POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

La DAIC clausura taller para instructores del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria

Fortalecimiento Institucional

-A través de este proceso formativo, se dotó a los instructores de herramientas actualizadas que les permitirán replicar el modelo con eficacia en sus respectivas unidades

La Paz 11 de abril del año 2025 – En un esfuerzo para fortalecer la capacitación y profesionalización en el servicio policial orientado a la comunidad, la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC), llevó a cabo la clausura del Taller a Instructores del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria en las instalaciones de la Academia Nacional de Policía (ANAPO).

El evento contó con la presencia del Director de la DAIC Comisario General Roger Alberto Maradiaga Borjas y los instructores del MNSPC, quienes destacaron la importancia de este modelo para para fortalecimiento del vínculo entre la policía y la comunidad.

Durante la ceremonia de clausura, se resaltó el compromiso institucional de brindar formación especializada a los instructores, con el objetivo de mejorar la operatividad y la respuesta policial basada en principios de proximidad y cooperación ciudadana.

El taller se abordaron diversas temáticas clave, entre ellas la resolución de conflictos, estrategias de seguridad comunitaria, gestión interinstitucional y metodologías de enseñanza para la capacitación continua del personal policial. A través de este proceso formativo, se buscó dotar a los instructores de herramientas actualizadas que les permitan replicar el modelo con eficacia en sus respectivas unidades así como también a los funcionarios policiales bajo su mando.

Durante los días de trabajo, nuestras y nuestros participantes desarrollaror
competencias clave en materia de policía comunitaria
Estos conocimientos permitirán replicar el modelo en distintas entidades, con
un enfoque respetuoso, humano y participativo,

La Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios reafirma su compromiso con la construcción de una seguridad más cercana a la ciudadanía, basada en la confianza mutua y en la participación activa de la comunidad en la prevención del delito.