Muertes por accidentes de tránsito se reducen en un 32% en San Pedro Sula

Acciones preventivas
En el primer trimestre del año se produjeron 20 fallecimientos menos en comparación con el mismo lapso de 2024
Lesionados por eventos viales también disminuyen
San Pedro Sula, Cortés, 10 de abril de 2025.- La incidencia de muertes por accidentes de tránsito disminuyó un 32.25% durante el primer trimestre del año en San Pedro Sula, Cortés, municipio con el segundo mayor parque vehicular en Honduras.
Estadísticas de la Jefatura Regional de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) revelan que, del 1 de enero al 30 de marzo, se registraron 42 decesos por eventos viales, 20 menos en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la cifra fue de 62 %. La mayor incidencia corresponde a conductores y ocupantes de motocicletas.
Además, se reporta una disminución en la cifra de personas lesionadas debido a siniestros viales. En 2024 se registraron 147 heridos, mientras que este año la cifra bajó a 111, lo que refleja una reducción de 36 casos.
El sub comisionado de Policía Carlos Gonzales Sosa, jefe de la DNVT para el Valle de Sula, considera que la disminución en las cifras de muertos y lesionados por eventos viales es resultado de la constante operatividad que se mantiene en los ejes de la ciudad con alto flujo vehicular.
“La DNVT atiende un promedio de 17 accidentes de tránsito al día, con una mayor incidencia durante los fines de semana o cuando se presentan condiciones climáticas adversas, teniendo como principales protagonistas a conductores jóvenes”, dijo.
Informes de la Organización Mundial de la Salud indican que la siniestralidad vial se ha convertido en la segunda causa de muerte, no solo en Honduras, sino también en la región latinoamericana, por lo que es necesario promover la responsabilidad en los usuarios de las vías.


