POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Por violencia doméstica detienen a otro sujeto agentes de la UMEP-18 en Tela.

Alto a la violencia

  • Con el arresto de esta persona ascienden a quince los encausados por este tipo de actos violentos.

Atlántida, 7 de febrero de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), han intensificando los operativos contra la violencia doméstica en el municipio de Tela.

Como resultado le dieron detención en las últimas horas a una persona del sexo masculino, en el barrio Las Brisas de ese mismo término municipal, por suponerlo responsable de violencia doméstica en perjuicio de su compañera de hogar.

Se trata de un hombre de 35 años, originario de San Pedro Sula y residente en el barrio en mensión.

Según el informe policial, la detención se llevó a cabo tras una denuncia interpuesta por la víctima, quien manifestó haber sido agredida en reiteradas ocasiones, ante esta situación los uniformados respondieron de inmediato, logrando la captura del agresor, quien fue trasladado a las instalaciones policiales y puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes.

La Policía Nacional a través de sus diferentes unidades, reitera su compromiso con la prevención y el combate de la violencia doméstica, e instan a las mujeres a denunciar estos hechos a través de las líneas de emergencia 114 “Vivír sin miedo” y 911.

Oficiales de la III Promoción de CEFOA se unen al equipo de trabajo de la División de Policía Escolar

Fortalecimiento del talento humano

  • Profesionales universitarios de la Enseñanza del Inglés y Educación Básica fortalecerán la implementación de programas para reducir los factores de riesgo en los diferentes centros educativos del país

Tegucigalpa. 06 de febrero, 2025.- La División de Policía Escolar adscrita a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, recibió a seis señores oficiales de la III Promoción de CEFOA con el grado de Sub Inspector de Policía en el Área Auxiliar quienes están preparados académicamente para la enseñanza en educación media y superior.

La Comisario de Policía Sandra Cabrera, Jefe de la División de Policía Escolar manifestó, “Hemos recibido el talento humano y estamos fortaleciendo las capacidades de los Facilitadores e Instructores de los tres programas de prevención , realizando constantes capacitaciones en temas de Prevención de la Violencia de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)”.

“Los oficiales que se incorporaron al equipo de trabajo de esta División, son profesionales universitarios de la Enseñanza del Inglés y Educación Básica, quienes fortalecerán la implementación de programas, proyectos y actividades para reducir los factores de riesgo en los diferentes centros educativos del país”, detalló la Comisario de Policía Sandra Cabrera.

El equipo multidisciplinario está siendo capacitado en prevención integral, para posteriormente ir a los centros de estudio y a través de los 6 lineamientos del MNPC, los manuales del Programa GREAT y las actividades de la Liga Atlética, alcanzar un mayor acercamiento con los NNA de Honduras logrando que los mismos sean agentes de cambio dentro sus comunidades.

La División de Policía Escolar, trabaja constantemente en el cumplimiento de matrices operacionales y programas de actividades basando sus temáticas a través de un diagnóstico realizado de la problemática que se genera en el entorno del centro educativo, previamente visitado y trabajado de manera didáctica, reiterando su compromiso de realizar la prevención integral temprana en país.

Primer Foro Comunitario con Mesas de Seguridad Ciudadana  efectuado  por la DAIC

Positivo

  • Esta iniciativa se presenta como parte de acercamiento para la entrega de planes de acción que se ejecutan en las comunidades

Choluteca- 05 de febrero, del año 2025, se llevó a cabo con éxito el primer Foro Comunitario con Mesas de Seguridad Ciudadana en Choluteca, una iniciativa impulsada por la Policía Nacional a través de la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC) con el objetivo de fortalecer la relación entre las autoridades y la comunidad, promover el diálogo constructivo y diseñar estrategias efectivas para combatir la inseguridad en nuestra sociedad.

El evento, realizado en la casa de la cultura del departamento de Choluteca, reunió a representantes de la Policía Nacional, líderes comunitarios, organizaciones civiles, autoridades municipales y miembros de mesas de seguridad ciudadana interesados ​​en participar activamente en la construcción de una sociedad más segura. El foro tuvo como propósito principal fomentar la colaboración mutua y ofrecer un espacio para la reflexión sobre los problemas de seguridad y convivencia en las comunidades.

Durante el foro, se realizaron mesas de trabajo con temáticas específicas relacionadas con la seguridad, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir inquietudes, sugerencias y propuestas de mejora. Entre los temas tratados se destacaron el fortalecimiento de la vigilancia en áreas específicas, la prevención de delitos en zonas vulnerables, el acceso a servicios de protección para víctimas de violencia, y el fomento de la participación ciudadana en la gestión de la seguridad pública.

El Comisionado General Roger Alberto Maradiaga Borjas, Director de la DAIC expresó su satisfacción por el nivel de participación y destacó la importancia de estas mesas de trabajo como un espacio abierto para escuchar las necesidades de la población y generar soluciones conjuntas. “La seguridad es una responsabilidad compartida. Es vital que trabajemos unidos, con el compromiso de todos, para garantizar un entorno seguro para nuestras familias”, enfatizó.

Asimismo,los representantes de la comunidad, destacó que este tipo de eventos permite fortalecer los lazos entre la Policía Nacional y los ciudadanos, creando un ambiente de confianza que facilita la resolución de conflictos y el diseño de políticas públicas que respondan de manera efectiva a las problemáticas locales.

Este foro es solo el inicio de una serie de eventos que se realizarán a nivel nacional, con la finalidad de seguir trabajando en la construcción de una sociedad más segura y en paz, donde la Policía Nacional y la comunidad sean aliados estratégicos en la lucha contra. la delincuencia.

La DAIC reitera su compromiso de seguir trabajando de la mano con la ciudadanía para mantener la seguridad y el bienestar de todos. Se invita a los ciudadanos a continuar participando activamente en estos espacios de diálogo, en los cuales cada voz cuenta para lograr un futuro más seguro y en armonía.

Agentes de la UMEP-1 En barrio capitalino capturan a ciudadano por tenencia ilegal de arma de fuego

Orden judicial

  • La acción se efectuó en cumplimiento a una orden judicial emitida por el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa

Tegucigalpa. Miércoles 29 de enero, 2025. Mediante fuertes operativos y saturación policial, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #1 (UMEP-1), capturan a un ciudadano solicitado mediante orden judicial por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

La aprehensión se efectuó en la colonia Reparto por Arriba, Tegucigalpa, luego que los agentes de prevención estuvieran saturando la zona y al ver a este sujeto le realizaron un registro personal, verificando también sus datos en el sistema policial, denotando que tenía una orden de captura pendiente.

El arresto judicial fue girado por el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección Judicial de Tegucigalpa, desde febrero del año 2023.

Por lo anterior, el sujeto fue remitido y entregado al órgano judicial correspondiente, para que se continúe con el proceso legal en su contra.

Policía Nacional detiene a sujeto por tráfico ilícito de drogas en Tela.

Combate al microtráfico

  • Decomiso una bolsa plástica blanca con seis envoltorios transparentes que contenían polvo blanco, supuesta cocaína.
  • Once envoltorios transparentes conteniendo supuesta piedra de crack
  • Trecientos lempiras en efectivo de diferentes denominaciones.

Atlántida, 15 de enero de 2025 – En un operativo conjunto realizado por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18(UMEP-18), lograron la detención de una persona del sexo masculino en el barrio El Centro del municipio de Tela, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de droga en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Se trata de un hombre de 31 años, originario de la Ceiba y residente en el barrio El Centro del mismo termino municipal.

De acuerdo con el informe la acción policial se llevó a cabo tras un seguimiento exhaustivo al sospechoso, derivado de denuncias ciudadanas que indicaban su presunta participación en la distribución y venta de las sustancias ilícitas.

Durante el arresto, se le encontró en posesión de la supuesta droga por lo que de inmediato fue trasladado a la unidad policial, para ser presentado ante el órgano judicial.

La Policía Nacional a través de todas su unidades realiza diferentes acciones orientadas a combatir este flagelo del narcotráfico que genera conflictividad en las comunidades.

Funcionarios policiales reportan la detención de siete ciudadanos por diferentes delitos en Comayagua

Resultados

Las detenciones se realizaron en el municipio de Las Lajas, Esquias, San Jerónimo, Ajuterique, Lamani y Comayagua

Comayagua. 12 de enero de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Prevención #3 (UDEP-3), se le dio detención a siete sujetos a quienes se les supone responsables de diferentes delitos.

Las importaciones detenciones se realizaron por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en el municipio de Las Lajas, Esquias, San Jerónimo, Ajuterique, Lamani y Comayagua.

Los sospechosos de 19, 25, 32, 34, 37, 38 y 47 años, originarios y residentes en el mismo lugar donde se realizó su formal detención, a quienes se les decomisó un arma de fuego tipo pistola, polvo blanco supuesta cocaína y hierba seca supuesta marihuana.

Dichos sospechosos, fueron remitidos al Ministerio Público, por suponerlos responsables del delito de tráfico de droga, porte ilegal de arma de fuego y maltrato familiar.

DPI captura por segunda vez alias “El Alfa” presunto líder y gatillero de la Pandilla 18

Acción de alto impacto

  • El detenido presuntamente opera en el sector de Comayagüela y alrededores
  • Este individuo posee un extenso historial delictivo que abarca delitos como extorsión, tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego de uso prohibido

Tegucigalpa. 09 de enero del 2024. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha ejecutado con éxito una operación de alto impacto, que resultó en la captura de un individuo conocido en el ámbito delictivo como “El Alfa”, quien es señalado como el presunto líder y gatillero de la Pandilla 18 que opera en el sector de Comayagüela.

Esta acción forma parte de una serie de operativos estratégicos orientados a combatir y contrarrestar a miembros de estructuras criminales que operan en la zona.

El arresto fue realizado por un equipo especializado de la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) en la colonia Brisas de Olancho, donde se logró la detención del sospechoso, un hombre de 20 años, oriundo de Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Este individuo posee un extenso historial delictivo que abarca delitos como extorsión, tráfico de drogas y portación ilegal de armas de fuego de uso prohibido.

Historial criminal y capturas previas

El 17 de julio del 2024, fue el ahora detenido fue arrestado de manera flagrante por agentes de la UNAS, quienes le incautaron dos fusiles AR-15 y munición de uso prohibido.

Sin embargo, su falta de comparecencia a la audiencia inicial resultó en la emisión de órdenes de captura en su contra.

Desde esa fecha, se han emitido múltiples órdenes por delitos relacionados con el tráfico de drogas y la portación ilegal de armas, destacándose una orden emitida el 29 de julio de 2024 y otra el 23 de octubre de 2024, ambas por los mismos delitos.

Además, el 11 de enero de 2022, “El Alfa” fue aprehendido por la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) por su supuesta implicación en el delito de extorsión, así como por otros delitos vinculados al tráfico de drogas y la portación ilegal de armas.

El detenido será trasladado al órgano judicial de Tegucigalpa, donde se llevará a cabo el debido proceso legal, conforme a lo estipulado en el Código Penal.

La DPI continuará implementando operativos y estrategias efectivas para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población, reafirmando así su compromiso con la justicia y el bienestar del país.