DPI refuerza sus operativos de seguridad logrando resultados significativos durante las últimas 24 horas

Vamos bien
- En su incansable labor de protección a la ciudadanía la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), logró diversas detenciones, decomisos de armas y drogas, así como la recuperación de vehículos
Honduras, Francisco Morazán. 12 de diciembre de 2024. Entre los logros más destacados, se detuvieron a 78 personas con órdenes de captura y a 42 individuos por flagrancia, demostrando el compromiso de la institución con la aplicación de la ley y el mantenimiento del orden público.
Además, se registraron 21 allanamientos que resultaron en la captura de delincuentes y la recuperación de bienes robados, como recolección de indicios.
En cuanto al combate al narcotráfico, la DPI decomisó 83 bolsas de marihuana, 92 puntas de cocaína y 63 piedras de crack, siendo un golpe bastante sustancial al crimen organizado y grupos delictivos que utilizan la modalidad de distribución de drogas mediante el microtráfico.
Estas acciones evidencian la lucha constante de la Policía Nacional, a través de la DPI, contra el tráfico de drogas, reafirmando su compromiso de erradicar este flagelo.
Dentro del apartado de armas de fuego, la DPI logró el comiso de 12 armas de uso comercial y 1,678 municiones, evitando que estas herramientas de violencia lleguen a manos de delincuentes.
Por otro lado, en operativos relacionados con el robo de automotores, se recuperaron 9 vehículos, mientras que 5 más fueron decomisados por estar vinculados a actos ilícitos.
A su vez, se registró la recuperación de 5 menores en situación de riesgo y la remisión de 41 casos a las autoridades judiciales competentes.
Estos resultados son parte de los esfuerzos diarios que realiza la Dirección Policial de Investigaciones, para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Con una estrategia integral y coordinada, la institución reafirma su compromiso de proteger a los ciudadanos y mantener el orden en todo el territorio nacional.
La Policía Nacional hace un llamado a la población para continuar colaborando con las autoridades, reportando actividades sospechosas y manteniendo una comunicación constante a través de los canales oficiales.







