara adentro de la casa de habitación de él y cuando estaba a solas comenzó a tocarle sus partes íntimas de la niña y está salió corriendo.

Una vez presentado los medios probatorios por parte de los investigadores,las autoridades del Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Choluteca,solicitarón su captura desde el 06 de diciembre de 2024, por suponerlo responsable del delito de otras agresiones sexuales en perjuicio de la menor.

Esta importante operación policial fue posible, gracias a la ardua labor investigativa y el compromiso por parte de los agentes uniformados de continuar trabajando con el fin de reducir los índices de impunidad en el país y velar por los derechos de los más vulnerables.

Por lo tanto el sospechoso, una vez que fue arrestado los agentes de la DPI le dierón a conocer sus derechos y lo trasladarón a los juzgados correspondientes para continuar con el debido proceso por el delito que se le imputa.

La Dirección Policial de Investigaciónes continúa trabajando en coordinación con las demás entidades policiales con la finalidad de identificar y capturar a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia.

Policía Nacional detiene de inmediato a 10 individuos con orden de captura en Intibucá

Inmediatez Policial

-La UDEP #10 detuvo a 10 invitados por el delito de daños en prejuicio de una propiedad

San Francisco de Opalaca, Intibucá. – 11 de marzo de 2025, la Unidad Departamental #10 (UDEP-10), de forma inmediata mediante, seguimiento e investigación dio detención a diez individuos por tener Orden de captura por suponerlos responsables del delito se daños.

En una acción rápida y efectiva, agentes de la Unidad Departamental de Policía #10 (UDEP-10) capturaron a 10 individuos con orden de captura vigente por el delito de daños en perjuicio de una propiedad privada.

La operación se llevó a cabo en la aldea Sucia, municipio de San Francisco de Opalaca, mediante un operativo de seguimiento y vigilancia. Gracias a la inmediata respuesta policial, se logró ubicar y detener a los sospechosos, cumpliendo con la orden de captura emitida el 7 de marzo de 2025.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía Lenca, garantizando el cumplimiento de la justicia y el Estado de derecho en todo el país.

Uniformados de la UMEP-01, detienen a hombre con orden de captura pendiente por maltrato familiar

Resultados

-La orden de captura fue emitida por el juzgado de letras de la sección judicial de Tegucigalpa 30 de Enero de 2025

Tegucigalpa. 11 de marzo de 2025. En el marco de las acciones para combatir la violencia intrafamiliar, la Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Prevención # 01 (UMEP-01), detuvo a un hombre con orden de captura pendiente por el delito de maltrato familiar.

La detención se llevó a cabo en Boulevard Morazán, tras intensificar las investigaciones relacionadas con casos de violencia intrafamiliar. el sujeto de 35 años, originario de Tegucigalpa y residente en el lugar de la detención quien tiene una orden judicial pendiente desde el 30 de marzo del año 2025.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, en especial la protección de los derechos de las víctimas de violencia doméstica. Las autoridades continúan trabajando para garantizar que los responsables de este tipo de delitos enfrenten las consecuencias legales correspondientes.

El detenido será puesto a disposición de la autoridad competente para su debido proceso judicial.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier acto de violencia familiar, asegurando que la institución se mantiene firme en su lucha contra este tipo de delitos.

Agentes de la DPI aprehenden a una menor de 15 años en posesión de 117 envoltorios de supuesta droga en Yoro

Efectividad policial

  • A la menor, se le dio aprehensión por la supuesta infracción penal de tráfico de drogas, en el barrio Las Delicias de dicho departamento

Yoro. 11 de marzo de 2025. Tras un trabajo de seguimiento y vigilancia, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron la aprehensión de una menor de 15 años, cuando distribuía supuesta droga.

La aprehensión de esta menor, se dio luego de diferentes acciones operativas, con el fin de contrarrestar actividades ilícitas por parte de la Unidad de Investigación Departamental de Investigación # 18 (UDIC.18) en coordinación con La Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en el barrio Las Delicias, Yoro, Yoro.

Se trata de una menor de 15 años, quién es originaria del departamento de Olancho y residente en una zona cercana al lugar donde se efectuó su formal aprehensión.

Como medios constitutivos de infracción penal se le decomisó la siguiente evidencia:

• ⁠117 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína

Por lo anterior, la menor será trasladada junto a la evidencia encontrada, a la Fiscalía del Ministerio Público (MP) para continuar con el debido proceso legal conforme a Ley establezca.

La Policía Nacional a través de la DPI, continúa trabajando incansablemente en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en todas sus modalidades.