POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Agentes de la UDEP-13 detienen a cuatro personas por tenencia ilegal de arma de fuego

Positivo

Dicha acción se realizo mediante allanamiento de domicilio

Lempira, 4 de febrero de 2025. En una operación ejecutada por agentes de la Unidad Departamental de Prevención N° 13 (UDEP-13), cuatro personas fueron detenidas por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego en el departamento de Lempira.

El primer arresto fue el de una mujer de 51 años, originaria y residente de la aldea La Misión, en Gracias, Lempira. A ella se le decomisó un revólver calibre .22 mm.

Además un joven de 24 años, quien portaba un fusil calibre .22 mm y además se le confiscó una motocicleta.

El tercer arrestado, un hombre de 33 años originario del municipio de Las Flores, Lempira, tenía en su poder una pistola calibre 9 mm. Finalmente, el cuarto detenido, de 62 años y originario del municipio de La Iguala, Lempira, fue encontrado con un revólver calibre .38 mm.

Los detenidos y las armas decomisadas fueron puestos a disposición del Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

El comisario Elvin Corea Rodas, jefe de la UDEP-13, expresó: “Reitero el compromiso de la Policía Nacional de servir, proteger y salvaguardar la vida de los ciudadanos. Esta captura es un mensaje claro a quienes se dedican a realizar actos ilícitos: no toleraremos delitos en el departamento de Lempira”.

DPI captura a sujeto con orden de captura pendiente por el delito de desobediencia en el Distrito Central

Eficacia policial

  • El individuo tenía una orden de captura pendiente emitida el 24 de marzo de 2022, por el Juzgado de Letras Penal de la capital

Tegucigalpa, 4 de febrero de 2025. Agentes de investigación asignados al Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), mediante labores de investigación dieron captura a una persona del sexo masculino en la colonia Independencia del Distrito Central.

Se trata de un hombre de 54 años de edad quien se dedica al comercio, originario y residente en la capital hondureña.

El arresto se llevó a cabo en obediencia a una orden de captura, emitida el 24 de marzo de 2022, por el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa, Francisco Morazán, por suponerlo responsable del delito de desobediencia.

En tal sentido, el sujeto fue llevado ante el ente judicial que emitió la orden de captura para su procedimiento según corresponde a ley.

La Policía Nacional continúa con sus esfuerzos para mantener la seguridad en las colonias de la capital, mediante operaciones como esta, que permiten el cumplimiento de la ley y la pronta respuesta ante hechos delictivos.

Policía captura a presunto traficante de sustancias ilícitas en La Ceiba

Contra el microtráfico

Esta detención se ejecutó en una operación conjunta con miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)

La Ceiba, Atlántida. 04 de febrero de 2025. En una operación coordinada con funcionarios de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), y en colaboración con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realizaron la detención de un ciudadano de 31 años, originario de Olanchito, Yoro, y residente de la colonia Miramar en La Ceiba, Atlántida.

Dicha detención se ejecutó bajo la sospecha de ser responsable del delito de posesión ilícita de drogas con fines para el tráfico, en perjuicio de la salud pública.

La detención se efectuó en el barrio La Isla de esta ciudad, en el momento en que los agentes realizaban un operativo de control y vigilancia en la zona. Durante la aprehensión, se procedió al decomiso de 15 envoltorios que contenían polvo blanco, presunta cocaína, cuatro bolsas con hierba seca marihuana, una caja de fósforos que contenía plastilina, posible marihuana y dinero de diferentes denominaciones.

Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de la Unidad Departamental de la Policía (UDEP-1), con el objetivo de combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad de la población en el Departamento de Atlántida.

La UDEP-1 ha reforzado su presencia en diversas áreas con el fin de neutralizar el tráfico de drogas y proteger a la ciudadanía de los efectos negativos de estos ilícitos.

El detenido y las evidencias serán trasladados a los entes competentes, donde se continuarán con las investigaciones correspondientes. Las autoridades continúan con su firme compromiso de luchar contra el crimen organizado y mejorar la seguridad en La Ceiba y sus alrededores.

DPI captura a prófugo por el delito de homicidio en Tocoa, Colòn

Ordej Judicial

  • Autoridades del Juzgado de Letras de la Sección Judicial de El Progreso, Yoro, emitió la orden de captura contra el sospechoso

Colòn. 04 de febrero de 2025. En una operación coordinada por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se logró la captura de un prófugo que había evadido la justicia durante seis años, bajo la presunción del delito de homicidio.

La captura se llevó a cabo en la aldea Juan Antonio, municipio de Tocoa, Colón, cumpliendo con una orden judicial emitida por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de El Progreso, Yoro.

El detenido, un agricultor de 24 años, originario de El Progreso, Yoro, y residente en Tocoa, Colón, es señalado como responsable del homicidio de Cristian Joel Dubon Perdomo.

La orden de captura fue emitida el 4 de mayo de 2018, y desde entonces, el sospechoso había permanecido prófugo de la justicia hondureña.

Tras su captura, el individuo fue trasladado ante el órgano judicial correspondiente en la zona noroccidental, donde se llevará a cabo el debido proceso legal conforme a lo estipulado por la ley.

La DPI reafirma su compromiso de trabajar en colaboración con las instituciones de justicia para combatir los índices de criminalidad y garantizar que los responsables de delitos sean llevados ante la justicia.

Suboficial Mayor, será el nuevo grado que se obtendrá en la Policía Nacional de Honduras

Fortalecimiento institucional

  • Suboficiales lll de la Policía Nacional tienen la oportunidad de ascender un grado más en su carrera policial

Comayagua. 3 de febrero, 2025. El Centro de Capacitación para Policías, Clases y Suboficiales (CCPCS), recibió a 170 funcionarios policiales que vienen a recibir sus cursos de ascenso al grado inmediato superior.

Se trata de hombres y mujeres que van a someterse a este proceso, habilitante para ascender en el Escalafón de la Policía Nacional.

La bienvenida a los cursos estuvo a cargo del Señor Subdirector de la Policía Nacional, General Director, Wilmer José Torres Saavedra y del señor Rector de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH), Comisionado General, José Reinaldo Servellon Castillo.

Estos cursos son parte del primer trimestre del año 2025 del CCPCS, quien ofrece por primera vez en la historia de la Policía Nacional, el Curso Gestión y Apoyo Estrategico, dirigido a Suboficiales III de Policía.

En total son 42 Suboficiales III, quienes inician este proceso educativo, con el que están cercanos a culminar su carrera policial.

Además se presentó el Curso Administración de Distritos Policiales, dirigido a Clases III de Policía con 09 funcionarios en proceso.

Tambien inició el Curso Seguridad Comunitaria y Gestión de Jefaturas Municipales, dirigido a Clases II de Policía, el que arrancó con 10 estudiantes.

A su vez comenzó el Curso Supervisión del Patrullaje Policial Comunitario y Gestión de Instalaciones Policiales y seguridad Comunitaria, dirigido a Clases I de Policía, al que arribaron 55 miembros de la carrera policial.

Y por último pero no menos importante: el Curso Patrullaje Policial Comunitario dirigido a 54 Agentes de Policía que se convertirán en Clases I de Policía en el futuro.

Cada uno de los estudiantes se mostró alegre y agradecido con la superioridad por brindarles la oportunidad de dar este paso en su proceso de ascenso, lo cual constituye una mejora personal y estructural en la Policía Nacional.

En San Pedro Sula detienen a un presunto miembro de la banda “Los Tercereños” por porte ilegal de arma de fuego y uso de indumentaria policial

De Impacto

  • Al momento de su detención se le encontró en posesión de drogas

San Pedro Sula. 3 de febrero de 2025. En una operación de vigilancia y seguimiento, agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #8 (UMEP-8), detuvieron a un sujeto por suponerlo responsable del delito de porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, tráfico de drogas e indumentaria policial en la colonia Sinaí sector Rivera Hernández.

Se trata de un sujeto de 18 años, alias “Tuco” del Grupo Delictivo Organizado (GDO), “Los Tercereños” con el rango de “Gatillero” originario de San Pedro Sula, Cortes y residente en la colonia Sinaí sector Rivera Hernández.

Durante la intervención, al sospechoso se les decomisó un arma de fuego tipo escopeta, un chaleco antibalas, un cartucho de plástico, un teléfono celular, un bolso, 44 bolsitas plásticas trasparentes en forma de punta conteniendo en su interior cada una de ellas hierba seca supuesta marihuana.

Los detenidos, el vehículo y la indumentaria decomisada fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público para el debido proceso conforme a la ley.

El detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público para continuar con su proceso correspondiente con base en Ley.

Región Valle de Sula reduce un 45.24% de homicidios en el primer mes del año

Resultados contundentes

  • Este avance destaca los resultados en la reducción y el combate a la violencia el crimen común y organizado

San Pedro Sula, Cortés  Lunes 03 de febrero, 2025.- La Policía Nacional ha logrado importantes avances en la reducción de la incidencia de homicidios, según recientes informes emanados en los últimos años, especialmente en la Región No. 2 del Valle de Sula.

Las cifras indican una disminución significativa en la tasa de homicidios en comparación con años anteriores, lo que refleja el éxito de las estrategias implementadas en materia de seguridad y prevención del crimen.

En lo que fue el mes de enero del año 2021 al año 2022, hubo un aumento de la tasa de homicidios de un 13.16% lo que obligó a reorientar y potenciar las estrategias en el combate del crimen común y organizado por parte de la institución policial.

No obstante en enero año 2022 al 2023, hubo una reducción significativa de la tasa de homicidios del -30.27% sin embargo el año subsiguiente del 2023 al 2024 se logró la reducción de 20.76%.

Reducción historica

Según información recolectada por el Sistema Estadístico en Línea de la Policía Nacional (SEPOL),  se destacan importantes resultados en materia de prevención y combate a la violencia en el país.

Lo que fue el mes de enero del año 2024 al 2025, se logro la reducción de un 45.24% gracias al fortalecimiento de la presencia policial y promoción de programas recreativos y educativos; puntos clave que dieron como resultado esta reducción.

Estas acciones; son parte de resultados de  investigaciones, operativos de disuasión y control del delito, así como la desarticulación de estructuras criminales y el crimen organizado lo que refleja una importante es histórica reducción de homicidios en la zona industrial del país.

Estas acciones; son parte de resultados de  investigaciones, operativos de disuasión y control del delito, así como la desarticulación de estructuras criminales y el crimen organizado.

Las autoridades locales han expresado su compromiso de continuar trabajando para mantener esta tendencia donde se espera con los esfuerzos conjuntos la ciudad siga avanzando hacia un futuro más pacífico.

DPI captura a dos supuestos responsables por los delitos de violación especial y quebrantamiento de condena en SPS

Efectividad

  • El primer detenido contaba con una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de Gracias, Lempira, emitida el 21 de agosto de 2019.
  • El segundo aprehendido contaba con orden judicial emitida por un Juzgado de Letras Penal de la Sección de San Pedro Sula desde el pasado 22 de enero de 2025

San Pedro Sula, Cortés. 03 de febrero del año 2025.– Mediante seguimiento y vigilancia, agentes asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron en las últimas horas, la captura de dos individuos por la comisión de diferentes delitos en la ciudad de San Pedro Sula.

El primer capturado es un hombre de 32 años de edad, originario de La Campa, Lempira, y residente en la colonia Río Blanco, San Pedro Sula.

Este individuo tenía una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras de Gracias, Lempira, el 21 de agosto de 2019

Según las investigaciones, se le acusa de haber cometido el supuesto delito de violación especial en perjuicio de una ciudadana, por lo que era requerido por las autoridades judiciales.

Su detención se llevó a cabo en el barrio Lempira, San Pedro Sula, en cumplimiento de la orden judicial vigente.

Posteriormente, fue trasladado a la Fscalía de Turno del Ministerio Público (MP), donde será presentado ante las instancias correspondientes para el debido proceso legal.

El segundo capturado es un hombre de 50 años originario de San Luis, Santa Bárbara, y residente en la colonia La Esquipula II, San Pedro Sula.

Este individuo tenía en su contra una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula el 22 de enero de 2025.

A este ciudadano se le acusa del supuesto delito de quebrantamiento de condena en perjuicio de las autoridades de justicia.

Su aprehensión se efectuó mediante labores de seguimiento y vigilancia policial, garantizando así el cumplimiento de la orden judicial en su contra.

Luego de su captura, fue remitido a la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), donde se procederá conforme a lo establecido en la ley.

La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reafirma su compromiso de seguir combatiendo la impunidad y dando respuesta a las órdenes de captura emitidas por los tribunales de justicia, en aras de garantizar la seguridad y el respeto a la ley en el país.

45 detenidos por violencia doméstica y maltrato familiar, mediante la División de Género a través de la Línea 1-1-4 ‘Mujer Vivir Sin Miedo’

2025

  • Estas acciones reflejan el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la violencia hacia la mujer, fortaleciendo la confianza y credibilidad de la ciudadanía en la institución.

Tegucigalpa, 3 de febrero de 2025. En lo que va del año, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Prevención y Seguridad Comunitaria y gracias a las denuncias recibidas en la Línea de Emergencia 1-1-4 Mujer Vivir Sin Miedo, ha reportado la detención de 45 personas por maltrato familiar y violencia doméstica. La rápida respuesta de las autoridades ha sido clave para atender estos casos y proteger a las víctimas.

Desde el inicio de 2025, la Línea 1-1-4 ha recibido más de 2,019 llamadas, permitiendo la coordinación de intervenciones policiales en tiempo récord. Además, como parte del compromiso con la atención integral, los funcionarios policiales han realizado 1,830 retornos de llamadas, garantizando el seguimiento oportuno y el bienestar de las víctimas.

Estos resultados reflejan el creciente nivel de confianza de las hondureñas en este servicio, que opera las 24 horas del día, brindando apoyo, orientación y atención inmediata a quienes se encuentran en situaciones de riesgo. La violencia doméstica y el maltrato familiar son faltas graves, por lo que es fundamental interponer la denuncia.

La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra la violencia de género e insta a la población a no guardar silencio ante estas situaciones. Denunciar salva vidas.

La UDEP-8 detiene a más de 55 personas por delitos y faltas durante este fin de semana

Resumen

  • Las acciones operativas de patrullajes, fortalecen la seguridad y previenen la comisión de faltas y delitos

Talanga. 3 de febrero de 2025. La Unidad Departamental de Prevención #8 (UDEP-8), junto a sus unidades de apoyo, han desarrollado patrullajes de supervisión y control en los distintos distritos y sectores de responsabilidad.

Así como presencia policial en la ferias patronales en esta ocasión en la aldea El Higuerito y en la Ermita, Talanga F.M obteniendo importantes capturas decomisos y detenciones por faltas y delitos.

Las actividades policiales proyectan la responsabilidad de la Policía Nacional en servir y proteger a la ciudadanía

Durante los operativos, se lograron decomisar 17 armas blancas y cuatro armas de fuego estos elementos se usan con la debida responsabilidad y compromiso por lo que siempre se orienta al portador del uso adecuado pues contribuyen a la reducción de la violencia y a la comisión de hechos lamentables

Además, se confiscaron cinco licencias de conducir cuatro motocicletas, lo que muestra una baja en el decomiso de las mismas gracias al esfuerzo de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte que mantiene un estricto control.

Asímismo, los operativos resultaron en la detención de 43 personas por faltas, mientras que otras cinco fueron detenidas por delitos uno por maltrato familiar, homicidio imprudente y por tráfico de drogas.

Los resultados de esas acciones operativas reflejan la importancia de planificar y ejecutar coordinadamente entre las unidades el accionar de sus funcionarios y brindar resultados positivos.