POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Honduras extradita a Javier Alexander Marín Gonzales a Estados Unidos por delitos de narcotráfico

Extradición

  • Marín Gonzales es solicitado por la Corte del Distrito Norte de California

Comayagua 23 de octubre de 2024.- Mediante un fuerte dispositivo de seguridad por parte de agentes de Fuerzas Especiales de la Policía Nacional fue entregado a las autoridades de los Estados Unidos el ciudadano hondureño Javier Alexander Marín Gonzales, quien es acusado por tres delitos relacionados con la distribución de fentanilo, una potente droga sintética

Marín Gonzales, guardaba arresto provisional en la Penitenciaria Nacional de Tamara donde fue custodiado y trasladado por especialistas de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales(DNFE), de la unidad del Comando de Operaciones Especiales( COBRA) hasta la base aérea Enrique Soto Cano en Comayagua y entregado a las autoridades de la Administración del Control de Drogas( DEA).

La corte del distrito Norte lo solicita por los delitos de 1) distribución de 40 gramos y más de una sustancia que contenga fentanilo. 2) distribución de sustancia que contenga 40 gramos o más de propanamida. 3) distribución de 40 gramos o más de piperidinil.

La captura de Javier Marín Gonzales, se realizó el pasado 7 de septiembre en un sector de San Ignacio en Francisco Morazán por parte de equipos multidisciplinarios de la policía, luego de varios días de trabajos de inteligencia y seguimiento.

En lo que va del año han sido extraditados 18 personas a diferentes países y en la presente administración policial son 38 capturados con fines de extradición

Escuadrón Motorizado captura una persona, por el supuesto delito de robo en grado de ejecución tentativa, en San Pedro Sula

Orden judicial

  • Esta detención se realizó mediante un operativo policial, bajo el Plan Solución Contra el Crimen Fase III
  • Este individuo contaba con orden de captura pendiente emitida desde el 03 de agosto del 2019

San Pedro Sula. Miércoles 23 de octubre, 2024.- En un operativo realizado por la Unidad Policial Motorizada (UPOM) del Valle de Sula, en las últimas horas, se capturo un ciudadano por el supuesto delito de robo en grado de tentativa.

El sospechoso de 34 años de edad, es originario de Tegucigalpa y residente en municipio de El Progreso, Yoro, y fue capturado en la 3 avenida entre 8 y 9 calle, del barrio Medina, mientras se desarrollaban patrullajes rutinarios en la zona.

La operación se enmarca en la tercera fase del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, que va dirigida a frenar toda acción ilícita en el país.

Este individuo, tenía una orden de captura pendiente desde el 03 de agosto de 2019, emitida por el Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de Comayagua.

Tras su captura, fue llevado a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), al departamento de Capturas, para iniciar el tratamite correspondiente a ley.

Se espera que en las próximas horas el detenido sea trasladado al juzgado correspondiente para continuar con el proceso legal.

La policía Nacional, continúa reforzando su presencia en el Valle de Sula, para combatir el crimen y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Agentes de prevención arrestan a ciudadano, tras haber robado 50 mil lempiras, en Choloma, Cortés

Reacción policial

  • Se le decomisó un arma de fuego, de manera ilegal
  • Habría esperado a su victima, cuando realizó el retiro de dinero, en un cajero automático

Choloma, Cortés. 23 de octubre, 2024.- Una persona sospechosa de haber cometido los delito de robo con violencia y porte ilegal de arma de fuego, fue detenido en las últimas horas, por agentes de prevención.

Su detención se dio en el barrio El Centro de este municipio, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 10 (UMEP-10).

Se trata de un albañil de 40 años de edad, originario de Tegucigalpa y residente en los bordos del Limonar.

A él se le acusa de haber cometido los delitos de porte ilegal de arma de fuego, y robo con violencia e intimidación, en perjuicio de testigo protegido.

Ya que al momento de su arresto se le decomisó un arma de fuego, tipo pistola, calibre 9mm, con su respectiva munición.

Según el reporte policial, en horas de la mañana, la ofendida salió de un banco qué esta frente al Parque Central, de este municipio a retirar la cantidad L.50,000, con el cual iba realizar diferentes pagos del un negocio de comida.

En ese momento llego un sujeto, el cual entró a la glorieta y le apuntó con un arma de fuego, donde le dijo que le diera la cartera con el dinero, por lo que se la entregó, en eso el la tiró por la ventana de la cocina hacia el suelo y se llevó el dinero.

En ese momento realizaba patrullaje preventivo una RadioPatrulla, donde observaron a la ciudadana pidiendo auxilio, por lo que de inmediato le dieron persecución al sospechoso, logrando darle detención.

El ahora esposado y los indicios encontrados serán presentados a la Fiscalía de turno del Ministerio Público, para su debido proceso legal, en su contra.

UMEP N° 5 refuerza seguridad en hoteles de San Pedro Sula para proteger a turistas

Seguridad

  • Las acciones incluyen patrullajes regulares y formación del personal hotelero en seguridad

San Pedro Sula, Miércoles 23 de octubre de 2024.- La Unidad Metropolitana de Policía N° 5 (UMEP N° 5) ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad en la ciudad, especialmente en áreas de alta afluencia turística.

En un reciente operativo, se han establecido medidas de seguridad en varios hoteles de San Pedro Sula, con el objetivo de proteger tanto a los visitantes como a los residentes.

La implementación de estas medidas responde a un incremento en la necesidad de seguridad en la zona, dado el auge del turismo y la actividad comercial en el Valle de Sula.

La UMEP N° 5 ha colaborado estrechamente con los gerentes de los hoteles para identificar áreas de mejora y establecer protocolos de seguridad que aborden las preocupaciones de los huéspedes.

Las medidas implementadas incluyen patrullajes constantes en las cercanías de los hoteles y capacitación del personal de seguridad en protocolos de emergencia.

La UMEP N° 5 continuará monitorizando la situación y ajustando sus operaciones para asegurar que la seguridad en San Pedro Sula siga siendo una prioridad.

DSTU intensifica operativos de seguridad en transporte público de San Pedro Sula

Patrullajes y puntos de control

  • Se ha ntensificado la seguridad en las rutas de transporte público de San Pedro Sula, implementando patrullajes y puntos de control, especialmente hacia Choloma y el centro histórico

San Pedro Sula, Cortés. Miércoles 23 de octubre de 2024.- En un esfuerzo por contrarrestar el creciente crimen organizado, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) ha intensificado su operativo de seguridad en las principales rutas de transporte público de San Pedro Sula.

La División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) ha implementado patrullajes y puntos de control en áreas críticas, enfocándose especialmente en la ruta hacia Choloma y en las conexiones con el centro histórico.

Esta iniciativa surge como respuesta a un alarmante aumento de delitos, incluidos robos y extorsiones, que afectan a los usuarios del transporte.

El Comisario de Policía Enrique Maldonado, jefe de la DSTU, subrayó la relevancia de estas acciones:

“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad en cada trayecto. Estas operaciones buscan no solo prevenir delitos, sino también restaurar la confianza de los ciudadanos en el transporte público”.

“La participación de la ciudadanía es fundamental. Juntos podemos hacer de San Pedro Sula un lugar más seguro”, agregó Maldonado.

Las operaciones de seguridad se extenderán durante las próximas semanas, con el firme objetivo de mejorar la seguridad y la percepción de seguridad en el transporte público, vital para la movilidad de los sampedranos.

La ciudadanía es invitada a colaborar activamente en esta lucha contra el crimen organizado, creando un entorno más seguro para todos.

Supuesto distribuidor de marihuana y piedra crack es arrestado por la DPI en El Paraíso

Acción policial

  • A este individuo se le detuvo en flagrancia, por la supuesta comisión del delito de tráfico de droga
  • Además, se le decomisó una motocicleta, la misma era utilizada por el ahora arrestado para llevar acabo la distribución de droga, en diferentes sectores de dicho departamento

El Paraíso. 23 de octubre del 2024. – Con el propósito de arrestar a sujetos que se dedican a la venta y distribución de droga, la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones DPI, logró ubicar y arrestar a un sujeto en poder de supuesta droga.

Esta efectiva labor policial, fue liderada por un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la colonia Monte Cristo, El Paraíso.

El arrestado de 28 años, es originario y residente en el mismo lugar en donde se efectuó su formal detención.

A el se le detuvo en flagrancia, por la supuesta comisión del delito de tráfico de droga, en perjuicio de la salud pública

Al momento de su arresto, se le decomisó la siguiente evidencia:

  • 15 envoltorios plásticas transparente, conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana
  • 65 envoltorios de papel aluminio, conteniendo en su interior supuesta piedra crack
  • 01 motocicleta, marca kmf 250, color negro
  • 375 lempiras, en diferentes denominaciones
  • 01 teléfono celular, color dorado, marca Motorola

Gracias a la efectiva labor policial por parte de los agentes de la DPI, se logró ubicar y arrestar a este individuo en poder de supuesta droga.

Es importante mencionar que este sujeto era uno de los encargados de distribuir y vender la droga en varios sectores de El Paraíso y sectores aledaños.

La Policía Nacional a través de la DPI, continuará ejecutando diferentes actividades operativas e investigativas, con el objetivo de sacar de circulación a sujetos que de dedican a la venta y distribución de drogas en el país.

Por lo tanto, el ahora arrestado será puesto a disposición de las autoridades competentes, para que se les continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde.

Agentes de la DPI, detienen en flagrancia a tres personas, por violencia doméstica, maltrato familiar agravado, en Cortés

En flagrancia

  • Tres hombres son arrestados en distintas localidades por la DPI tras denuncias de violencia doméstica, interpuestas a la linea de la 114

San Pedro Sula.Miercoles 23 de octubre, 2024.- En las últimas horas, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevaron a cabo la detención de tres hombres en el departamento de Cortés, acusados de maltrato familiar agravado y violencia doméstica.

Los arrestos, ocurridos en flagrancia, reflejan la continua labor de las autoridades para combatir la violencia doméstica en la región.

Los primeros dos detenidos, ambos hermanos, de 41 y 42 años de edad, fueron capturados en la aldea Los Manzanos, Omoa, Cortés, tras una denuncia recibida a través de la línea 114.

Los sujetos, de oficios pescadores y residente del lugar de su detención, son acusado del delito de maltrato familiar en perjuicio de una ciudadana.

El tercer hombre, de 39 años, fue arrestado en la colonia Monte Fresco de San Pedro Sula.

Este individuo también fue sorprendido maltratando a una fémina, siendo aprehendido por los agentes policiales.

Los tres detenidos serán presentados ante el tribunal de sentencia de San Pedro Sula, donde enfrentarán cargos por maltrato familiar agravado en perjuicio de tres mujeres.

Las autoridades reiteran su llamado a la población a denunciar cualquier situación de violencia doméstica a través de la línea de emergencias 114.

La Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo” Lleva un Rayo de Alegría a Menores del Centro Educativo Los Planes del Horno, Comayagua

Positivo

Situada en una comunidad montañosa de clima cálido, la escuela de Los Planes del Horno recibe diariamente a niños y niñas de aldeas cercanas, quienes acuden en busca del conocimiento.

Comayagua, 22 de octubre de 2024 — Como parte de las actividades de labor social de la Policía Nacional, y en conmemoración del Día Internacional de la Niña, la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo” organizó una jornada especial de recreación en el Centro Educativo Los Planes del Horno, en Comayagua.

Durante el evento, los miembros de la Policía compartieron momentos de alegría con los menores, quienes disfrutaron de una tarde llena de juegos, piñatas, pastel, meriendas y recuerdos. Esta actividad no solo ofreció diversión, sino que también fortaleció la relación de confianza entre la comunidad y la Policía Nacional. Los maestros y el personal del centro educativo expresaron su agradecimiento por esta iniciativa, que generó un impacto positivo en los niños y en la comunidad en general.

La Línea 1-1-4, que brinda atención 24/7 a mujeres y niñas en situación de riesgo por violencia de género, busca a través de estas acciones no solo concienciar sobre la protección de los derechos de las mujeres, sino también contribuir al bienestar de las comunidades mediante actividades sociales que promuevan la esperanza y la unidad.

La Policía Nacional, a través de la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo”, reafirma su compromiso de seguir llevando alegría y apoyo a diversas comunidades, con el objetivo de generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos, especialmente en la de los más pequeños.

DIPAMPCO captura a alias “El Chino”, supuesto distribuidor de drogas de la Mara MS-13 en Cofradía

Efectividad

-Se decomisó droga lista para su venta y el teléfono celular con el que coordinaba la venta de alucinógenos

San Pedro Sula, Cortés, 22 de octubre del 2024. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), mediante una operación de vigilancia y seguimiento logró la detención de un distribuidor de drogas de la Mara MS-13.

El operativo se desarrolló en la colonia La Esperanza, Sector Cofradía, San Pedro Sula Cortés.

El arrestado es alias “El Chino”, de 20 años, señalado como uno de los principales vendedores y distribuidores de droga.

Además, es miembro activo de la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13 desde hace cuatro años teniendo una jerarquía dentro de la estructura criminal con el rango de “Paisa”.

En el operativo fueron decomisadas 60 envoltorios con supuesta cocaína, 27 bolsitas con supuesta piedra de crack, 82 bolsitas con marihuana, dinero en efectivo procedente de la venta y distribución de drogas y un teléfono celular.

El sospechoso será remitido al Ministerio Público por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Con estas importantes capturas, la DIPAMPCO reitera su compromiso de neutralizar acciones delictivas en el territorio hondureño.

Comitiva de Inspectoría General visita DPI para supervisar las diferentes unidades y Departamentos

Supervisión Institucional

  • Inspectoría General supervisará que el trabajo operativo y administrativo se realice correspondiendo

Tegucigalpa. 22 de octubre del 2024. Autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), recibió una comisión de Inspectoría General de la Policía Nacional, quiénes supervisarán el trabajo que cada Unidad y Departamento de esta Dirección.

Tras una ceremonia para oficializar la inspección que realizarán en la DPI, el señor Sub Director Policial de Investigaciones, Comisionado de Policía Marlon Enrique Lagos dio la bienvenida a la comitiva, encabezada por el señor Sub Comisionado de Policía Carlos Mejía Sánchez.

“El equipo selecto de Inspectoría, supervisará para darnos a conocer las fortalezas y debilidades”. Asimismo el señor Comisionado Lagos instruyó a cada jefe, brindar el apoyo e información necesaria a los miembros de la comisión.

De esta forma, el Señor Sub Inspector General, Sub Comisionado Mejía Sánchez señaló la importancia de la labor que realizan; “la institución debe mantenerse en mejora continua, es por ellos que se supervisará que los procesos y procedimientos sean los correctos”.

También señaló que cualquier hallazgo deberá ser subsanado en el tiempo estipulado para poder realizar la evaluación correspondiente de la Dirección.

La ceremonia culminó con una presentación para dar a conocer el estado de fuerza, capacidad operativa, resultados y objetivos que se deben cumplir cómo Dirección operativa.

La Policía Nacional trabaja arduamente para profesionalizar a sus funcionarios y poder cumplir con las necesidades de la ciudadanía, dando respuesta inmediata y un servicio calificado.