La Dirección de Bienestar Social realiza con éxito el foro “Dignidad en el Buen Trato al Adulto Mayor en Honduras”

Bienestar social
- Foro educativo y legal reúne a expertos de seguridad y derechos humanos en Tegucigalpa
Tegucigalpa, 29 de octubre de 2025
La Secretaría de Seguridad, a través de la Dirección General de la Policía Nacional y la Dirección de Bienestar Social, llevó a cabo con éxito el foro “Dignidad en el Buen Trato al Adulto Mayor en Honduras”. El evento, realizado en el Salón de Usos Múltiples de la DGPN, congregó a autoridades y profesionales clave con el objetivo central de fortalecer las políticas y la concienciación sobre la protección integral de la población de la tercera edad. Esta iniciativa subraya el compromiso institucional con los valores humanos y el respeto hacia un sector fundamental de la sociedad hondureña.
El encuentro fue inaugurado con la presencia de altos mandos policiales, incluyendo al Comisionado General Wilson Antonio Alvarenga Núñez, Director de Bienestar Social, quien ofreció las palabras de bienvenida e invocación a la reflexión. Su participación desde el inicio marcó el tono de seriedad y relevancia que la Dirección de Bienestar Social asigna a este tema, enfatizando que la dignidad de las personas mayores no es solo un deber legal, sino un principio ético que debe guiar la actuación de la fuerza policial.
Uno de los segmentos más importantes de la agenda fue la exhaustiva socialización de la Ley Integral de Protección al Adulto Mayor, presentada por la Licenciada Sandra Zambrano, Directora de la DIGAM. Esta presentación se enfocó en desglosar el marco normativo vigente, buscando que el personal policial y las demás entidades comprendan a profundidad sus responsabilidades y los mecanismos legales disponibles para garantizar que los derechos de los adultos mayores sean respetados y aplicados cabalmente en todo el territorio nacional.
Continuando con el análisis legal y social, el Ministerio Público ofreció una ponencia detallada sobre la “Vulnerabilidad de Derechos” que afecta frecuentemente a este grupo etario, complementando la visión con la perspectiva de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), quienes abordaron específicamente la “Protección de Derechos Humanos en Adultos Mayores”.Este enfoque multidisciplinario permitió obtener una visión 360 grados sobre los desafíos que existen y las estrategias conjuntas necesarias para mitigar los riesgos de abuso, abandono o discriminación.
Además de la atención a la ciudadanía, la Dirección de Bienestar Social demostró su compromiso interno mediante la socialización del programa de Atención al Personal en situación de retiro, dirigido a jubilados y pensionados, por parte del Instituto de Previsión Militar (IPM). Este espacio tuvo como objetivo fortalecer los lazos con el personal que dedicó su vida a la institución, asegurando que cuenten con el soporte y la información necesaria para una transición y etapa de retiro digna y estable, reconociendo así su invaluable legado.
El foro culminó con una productiva ronda de preguntas y respuestas, seguida de reflexiones finales que reafirmaron la postura inquebrantable de la Policía Nacional de Honduras en la defensa de los derechos humanos. Este tipo de encuentros se consolidan como herramientas vitales para construir una cultura institucional de respeto y buen trato, asegurando que la policía siga siendo un ente protector y garante de la dignidad, especialmente de nuestros adultos mayores.





