POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DPI arresta a un sujeto conocido como “Ken” por presuntamente estafar a personas mediante la venta de artículos de alto valor a través de la plataforma Marketplace de Facebook

Operación de impacto

  • Una vez que lograba captar la atención de sus víctimas, solicitaba un anticipo equivalente a la mitad del precio del artículo como depósito
  • Tras recibir las transferencias a sus cuentas bancarias, el sospechoso junto con otros cómplices no cumplían con la entrega de los productos, perpetrando así el fraude

Tegucigalpa. 17 de julio de 2025. Con el propósito de combatir el fraude cibernético y garantizar la justicia, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha logrado la captura de un individuo conocido como “El Ken”, quien se dedicaba a estafar a personas mediante la venta de artículos de alto valor a través de la plataforma Marketplace de Facebook.

Gracias a intensas labores de investigación, inteligencia y búsqueda, especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP) lograron identificar y capturar al sospechoso en el barrio Abajo de Tegucigalpa, municipio del Distrito Central.

El detenido, un hombre de 21 años, es originario y residente de Tegucigalpa, en el departamento de Francisco Morazán.

Modus operadi

Las investigaciones llevadas a cabo por los agentes policiales indican que el detenido junto con otros sospechosos utilizaban la red social Facebook, específicamente a través de la plataforma Marketplace, para publicar artículos de alto valor, incluidos teléfonos celulares.

El modus operandi de estos individuos consistía en atraer a las víctimas mediante anuncios engañosos que ofrecían teléfonos celulares y otros artículos de alto valor a precios notablemente inferiores al valor de mercado, lo que generaba un elevado interés entre los potenciales compradores.

Una vez que lograban captar la atención de un posible comprador, establecían una comunicación fluida y persuasiva, creando una falsa sensación de confianza.

Durante estas interacciones, el imputado y sus cómplices se presentaban como vendedores legítimos y profesionales, lo que facilitaba la manipulación emocional de las víctimas.

Para formalizar la transacción, solicitaban a las víctimas un depósito anticipado, generalmente equivalente a la mitad del precio del artículo. Este pago se realizaba a través de transferencias bancarias, lo que confería un nivel adicional de credibilidad al proceso.

Sin embargo, una vez que las víctimas realizaban el depósito, el grupo dejaba de responder a las comunicaciones y nunca entregaba el producto prometido, consumando así la estafa.

Los agentes continúan con las investigaciones para localizar a los demás sospechosos implicados en este caso, con el objetivo de que sean llevados ante la justicia y enfrenten las consecuencias de sus actos delictivos.

Como resultado de estos esfuerzos, el 31 de enero del presente año, el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de Danlí, El Paraíso, emitió una orden de captura contra el sospechoso, en la que se le considera responsable del delito de estafa.

En el momento de su captura, se le informaron sus derechos como imputado y los cargos que se le atribuyen, siendo posteriormente trasladado ante el órgano judicial de la zona oriental, conforme a la legislación vigente en Honduras.

La DPI, a través de sus unidades especializadas, reafirma su compromiso de combatir este tipo de delitos, implementando estrategias en el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, con el fin de proteger a la ciudadanía y garantizar un entorno más seguro.