POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Capturan a marino, acusado del delito de violación agravada, en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, de La Lima, Cortés

Orden Judicial

-La Agencia INTERPOL y la División de Seguridad Aeroportuaria, dieron con el arrestó del ciudadano, quien es originario y residente en Islas de la Bahía

La Lima, Cortes. 22 de octubre, 2024.– En un operativo conjunto, de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de la Agencia INTERPOL y la División de Seguridad Aeroportuaria, capturaron en las últimas horas, a un ciudadano de 49 años, de oficio marino, en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, La Lima, Cortés.

El individuo, es originario y residente en Islas de la Bahía, y fue arrestado por tener una orden de captura pendiente por el delito de violación agravada, emitida por un Juzgado de Letras Departamental de la misma región.

El arresto se produjo luego de una inspección rutinaria en el aeropuerto, donde los agentes descubrieron la orden judicial mientras revisaban la documentación del sujeto.

Las autoridades actuaron de manera rápida y eficaz, procediendo a la detención del individuo, quien ahora enfrenta cargos por el delito de violación agravada, en perjuicio de una ciudadana.

Este arresto subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad por combatir delitos graves, especialmente aquellos relacionados con agresiones sexuales.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) mediante los trabajos de INTERPOL, continúan las investigaciones arduamente para capturar a los responsables de estos crímenes y garantizar la seguridad de la población.

El detenido será trasladado a los Juzgados correspondientes para iniciar el proceso legal en su contra, mientras las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar en la denuncia de actos delictivos para prevenir futuros incidentes.

Este operativo es un ejemplo del esfuerzo coordinado entre las diversas fuerzas de seguridad para fortalecer el control y la vigilancia en puntos estratégicos como los aeropuertos del país.

Más de 40 personas detenidas por falta reporta la UDEP-8 durante el fin de semana

Resultados

  • El objetivo principal de estas acciones fue reforzar la seguridad y prevenir delitos

Talanga. F.M. 22 de octubre de 2024. Este fin de semana, la Unidad Departamental de Prevención Número 8 (UDEP-8), llevaron a cabo una serie de operativos en distintas zonas de la ciudad, logrando importantes decomisos y detenciones.

Los resultados reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad con la protección de la ciudadanía.

Durante los operativos, se lograron decomisar cinco armas blancas y cinco armas de fuego.
Estos elementos representan un riesgo significativo para la comunidad, por lo que su incautación contribuye a la reducción de la violencia.

Además, se confiscaron 23 licencias de conducir, lo que muestra un esfuerzo por regularizar el tránsito y mantener el orden en las calles.

Por otra parte, diez motocicletas fueron decomisadas debido a irregularidades, lo que apunta a la necesidad de mejorar el cumplimiento de las normativas vehiculares.

Asimismo, los operativos resultaron en la detención de 41 personas por faltas administrativas, mientras que otras tres fueron detenidas por delitos más graves.

Entre estas últimas, se destaca una detención relacionada con la tenencia ilegal de armas de fuego, lo que subraya la efectividad de las acciones coordinadas para localizar a personas involucradas en actividades delictivas.

Los resultados de estos operativos refuerzan la importancia de la colaboración entre las autoridades y la ciudadanía.

Las fuerzas de seguridad continúan trabajando para mantener el orden y garantizar la paz en las comunidades, mientras que se hace un llamado a la población para seguir denunciando actividades sospechosas.

“Intercambio de armas de juguete por material escolar”, un mensaje de paz en escuela de Choloma

Campaña preventiva

  • La campaña “Desarmados y Educados” se llevó a cabo en el Centro de Educación Básica Oswaldo López Arellano, promoviendo la paz entre los jóvenes

Choloma, Cortés, Martes 22 de octubre de 2024. – La campaña preventiva “Desarmados y Educados” sigue su recorrido en Honduras, promoviendo la paz entre los jóvenes.

En esta ocasión, se llevó a cabo en el Centro de Educación Básica Oswaldo López Arellano, en la colonia López Arellano, como parte de un esfuerzo coordinado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Policía Comunitaria y Escolar, Jóvenes Contra la Violencia y la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos de Desarme (UNODA), con financiamiento de SALIENT.

El programa busca sensibilizar a estudiantes, maestros y padres sobre el uso de armas de fuego y su impacto negativo en la sociedad.

La campaña se desarrolla en cuatro ciudades del país, con la participación de 1,440 estudiantes, comenzando en Choluteca y continuando en el Distrito Central, Choloma y San Pedro Sula.

Durante las actividades, se comparten historias y cuentos sobre la violencia, se realizan dibujos proyectivos y se promueve el intercambio de armas de juguete por materiales escolares, enviando un mensaje claro: la educación, la cultura y el deporte son más importantes que la violencia.

Este esfuerzo forma parte de una iniciativa global para combatir la violencia armada, que ha afectado gravemente a Honduras, donde, según la Mesa Técnica de Muertes Violentas, el 79% de los homicidios entre 2013 y 2023 fueron cometidos con armas de fuego.

En 2023, 7 de cada 10 muertes violentas fueron causadas por este tipo de armas.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar con los jóvenes para alejarlos de la violencia y fomentar un ambiente más seguro en las comunidades.

Policía Nacional detiene a ciudadana por tráfico de drogas en Olancho

Microtráfico

-Se le decomisa una bolsa plástica en su interior 40 envoltorios con supuesta droga crack

San Francisco de Becerra, Olancho. 22 de octubre de 2024. Agentes de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP-15), con apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI), detuvieron a una ciudadana por el delito de tráfico de drogas durante allanamiento en la colonia Pedro Antonio García del municipio de Becerra.

La ciudadana, de 23 años originaria y residente del mismo sector, fue aprehendida en posesión de un envoltorio plástico transparente en su interior 40 envoltorios con supuesta piedra crack.

En la operación policial participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la UDEP-15.

La sospechosa será remitida al Ministerio Público para continuar con los trámites correspondientes conforme a la ley.

Los resultados obtenidos son producto de labores intensivas en los municipios de este departamento, la UDEP-15 continúa trabajando para combatir el microtráfico.

Por suponerlo responsable del delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, la DIPAMPCO captura individuo en Copán

Efectividad

-El arrestado es un sujeto de 24 años originario del departamento de su detención

Florida, Copán, 22 de octubre del 2024 _-La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), a través de la División Anti Maras y Pandillas, mediante allanamiento de morada en la aldea El Rosario del municipio de Florida, Copán, le dieron detención a una persona del sexo masculino.

El operativo contó con el apoyo de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

El arrestado ha sido señalado como “Moisés”, de 24 años, originario y residente de Florida, Copán.

En la inspección, se decomisó un arma de fuego tipo pistola 9mm,un cargador y 12 proyectiles.

El requerido fue trasladado hasta la Fiscalía de turno por suponerlo responsable del delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido.

En empresa aduanera de San Pedro Sula, DPI intercepta envío de armas procedentes de EE.UU.

Operación de Impacto

  • La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevó a cabo una operación en San Pedro Sula, donde decomisaron varias armas, incluyendo cuatro pistolas y un fusil, en una empresa aduanera
  • El decomiso se originó tras el hallazgo de un arma en un envío proveniente de Estados Unidos

San Pedro Sula. Martes 22 de octubre de 2024. En una exitosa operación realizada por la Unidad de Procesamiento de la Escena del Crimen (UPEC) y el Departamento de Delitos Contra la Vida (DCV) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se llevó a cabo un importante decomiso de armas y municiones en una empresa aduanera ubicada en la colonia Ideal de San Pedro Sula.

La intervención se inició tras el hallazgo de un arma de fuego en una de las cajas de encomiendas provenientes de los Estados Unidos, lo que llevó a las autoridades a realizar una inspección exhaustiva.

Durante la inspección en el centro aduanero, se localizaron dos cajas de cartón que contenían los siguientes elementos:

Decomiso:

  • 4 pistolas de diferentes marcas y modelos, todas de color negro, incluyendo Glock, Canik, EAA y Sig Sauer, cada una con cargadores vacíos.
  • 1 fusil tipo GP-WASR-10/63, sin culata y cargador.
  • Varias piezas de arma largas de uso prohibido (fusiles).
  • Un total de 450 cartuchos metálicos sin percutir, así como 300 cartuchos adicionales distribuidos en 15 cajas de cartón.

Las autoridades han comenzado la investigación para identificar a los responsables del envío de estas armas y municiones.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones, pero se está trabajando para esclarecer los hechos y determinar las conexiones de este envío con grupos delictivos.

El DPI reitera su compromiso en la lucha contra el tráfico de armas y la violencia en el país.

DNVT inicia proceso de renovación de permisos de conducir para hondureños en España

Positivo

-Cientos de compatriotas se apostaron en las instalaciones del consulado de Honduras en Madrid.

Tegucigalpa 22 de octubre 2024. Con éxito y gran afluencia de cientos de compatriotas, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), inició este martes con la renovación de permisos de conducir a hondureños que residen en España.

Esta brigada móvil se lleva a cabo en las oficinas del Consulado de Honduras en Madrid y se desarrollará del 22 de octubre al 09 de noviembre.

Gracias a la DNVT los connacionales que radican en España, podrán beneficiarse al obtener de una forma rápida y sin tanto trámite los servicios de renovación del permiso de conducir, pago de infracciones y la realización de exámenes médicos, estos últimos, efectuados por Sanidad Policial y Telemática.

Es importante mencionar que para realizar la gestión, los ciudadanos deben entregar su permiso de conducir vencido y si no cuenta con este, se revisará en el sistema y deberá pagar un monto adicional.

Además, debe mostrar el documento nacional de identificación o una fotocopia; si no está enrolado deberá hacerlo y mostrar la contraseña, facilitar un número de teléfono y pagar un monto para los gastos de exámenes médicos, cuyo costo será de 40 euros.

Para evitar incidencias es importante dar a conocer que no se aceptará dinero en efectivo, solo tarjetas de crédito y débito, y enlaces de pago para poder transferir el respectivo monto, desde el sistema bancario de Honduras.

La DNVT continúa trabajando para implementar iniciativas que contribuyan a la innovación, agilizando y facilitando el proceso de obtención de este indispensable documento a los hondureños que radican fuera de nuestro país.

ASHONPLAFA brinda capacitación al personal de la Dirección de Sanidad Policial

Convenios Institucionales

-Fueron tratados temas sobre salud sexual y reproductiva

Tegucigalpa 22 de octubre de 2024 – La Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA) continúa su compromiso de promover la salud sexual y reproductiva en el país. En una reciente colaboración con la Dirección de Sanidad Policial, ASHONPLAFA impartió una serie de charlas informativas dirigidas al personal de esta institución.

Durante la jornada, los profesionales de ASHONPLAFA abordaron temas cruciales como las infecciones de transmisión sexual (ITS/VIH), explicando las vías de contagio, síntomas y métodos de prevención, haciendo énfasis en la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.

Asimismo, se realizaron capacitaciones sobre el uso correcto del condón, tanto masculino como femenino, como una de las herramientas más eficaces para prevenir ITS y embarazos no deseados.

Como parte de esta iniciativa, se hizo entrega de material educativo sobre salud sexual y reproductiva, con el fin de que el personal policial pueda transmitir este conocimiento a la comunidad, ampliando así el impacto de la información proporcionada.

Estas actividades refuerzan el compromiso de la DSP de trabajar en conjunto con instituciones públicas para fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud sexual y reproductiva en Honduras.

DIPAMPCO y División de Seguridad del Transporte realizan campaña de prevención y disuasión en terminal de buses sampedrana

Prevención

-Durante la actividad se realizó la entrega de boletines informativos para reducir la incidencia delictiva

San Pedro Sula, Cortés, 22 de octubre del 2024 – Como parte de las acciones de prevención, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en coordinación con la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), desplazó varios equipos de inteligencia e investigación a la Gran Central Metropolitana de Buses en San Pedro Sula.

El objetivo primordial es concienciar a la población sobre la cultura de la denuncia informando la importancia de la misma.

Durante la campaña de prevención, los agentes policiales entregaron boletines informativos, mismos que detallan los números telefónicos de las regionales de la DIPAMPCO.

En caso de ser víctima de delitos cometidos por miembros de maras y pandillas, la ciudadanía puede interponer sus denuncias a través de la línea gratuita y confidencial 143 y el 89184320 número de la regional en San Pedro Sula, Cortés.

En los trifolios también se detallan las medidas de prevención que deben ser implementadas por la población para ser víctima de la extorsión.

La DIPAMPCO y DSTU realizarán de manera constante y permanente esta serie de acciones de prevención enfocadas en disminuir la incidencia delictiva.

El decomiso de dos armas de fuego fue el resultado del despliegue operativo realizado por la DPI en Copán.

Resultados

-Los sospechosos eran investigados por supuestos actos de amenazas a la población

-Las capturas se realizaron en diferentes sectores del departamento de Copán

Copán 22 de octubre del 2024. En el marco del estado de excepción Parcial PCM 30-2024 se hacen despliegues en búsqueda de sujetos que son objetos de investigación por participar en diferentes actos ilícitos.

La operación se ejecutó por la Dirección Policial de Investigación (DPI) en articulación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la cual se logró darle detención a dos sujetos por ser presuntos responsables del delito tenencia ilegal de arma de fuego.

Al realizar el allanamiento de morada en la Aldea las Delicias en el municipio de Dolores en Copán, se logró decomisar un arma de fuego tipo revolver calibre 22 milímetros, dando con la detención de un ciudadano de 50 años por ser presunto responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Por otra parte, en la aldea el Zapote en el municipio de Dulce Nombre en Copán, se ubicó a un ciudadano de 64 años, el cual es presunto responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego, al momento de realizar una inspección a la morada se encontró un arma de fuego tipo revolver calibre 22 con la serie ilegible.

En tal sentido ambas armas de fuego no contaban con registro balístico y son analizadas para comparar si hay algún indicio que las pueda vincular a los incidentes que se han registrado en zonas aledañas.