POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

La División de Policía Turística protege el legado del mundo maya y refuerza seguridad en el parque arqueológico

Positivo

  • Más de 125,000 turistas al año recibe Copan Ruinas al año.

Copán Ruinas, Honduras. Martes 23 de septiembre del 2025. En el corazón de Mesoamérica, donde floreció una de las civilizaciones más avanzadas del mundo antiguo, la División de Policía Turística de Honduras reafirma su compromiso con la seguridad de los visitantes que llegan a descubrir las maravillas del mundo maya. Esta unidad especializada brinda protección en uno de los tesoros culturales más importantes del país: el Parque Arqueológico de Copán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Con una imponente herencia que trasciende los siglos, los mayas no solo nos legaron monumentales estructuras de piedra y majestuosas estelas, sino también conocimientos que cambiaron el rumbo de la historia: fueron los inventores del concepto del número cero, pioneros en el uso del cacao —base del chocolate—, sabios en el uso de plantas medicinales y creadores de un calendario tan preciso que sigue asombrando a la ciencia moderna.

Copán, cuna de sabiduría y símbolo del esplendor maya, continúa siendo uno de los destinos turísticos más visitados del país. Ante esta alta afluencia de turistas nacionales e internacionales, la presencia activa y constante de la Policía Turística garantiza un entorno seguro y acogedor, permitiendo que miles de personas cada año se conecten con la grandeza de esta civilización milenaria.

Los agentes, capacitados y bilingües, no solo brindan seguridad, sino también orientación y asistencia cultural, convirtiéndose en embajadores de un legado que vive en cada piedra tallada y en cada rincón de esta tierra sagrada.

Honduras apuesta por el turismo seguro, y la protección de su riqueza histórica es parte esencial de ese compromiso. La Policía Turística sigue firme en su misión: cuidar de quienes vienen a maravillarse con los secretos del pueblo que enseñó al mundo a contar, a curar y a soñar con las estrellas.

UMEP-15 intensifica operaciones policiales en Catacamas con el despliegue de más de 100 elementos

Operatividad

  • Las operaciones comprenden además patrullajes motorizados, saturaciones, retenes policiales y presencia en zonas de alta concurrencia ciudadana

Catacamas, Olancho. – 23 septiembre 2025.– La Unidad Metropolitana de Prevención Número 15 (UMEP-15) intensificó este fin de semana las operaciones policiales en la ciudad de Catacamas, con el despliegue de más de 100 elementos policiales en diferentes puntos estratégicos del municipio.

El operativo se lleva a cabo bajo el mando del Comisario de Policía Moisés Amador Murillo y la supervisión del Sub Jefe de la UMEP-15, Comisario de Policía Juan Carlos Escobar, quienes dirigen las acciones de seguridad orientadas a prevenir hechos delictivos, mantener el orden público y brindar mayor tranquilidad a la población.

Durante el despliegue operativo, los agentes realizaron registros a personas y vehículos, control de identidad mediante el sistema NACMIS, así como inspecciones preventivas en bares, cantinas y lugares de mayor concentración, con el fin de disuadir actividades ilícitas y reforzar la seguridad ciudadana.
Las operaciones comprenden además patrullajes motorizados, saturaciones, retenes policiales y presencia en zonas de alta concurrencia ciudadana, lo que permite fortalecer la capacidad de respuesta de la institución y garantizar la protección de las familias catacamenses.

La Policía Nacional reitera su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía, ejecutando estrategias de seguridad de manera permanente en coordinación con las comunidades para construir un entorno más seguro en la región.

Capturan a supuesto miembro de estructura criminal en posesión de vehículo con reporte de robo en Juticalpa

Plan Alcázar

  • El detenido cuenta con antecedentes por porte ilegal de arma de fuego y extorsión

Juticalpa, Olancho 23 de septiembre de 2025 Agentes policiales asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), mediante operativo fijo de Control en Aldea Lepaguare, realizó la detención de un hombre de 40 años, a quien se le decomisó un vehículo con reporte de robo.

Dicho Ciudadano al momento de ser requerido en el vehiculo que se tranportaba, se verificó tenía reporte de robo con fecha 23 de septiembre de 2025, el cual se le habia despojado a una fémina con violencia e intimidación.

Al momento de corrobar su información en el sistema policial, se constató que el ahora detenido figura como integrante activo de la estructura criminal denominada “Mara 18”, y que además posee antecedentes delictivos por los ilícitos de porte ilegal de arma de fuego y extorsión.

La acción policial se llevó a cabo en estricto apego a la ley, garantizando los derechos del sospechoso, quien será remitido a las autoridades competentes para continuar con el debido proceso legal.

La Policia Nacional, a través de la UDEP 15, reitera su compromiso de combatir frontalmente las estructuras criminales y de velar por la seguridad de la ciudadanía, reforzando las operaciones de control en todo el territorio nacional.

UMEP-7 decomisa 40 bolsas de supuesta cocaína y 27 paquetes de marihuana ocultos en vehículo en SPS

Plan Alcázar

  • La evidencia preliminar apunta a que el cargamento estaría vinculado a estructuras del crimen organizado que operan en el Valle de Sula

San Pedro Sula, Cortés. 23 de septiembre de 2025.– En el marco de la operación Plan Alcázar, funcionarios de la Policía Nacional dieron un contundente golpe al tráfico de drogas con el decomiso 40 bolsas de supuesta cocaína y al menos 27 paquetes de supuesta marihuana, tras la inspección de un vehículo en la zona de los bordos de Brisas de Expocentro, San Pedro Sula.

Durante el operativo se inspeccionó un vehículo tipo turismo, marca Toyota Corolla, en cuyo interior se encontró un saco de mezcal que contenía los paquetes con las sustancias ilícitas.

La evidencia preliminar apunta a que el cargamento estaría vinculado a estructuras del crimen organizado que operan en el Valle de Sula.

Detalles del decomiso y captura

La acción policial permitió, además, la detención de un hombre presuntamente vinculado al ilícito, a quien se le decomisó un arma de fuego de uso comercial, lo que refuerza la hipótesis de su participación en actividades criminales.

Las inspecciones oculares de la DPI realizaron el procedimiento técnico correspondiente y remitieron la evidencia a los laboratorios de Medicina Forense del Ministerio Público.

En esa instancia se determinará el peso exacto, pureza y el valor económico de la droga en el mercado ilícito, lo que servirá como soporte en el proceso judicial.

Golpe al narcotráfico en el Valle de Sula

Este decomiso constituye un golpe significativo a las redes de narcotráfico que intentan operar en la región y generan delincuencia con el microtráfico.

La Policía Nacional, mediante el Plan Alcázar, continúa ejecutando operativos estratégicos con el objetivo de desmantelar estructuras criminales y reducir el tráfico de drogas en el país.

Un hombre es capturado por suponerle responsable del delito de Homicidio en su grado de ejecución de tentativa

De impacto

  • La acción policial se realizó en las últimas horas en la séptima avenida de Comayagüela

Comayagüela Martes 23 de septiembre del año 2025. En las últimas horas la Policía Nacional a través de funcionarios asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N⁰2 lograron la captura de un hombre por suponerle responsable del delito de Homicidio en su grado de ejecución de tentativa en barrio Concepción de Comayagüela.

Se trata de un hombre de 42 años de edad, originario de El Triunfo,Choluteca de oficio guardia de seguridad y residente en colonia La Peña de la Tegucigalpa.

La importante acción policial se realizó por agentes asignados al Escuadrón Motorizado de la UMEP-2 mediante una denuncia interpuesta al Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1 de inmediato los uniformados se desplazaron al lugar de los hechos para verificar dicha denuncia.

A la persona se le encontró en posesión de una arma de fuego marca Armscor tipo pistola calibre 38 milímetros.

Por lo anterior la persona junto a la evidencia fueron trasladados hacia las instalaciones de la UMEP-2 Belén donde se realizó el procedimiento conforme a ley y posteriormente hacia la Fiscalía de turno para que responda por el delito que se le atribuye en perjuicio de otra persona del sexo masculino.

Cabe destacar que mediante el plan Alcazar los funcionarios de la UMEP-2 han realizado importantes detenciones en cada sector de responsabilidad, quienes mantienen su compromiso de servir y proteger a la población hondureña.

Autoridades de seguridad inauguran moderno Taller de Mecánica para fortalecer su operatividad

Fortalecimiento

  • Este nuevo espacio especializado permitirá a la institución fortalecer la operatividad de sus unidades vehiculares, optimizando tiempos de respuesta y garantizando un servicio más eficiente en beneficio de la seguridad ciudadana

Tegucigalpa. 23 de septiembre de 2025. La Policía Nacional dio un paso firme hacia la modernización institucional con la inauguración de un moderno Taller de Mecánica en el Complejo Policial de la Secretaría de Seguridad, ubicado en la aldea El Ocotal, Francisco Morazán.

El acto fue encabezado por el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Phd. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, junto al Director General de la Policía Nacional, General Director Juan Manuel Aguilar Godoy, acompañados de altos mandos policiales y demás miembros de la carrera policial.

Este nuevo espacio especializado permitirá a la institución fortalecer la operatividad de sus unidades vehiculares, optimizando tiempos de respuesta y garantizando un servicio más eficiente en beneficio de la seguridad ciudadana.

“Hoy es un día de satisfacción y orgullo institucional. La inauguración del Taller Policial no solo representa un avance en materia de infraestructura y logística, sino también el reflejo del compromiso, la disciplina y el profesionalismo de quienes forman parte de esta gran institución”, expresó el Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez.

La obra responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna y personal técnico especializado para dar mantenimiento preventivo y correctivo a la flota vehicular de la institución. De esta forma, se asegura la movilidad y la eficiencia operativa de las unidades policiales en todo el país.

Durante la ceremonia, se destacó que este esfuerzo forma parte del proceso de transformación y fortalecimiento que impulsa la Secretaría de Seguridad, consolidando a la Policía Nacional como una institución moderna, cercana y más eficiente al servicio de la población.

El Taller Policial es más que una obra física: es un símbolo del avance institucional, de la confianza de nuestros aliados y de la determinación de nuestra Policía de ser cada día más fuerte, moderna y cercana a la población.

Con este nuevo Taller de Mecánica, la Policía Nacional refuerza su compromiso de mantenerse a la vanguardia en la modernización de sus procesos, fortaleciendo su presencia en todo el territorio nacional y garantizando una respuesta más efectiva a las necesidades de la sociedad hondureña.

Agentes de las UDEP-8 detienen a un hombre por tenencia ilegal de arma de fuego en Cedros

Acción policial

  • La acción operativa se realizó mediante allanamiento de domicilio en aplicación al decreto ejecutivo PCM 24-2025

Talanga. Francisco Morazán,23 de septiembre de 2025. En una acción conjunta, funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y agentes de la Unidad de Denuncias de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), detuvieron a un ciudadano por el delito de tendencia ilegal de armas de fuego.

La detención se efectuó en el aldea Pueblo Nuevo municipio de Cedros
Francisco Morazán, lugar donde fue requerido y en el cual es originario y residente.

El imputado de 41 años, a quien en todo momento se le respetaron sus derechos y su integridad física de acuerdo a lo establecido en los derechos humanos.

Como evidencia se le decomisó una arma de fuego tipo pistola con empuñadura de caucho, color negro calibre desconocido igual que la serie, con cargador de metal sin munición

Una arma de fuego tipo escopeta sin marca ni serie no contiene proyectiles, guardamanos y culata de madera.

Por lo anterior fue remitido a la autoridad judicial competente para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, mediante la UDEP-8, reafirma su compromiso de ejecutar acciones operativas orientadas a prevenir el delito y garantizar la tranquilidad de la población, evitando riesgos derivados del uso irresponsable de armas de fuego.

CONAPREMM socializa plan operativo en el marco de la Semana Morazánica 2025

Preparativos de seguridad

  • Bajo el slogan Viaja con Precaución, Regresa sin Preocupación
  • Primera reunión de coordinación 2025 previo al lanzamiento oficial el viernes 26 de septiembre

Tegucigalpa 23 de septiembre 2025- Las instituciones que integran el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), realizaron este martes la primera reunión de coordinación para el lanzamiento oficial de la campaña de prevención, en el marco de la Semana Morazánica 2025.

Cada institución presentó las estrategias a implementar , COPECO anunció la instalación de 55 puntos de control a nivel nacional, y alrededor de 300 personas para brindar ayuda inmediata ante cualquier emergencia, asimismo pondrá a disposición lanchas y ambulancias para tal fin.

La Cruz Roja, también expuso los preparativos en marcha para resguardar la vida de los hondureños en temas de evacuación si se requiere, también la activación de 217 puestos de control y más de 3 mil voluntarios para atender situaciones como accidentes de tránsito, ahogamientos y otros.

Por su parte, El Benemérito Cuerpo de Bomberos, destacó el trabajo orientado en minimizar en lo posible los riesgos ocasionados en la movilización masiva de las personas, asistencia preventiva y oportuna en caso de incendio, como ser forestales , en ejes carreteros y vehículos. También asistencia en primeros auxilios, entrega de implementos de bioseguridad, y charlas de prevención a los viajantes.

Otra institución que integra el CONAPREMM es el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, las acciones iniciarán el lunes 29 de septiembre, y contempla la activación de cámaras de videovigilancia, a nivel nacional a través de los 5 Centros Regionales como ser Tegucigalpa, San Pedro Sula, Atlántida, Copán, y Choluteca .

Por su parte Las Fuerzas Armadas, también apoyará esta masiva jornada, contribuyendo en la reducción de incidencias negativas, para ello dispondrán de todo su personal diseminado en puestos de control, patrullajes móviles y a pie para brindar seguridad en los diferentes centros turísticos.

Estrategias de la Policía Nacional

Asimismo, la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte, y la Patrulla de Carretera, pondrán a disposición 2,500 efectivos policiales para brindar una respuesta inmediata sobre todo en los ejes carreteros.

Tránsito también cuenta con 205 puntos de control , y 134 patrullas para brindar seguridad .

Las autoridades policiales resaltaron que para esta actividad Morazánica, toda la institución por medio de sus diferentes direcciones jugará un papel fundamental.

Entre las actividades destacan supervisión general, instalación de puestos de control, logística, y tecnología de punta para garantizar el éxito este feriado nacional.

Los casi 23 mil policías del país, se aprestan a trabajar de forma conjunta con las instituciones involucradas, uniendo esfuerzos en pro del bienestar de la población hondureña.

Policía Nacional detiene a un individuo con orden judicial pendiente en Tela.

Orden judicial

  • Emitida por el Juzgado Letras Seccional de Tela, en fecha 19 de septiembre de 2024 por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Tela, Atlántida, 23 de septiembre de 2025. Agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), adscritos a la Unidad Metropolitana de Policía número 18 (UMEP-18), le dieron detención a una persona del sexo masculino en el barrio Venecia del municipio de Tela, en atención a una orden judicial pendiente en su contra, por el delito de tráfico ilícito de drogas.

Se trata de un hombre de 43 años originario de Trinidad, Santa Bárbara y residente en la aldea Puerto Arturo de este sector.

De acuerdo con el informe policial, la captura se realizó mediante labores de seguimiento y vigilancia por parte de los agentes, que luego de identificarlo plenente procedieron a su arresto.

De inmediato fue trasladado a la unidad policial, para ser presentado ante el órgano jurisdiccional requirente.

La Policía Nacional a través de sus diferentes unidades continúa ejecutando las órdenes emanadas por el Poder Judicial en contra de aquellos que han cometido algún hecho delictivo, ” Nada quedará impune “.

Cinco ciudadanos cubanos son remitidos por ingreso irregular al país

Intervención en frontera

  • El operativo se llevó a cabo en el Puesto de Control Fronterizo de Guasaule, Choluteca

Choluteca – 23 de septiembre de 2025
En una acción conjunta entre agentes de Policía de Frontera y especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET), se logró la detención y posterior remisión de cinco ciudadanos de nacionalidad cubana, quienes transitaban de manera irregular por territorio hondureño.

El operativo se llevó a cabo en el Puesto de Control Fronterizo de Guasaule, donde los equipos policiales, en cumplimiento de sus funciones de vigilancia y control migratorio, identificaron a las personas extranjeras durante un procedimiento de verificación rutinario.

Entre los remitidos se encuentran tres adultos de 31, 49 y 54 años, así como un adolescente de 17 años y un menor de apenas 10 años, todos de origen cubano, quienes no contaban con la documentación legal para permanecer o transitar por el país.

Tras la verificación correspondiente, los ciudadanos fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), donde permanecerán bajo resguardo mientras se define su situación migratoria conforme a la ley.

La Policía Nacional, a través de sus unidades especializadas, reitera su compromiso de mantener un estricto control en las fronteras del país, garantizando el cumplimiento de las leyes migratorias y contribuyendo a una migración segura, ordenada y regulada.