POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

En poder de escopetas y fusiles dos sujetos son arrestados por la DPI en Olancho

Plan Solución Contra el Crimen Fase lll

  • A ellos se les detuvo en flagrancia, por suponerlos responsables del delito de tenencia ilegal de arma de fuego

Olancho. 26 de septiembre del 2024.- Tras ejecutar diferentes allanamientos de morada en varios sectores del país, la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones DPI, logró ubicar y arrestar a dos sujetos en poder de varias armas de fuego de grueso calibre.

Esta efectiva labor policial, fue desarrollada por funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en Juticalpa, Olancho.

Los arrestados de 23 y 27 años, son originarios y residentes en un sector de dicho departamento.

A ellos se les detuvo en flagrancia, por suponerlos responsables del delito de tenencia ilegal de arma de fuego, en perjuicio del orden público y del estado de Honduras.

Al momento de sus detenciones, se les decomisó la siguiente evidencia:

  • 01 arma de fuego, tipo escopeta, marca remington calibre 20
  • 01 arma de fuego, tipo escopeta, calibre 12
  • 01 arma de fuego tipo fusil, calibre 22
  • 01 arma de fuego tipo pistola, sin serie
  • 01 cargador para pistola
  • 25 cartuchos color amarillo

Gracias a las efectivas acciones operativas e investigativas llevada acabo por un equipo de la DPI, se logró ubicar y arrestar a estos individuos en poder de dichas armas de fuego.

Cabe mencionar que los agentes de la DPI, continúan ejecutando diferentes acciones operativas en varios sectores estratégicos del país, con el objetivo de arrestar a sujetos que tienen cuenta pendiente con la justicia.

De esta manera, los ahora arrestados, serán puestos a disposición de la Fiscalía de turno de esta localidad, para que se le continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde

Programa GREAT continúa capacitando a estudiantes sobre prevención de maras y pandillas

Elige ser GREAT

  • El objetivo principal es prevenir la delincuencia juvenil

Siguatepeque 26 de septiembre, 2024.- La Policía Nacional a través de la Policía Escolar y la Unidad Metropolitana de Prevención 16 (UMEP-16), continua desarrollando capacitaciones a jóvenes para prevenir la delincuencia juvenil.

Este programa busca construir un puente de confianza entre la comunidad y la Policía Nacional, ofreciendo a los niños y jóvenes las herramientas necesarias para resistir la influencia de las pandillas y evitar situaciones violentas.

Durante las sesiones de capacitación, los instructores del programa comparten información esencial sobre cómo identificar comportamientos de riesgo y señales de alerta que podrían indicar un posible involucramiento en pandillas.

Además de proporcionar conocimientos, el Programa GREAT fomenta habilidades en la resolución de conflictos y promueve una cultura de paz, fundamental para el bienestar de la juventud.

Los estudiantes participan activamente en ejercicios y dinámicas que les permiten aprender a enfrentar situaciones adversas en su entorno escolar y social.

Con el avance de las capacitaciones, se espera que más centros educativos se unan a esta iniciativa, creando un ambiente más seguro y resiliente para todos.

DPI captura administrador de Aduana La Mesa por el delito de cohecho propio continuado en San Pedro Sula, Cortés

Operación de impacto

  • La captura fue ejecutada por investigadores del Departamento de Delitos Especiales
  • ⁠Autoridades del Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada de San Pedro Sula, emitieron la orden de captura contra el imputado

Cortés. 26 de septiembre del 2024.- Tras una serie de diligencias investigativas llevadas a cabo en el marco de la operación Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron al actual administrador de Aduna La Mesa, por suponerlo responsable del delito de cohecho propio continuado.

La captura fue ejecutada por un equipo de expertos asignados al Departamento de Delitos Especiales (DDE) de la DPI, en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.

El sospechoso fue identificado como un abogado, de 37 años, originario y residente en Villanueva, Cortés.

Antecedentes del caso

Según informe investigativo, el sospechoso ha estado cobrando a diversas Agencias Aduaneras cantidades de dinero a cambio de agilizar trámites y facilitar la nacionalización de mercancías, encomiendas y vehículos.

Estos procesos se realizaban sin la presentación de la documentación requerida y, en muchas ocasiones, declarando valores inferiores a los reales, lo que permitía a los involucrados evadir el pago de tributos correspondientes al Estado.

Además, el administrador ejercía una presión indebida sobre los Oficiales y Analistas de Aforo, exigiéndoles una cuota quincenal de 10,000 lempiras; esta práctica corrupta garantizaba que los funcionarios continuaran trabajando en los depósitos de Aduana que eran más propensos a este tipo de irregularidades.

Asimismo, aquellos que no accedían a sus demandas eran sometidos a amenazas y marginación, siendo reasignados a trabajos menos deseables, como depósitos alejados de San Pedro Sula, y enfrentándose a cargas laborales adicionales e improcedentes.

La situación creada por el administrador no solo contraviene las normas legales, sino que también ponía en riesgo la integridad del sistema aduanero y el bienestar del Estado.

Ante la gravedad de estos actos delictivos, autoridades del Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de San Pedro Sula, Cortés, emitieron la orden de captura contra el imputado en fecha 25 de septiembre del presente año.

En el documento judicial establece que se le supone responsable del delito de cohecho propio continuado, en perjuicio de la administración pública.

El detenido será trasladado ante el Juzgado de la zona norte para que responda por el delito que se le acusa en su contra.

La DPI continúa trabajando arduamente para combatir la corrupción y asegurar que se haga justicia en estos casos de abuso dentro del ámbito administrativo.

Policía Nacional a través de la DIPAMPCO realiza acciones antiextorsión en Intibucá

Prevención

.-Los agentes desarrollan estas actividades con el fin de contrarrestar el delito común y otras actividades ilícitas

Intibucá 26 de septiembre del 2023.- Funcionarios policiales a través de la Unidad Departamental de Prevención Número 10 (UDEP10), mediante la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), capacitan e instruyen a organizaciones del sector comercial, pará generar una cultura de la denuncia.

Esta importante actividad fue desarrollada por investigadores de la DIPAMPCO hacía miembros de la Cámara de Comercio, Patronatos y de más sectores de la sociedad civil, el cuál se busca fortalecer los lazos de colaboración e incentivar la denuncia en el departamento de Intibucá.

Además, se les recomienda a que números deben de interponer la denuncia en caso de tener conocimiento de la comisión de ilícitos realizados por estructuras al margen de la Ley.

Los uniformados que fueron parte de esta jornada de capacitación conocieron las modalidades de extorsión, el uso de las redes sociales para la comisión de este flagelo y otros ciber-delitos.

Todos estos espacios son utilizados para hacer consciencia de generar una cultura de la denuncia y con esto prevenir acciones delictivas de estructuras criminales que con sus acciones generan violencia en el país.

Cuando distribuía supuesta marihuana sujeto es arrestado por agentes de la DPI en Guaimaca

Plan Solución Contra el Crimen Fase lll

  • Según las investigaciones, este individuo, era uno de los mayores distribuidores de droga, en varios sectores de dicho lugar

Guaimaca, Francisco Morazán. 12 de septiembre del 2024.- Tras ejecutar diferentes actividades operativas e investigativas en varios sectores del país, funcionarios de la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones DPI, lograron arrestar a un sujeto cuando distribuía droga en varios sectores de Guimaca.

Esta importante actividad operativa, fue liderada por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en la colonia Víctor López de Guaimaca, Francisco Morazán.

El arrestado de 32 años, es originario del Corpus, Choluteca y residente en un sector de Francisco Morazán.

A este individuo, se le detuvo en flagrancia, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilegal de drogas, en perjuicio de la salud pública.

Al momento de su arresto, se le decomisó la siguiente evidencia:

  • 11 envoltorios plásticos transparentes, conteniendo en su interior supuesta marihuana
  • 01 bolsa plástica color rojo, contenido un paroximado de una libra de supuesta marihuana
  • 02 teléfono celular, maca honor
  • 01 motocicleta, marca serpento, modelo kaiza 150, color negro

Esta efectiva labor policial, fue exitosa gracias a las diligencias investigativas que realizan los agentes de la DPI, quienes lograron ubicar y arrestar a dicho individuo.

Los agentes de la DPI, continúan desarrollando diferentes actividades operativas en varios sectores del país, con el objetivo de arrestar y sacar de circulación a sujetos que se dedican a la venta y distribución de droga.

Con la captura de este sujeto, la Policía Nacional a través de la DPI, nuevamente reafirman su compromiso de continuar trabajando y de esta manera reducir la impunidad en el país.

Por lo tanto, este sujeto junto a la evidencia, será puesto a disposición de la Fiscalía de turno de esta localidad, para que se le continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde.

DPI arresta a un comerciante que en estado de ebriedad presuntamente abusó sexualmente de una menor de 12 años

Plan Solución Contra el Crimen

  • Los hechos se suscitaron el 24 de febrero del presente año
  • El arresto fue registrado en el barrio El Centro, en el municipio de Talanga, Francisco Morazán

Francisco Morazán. 26 de septiembre del 2024.– Mediante orden de detención preventiva, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) arrestaron a un individuo, por suponerlo responsable del delito de violaciòn agravada contra una menor de edad.

La detención se efectuó en el barrio El Centro, en el municipio de Talanga, Francisco Morazán, por un equipo de funcionarios de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #08 (UDIC-08), en colaboración con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), quienes habían recabado suficientes evidencias para respaldar la acusación y solicitar la acción judicial pertinente.

Se trata de un comerciante de 39 años, originario de Tegucigalpa y residente en Talanga, Francisco Morazán.

Los hechos, que se suscriben a una serie de investigaciones efectivas, tuvieron lugar el pasado 24 de febrero del presente año, cuando la menor durante una jornada escolar, se sintió mal y salió a comprar un medicamento; en ese momento, el sospechoso, quien se encontraba en estado de ebriedad, aprovechó la situación y agredió sexualmente a la menor.

Por lo anterior, el sospechoso enfrentará cargos por suponerlo responsable del delito de violaciòn agravada, en perjuicio de una menor de 12 años.

El detenido será puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público (MP) para que responda por el delito sexual que se le acusa en su contra.

La DPI reafirma su compromiso con la protección y seguridad de la infancia y la erradicación de delitos de esta naturaleza.

Por tener una orden judicial miembro activo de la Mara Salvatrucha “MS-13” es capturado por la DPI en Valle

Plan Solución Contra el Crimen Fase lll

  • El documento judicial, establece que este individuo es el responsable del delito de robo con violencia o intimidación en su modalidad agravada

Valle. 26 de septiembre del 2024.- Con el propósito de capturar y sacar de circulación a sujetos que integran las diferentes estructuras criminales en el pais, la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones DPI, logró ubicar y capturar a un supuesto integrante de la Mara MS-13.

Esta efectiva labor policial, fue liderada por un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en Nacaome, Valle.

El arrestado de 19 años, es originario y residente en un sector de dicho departamento.

A el se le ejecutó una orden judicial, emitida por el Juzgado de Letras de Nacaome, Valle, en fecha 23 de septiembre del 2024, por suponerlo responsable del delito de robo con violencia o intimidación en su modalidad agravada, en perjuicio de un testigo protegido.

Según las investigaciones, este individuo desde hace varios años, integra la estructura criminal MS-13.

Cabe mencionar que gracias a las efectivas acciones operativas e investigativas ejecutadas por los agentes de la DPI, se logró concretar la captura de este supuesto miembro de la Mara Salvatrucha.

Con la captura de este sujeto, la Policia Nacional a través de la DPI, reafirma su compromiso de seguir trabajando, con el objetivo de capturar a sujetos que de dedican a cometer hechos delictivos en el país.

De esta manera, el ahora capturado, será puesto a disposición del Juzgado que solicitó su formal detención, para que se le continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde.

Autoridades de reúnen en Villa Nueva para mejorar la seguridad vial y la Semana Morazánica

Colaboración interinstitucional

  • Se acordaron medidas concretas para proteger a ciudadanos y visitantes durante el evento, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para enfrentar los retos de seguridad en la población

Villa Nueva, Cortés. Jueves 26 de septiembre de 2024.– En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y la planificación de eventos en el municipio, se llevó a cabo una reunión de trabajo en las instalaciones de la Alcaldía Municipal de Villa Nueva Cortés.

Este encuentro, que reunió a diversas autoridades locales y de seguridad, se centró en dos temas fundamentales: estrategias en materia de seguridad vial y la planificación de operaciones para la próxima Semana Morazánica.

La reunión contó con la participación destacada de la Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Policía N°12 (UMEP N°12), la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), el Vice Alcalde de Villa Nueva, representantes de la Justicia Municipal y el Comité de Emergencia Municipal (Codem).

Este amplio espectro de autoridades refleja el compromiso de la administración con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Durante la sesión, se discutieron estrategias concretas para mejorar la seguridad vial en el municipio, un tema de vital importancia dado el aumento del tráfico y la necesidad de proteger a peatones y conductores.

Se enfatizó la importancia de implementar campañas de concientización y vigilancia en puntos críticos, así como la coordinación de esfuerzos entre las distintas instituciones.

Asimismo, se llevó a cabo la planificación de las operaciones para la Semana Morazánica, un evento que atrae a numerosos visitantes y que requiere de un enfoque proactivo en materia de seguridad.

Las autoridades acordaron establecer un despliegue policial significativo, así como puntos de control y coordinación con servicios de emergencia, para garantizar un ambiente seguro y ordenado durante las festividades.

El Vice Alcalde de Villa Nueva destacó la relevancia de estas iniciativas, afirmando que

“la colaboración entre instituciones es esencial para lograr un impacto positivo en la ciudadanía. Nuestro objetivo es asegurar que todos los eventos se realicen con la máxima seguridad y que nuestros ciudadanos se sientan protegidos en todo momento”.

Las autoridades presentes se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y a mantener informada a la ciudadanía sobre las medidas que se implementarán.

DPI recupera dos motocicletas y dos vehículos que presentan reporte de robo en la capital

Eficacia investigativa

  • Los automotores fueron recuperados en diferentes sectores de la ciudad
  • Asimismo, se llevó a cabo el levantamiento de pruebas, incluyendo huellas latentes y registros de series y chasis de los vehículos recuperados

Tegucigalpa. 26 de septiembre de 2024.- En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo una exitosa operación de recuperación de vehículos robados en la capital hondureña.

Durante la operación se han recuperar dos motocicletas y dos vehículos que contaban con reporte de robo en diversas fechas, incluyendo los días 10, 19 y 24 de septiembre, así como el 12 de marzo del presente año.

Gracias a un esfuerzo coordinado por especialistas del Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP), se realizaron múltiples operativos de búsqueda en diferentes sectores del municipio del Distrito Central, Francisco Morazán, logrando localizar los cuatro automotores.

Asimismo, técnicos de la Unidad de Procesamiento de la Escena del Delito (UPED) realizaron el levantamiento de pruebas, incluyendo huellas latentes y registros de series y chasis de los vehículos recuperados.

El Departamento de Delitos Contra la Propiedad continúa su labor en la identificación y captura de los delincuentes involucrados, con el objetivo de garantizar que enfrenten la justicia por sus acciones delictivas.

Estas acciones reflejan el compromiso de la DPI por brindar una respuesta efectiva a las víctimas de robo y contribuir a la seguridad ciudadana.

Más de 300 agentes de Policía despliegan operativos en Cortés contra el microtráfico y fortalecer la seguridad

Lo último

  • Más de 300 Agentes de Policía de diversas Direcciones de la Policía Nacional han llevado a cabo operativos en varios municipios de Cortés, centrados en la ejecución de órdenes de captura pendientes y la mejora de la seguridad en el Valle de Sula

Cortés, jueves 26 de septiembre de 2024.– Esta mañana, más de 300 Agentes de Policía de diversas Direcciones de la Policía Nacional han desplegado operativos en múltiples municipios del departamento de Cortés.

Esta acción está orientada a la ejecución de órdenes de captura pendientes, así como a la prevención del crimen y el fortalecimiento de la seguridad en el Valle de Sula.

Los operativos involucran la colaboración de varias unidades especializadas, entre las que se encuentran:

  • Dirección Policial de Investigación (DPI)
  • Dirección Policial Anti Marae y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO)
  • Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC)
  • Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT)
  • Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) )

El despliegue de estas unidades en Cortés refleja el compromiso de la Policía Nacional de combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad pública.

A través de la ejecución de órdenes de captura y la implementación de medidas preventivas, se busca desarticular estructuras delictivas y generar un ambiente de paz y tranquilidad para los ciudadanos.

La Policía Nacional exhorta a la población a colaborar reportando cualquier actividad sospechosa y reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por la seguridad de todos.