POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional se reúne con autoridades locales de Omoa Cortés previo al Feriado Morazánico

Apoyo Institucional

  • Con el objetivo de planificar el plan de seguridad durante el feriado morazánico en este lugar turístico

San Pedro Sula, Cortés. 25 de septiembre de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía N.º 5 (UDEP-5), en preparación para el masivo movimiento de personas que se espera durante la Semana morazánica 2025 en este sector realiza reunión con autoridades locales para preparar el plan de seguridad y prevención.

En un esfuerzo por fortalecer las acciones de seguridad en los principales sitios turísticos de Cortés, el Sub comisionado de policía Lorenzo Lara Muñoz jefe de la Unidad Departamental de Policía N.º 5 se reunió con el alcalde de Omoa, para ultimar detalles sobre el despliegue de la Policía Nacional en este importante municipio costero.

La reunión tuvo como principal objetivo la presentación y lanzamiento del plan de seguridad que se implementará en Omoa, uno de los destinos más populares para los hondureños durante el feriado.

Las estrategias se centrarán en reforzamiento de la presencia policial, la división de Policía de Turismo, en coordinación con las unidades locales, aumentará su presencia en playas, balnearios, hoteles y puntos de interés turístico.

El alcalde local manifestó su total apoyo al plan de seguridad y resaltó la importancia de la colaboración entre la Municipalidad y la Policía Nacional para que los visitantes puedan disfrutar de un feriado seguro y tranquilo.

DPI captura a sospechoso que ingresó a una vivienda a robar y terminó quitándole la vida a un jugador en Catacamas

Delitos contra la vida

  • Según las diligencias investigativas, el capturado junto a otro hombre querían extraer objetos de valor, pero fueron sorprendidos
  • En el repudiable hecho perdió la vida el jugador del equipo deportivo Real Santa María de la liga de veteranos

Olancho. 25 de septiembre del 2025. En marco de la Operación Plan Solución contra el Crimen Fase III, funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron a un hombre acusado de homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada.

La operación fue liderada por investigadores de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal N.15 (UMIC-15), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), ejecutando un allanamiento de morada que culminó con la captura en el barrio El Campo.

El operativo permitió arrestar a un hombre de 32 años de edad, ayudante de albañil, originario y residente en el departamento de Olancho.

La detención responde a una orden judicial por los delitos de homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada, en perjuicio de Darvin Nahún Juárez Girón y testigo protegido.

El hecho violento se registró el lunes 22 de septiembre de 2025 en el municipio de Catacamas, según las investigaciones, durante esa noche se produjo un altercado que terminó en un ataque directo con armas de fuego.

El arrestado junto a otro sospechoso, ingresaron a la casa del occiso para extraer objetos de valor, pero fueron sorprendidos por las víctimas y los agresores para evitar ser atrapados comenzaron a disparar en contra de su humanidad.

Producto del ataque, perdió la vida Darvin Nahún Juárez Girón y la testigo protegido resultó gravemente herida.

Tras el levantamiento cadavérico y las diligencias técnicas, la DPI logró recolectar indicios claves. Se practicaron inspecciones, entrevistas y peritajes forenses que permitieron vincular al detenido con el crimen.

El detenido será puesto a disposición de los juzgados competentes para que enfrente el proceso legal correspondiente.

Con estas acciones, la Policía Nacional a través de la DPI reafirma su compromiso, garantizando justicia para las víctimas y mayor seguridad para la población.

División de Policía Turística fortalece sus capacidades con nuevos uniformes y flota vehicular

Seguridad turística

  • El nuevo uniforme será de color blanco, con su característico logo Guardianes Sagrados: “Balam”

San Pedro Sula. Jueves 25 de septiembre de 2025.– La División de Policía Turística de la Policía Nacional, bajo la conducción de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), realizó el lanzamiento del nuevo uniforme que los identificará en cada una de sus zonas de servicio a nivel nacional, en procura de la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros.

La entrega del nuevo uniforme contó con la presencia del Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Phd. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, representantes de la Secretaría de Turismo y del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), participando como aliados estratégicos de la Policía Nacional en la seguridad y fortalecimiento del sector turismo del país.

El lanzamiento fue propicio para presentar una nueva flota vehicular que viene a fortalecer el esquema operativo de la División de Policía de Turismo, con la que se realizarán patrullajes de control en las zonas de afluencia de veraneantes o vacacionistas, en los principales sectores de convergencia social.

En ese sentido, el Secretario de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez expresó que, “esto es un paso positivo para la División de Policía Turística, la cual está dando avances en un mundo globalizado, brindando seguridad a los turistas nacionales e internacionales, quienes son los que robustecen la actividad hotelera e impulsan el movimiento económico del país”.

Guardianes Sagrados

Más de 1,000 uniformes conformados por camiseta polo, camisa semiformal y pantalones, han sido entregados a los funcionarios policiales de las diferentes partes del territorio, impulsando una Policía Turística con distintivo único a nivel nacional. Desde el año 2002 se ha contado con diferentes colores que han identificado a la Policía Turística, como el café claro, azul celeste y blanco.

Los aspectos que identifican el nuevo uniforme son el color blanco que significa nitidez, destacando el logo Guardianes Sagrados, “Balam”, que significa, según los mayas, “espíritus protectores de los pueblos”, las montañas, las cosechas y los ríos; los cuales eran considerados guardianes invisibles, con forma de jaguar, que protegían a las comunidades mayas de peligros, tanto físicos como espirituales.

El objetivo principal de la Policía Turística es tener la capacidad de abordar un turista desde el momento que llega a un aeropuerto o que visitan nuestro patrimonio arqueólogo, los arrecifes de coral y los pueblos mágicos de nuestro país; además de contar con agentes policiales bilingües a disposición de turistas nacionales e internacionales.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral de renovación institucional, orientada a fortalecer la presencia de la División de Policía Turística en las zonas de mayor afluencia de visitantes internacionales, nacionales y garantizar un servicio más cercano, profesional y eficiente para la sociedad.

Policía Nacional de Honduras presenta nuevo uniforme de la Policía Turística en San Pedro Sula

Innovación

  • Los nuevos uniformes simbolizan transparencia, paz, protección y la riqueza cultural del pueblo hondureño, reafirmando valores de identidad y servicio
  • El lanzamiento de esta nueva imagen refuerza la visión de Honduras como un destino seguro y atractivo, fruto del esfuerzo conjunto entre seguridad y turismo

San Pedro Sula, Cortés, 25 de septiembre de 2025.– En un acto oficial celebrado en la ciudad de San Pedro Sula, la Policía Nacional de Honduras presenta este día el nuevo uniforme de la Policía de Turismo, conocida como “Balam”.

La ceremonia cuenta con la participación del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, y la subsecretaria de Turismo en el Despacho de Promoción y Mercadeo, Reizel Vilorio, quienes resaltan la importancia de esta unidad en la protección, orientación y promoción del sector turístico del país.

La División de la Policía Turística fue creada en 2002 mediante el Acuerdo Ejecutivo No. 002-2002, y desde entonces ha trabajado para garantizar la seguridad, brindar asistencia y orientacion especializada a los turistas nacionales y extranjeros, así como en la protección de los recursos turísticos de Honduras.

Actualmente, mantiene presencia en 18 puntos estratégicos a nivel nacional, entre ellos San Pedro Sula, Omoa, Tela, Roatán, Copán Ruinas, Valle de Ángeles, Trujillo, San Lorenzo y La Ceiba.

El simbolismo de los nuevos uniformes incorpora valores y elementos de la identidad nacional:
• Blanco: Transparencia, honestidad y trato digno hacia todas las personas.
• Azul: Paz, confianza, seguridad y autoridad.
• Verde: Protección, armonía con la naturaleza y preservación de los recursos.
• Amarillo: Riqueza cultural y natural, además de la calidez del pueblo hondureño.

El nombre “Balam”, que en lengua maya significa jaguar, rinde homenaje a los guardianes ancestrales que protegían lo más valioso de su pueblo. De igual forma, los agentes turísticos tienen la misión de resguardar los destinos y orientar a los visitantes, proyectando a Honduras como un país de clase mundial.

El lanzamiento de esta nueva imagen fortalece la proyección de Honduras como un destino seguro y atractivo, consolidando el trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad y la de promoción turística.

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) brindó un apoyo financiero de dos millones de lempiras para la compra de uniformes de la Policía Turística.

Pastores evangélicos lleva mensaje de fe a policías en Comayagua

Valores cristianos

  • Oración y consejos espirituales fortalecen el trabajo policial en la region central del pais

Comayagua Jueves 25 de Septiembre de 2025. Funcionarios policiales asignados a la Unidad Departamental de Prevención # 03 (UDEP-03) encomendaron sus actividades a nuestro creador, mediante una jornada de oración celebrada en el municipio de Comayagua.

La actividad cristiana contó con la participación de agentes asignados a diferentes unidades y direcciones Policíales de la zona central del país

El mensaje espiritual fue liderado por nuestro pastor Wilfredo Meza,y Genaro Cabrera quienes compartieron palabras de reflexión y motivación basadas en las escrituras.

Durante la jornada, se destacó sobre la importancia de realizar el trabajo policial con temor a Dios, actuando con justicia y respetando los derechos de las personas.

“La base de la sabiduría ó el temor a Dios”, se enfatizó en el evento, reafirmando así el compromiso de la Policía Nacional de confiar en Nuestro Señor Jesucristo para guiar las labores diarias.

En menos de 48 horas, Policía Nacional captura a sospechoso de homicidio en Catacamas

De impacto

  • El detenido es señalado de haberle dado muerte al futbolista de Santa María del Real, Darvin Nahún Juárez Girón.

Catacamas, Olancho. – 25 septiembre 2025-. En el marco de la Operación Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes de la Policía Nacional asignados a la UMEP-15 lograron la captura de un ciudadano de 32 años de edad, a quien se le supone responsable del delito de homicidio y homicidio en su grado de ejecución de tentativa acabada.

La detención se llevó a cabo mediante un trabajo de inteligencia, seguimiento y vigilancia en el barrio El Campo de Catacamas, Olancho. El ahora detenido sería el responsable de darle muerte al futbolista de Santa María del Real, Darvin Nahún Juárez Girón, en un hecho ocurrido el pasado lunes 22 de septiembre de 2025 en la aldea Los Ejidos.

El operativo fue ejecutado por personal de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), con apoyo de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El sospechoso es residente en el barrio Bella Vista del municipio de Catacamas y originario del departamento de Olancho.

Alias “El Chele” miembro de la MS-13 es aprehendido por la DPI en posesión de drogas

Menor infractor

  • Mediante el trabajo de vigilancia y seguimiento permitió a los investigadores de la Unidad de Estructuras Criminales ejecutar la aprehensión

Comayagüela. 25 de septiembre del 2025. En el marco de las acciones contra el Crimen Organizado, funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron la detención de un ciudadano vinculado a la Mara Salvatrucha MS-13, señalado por la infracción penal de tráfico de drogas.

La operación se desarrolló en horas de la mañana en la colonia San Francisco de Comayagüela. Tras un proceso de seguimiento y vigilancia, se ejecutó el arresto en el que se decomisaron varios medios probatorios del ilícito.

El detenido es un joven de 17 años, originario de Tegucigalpa y residente en la colonia San Francisco, conocido en el mundo criminal con el alias de “El Chele”.

Durante la acción policial se le decomisó:
-40 envoltorios plásticos transparentes conteniendo polvo blanco, supuesta cocaína.
-60 envoltorios plásticos transparentes con piedra blanca, supuesto crack.
-20 envoltorios plásticos transparentes con hierba seca, supuesta marihuana.

La supuesta droga fue debidamente embalada y resguarda conforme a los protocolos de cadena de custodia para ser remitidas a las instancias correspondientes.

El detenido fue trasladado a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público (MP), donde será puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.

Con estas acciones, la Policía Nacional a través de la DPI reafirma su compromiso en la lucha frontal contra las estructuras criminales, debilitando sus redes y garantizando mayor seguridad a la población hondureña.

Policía Nacional y Observatorio Municipal fortalecen la validación de homicidios en Puerto Cortés

Trabajo Interinstitucional

  • La jornada se centró en validar estadísticas de hechos violentos y accidentes, fortaleciendo la transparencia y la coordinación interinstitucional en favor de la seguridad ciudadana

Puerto Cortés. 25 de septiembre del 2025.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Policía #5 (UDEP-5), sostuvo una importante reunión con el Comité Técnico del Observatorio Municipal de Convivencia y Seguridad Ciudadana, con el fin de validar los casos relacionados con homicidios, suicidios y muertes por accidentes de tránsito registrados en el municipio.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cortés, contando con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad (SEDS), la Municipalidad de Puerto Cortés, así como autoridades policiales de la Policía Preventiva y de Vialidad y Transporte.

Asimismo, estuvieron presentes por la Municipalidad de Puerto Cortés Joaquina Díaz y Elena Munguía (Call Center), Vivian Medina (Asesoría Legal).

Por la Policía Nacional, Subcomisionado de Policía Lorenzo Lara Muñoz Jefe de UDEP-5, Comisario de Policía Alex Reyes y el agente de la DNVT Adalberto Villalobos.

La jornada de trabajo tuvo como objetivo principal la validación conjunta de estadísticas de hechos violentos y accidentes, fortaleciendo la transparencia y la coordinación interinstitucional en la toma de decisiones que contribuyen a la seguridad ciudadana.

La Policía Nacional en el Valle de Sula, reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones municipales y comunitarias para garantizar un mayor control, análisis y respuesta ante la incidencia delictiva en Puerto Cortés.

La UMEP-23 capturó a un ciudadano por trafico de drogas en San Lorenzo, Valle

Efectividad

  • El arresto se realizó en la Plaza Cabaña mediante patrullajes preventivos

San Lorenzo, Valle. 25 de septiembre de 2025.– Funcionarios de la Unidad Metropolitana de Prevención #23 (UMEP-23), en coordinación con la Dirección Policial de Investigación(DPI) lograron la detención de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas, durante un patrullaje preventivos en el barrio la Cabaña de San Lorenzo Valle

En esta acción se logró la detención de un ciudadano, un hombre de 45 años, originario de Catacamas Olancho y residente del mismo lugar donde se efectuó la detención , a quien se se le decomisaron 04 envoltorios transparentes conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana.

El sospechoso será remitido para continuar con el proceso legal correspondiente en su contra, por los delitos que se les atribuyen tal cual lo establece la ley.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-23, reafirma su compromiso de mantener presencia operativa activa y permanente en los distintos sectores de San Lorenzo, Valle con el objetivo de combatir el crimen organizado, reducir los índices de criminalidad y proteger la integridad de la ciudadanía.

En poder de una arma de fuego y supuesta droga una fémina es arrestada por la DPI en Olancho

Golpe al narcomenudeo

  • Su arresto se llevó a cabo en la aldea Paolaya del municipio de Catácamas del departamento de Olancho
  • Según investigaciones, la ahora sospechosa enfrentará cargos por los delitos antes mencionados

Olancho.25 de septiembre del 2025. Con el fin de combatir ambos delitos, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevaron a cabo la detención de una mujer a quién se les supone responsable de los delitos, trafico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

La acción policial fue ejecutada mediante un allanamiento de morada, realizado en la aldea Paolaya del municipio de Catácamas, por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con apoyo de la Dirección Nacional de Prevencion y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).

La ahora detenida , una fémina de 33 años de edad ,originaria y residente del mismo municipio donde fué requerida por las autoridades, cabe destacar que al momento de su detención se le decomiso la siguiente evidencia: ,una bolsa plástica transparente conteniendo en su interior 11 bolsitas plásticas conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana, una bolsa plástica transparente conteniendo en su interior 26 envoltorios plásticos conteniendo polvo blanco supuesta droga cocaína, y una arma de fuego tipo pistola revolver.

Por lo antérior se conformó un equipo especializado de la DPI que logró ubicar y arrestar a la ciudadana encontrándola en su poder dicho decomiso.

Por tal razón, la detenida será remitida por la presunta comisión de los delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego, en perjuicio del estado de Honduras.

La Direccion Policial de Investigaciones (DPI), reitera su firme compromiso con la ciudadanía de siguir trabajando arduamente con la finalidad de ubicar y capturar personas que tienen cuentas pendientes con la ley.