POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Funcionarios de la UMEP-3 realizan operaciones policiales en Tegucigalpa

Operatividad

Más de 100 uniformados se han desplazado a puntos estratégicos para desarticular bandas criminales y garantizar seguridad a los ciudadanos

Comayagüela. 13 de febrero de 2025. En cumplimiento al Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos, policías de la Unidad Metropolitana de Prevención #3 (UMEP-3), en un esfuerzo en conjunto con otras unidades de apoyo y direcciones arranca jornada de saturaciones en diferentes puntos de la capital.

Esta operación especial tiene como fin desarticular bandas criminales y fortalecer la seguridad en las colonias de la capital, específicamente en zonas como Las Brisas, La Betania, Flor del Campo (Sectores 1, 2 y 3), La Peña, El Pedregal, La Oscar A. Flores, Las Torres, La Nueva Esperanza, Tiloarque y Villeda Morales.

En los sectores antes mencionados han sido desplazados más de 100 funcionarios policiales quienes identificarán y detendrán a personas con órdenes de captura pendientes, utilizando herramientas tecnológicas como el sistema NACMIS (registro y control de casos) y aplicación Politools.

Este esfuerzo no solo busca llevar ante la justicia a quienes han cometido delitos, sino también disuadir a potenciales infractores y contribuir a la reducción de la criminalidad en las áreas intervenidas.

La operatividad inició desde horas tempranas de este día, donde se implementa el nuevo modelo nacional de Policía Comunitaria que busca fomentar una relación más cercana y de confianza entre la policía y la comunidad.

Este enfoque es fundamental para mejorar la percepción de seguridad y promover la colaboración ciudadana en la prevención del delito. Durante la jornada, se enfatizó la importancia de la comunicación efectiva y el trabajo en equipo entre las diferentes unidades policiales.

La saturación policial es acompañada de formación profesional y especializada de los uniformados, además de preparación para enfrentar situaciones de riesgo y responder de manera efectiva a las necesidades de la comunidad. La presencia activa de la policía en estas colonias es un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro para todos los ciudadanos.

La UMEP-3 continuará trabajando en coordinación con otras unidades y la comunidad para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad en Comayagüela y sus alrededores.

Policías detienen a dos sujetos por homicidio y tentativa de homicidio en Intibucá

De Impacto

Homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada

Colomoncagua, Intibucá. Jueves 13 de febrero de 2025. Funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), realizaron la detención de dos individuos por suponerlos responsables del delito de homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada.

La aprehensión se dio mediante arduas saturaciones, operativos móviles, liderado por la Jefa departamental Comisaria de Policía Sandy Sánchez, hasta dar con el paradero de los supuestos responsables los cuales fracasaron en su plan de darse a la fuga.

Los funcionarios policiales y personal especializado en inteligencia lograron investigar y darle detención de forma inmediata a los dos supuestos responsable del delito de asesinato en su grado de tentativa inacabada en prejuicio de un ciudadano.

Esta acción fue realizada por la Policía Nacional como parte de sus esfuerzos para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad en la región en el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III.

La Policía Nacional continúa dedicada a garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, manteniendo su compromiso con la justicia y el Estado de derecho en el país.

Agentes policiales de la UDEP-8 detienen a mujer por tráfico de droga

Efectividad policial

  • Al momento del arresto a la imputada se le decomiso droga y dinero en efectivo

Cedros, F.M*13 de febrero de 2025 – En una operación conjunta, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), realizaron un allanamiento en la aldea La Guadalupe, Cedros, Francisco Morazán.

La intervención, llevada a cabo bajo la aplicación del decreto PCM-03-2025, resultó en la captura de una mujer de 30 años, originaria y residente de la misma comunidad.

Durante la inspección, las autoridades decomisaron 24 envoltorios plásticos transparentes que contenían en su interior polvo blanco, presumiblemente cocaína.

Además, se confiscaron un dispositivo móvil, dos carteras negras, la cantidad de 5,200 lempiras en billetes de diferentes denominaciones y 20 dólares en efectivo.

La detenida, fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes y enfrentará cargos por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública de Honduras.

La Policía Nacional informó que continuará con operativos similares para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de la población.

Las autoridades reiteraron su compromiso de aplicar la ley sin distinción y exhortaron a la ciudadanía a denunciar actividades sospechosas.

Finalmente, la Policía insta a la población a colaborar con información que ayude a desmantelar estructuras criminales, asegurando que este tipo de operativos continuarán en todo el país como parte del combate al crimen organizado y el narcotráfico.

Autoridades de seguridad capturan a un hombre por el delito de homicidio en Colón

Orden Judicial

El individuo tiene una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional Judicial de Santa Rosa de Copán

Colón. 13 de febrero de 2025. Mediante labores de vigilancia y seguimiento, funcionarios policiales de la Unidad Departamental de Prevención #2 (UDEP-2), lograron la captura de un sujeto, por suponerlo responsable del delito de homicidio simple.

El arresto fue realizado dando cumplimiento a una orden judicial, en aldea Isletas municipio de Sonaguera, por funcionarios policiales de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Se trata de un hombre de 52 años, originario del municipio de San Nicolás departamento de Copán, y residente en el lugar donde se realizó su arresto.

Cabe destacar que, el detenido cuenta con una orden judicial emitida por el Juzgado de Letras Seccional Judicial de Santa Rosa de Copán en fecha 26 de septiembre del año 2018, mismo que desde esa fecha había evadido la justicia.

Después de realizar todas las diligencias de acuerdo a la ley, fue puesto a la orden del Juzgado, que emitió la orden para seguir con el procedimiento conforme a ley.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de servir y proteger, y realizan fuertes operativos para dar cumplimiento a toda orden judicial emitida por los diferentes tribunales del país.

UMEP-1 captura a ciudadano por el delito tráfico de drogas en el Barrio Casamata

Combate al microtráfico

-Se le decomisaron varias bolsitas conteniendo supuesta marihuana, cocaína y piedras crack

-Este ciudadano de 44 años, anteriormente había sido fichado por el delito de robo de celulares

Tegucigalpa. Jueves 13 de febrero, 2025. Gracias a los constantes operativos que realizan los funcionarios preventivos de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 (UMEP-1), arrestaron a un individuo por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La captura se efectuó en el Barrio Casamata, en el Distrito Central, cuando los agentes de la UMEP-1 se encontraba realizando fuertes operaciones en esa zona.

El detenido es un pintor de 44 años originario de Tegucigalpa y residente en del sector donde fue requerido por los agentes policiales, a este individuo se le decomisaron varios envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína, varios envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior droga supuestamente crack, y varios envoltorios plásticos transparentes con hierba seca supuesta marihuana.

En este sentido el sujeto será remitido ante la fiscalía de turno del Ministerio Público para el debido procedimiento legal, conforme a lo establecido por la ley.

La UMEP-1 continúa realizando e intensificando operativos enmarcados en la lucha contra el microtráfico en el Distrito Central, asimismo estos están orientados a combatir los delitos en todas sus formas y llevado a los responsables de cometerlos ante la justicia.

DPI captura a padrastro que abusó sexualmente a su propia hijastra de siente años de edad en Olancho

En el Marco de la Operación Plan Solución Contra el Crimen Fase lll

  • A este individuo, se le ejecutó una orden judicial, emitida por el Juzgado de dicho Departamento
  • Gracias a las diferentes labores investigativas ejecutadas por un equipo de agentes de la DPI, se logró ubicar y capturar a este supuesto depravado sexual

Olancho. 13 de febrero del 2025. En una operación estratégica, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) lograron la captura de un individuo acusado de abusar sexualmente de una menor de siete años de edad.

La acción se llevó acabo por funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la colonia Juan Pablo ll de Catacamas, Olancho.

El capturado de 34 años, es originario y residente en un sector de dicho departamento.

A el se le ejecutó, una orden judicial, emitida por el Juzgado de Letras de Catacamas, Olancho, en fecha 11 de febrero del 2025, por suponerlo responsable del delito de violación no consentida agravada y otras agresiones sexuales, en perjuicio de su propia hijastra de siente años de edad.

Según las investigaciones, el pasado 27 de enero del 2025, la abuela de la menor se presentó a las instalaciones de la DPI, de Catacamas, Olancho, quin puso en conocimiento a las autoridades, sobre la violación sexual de su nieta quien es menor de edad.

Una vez que se tuvo dicha información, un equipo de agentes de la DPI ejecutaron diferentes acciones investigativas, en donde se constató que el padrastro de la menor de siete años, abusaba sexualmente de ella.

Una ves que se recopilaron las suficientes pruebas de este hecho, se le realizó el expediente investigativo, logrando ubicar y capturar a este enfermo sexual.

Es importante mencionar que los agentes de la DPI, continúan trabajando en diferentes expedientes investigativos, para lograr sacar de circulación a sujetos que tienen vinculación con estos delitos sexuales.

La Policía Nacional a través de la DPI, reitera su compromiso de continuar trabajando y de esta manera, reducir la impunidad en el país.

Por lo tanto, el ahora capturado, será puesto a disposición del Juzgado que solicitó su formal detención, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.

La UDEP-10, le realiza pruebas toxicológicas a más de 250 funcionarios policiales en el departamento de Intibucá

Positivo

En el municipio de La Esperanza se realizó pruebas toxicológicas al personal policial de la UDEP-10

La Esperanza, Intibucá. Jueves 13 de febrero de 2025. Funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención #10 (UDEP-10), y la Dirección de Inteligencia Policial, realizaron pruebas toxicológicas a más de 250 funcionarios policiales en el del de Intibucá, incluyendo funcionarios policiales de la escala superior y escala básica.

La Policía Nacional realiza pruebas toxicológicas periódicas para garantizar que todo el personal policial esté en condiciones óptimas para desempeñar sus funciones de manera efectiva y segura.

Estas pruebas son parte de los protocolos de seguridad y control establecidos por la institución, con el objetivo de verificar que los agentes no estén bajo el influjo de sustancias que puedan afectar su desempeño o comprometer la seguridad pública.

La Policía Nacional continúa dedicada a garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, manteniendo su compromiso con la justicia y el Estado de derecho en el país.

DIPAMPCO desmantela sistema de vigilancia a estructuras criminales en San Pedro Sula

Desmantelamiento

Se procedió a desinstalar cámaras de video que fueron instaladas por maras y pandillas

San Pedro Sula, Cortés. 13 de febrero de 2025. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), realizó en varias colonias de San Pedro Sula, Cortés el desmantelamiento de sistemas de videovigilancia instaladas por estructuras criminales.

Los operativos fueron ejecutados en la colonia Villa Ernestina y el sector Satélite de la ciudad industrial.

Este sistema, instalado por grupos criminales, era utilizado para monitorear las actividades de las fuerzas de seguridad y de la población en general, lo que les permitía planificar y ejecutar sus actividades delictivas con mayor impunidad.

El operativo permitió decomisar cámaras de vigilancia de alta tecnología, así como equipos de grabación y monitoreo. Según las autoridades, este sistema de videovigilancia era operado por miembros de la Mara Salvatrucha MS-13, o de la Pandilla 18 quienes lo utilizaban para controlar el territorio y extorsionar a los comerciantes y residentes de la zona.

La DIPAMPCO ha intensificado sus operativos en todo el país con el objetivo de desmantelar este tipo de sistemas de videovigilancia clandestinos, que se han convertido en una herramienta fundamental para el crimen organizado.

Efectivos antidrogas decomisan armas y detienen dos ciudadanos en Colón

Acciones Policiales

  • Los detenidos abrieron fuego contra los efectivos policiales

Colón 13 de febrero 2025.- En una operación conjunta efectuada por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), se logró la captura de dos individuos del sexo masculino en la aldea Ocotes Altos, Trujillo, Colón.

Durante la intervención, se decomisaron dos armas de fuego: una pistola Pietro Beretta y una pistola ZEFER. Según el informe oficial, los detenidos, originarios del lugar, dispararon contra la integridad de los agentes policiales, quienes realizaban un operativo de saturación en la zona.

Tras una inmediata reacción por parte de las elementos policiales, los sujetos fueron neutralizados y puestos bajo custodia sin que se registraran heridos. Los detenidos serán remitidos a la Fiscalía Local de Trujillo, Colón, para el inicio del proceso legal correspondiente.

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de las fuerzas policiales por combatir el crimen organizado en la zona atlántica del país.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad de la ciudadanía y mantener el control en las áreas de mayor riesgo.

Cuatro miembros activos de la Pandilla 18 detenidos por agentes de la UMEP-2 por los delitos de Robo con Violencia y Portación Ilegal de Armas de Fuego

Operación de impacto

Se les decomisó tres Armas de Fuego, un vehículo con reporte de robo y cuatro teléfonos celulares

Los detenidos tienen el rango de “Gatilleros” dentro de la Estructura Criminal

Comayagüela jueves 12 de febrero,2025– En las últimas horas agentes asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N°2 (UMEP-02), ha realizado la importante detención de cuatro miembros activos de la Estructura Criminal Pandilla 18 por suponerlos responsables de los delitos de Robo con Violencia y Portación Ilegal de Armas de Fuego.

La operación de impacto dió lugar en Boulevard de Norte, cuando los uniformados se encontraban realizando diferentes acciones policiales en el lugar antes mencionado.

Según informe por parte de los agentes policiales desde tempranas horas, habían recibido alertas que cuatro personas armadas se trasladaban en un vehículo tipo Turismo color blanco,de inmediato los uniformados saturaron el lugar para lograr la detención.

Al momento de aprender a los ciudadanos se le encontró en posesión un Vehículo con reporte de robo, tipo Turismo color blanco, tres Armas de Fuego calibre 9 y 380 milímetros con 24 cartuchos sin percutir y cuatro teléfonos celulares de diferentes marcas.

Se trata de cuatro personas del sexo masculino de 19,24 y 27 años de edad, originarios de la ciudad capital, es de resaltar que las personas detenidas cuentan con el rango de Gatilleros dentro de la Estructura Criminal, es de resaltar que uno de los detenidos cuenta con un tatuaje en su pecho identificadose como miembro activo de la Pandilla 18.

Por lo anterior, las personas junto a la evidencia serán remitidas hacia la Fiscalía de turno para que respondan por los delitos que se le atribuye en perjuicio de testigos protegidos y por atentar contra la seguridad de la ciudadanía hondureña.

Es importante mencionar que los funcionarios asignados a la UMEP-02 seguirán ejecutando diversas acciones con el propósito de evitar la comisión de faltas y delito en el sector de responsabilidad.