POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policias de Investigación localizan y arrestan a fugitivo por extorsión y portación ilegal de arma en San Antonio Cortés

Orden judicial

  • El individuo tenía una orden de captura emitida el 15 de octubre de 2024 por el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, acusado de extorsión y portación ilegal de arma de fuego de uso comercial

San Antonio Cortés, Cortés. Miércoles 23 de octubre de 2024. – En una operación de impacto realizada por la Unidad de Localización, Búsqueda y Capturas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), han logrado la detención de un individuo de 24 años de edad, señalado como responsable de delitos graves que afectan la seguridad pública.

La detención se llevó a cabo en el barrio Las Américas, en San Antonio Cortés, luego de un minucioso trabajo de seguimiento y vigilancia que permitió a los agentes identificar y localizar al sospechoso.

Este ciudadano, cuyo nombre se reserva por razones legales, es originario de Zacapa, Santa Bárbara, y se encuentra en unión libre, ejerciendo su labor como jornalero.

El detenido cuenta con una orden de captura emitida el 15 de octubre de 2024 por el Tribunal de Sentencia de San Pedro Sula, Cortés.

La orden se basa en su presunta responsabilidad en los delitos de extorsión y portación ilegal de arma de fuego de uso comercial, delitos que no solo perjudican a un testigo protegido, sino que también amenazan el orden público en la región.

La DPI reafirma su compromiso de trabajar incansablemente en la lucha contra la criminalidad, utilizando todas las herramientas disponibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Tres personas son capturadas en Comayagua

Resultados

  • A los sospechosos se les supone responsables del delito de porte ilegal de arma de fuego, violencia doméstica y hurto

Comayagua 23 de octubre de 2024.- La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía N°3 Comayagua (UDEP-3), logra la captura de tres personas en las últimas horas, por suponerlo responsable de diferentes delitos.

Las diferentes detenciones las realizaron agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en el municipio de Ajuterique y Ojos de Agua, Comayagua, mediante saturaciones, operativos policiales y en cumplimiento a denuncias.

El primer detenido es un hombre de 41 años, originario de Ojos de Agua, Comayagua, quien tiene una orden de captura por el delito de porte ilegal de arma de fuego, emitida el 21 de octubre del presente año.

El segundo detenido es un hombre de 30 años, capturado en San Rafael, Ajuterique, mismo que tiene orden de captura pendiente por el delito de hurto, emitida el 26 de marzo del año 2014.

Un tercer detenido es una persona del sexo masculino de 30 años, arrestados en el municipio de Ajuterique, Comayagua, quien tras agredir a su esposa, fue remitido por suponerlo responsable del delito de violencia doméstica.

Los sospechosos fueron puestos a la orden del ente correspondiente para continuar con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.

Policía Nacional recupera a dos menores víctimas de maltrato infantil gracias a la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo” en colaboración con SENAF

Lo último.

  • A través de un trabajo de seguimiento e investigación, se ejecutaron estas acciones operativas que buscan contrarrestar el maltrato familiar y la violencia doméstica.

San Pedro Sula, Cortés, 23 de octubre de 2024.- La Policía Nacional, mediante la Línea 1-1-4 “Mujer Vivir Sin Miedo” y en colaboración con la Unidad Metropolitana de Prevención #7 y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), ha logrado la recuperación de dos menores, una niña de 5 años y un niño de 4 años, quienes eran víctimas de maltrato infantil en el sector Satélite de San Pedro Sula.

Este importante rescate fue posible gracias a las denuncias recibidas a través de la Línea 1-1-4, una herramienta clave que brinda atención y respuesta inmediata a situaciones de violencia de género y maltrato infantil. Tras la intervención de las autoridades, los menores fueron trasladados a la Secretaría de Niñez y Familia (SENAF) para su protección y bienestar.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, con un enfoque especial en la protección de mujeres, niñas y niños. Recordamos a la población que estamos disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender y dar seguimiento a las denuncias de violencia de género. Estamos aquí para servir y proteger, garantizando la seguridad de las familias hondureñas.

Durante operativos policiales en Lempira se arrestaron tres sujetos por tener orden de captura

Resultados

  • Estas detenciones son producto de la intensificación de acciones operativas para prevenir las faltas y delitos

Lempira. 23 de octubre de 2024.- La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Prevención No.13 (UDEP-13), mediante diversas acciones operativas, han logrado la detención de tres personas por tener orden de captura pendiente.

El primer detenido es un hombre de 34 años, originario y residente en la aldea Las Tejeras del municipio de Lepaera, Lempira, el tenía una orden de captura pendiente por el delito de Estupro, emitida el 6 de diciembre de 2018.

Mientras que la segunda persona detenida, es un hombre de 25 años, originario de San Manuel y residente en la colonia Nuevo Cedros, su arresto se efectuó en el municipio de San Manuel, Lempira, por tener orden de captura pendiente por el delito de deserción.

La tercera detención, se trata de un hombre de 51 años, originario de Gracias, Lempira y residente en la aldea El Rodeo, Campuca, el sujeto tiene una orden de captura pendiente, por el supuesto delito de negación de asistencia familiar.

Los tres sujetos detenidos, fueron remitidos al ente judicial competente que solicitó arresto, para que respondan por el delito que se les acusa.

La UDEP-13 continúa intensificando sus acciones operativas para dar captura a aquellas personas que se dedican a cometer actos delictivos en el departamento de Lempira.

Acciones preventivas y de seguridad continúan realizando agentes policiales de la UMEP-18 en Tela.

Prevención y Seguridad

  • Personal de las diferentes direcciones participan

Atlántida, 23 de octubre de 2024.- Funcionarios policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 18 (UMEP-18), siguen adelante con las estrategias de seguridad implementadas en los municipio de Tela, Arizona, Esparta y la aldea Mezapa sector de su responsabilidad, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva y mantener la tranquilidad en la zona.

Las acciones incluyen la participación de la comunidad y los uniformados quienes están dedicados a fortalecer las medidas de prevención en los distintos sectores, zonas urbanas y áreas frecuentemente visitadas por los turistas.

Estas operaciones son de carácter proactivas, consistentes en patrullajes a pie y en vehículo, puntos fijos de control, saturaciones en barrios y colonias y actividades comunitarias que refuerzan el compromiso de las autoridades policiales con la prevención de la violencia en esos lugares.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar la seguridad, así mismo la Policía Nacional continúa haciéndole un llamado a la población a colaborar, denunciando cualquier actividad sospechosa y respetando las normas establecidas en las leyes.

Funcionarios de la DPI capturan a prófugo por el delito de estupro

En búsqueda de la justicia

  • Autoridades del Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de La Ceiba, Atlántida, emitieron la orden de captura contra el imputado
  • El sospechoso es prófugo de la justicia desde el año 2006

Atlántida. 23 de octubre del 2024.- En respuesta a una orden judicial emitida por las autoridades del litoral atlántico, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó a sospechoso por la presunción del delito de estrupo.

El operativo fue ejecutado por un equipo de investigadores de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #01 (UDIC-01) en la ciudad de La Ceiba, Atlántida.

Se trata de un jornalero de 45 años, originario del litoral atlántico y residente en Olanchito, Yoro.

El sospechoso es solicitado por las autoridades del Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de La Ceiba, Atlántida, emitieron las orden de captura, emitida en fecha 5 de junio del 2006, por suponerlo responsable del delito de estupro.

Por lo anterior, el imputado será trasladado ante el Juzgado competente para asegurar que se lleve a cabo el debido proceso legal, conforme a lo estipulado por la ley.

La DPI reafirma su compromiso de trabajar arduamente en la localización y captura de prófugos que tienen cuentas pendientes con la justicia, garantizando que enfrenten las consecuencias de sus acciones.

Doble captura ejecuta la UMEP N° 7 por el delito de robo en su grado de ejecución y porte ilegal de arma de fuego en San Pedro Sula

Reacción policial

  • Estos operativos se realizan en el marco del Plan de Solución Contra el Crimen Etapa III
  • Uno de los detenidos tenía orden de captura pendiente desde 2017

San Pedro Sula. Miércoles 23 de octubre de 2024.- Mediante operativos de saturación, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía N° 7 (UMEP N° 7), arrestaron a dos individuos acusados de diferentes delitos en la ciudad de San Pedro Sula.

El primer detenido, un jornalero de 38 años, fue capturado en el barrio Medina, en la 10 calle y 2 avenida, San Pedro Sula.

Durante el operativo, los policias al ingresar su tarjeta de identidad al sistema NACMIS, se descubrió que tenía una orden de captura pendiente, emitida desde el 26 de mayo de 2017 por el delito de robo en grado de tentativa.

Según el reporte policial, este individuo será trasladado a la Primera Estación del Centro Integrado de San Pedro Sula, donde se le procesará por el delito pendiente.

El segundo arresto fue efectuado en el barrio Cabañas, San Pedro Sula.

Alias “El Negro”, de 36 años, de oficio jornalero, fue detenido por el delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, en perjuicio del Estado de Honduras.

En el momento de su detención, se le decomisó una pistola calibre 45 milímetros, junto con un cargador que contenía nueve proyectiles sin percutir.

El ahora detenido, será puesto a la disposición de la Fiscalia del Ministerio Público de turno, donde se le leerán sus derechos y sus cargos.

La Policía Nacional, reitera su compromiso con la ciudadanía del Valle de Sula, para combatir el crimen y garantizar la seguridad de los sampedranos.

Agentes policiales verifican identidades y equipajes para prevenir asaltos en buses en el Valle de Sula

Seguridad

  • Los agentes realizan registros de identidades y equipajes para identificar fugitivos y descubrir objetos ilícitos, como drogas y armas

Cortés. Miércoles 23 de octubre de 2024. – En un esfuerzo por garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, la Policía Nacional ha intensificado sus operativos en los buses de transporte público a lo largo de varios municipios de Cortés.

Esta iniciativa busca prevenir el delito, especialmente el asalto, y asegurar que los pasajeros puedan trasladarse sin temor a ser víctimas de la delincuencia.

Desde el inicio de esta campaña, agentes de la Policía han estado realizando registros exhaustivos a las personas que utilizan el transporte público, solicitando identificaciones para verificar su estatus legal y descartar que sean fugitivos de la justicia.

Esta acción forma parte de un plan más amplio para combatir el crimen organizado y otros delitos que afectan a la población.

Además de la verificación de identidades, los operativos incluyen revisiones de equipajes en busca de objetos ilícitos, tales como drogas, armas de fuego y armas blancas.

La Policía Nacional destaca que este tipo de registros son fundamentales para desmantelar redes criminales que operan en el transporte público y para reducir la incidencia delictiva en las rutas más frecuentadas por los ciudadanos.

Alianza Estratégica entre la Fundación Alberth Elis y la Secretaría de Seguridad

Fortalecimiento

  • El acuerdo incluye actividades deportivas, programas educativos y talleres de prevención para la juventud hondureña

Tegucigalpa, 23 de octubre de 2024.– La Fundación Alberth Elis y la Secretaría de Seguridad de Honduras han firmado una alianza estratégica con el propósito de implementar programas enfocados en la prevención de la violencia, el desarrollo juvenil, y la promoción de oportunidades educativas y deportivas en las comunidades más vulnerables del país.

Esta colaboración surge como respuesta a la urgente necesidad de ofrecer espacios seguros y alternativas positivas a los jóvenes hondureños, quienes a menudo se ven expuestos a entornos de riesgo. La Fundación Alberth Elis, creada por el reconocido futbolista hondureño del mismo nombre, ha dedicado sus esfuerzos a utilizar el deporte como un catalizador de cambio social, proporcionando a los jóvenes acceso a programas que promueven el liderazgo, la educación y la integración social.

El acuerdo establece la implementación conjunta de actividades deportivas, programas educativos y talleres de prevención, dirigidos a reducir la delincuencia juvenil y fomentar la convivencia pacífica. A través de esta cooperación, se potenciarán los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad para crear entornos seguros en las áreas más afectadas, integrando a la Fundación en la estrategia nacional de seguridad ciudadana.

El secretario de Seguridad, Dr. Gustavo Sánchez Velásquez, expresó su optimismo ante esta iniciativa: “Colaborar con la Fundación Alberth Elis nos permitirá llegar a más jóvenes en situaciones vulnerables, utilizando el deporte y la educación como herramientas clave para la prevención del delito. Estamos convencidos de que juntos podemos disminuir los índices de violencia y construir un futuro más prometedor para nuestra juventud.”

Entre los objetivos del acuerdo está la creación de centros deportivos y recreativos en zonas de prioridad, la realización de campañas de concientización y talleres de liderazgo juvenil, así como la promoción de programas de reinserción social para jóvenes en conflicto con la ley. Estos programas les ofrecerán una segunda oportunidad para rehabilitarse y reintegrarse de manera productiva en la sociedad.

El Rol de la Policía Nacional en la Prevención

La Policía Nacional de Honduras ha asumido un papel crucial en la prevención del consumo de drogas y alcohol a través del deporte, reconociendo que la educación y las actividades físicas son herramientas esenciales para construir una sociedad más segura y saludable. Este enfoque forma parte de su estrategia de seguridad preventiva, donde el deporte se convierte en una plataforma efectiva para mantener a los jóvenes alejados de las influencias negativas que los rodean.

El deporte no solo fomenta la disciplina y el trabajo en equipo, sino que también ofrece una alternativa positiva para ocupar el tiempo libre, permitiendo a los jóvenes canalizar su energía en actividades constructivas. Al participar en deportes organizados, los jóvenes desarrollan habilidades sociales, refuerzan su autoestima y, lo más importante, se mantienen alejados de ambientes peligrosos que podrían conducirlos al consumo de sustancias ilícitas.

Además, los agentes de la Policía Comunitaria colaboran estrechamente con líderes locales y organizaciones civiles para organizar eventos deportivos, como torneos de fútbol que involucran a jóvenes de diversas edades. Estos eventos generan un espacio de interacción positiva entre la juventud y la policía, fortaleciendo la confianza y promoviendo una cultura de paz y convivencia.

El apoyo de la Policía Nacional al deporte no solo actúa como un mecanismo preventivo contra el crimen y el consumo de sustancias, sino que también contribuye al desarrollo integral de la juventud, consolidando un futuro más seguro y próspero para la sociedad hondureña.

DPI arresta a sujeto por el delito de homicidio imprudente en Siguatepeque, Comayagua

Rápida acción

  • La víctima fue identificada como Ronaldo Vásquez Mendoza

Comayagua. 23 de octubre del 2024.- Mediante una rápida y eficaz labor policial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) detuvo a un sujeto por suponerlo responsable del delito de homicidio imprudente.

El arresto fue ejecutado por agentes de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #03 (UMIC-03) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNPSC) en el barrio Buena Vista, municipio de Siguatepeque, Comayagua.

El sospechoso, un hombre de 55 años de oficio jornalero, originario de Santa Cruz de Yojoa, Cortés y residente en Meambar, Comayagua.

Como evidencia constitutiva del delito que se le acusa, se le decomisó un vehículo tipo camión.

Al sospechoso se le supone responsable del delito de homicidio en perjuicio del ciudadano Ronaldo Vásquez Mendoza.

Por lo anterior, el detenido será trasladado hasta la fiscalía del Ministerio Público para que responda por el delito que se le acusa en su contra.

La DPI reitera su compromiso en la lucha contra la criminalidad y continúa ejecutando operativos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.