La detención se realizó en el barrio la tejera del municipio de la Villa de San Francisco
Villa de San Francisco, 24 de febrero del 2025: La Unidad Metropolitana de Prevención N.25 (UMEP-25) Lograron la captura de un individuo sospechoso de cometer el delito de maltrato familiar agravado, decomisándole un arma blanca tipo navaja utilizada por el agresor hacia su víctima.
La acción fue llevada a cabo tras recibir denuncia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 que alertó sobre la situación de violencia en el entorno familiar, en perjuicio de su hijo de 19 años.
El sospechoso de 41 años, originario del municipio de Cantarranas, y residente en el lugar donde se ejecutó su detención, por lo anterior fue remitido y puesto a orden del Juzgado de Letras Penal de sección judicial de Talanga que enfrente los cargos correspondientes por sus acciones.
La Policía Nacional hace un llamado a la comunidad para que sigan denunciando cualquier caso de violencia familiar, reiterando que no se toleren este tipo de conductas en la comunidad.
-Dicho torneo contará con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Albert Elis
-El objetivo será utilizar el deporte como herramienta de prevención de la violencia
Tegucigalpa, 24 de febrero 2025 -La Policía Nacional ha oficializado el lanzamiento del Torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil, una iniciativa que busca fomentar el deporte, la disciplina y los valores entre los jóvenes a nivel nacional.
El torneo reunirá a equipos juveniles de diferentes regiones del país, promoviendo la sana competencia y el trabajo en equipo, a través de esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la juventud, brindando oportunidades para el desarrollo personal y la integración comunitaria.
El Secretario de Seguridad Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, manifestó “Este es un torneo piloto que sentará las bases para que a partir de agosto podamos crear la liga nacional de futbol donde aspiramos que jóvenes de diferentes departamentos del país puedan participar en él y poder utilizarlo como herramienta de prevención”.
Durante la ceremonia de lanzamiento, altos mandos policiales destacaron la importancia del deporte como herramienta para la prevención del delito y la construcción de una sociedad más segura, asimismo, se detalló el calendario de competencias y los requisitos para la participación de los equipos.
El Torneo Nacional Policial de Fútbol Juvenil es parte de los programas de responsabilidad social de la institución y cuenta con el apoyo de diversas entidades públicas, se espera que cientos de jóvenes participen en esta edición, fortaleciendo la relación entre la comunidad y la Policía Nacional.
La acción policial se efectuó en el municipio de San Sebastián, Lempira
A la detenida se le decomisó un arma de fuego tipo revolver
Lempira, 24 de febrero de 2025. Mediante allanamiento de domicilio en base al PCM 010-2025, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) logra la detención de una mujer, por suponerla responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso comercial.
La acción operativa fue ejecutada por funcionarios de la Unidad Departamental de Investigación Criminal # 13 (UDIC.13) en coordinación con la la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en el municipio San Sebastián, Lempira.
La detenida es una fémina de 49 años, originaria y residente de la zona occidental del país.
Al momento de un registro minucioso en su vivienda se le encontró un arma de fuego, tipo revólver, calibre 3.57 mm, de metal color gris con empuñadura de madera color café.
La detenida junto a la evidencia decomisada será puesta a disposición de la Fiscalía del Ministerio Publico (MP) para continuar con el debido proceso legal en su contra.
DPI continúa realizando diversas acciones investigativas con el fin de sacar de circulación a las personas que se dedican a cometer actos ilícitos en el territorio nacional.
En las operaciones se detuvieron a tres sujetos por los delitos de tráfico de drogas.
La intervenciones de llevaron en conjunto por la DNPSC, DPI y la DNVT en los 11 municipios que conforman el departamento de Yoro.
Yoro, Yoro. 24 de febrero de 2025._ Efectivos policiales asignados a la Unidad Departamental de Prevención #18 (UDEP-18) lograron importantes resultados operativos en el marco de la lucha contra la delincuencia en el departamento de Yoro.
Las operaciones se ejecutaron en el marco del Plan Solución contra el Crimen Fase III, en las diferentes zonas intervenidas que conforman los 11 municipios del departamento de Yoro.
Agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y seguridad Comunitaria (DNPSC) en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte mantuvieron constantes saturaciones, operativos y patrullajes para reducir la incidencia delictiva en el departamento de Yoro.
El incesante actuar policial dejó como resultado la detención de tres personas por suponerlas responsables del delito de tráfico de drogas, decomisándose en total seis envoltorios plásticos de supuesta marihuana y ocho envoltorios plásticos de supuesta cocaína, además se lograron las detenciones de una persona por suponerla responsable del delito de falsificación de documentos públicos y un individuo por suponerlo responsable del delito de violencia doméstica.
Los ahora detenidos han sido trasladados y puestos a disposición de los entes correspondientes para continuar con el procedimiento conforme a ley.
La UDEP-18 reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población y evitar la comisión de faltas y delitos en los sectores de responsabilidad.
-La captura fue realizada en respuesta a una denuncia formal interpuesta en la Dirección Policial de Investigación
Choloma, Cortés. 24 de febrero del 2025 -Agentes policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Policía #10 (UMEP-10), detuvieron a un ciudadano, por suponerlo responsable del delito de amenazas en perjuicio de testigo protegido.
La captura fue realizada en respuesta a una denuncia formal interpuesta en la Dirección Policial de Investigación (DPI), en donde según la denunciante este individuo desde hace tres meses la agredida verbalmente y también la amenazó a muerte, en respuesta a la denuncia los funcionarios policiales se desplazaron a la colonia las pilas, municipio de Choloma, departamento de Cortés donde se efectuó la detención.
El detenido se trata de un individuo de 46 años, es originario de Francisco Morazán y residente en colonia las pilas Choloma, Cortés mismo lugar donde se efectuó la detención.
El detenido posteriormente fue trasladado ante las autoridades competentes para que responda por el delito antes en mención.
La UMEP-10 reafirma su responsabilidad de trabajar en la prevención de conductas que atenten contra la integridad de las familias hondureñas, instando a la comunidad a denunciar cualquier hecho ilícito a través de las líneas establecidas.
Santa Bárbara 23 de febrero de 2025. Agentes de la Unidad Departamental de Prevención Nº 16 (UDEP-16) en respuesta a una denuncia recibida a través de la línea de emergencia 911, detuvieron en flagrancia a un ciudadano del sexo masculino en la aldea Tierra Blanca, municipio de Nuevo Celilac, por suponerlo responsable del delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa.
El detenido, de 42 años de edad, originario del municipio de San Nicolás y residente en la misma comunidad donde ocurrió el hecho, es señalado por haber atentado contra la vida de su padre, un adulto mayor de 85 años.
Tras su captura, el sospechoso fue trasladado a la Oficina de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en Santa Bárbara, donde se iniciará el proceso legal correspondiente conforme a lo establecido en la ley.
Las UDEP- 16 reafirman su compromiso con la seguridad y el respeto a los derechos humanos, instando a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de los canales oficiales.
A la sospechosa se le atribuye el rol de coordinar el secuestro y asesinato, así como proporcionar alimentación a las víctimas durante su cautiverio
La captura de alias “La Madre” es la sexta en relación con este caso, ya que cinco de los integrantes de la banda delictiva ya están bajo custodia
Tegucigalpa. 24 de febrero de 2025. En un operativo de alto impacto, ejecutado por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se ha logrado la captura de la supuesta líder de la banda delictiva conocida como “La Madre”.
Esta mujer es señalada como la responsable del secuestro y asesinato de dos ganaderos en Lamaní, Comayagua, que involucra una exigencia de rescate de seis millones de lempiras (L.6,000,000.00).
La captura se produjo gracias a una exhaustiva investigación llevada a cabo por un equipo de especialistas de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS), quienes a través de la utilización de pruebas técnicas y científicas, se lograron identificar a la sospechosa, quien fue detenida en la colonia Berlín de Comayagüela, en el municipio del Distrito Central.
La detenida, una mujer de 45 años, es comerciante y tiene su origen en Cedros, Francisco Morazán, aunque actualmente reside en el Distrito Central.
Antecedentes del crimen
Los hechos se suscitaron al 12 de marzo de 2024, cuando las víctimas, Eliberto Salinas Martínez y José Arnulfo Martínez Santos, fueron interceptadas por individuos armados mientras realizaban actividades en su propiedad.
Los delincuentes, utilizando el mismo vehículo de las víctimas, las trasladaron a un lugar desconocido, donde exigieron a sus familiares un rescate de seis millones de lempiras (L.6,000,000.00) a cambio de su libertad.
Con el avance de las investigaciones, se logró determinar el lugar donde las víctimas fueron mantenidas cautivas, en el sector de Zambrano KM 44, donde fueron encontradas sin vida al interior de una alcantarilla.
La detenida, alias “La Madre”, no solo fue identificada como la líder de esta organización criminal, sino que también se le atribuye el rol de coordinar el secuestro y asesinato, así como proporcionar alimentación a las víctimas durante su cautiverio. Junto a otro cómplice, quien ya se encuentra en prisión, participó en las negociaciones para el rescate.
La captura de alias “La Madre” es la sexta en relación con este caso, ya que cinco de los integrantes de la banda delictiva ya están bajo custodia. De acuerdo con el expediente investigativo, esta organización se dedica a actividades delictivas que incluyen secuestros, sicariatos, extorsión y tráfico de drogas.
El Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción emitió una orden de captura contra la sospechosa el 19 de marzo de 2024, acusándola de los delitos de secuestro agravado y asesinato en perjuicio de Salinas Martínez y Martínez Santos.
La DPI continuará con el procedimiento legal correspondiente y reafirma su compromiso de combatir la criminalidad en el país, llevando a los responsables ante la justicia y trabajando para reducir los índices de violencia y delito en Honduras.
Sonbre el adulto mayor recae una orden de captura emitida por las autoridades judiciales el pasado 30 de agosto de 2010
La victima respondía al nombre de José Santos Trejo
La Paz, 24 de febrero de 2025. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) captura a un adulto mayor, por el supuesto delito de homicidio en perjuicio de José Santos Trejo.
Acciones de investigación y seguimiento, permitió que agentes de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #12 (UDIC.12) con el apoyo de la Unidad Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) lograran identificar y capturar al presunto sospechoso en la aldea Marcazapa, municipio de Santiago de Puringla, La Paz.
El requerido es un hombre de 66 años, de oficio labrador, originario y residente en la zona donde se originó su captura.
Cabe señalar que, este ciudadano contaba con una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de la ciudad de La paz, en fecha 30 de agosto de 2010.
En el documento judicial establece que se le supone responsable del homicidio de José Santos Trejo.
Dicho sospechoso fue puesto a disposición del ente judicial que solicitó su captura para continuar con el debido proceso legal en su contra.
La DPI hace un llamado a la población para que interpongan las denuncias pertinentes ante las autoridades competentes, con el fin de agilizar las acciones necesarias que permitan localizar a los responsables de los delitos que afectan a la sociedad.
Se traslado a la ciudadana al Hospital Escuela para que le brindaran asistencia medica
Comayagüela, F.M 24 de Ferrero del 2025.-En el marco de la ejecución del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos del Decreto PCM 03-2025, la Policía Nacional, a través de la UMEP Nº 03 La Rosa, ha llevado a cabo una significativa acción comunitaria. Esta iniciativa busca fortalecer la relación entre la comunidad y la policía, promoviendo un entorno más seguro y colaborativo para todos los ciudadanos.
Recientemente, se realizó el traslado de la señora Vanesa Matute, quien se encuentra en estado de embarazo, junto a su pareja de hogar, Exequiel Maldonado, la acción se llevó a cabo desde la posta policial de Loarque hasta el Hospital Escuela, garantizando así la atención médica necesaria para la señora Matute y demostrando el compromiso de la policía con el bienestar de la comunidad.
Los objetivos de esta acción comunitaria son claros: implementar el nuevo modelo nacional de policía comunitaria y evitar la comisión de faltas y delitos en nuestro sector de responsabilidad. A través de estas acciones, se busca no solo atender emergencias, sino también prevenir situaciones de riesgo y fomentar la confianza entre la ciudadanía y las autoridades.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad, promoviendo la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos. Se invita a la población a seguir colaborando con las autoridades y a participar en futuras iniciativas que fortalezcan la convivencia pacífica y el desarrollo social en la región.
-La víctima respondía al nombre de Elmer Arnoldo López
Comayagua 24 de febrero de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía N°3 (UDEP-3) Comayagua, logra dar cumplimiento a una orden de captura pendiente por el delito de homicidio en perjuicio de quien en vida respondía al nombre de Elmer Arnoldo López.
La detención se realizó mediante operativos y saturaciones por parte de agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la colonia Jarin de la ciudad de Comayagua.
El detenido es un hombre de 66 años, originario de Francisco Morazán, y residente en la barrio Cabañas, Comayagua.
Cabe mencionar que la orden de captura fue emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de El Progreso, Yoro, el 22 de febrero del año 2006.
Dicho sospechoso ya fue puesto a la orden del Juzgado que lo solicita para continuar con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.