POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Agentes policiales de la UMEP-20 capturan a cuatro hombres por suponerlos responsable del delito de homicidio

Impacto

-En menos de dos horas fueron arrestados en la aldea el Trapiche Esquipulas del Norte Olancho

La Unión Olancho 11 de febrero del 2025, La Unidad Metropolitana de Prevención # 20 (UMEP-20), en una operación de seguridad desarrollada en horas de la tarde, se logró la captura en flagrancia de cuatro personas, quienes están siendo investigadas por su posible participación en un homicidio ocurrido en la zona de la aldea la Balsa municipio de Guata, Olancho.

La detención se llevó a cabo tras una serie de intervenciones tácticas, en las cuales los policías de la UMEP 20, lograron identificar y apresar a los presuntos responsables en un operativo coordinado.

Los sujetos, de edades comprendidas entre los 69, 62, 25, y 22 años, fueron sorprendidos huyendo de la zona en un vehículo tipo camioneta color negra, del lugar de donde se cometió el homicidio, según las autoridades, y personas que presenciaron los hechos, estas personas se encuentran relacionados con el asesinato de una persona de sexo masculino.

Los detenidos fueron trasladados a la estación policial, junto a las tres armas que se les decomisaron, donde serán puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones y determinar su responsabilidad en los hechos que se les imputan, sobre la muerte de una persona que respondía a nombre de Medardo Pastor Ortiz Díaz.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades en la denuncia de cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de la comunidad. Además, la UMEP 20 reitera su compromiso con la lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos.

Agentes de la UMEP-18 detienen a sujeto por violencia doméstica en la aldea Mezapa

Respuesta inmediata

  • En atención a denuncia interpuesta por la propia afendida.

Atlántida, 12 de febrero de 2025. En una rápida acción, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), detuvieron a un individuo en el barrio Los Pinos de la aldea Mezapa del municipio de Tela, por suponerlo responsable de violencia doméstica en perjuicio de su compañera de hogar.

Se trata de un hombre de 32 años, originario de Tela y residente en la colonia antes mencionada de ese mismo sector.

El arresto se llevó a cabo luego de que la víctima alertara a las autoridades sobre la agresión sufrida, de inmediato los uniformados acudieron al lugar, procediendo con la detención del agresor y su trasladándolo a los separos policiales, para ser remitido ante el órgano jurisdiccional competente.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad e integridad física de las mujeres y hace un llamado a la población a denunciar cualquier acto de de este tipo de violencia para garantizar la protección de las víctimas y el cumplimiento de la ley.

Supuesta integrante de la pandilla 18 es capturada por la DPI en la capital

Acción efectiva

  • A ella se le supone responsable del delito de amenazas, en perjuicio de una funcionaria diplomática
  • La ahora detenida, cuenta con una orden de captura, emitida el 11 de febrero de 2025, por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa

Tegucigalpa 12 de febrero de 2025 Mediante un allanamiento de morada, con autorización judicial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) a través del Departamento Contra Delitos Comunes, realizó la captura de una mujer, supuesta integrante de la “Pandilla 18” con orden de captura pendiente por el delito de amenazas, en perjuicio de una funcionaria diplomática.

La acción se realizó por funcionarios del Departamento Contra Delitos Comunes, de la Dirección Policial de Investigaciones, (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) en la colonia Los Pinos de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

La capturada, es una mujer de 50 años de edad, originaria y residente en un sector de la capital.

A ella se le ejecutó una orden judicial, emitida por el Juzgado de Letras de Tegucigalpa, en fecha 11 de febrero del 2025, por suponerlo responsable del delito amenazas, en perjuicio de una funcionaria Diplomática.

Antecedente
El 21 de septiembre de 2024, en horas de la tarde, un repartidor de INDRIVER, se presentó en la caseta de seguridad de la residencia de la Embajadora de México en Honduras, en el lugar, un agente de la Policía asignado a la custodia del recinto, recibió un paquete supuestamente dirigido para la Embajadora.

Ante la inusual entrega, la funcionaria diplomática, acudió personalmente para verificar el contenido, al abrir la caja, encontró en su interior un hallazgo perturbador que de inmediato fue percibido como una posible amenaza contra su persona.

Luego que se tuvo conocimiento de dicho hecho, un equipo de agentes de la DPI, llevaron acabo diferentes diligencias investigativas, logrando individualizar, ubicar y arrestar a la supuesta responsable del delito de amenazas.

Es importante mencionar, que al momento de su captura, se le encontró en su poder cinco teléfonos celulares de diferentes marcas.

Cabe destacar que según las investigaciones, la ahora capturada, es miembro activo de la “Pandilla 18”, quien se dedicaba a cometer diferentes hechos criminales, en varios sectores de la capital.

Con la captura de esta fémina, la Policía Nacional a través de la DPI, reitera su compromiso de continuar ejecutando diferentes actividades operativas a nivel nacional, con el objetivo de capturar a sujetos que se dedican a cometer hechos delictivos en el país.

De esta manera dicha fémina, será puesta a disposición del Juzgado que solicitó su formal detención, para que se le continúe con el procedimiento conforme a ley.

Policía antidrogas detiene a fémina con supuesta marihuana en Santa Bárbara

Monitoreo y control

  • Efectivos de la DNPA y Fronteras efectuaron el decomiso mediante inspección a vehículo del transporte público

Quimistán, Santa Bárbara- 12 de febrero 2025.- En un operativo fijo realizado por la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en colaboración con la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), la Unidad Canina K-9 y elementos de Prevención y Seguridad Comunitaria fue detenida una joven de 20 años originaria y residente de Santa Rita, Copán, por su presunta vinculación con el tráfico de drogas.

La operación se llevó a cabo en el punto de control interno de Ceibita, Quimistán, Santa Bárbara, mediante una inspección a vehículos de transporte público.

Durante el procedimiento, se decomisaron tres cajas grandes que contenían bolsas transparentes con supuestos paquetes de marihuana, cuyo conteo total está pendiente. Asimismo, al momento de inspeccionar a la fémina, los efectivos policiales encontraron dos paquetes adicionales del mismo tipo de droga dentro una cartera tipo bolso.

El trabajo coordinado de las fuerzas policiales busca continuar el combate frontal al narcotráfico en la región. La joven junto a la evidencia será puesta a disposición de las autoridades correspondientes para el desarrollo de la investigación y la aplicación de la ley.

La Policía Nacional reitera su compromiso de reforzar los controles de seguridad en puntos estratégicos del país para prevenir el tráfico de sustancias ilícitas.

División de Seguridad del Transporte Urbano ejecuta orden de captura por robo y portación ilegal de armas en San Pedro Sula

Efectividad

-Llevaba más de 10 años huyendo de las autoridades policiales

San Pedro Sula, Cortés, 12 de febrero del 2025. – La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU-SPS), mediante pperativo móvil en el bulevar del este a la altura del antiguo peaje salida a La Lima, Cortés se dió la detención a una persona por tener orden de captura pendiente por los delitos de robo y portación ilegal de armas.

Como “Juan Carlos”, de 41 años ha sido identificado el detenido. Mismo que es originario y residente de La Lima , Cortés.

Los agentes policiales informaron que el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, Cortés emitió en mayo del 2013 la orden de captura en contra del sujeto arrestado.

Se procedió a trasladar el ciudadano detenido desde el lugar de la detención hacia la Posta Policial de la DSTU, para realizar los tramites correspondientes en base a ley, posteriormente al Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, Cortés, para poner en disposicion del Juez Competente.

DIPAMPCO captura a pieza clave de red de extorsionadores que operaban en todo el país

Operación de Impacto

Se hacen pasar por miembros de ocho estructuras criminales diferentes generando extorsiones con información recabada a través de las redes sociales

Tegucigalpa, 12 de febrero de 2025

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) ha asestado un importante golpe contra una red criminal dedicada a la extorsión en varios departamentos del país. En una operación desarrollada en la colonia La Peña de Comayagüela, se logró la captura de una de las principales piezas de esta estructura delictiva.

La detenida fue identificada como Isis Isabel Canales Lemus (29 años), alias “La Flaca”, quien, junto a otros miembros de la organización, venía generando múltiples amenazas extorsivas en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro, Cortés, Copán, Santa Bárbara, Comayagua, Francisco Morazán y El Paraíso.

Las investigaciones revelan que esta red criminal obtenía información a través de redes sociales, donde comerciantes, transportistas y prestadores de servicios publicaban sus ubicaciones y números de contacto. Los delincuentes utilizaban estos datos para intimidar a sus víctimas y exigirles pagos extorsivos.

Entre los afectados figuran propietarios de clínicas médicas, odontológicas, tiendas de ropa y calzado, negocios de equipos tecnológicos, talleres industriales e incluso centros educativos privados y públicos.

Para intimidar a sus víctimas, los extorsionadores se hacían pasar por integrantes de organizaciones criminales como la MS-13, Pandilla 18 y bandas delictivas como Los Puchos, Los Fórmula, Los M1, Los Iluminati, Los Benjamins y El Combo Que No Se Deja, entre otras.

Además, la red manejaba grandes sumas de dinero a través de billeteras electrónicas y cuentas bancarias, ofreciendo a sus víctimas múltiples métodos de pago.

Se ha determinado que algunos de los principales cabecillas de esta red criminal operan desde centros penales, donde coordinan las amenazas y extorsiones a través de llamadas y mensajes. La estructura delictiva contaba con colaboradores externos que adquirían líneas móviles y cuentas electrónicas para facilitar los cobros y trasladar el dinero a los reclusos.

Las autoridades de la DIPAMPCO exhortan a la ciudadanía a no responder ni negociar con extorsionadores y a denunciar cualquier intento de extorsión llamando al 143 o al 8992-7777.

Asimismo, si alguna víctima reconoce a Isis Isabel Canales Lemus como responsable de amenazas o cobros extorsivos, se solicita presentar la denuncia correspondiente, ya que la investigación sigue en curso.

UDEP-8 reporta seis municipios con cero homicidios en lo que va del 2025

Estadística

Según datos del Sistema Estadístico Policial los sectores sin incidencia son Guaimaca, Marale, Orica, San Ignacio,Talanga y Vallecillo

Talanga F.M. 12 de febrero del 2025. Una significativa disminución en los índices de homicidios reporta la Unidad Departamental de Prevención No. 8 (UDEP-08) de la Policía Nacional. Este avance en la seguridad pública es el resultado de operativos conjuntos.

De acuerdo con los datos del Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL.HN), en lo que va del 2025, varios municipios han logrado una disminución en las muertes violentas, marcando avances en la lucha contra la violencia en la región.

Sin embargo se han registrado cuatro casos de muerte violenta, El Porvenir es uno de los municipios que presenta incidencia de tres muertes violentas y Cedros un homicidio en lo que va del año.

Guimaca, Marale, Orica, San Ignacio,Talanga y Vallecillo, son municipios que reflejan cero incidencia con una tendencia hacia la estabilización de los índices de violencia, en línea con las proyecciones de la UDEP-08.

Estos resultados se atribuyen al trabajo operativo constante, los patrullajes focalizados y las acciones preventivas coordinadas entre las diferentes unidades de la Policía Nacional.

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad han reafirmado su compromiso de redoblar esfuerzos para consolidar estos avances y extender las mejoras a otros sectores de la región

DPI recupera tres motocicletas y dos vehículos por presentar reportes de robo en lo que va del presente año

Lo último

  • Los vehículos fueron reportados como robados en fechas del 9 y 12 de febrero, mientras que las motocicletas habían sido robadas el pasado 28 de enero
  • Se ejecutaron operativos en diferentes sectores del Distrito Central

Tegucigalpa. 12 de febrero de 2025. En el marco de los operativos implementados para combatir el robo de vehículos en la capital hondureña, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado recuperar tres motocicletas y dos vehículos que presentaban reportes de robo en lo que va del presente año.

Las acciones de recuperación se llevaron a cabo mediante exhaustivas labores de búsqueda y seguimiento por parte de especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), quienes lograron ubicar los vehículos en diferentes sectores del Distrito Central.

Los vehículos recuperados presentan reportes de robo en fechas del 9 y 12 de febrero, mientras que las motocicletas habían sido robadas el pasado 28 de enero.

En este sentido, se ha realizado el levantamiento de huellas, así como del motor y chasis de los vehículos, con el objetivo de fortalecer la investigación y dar con el paradero de los responsables de estos delitos.

Los expertos del DDCP están trabajando arduamente en la identificación y captura de los sospechosos, con el fin de llevarlos ante la justicia y asegurar que enfrenten las consecuencias de sus actos delictivos.

La DPI reitera su compromiso de brindar una respuesta inmediata y eficaz a las víctimas de estos delitos, recuperando sus bienes y devolviéndolos a sus legítimos dueños.

Asimismo, las autoridades policiales hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta y colabore en la lucha contra el crimen, enfatizando la importancia de realizar denuncias oportunas.

En menos de 48 horas DPI arresta a cuatros sujetos implicados en la muerte violenta de un ciudadano en Olancho

Operación de alto impacto

  • Según las investigaciones, estos cuatro sujetos le dispararon en reiteradas ocasiones a la víctima hasta quitarle la vida de manera inmediata
  • Gracias al trabajo investigativo ejecutado por agentes de la DPI, se logró arrestar a estos cuatro supuestos homicidas

Olancho. 12 de febrero del 2025. Con el propósito de esclarecer un hecho violento suscitado el pasado 10 de febrero del presente año, un equipo de investigadores de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ejecutaron diferentes diligencias investigativas, logrando individualizar y arrestar a cuatro individuos, supuestos responsables del delito de homicidio.

Esta efectiva labor policial, la llevó acabo un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la aldea El Trapiche, municipio Esquipulas del Norte, Olancho.

Los arrestados de 22, 25, 62 y 69 años, son originarios y residentes en Olanchito, Yoro.

A ellos se les detuvo mediante detención preventiva, por suponerlos responsables del delito de homicidio, en perjuicio de Medardo Pastor Ortiz Dias.

Es importante mencionar que al momento de su arresto, se les decomisó la siguiente evidencia:

  • 01 arma de fuego, tipo revólver, marca taurus con empuñadura de hule, color negro
  • 01 arma de fuego, tipo escopeta, marca escort
  • 01 arma de fuego, tipo escopeta, con culata y guardamano de madera de color café
  • 01 vehículo, tipo camioneta, color negro

Según las investigaciones, este hecho se suscitó el pasado 10 de febrero del 2025, en la aldea La Bolsa, municipio del Guata, Olancho, cuando de repente estos cuatro sujetos lo interceptaron a la victima y le infirieron varios impactos de bala hasta provocarle la muerte.

Luego que se tuvo conocimiento del repudiable hecho, un equipo de agentes de la DPI, ejecutaron diferentes diligencias investigativas, logrando ubicar y arrestar a estos cuatro individuos.

Es importante destacar que los agentes de la DPI, continúan ejecutando diferentes operativos a nivel nacional, con el objetivo de arrestar a sujetos que tienen cuenta pendiente con la justicia.

De esta manera, estos cuatro individuos, serán puestos ante las autoridades competentes, para que se les continúe con el procedimiento conforme a ley.

DPI recupera a dos menores de 11 y 8 años en situación de vulneraciòn de derechos

Bienestar de la niñez

  • Ambos menores fueron encontrados en el barrio San José, en el municipio de La Entrada, Copán
  • Los menores fueron entregados a su padre, quien tiene la patria potestad de ambos

Copàn. 12 de febrero de 2025. Mediante una rápida y efectiva labor policial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado la recuperación de dos menores de edad que se encontraban en situación de vulneración de sus derechos.

La intervención se llevó a cabo por un equipo de agentes de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #04 (UMIC-04) en el barrio San José, en el municipio de La Entrada, Copán.

Los menores recuperados son un niño de 11 años y una niña de 8 años, ambos originarios de Gracias, Lempira, y residentes en La Entrada, Copán.

Gracias a la diligencia y profesionalismo del equipo de investigación, se logró localizar y rescatar a los niños.

Una vez recuperados, los menores fueron entregados a su padre, quien tiene la patria potestad de ambos, dado que la madre se encuentra actualmente en el extranjero.

La DPI reafirma su compromiso con la protección de los derechos de los menores y la lucha contra cualquier forma de abuso o negligencia.

De esta manera, se continuarán realizando operativos y colaborando con otras entidades para garantizar la seguridad y el bienestar de la niñez en el país.