POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional lanza Operación Alcázar en seis ciudades específicas de Honduras para combatir la criminalidad

Servir y Proteger

  • El lanzamiento del Plan Alcázar se está llevando a cabo en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Tocoa, Yoro y Juticalpa

Tegucigalpa. 04 de septiembre de 2025.- La Policía Nacional realizó el lanzamiento oficial del Plan Alcázar, una estrategia integral orientada al fortalecimiento de las unidades operativas y a la ejecución de operaciones policiales de impacto en ciudades específicas del territorio nacional, con el firme propósito de reducir los índices de criminalidad en Honduras.

El Plan Alcázar contempla operaciones policiales de prevención, discusión y control de faltas y delitos ejecución de órdenes de captura, captura de miembros de estructuras criminales común, maras, pandillas, crimen organizado, operaciones contra el micro trafico, decomiso de armas de fuego, armas blancas y regulación de negocios de venta de bebidas alcohólicas.

Este plan se está lanzando en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Tocoa, Yoro y Juticalpa, ciudades que han sido identificadas con mayor incidencia delictiva en los últimos meses, pero lo que, se estarán focalizando las acciones operativas en estos sectores del territorio nacional.

Las direcciones involucradas en la ejecución de esta operación son la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Unidades Departamentales y Metropolitanas y otras, con el objetivo de realizar trabajos conjuntos en materia de seguridad y prevención del delito.

Durante el acto de lanzamiento, las autoridades policiales manifestaron que esta estrategia representa un paso firme en la lucha contra la criminalidad, al tiempo que reafirma el compromiso institucional de salvaguardar la vida, los bienes y la tranquilidad de la ciudadanía.

La Policía Nacional hace un llamado a la población para mantener la confianza en sus funcionarios y trabajar de manera conjunta en la construcción de comunidades más seguras y en paz.

UMEP-23 fortalece valores en la niñez a través del programa GREAT en San Lorenzo, Valle

Positivo

  • Más de 150 estudiantes han sido beneficiados con estas capacitaciones preventivas

San Lorenzo, Valle. 04 de septiembre de 2025. La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #23 (UMEP-23), desarrolló una jornada de capacitación del Programa GREAT en el Centro de Educación Básica “Vicente Cáceres”, aldea La Criba, dirigida a estudiantes de noveno grado.

El objetivo de esta iniciativa es prevenir la vinculación de menores a maras y pandillas, fortaleciendo en los jóvenes valores y habilidades sociales que les permitan resistir la presión del reclutamiento delictivo.

Durante la jornada, los agentes policiales presentaron contenidos enfocados en las consecuencias de integrarse a una pandilla, así como en el desarrollo de habilidades de comunicación verbal y no verbal, manejo de emociones y toma de decisiones.

La capacitación benefició a 30 estudiantes (15 niñas y 15 niños), quienes participaron activamente en dinámicas y ejercicios prácticos diseñados para reforzar su capacidad de rechazo frente a conductas de riesgo.

El Comisario René Vindel Vindel, jefe de la UMEP-23, destacó que más de 150 niños y adolescentes del municipio ya han sido formados bajo este programa, reafirmando el compromiso de la institución con la prevención y la protección de la niñez y adolescencia en San Lorenzo, Valle.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-23, reitera su compromiso de continuar impulsando programas educativos preventivos e insta a padres, docentes y comunidad en general a sumarse a la vigilancia y denuncia oportuna de conductas sospechosas que afecten a la juventud.

DPI conmemora su décimo aniversario de servicio e innovación investigativa

Diez años de servicio

  • Actualmente la institución cuenta con un contingente de más de 2 mil agentes desplegados a nivel nacional
  • En los últimos cuatro años, la DPI ha logrado realizar un total de 35,316 detenciones por orden de captura

Tegucigalpa, Honduras. 4 de septiembre del 2025.– La Dirección Policial de Investigaciones (DPI), a través de una magna ceremonia, conmemoró con orgullo su décimo aniversario, marcados por grandes logros en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento de la seguridad en el país durante la última década.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del edificio José Trinidad Cabañas, ubicado en la colonia Kennedy, de la capital; contando con la presencia del señor Director General de la Policía Nacional, General Director Juan Manuel Aguilar Godoy, parte del Directorio Estratégico institucional, autoridades del Ministerio Público y otros representantes del sistema de investigación criminal del país.

En su intervención, el General Director Juan Manuel Aguilar Godoy, aseguró que, “la DPI ha evolucionado a lo largo de los años y ha resuelto un sin número de casos de investigación, lo que ha contribuido a dar respuesta a la ciudadanía en materia de judicializacion de casos de alto impacto y otros, destacándose como un pilar para la seguridad de la población”, citó.

Por su parte, el Director Nacional de la DPI, Comisionado General Eduardo Antonio Turcios Andrade, expresó que, “nuestra dirección de investigación ha demostrado a lo largo de este tiempo un firme compromiso con la verdad, la justicia y la seguridad del pueblo hondureño; este aniversario no solo marca el paso del tiempo, si no también los logros obtenidos, los retos superados y el esfuerzo incansable de los que conformamos está dirección de investigación”, dijo.

Logros y evolución investigativa

Actualmente, la institución cuenta con un contingente de 2 mil agentes desplegados a nivel nacional, quienes se han capacitado en cursos nacionales e internacionales, permitiendo el intercambio de experiencias y fortalecimiento de técnicas en materia de investigación criminal.

En los últimos cuatro años, la DPI ha logrado realizar un total de 35,316 detenciones por orden de captura; además, se han llevado a cabo 25,192 detenciones en flagrancia, demostrando la capacidad de respuesta inmediata por parte de sus agentes en combate a la criminalidad.

La lucha contra el crimen organizado ha tenido un impacto notable con la desarticulación de más de 200 bandas delincuenciales en todo el país, estas operaciones han sido estratégicamente ejecutados para asegurar la seguridad de la población.

Además, la DPI ha gestionado la remisión de 114,933 casos al Ministerio Público, asegurando que los responsables de cometer delitos enfrenten la justicia y se mantenga el estado de derecho. También, se han logrado sentencias condenatorias para personas por delitos graves, reafirmando el compromiso de la institución con la justicia y la seguridad ciudadana.

Reseña histórica

La DPI fue creada mediante el decreto ejecutivo PCM-063-2015, en el cual se determina la supresión de la extinta Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC) y la creación de la nueva institución.

Los resultados de estos esfuerzos se reflejan en una reducción de homicidios y otros delitos, lo que indica un progreso en la seguridad del país. Desde su creación en el 2015, la DPI ha trabajado incansablemente para resolver delitos y llevar a los responsables ante la justicia.

La Policía Nacional a través de la DPI mantiene su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de la población hondureña por medio de su labor investigativa a nivel nacional, además de su constante profesionalización en materia de lucha criminal.

Se desarrolló en la UNPH el I Simposio “Hacia una Política Criminal Integral para Honduras”

Educación Superior

  • -Durante la jornada académica se trataron importantes temas como combate al narcotráfico y la trata de personas

Tegucigalpa. 04 se septiembre, 2025. La Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH,) fue sede del I Simposio “Hacia una Política Criminal Integral para Honduras”, una jornada académica que reunió a profesionales, docentes y estudiantes comprometidos con el fortalecimiento del sistema penal hondureño.

La actividad fue organizada por la I promoción de la Maestría en Política Criminal, como parte de su proceso formativo y su compromiso con la generación de propuestas que contribuyan a una justicia más eficaz, humana y articulada.

Durante el simposio, se abordaron temas de alta relevancia nacional, entre ellos el combate al narcotráfico y la trata de personas, desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y con enfoque de derechos humanos.

Uno de los análisis presentados destacó que el combate al narcotráfico en Honduras requiere una política criminal integral, que involucre activamente a todos los sectores encargados de la investigación, persecución y sanción del delito.

Se propuso una estrategia que combine la investigación financiera y patrimonial, la estandarización de técnicas probatorias, la cooperación internacional y la prevención comunitaria, todo ello orientado a reconstruir el tejido social y garantizar el respeto a los derechos humanos.

Otro de los aportes relevantes fue el análisis de la trata de personas como un problema estructural de vulnerabilidad. Se identificó la diversidad de sus fines: explotación sexual, laboral, mendicidad forzada y extracción de órganos, como evidencia de su capacidad de ocultarse y prosperar en distintos estratos de poder.

Este simposio marca un hito en el quehacer académico de la UNPH, consolidando su papel como espacio de formación avanzada, pensamiento crítico y diálogo constructivo entre actores clave del sistema de justicia hondureño.

Policía Nacional extradita a ciudadano peruano solicitado en su país por lavado de activos

Extraditable

  • El detenido será trasladado hacia el aeropuerto internacional de Palmerola para su formal extradición a Perú

Tegucigalpa. 4 de septiembre de 2025. En una operación de alto impacto y en el marco de la cooperación internacional, la Policía Nacional de Honduras, a través de la Oficina Central Nacional de INTERPOL de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en coordinación con la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), logró la captura de un ciudadano peruano requerido en extradición por las autoridades judiciales de su país de origen.

La detención se efectuó el 12 de abril de 2025, luego de labores de verificación en el sistema INSYST de INTERPOL, mediante las cuales se confirmó que el ciudadano contaba con una Notificación Roja de Localización y Búsqueda Internacional bajo el control No. A-11837/12-2023, emitida el 18 de diciembre de 2023 por la supuesta comisión del delito de lavado de activos en su modalidad de conversión y transferencia.

El detenido responde al nombre de Peter Milton López Orozco, de 47 años, originario de San Martín de Porres, Perú, quien se dedicaba a la comercialización de minerales y al momento de su captura transitaba de manera irregular por territorio hondureño.

Tras la detención, la Policía Nacional remitió el informe correspondiente a la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia, que programó la audiencia informativa inicial para el mismo día de la captura. Actualmente, el ciudadano permanece bajo custodia y, como parte del procedimiento, será trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al aeropuerto internacional de Palmerola, desde donde se ejecutará su formal extradición hacia la República del Perú.

La Policía Nacional de Honduras afianza su compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y reitera su disposición de trabajar de forma conjunta con organismos internacionales y cuerpos policiales de otros países, a fin de garantizar que quienes infringen la ley respondan ante la justicia.

Agentes de la UMEP-4 capturan a un hombre por presunto tráfico de sustancias ilícitas en Tegucigalpa

Orden judicial

  • Este sujeto cuenta con una orden de captura pendiente emitida el 04 de agosto del presente año

Tegucigalpa, 04 de septiembre del 2025. Funcionarios de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 4 (UMEP-4), capturaron a un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

La detención se reportó al momento que los funcionarios policiales realizaban saturación policial en la colonia Los Pinos, donde se le solicitó el número de DNI al sospechoso, y se verificó en el sistema NACMIS que contaba con una orden judicial pendiente.

El Juzgado de Letras de lo Penal del departamento de Francisco Morazán, ordenó su formal orden de captura el 04 de agosto del presente año, por el supuesto delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

Se trata de un sujeto de 22 años, originario y residente de la colonia Los Pinos quien fue llevado ante las autoridades correspondientes para que responda por el delito que se le acusa.

La UMEP-4, continúa realizando intervenciones policiales, con el objetivo de poner ante la justicia a personas que tengan cuentas pendientes y de esta forma, reducir la mora judicial en su zona de responsabilidad.

UMEP-15 detiene a cinco sospechosos por tráfico de drogas en Catacamas, Olancho

Efectividad

  • Durante las acciones se decomisaron varias dosis de supuesta marihuana y cocaína

Catacamas, Olancho. 04 de septiembre de 2025. En el marco del Plan Anti-Extorsión y Delitos Conexos, y en cumplimiento al Decreto Ejecutivo PCM 024-2025, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), ejecutó varias operaciones en Catacamas que dejaron como resultado la detención de cinco ciudadanos vinculados al tráfico de drogas.

Durante un allanamiento de morada en la aldea Minas de Oro, sector de Río Blanco, Catacamas, agentes policiales detuvieron a un ciudadano de 25 años, a quien se le decomisaron varias bolsitas plásticas con hierba seca, supuesta marihuana, y envoltorios con polvo blanco, supuesta cocaína.

De igual manera, en el marco de patrullajes preventivos realizados en diferentes puntos del municipio, se procedió a la captura de otros cuatro ciudadanos que también estarían relacionados con el ilícito. A los sospechosos se les incautaron varias dosis, conocidas como “puntas”, de polvo blanco, supuesta cocaína.

Los cinco detenidos fueron remitidos a las autoridades competentes para continuar con el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-15, reafirma su compromiso de combatir frontalmente el narcotráfico y las estructuras criminales, manteniendo operaciones permanentes para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población hondureña.

Policía Nacional brinda apoyo al Instituto Hondureño de Turismo en Tela.

Positivo

  • Representantes del IHT y agentes policiales de la División de Policía de Turismo participan

Atlántida, 4 de septiembre del 2025. Funcionarios policiales de la Policía de Turismo adscrita a la Unidad Metropolitana de Policía número 18 (UMEP-18), brindan seguridad y acompañamiento a representantes del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) en el municipio de Tela.

Con el objetivo de garantizar el desarrollo seguro de una jornada de encuestas relacionadas con el sector turismo que se lleva a cabo desde el 4 hasta el 14 de este mes de septiembre.

La encuesta de perfil y satisfacción del cliente es aplicada a las personas que visitan esta ciudad turística, con la finalidad de obtener datos que puedan servir para implementar nuevas estrategias en la mejora a la atención del turista.

Con estas acciones, la Policía Nacional a través de sus diferentes unidades continúa trabajando de manera conjunta con las instituciones del Estado, contribuyendo de manera específica al fortalecimiento del turismo y en general al bienestar de la población hondureña.

DNVT mantiene puntos fijos en horas pico para agilizar el tráfico en San Pedro Sula

Prevención

  • Los operativos buscan ordenar la circulación vehicular y reducir los índices de accidentes de tránsito

San Pedro Sula, Cortés. 04 de septiembre de 2025.– La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), ha intensificado los operativos de control vial en San Pedro Sula, implementando puntos fijos en las horas de mayor tráfico con el objetivo de agilizar la circulación y disminuir la siniestralidad en la capital industrial del país.

Estas acciones forman parte de un plan integral de seguridad vial orientado a fomentar el respeto a las leyes de tránsito y garantizar un desplazamiento vehicular más ordenado y seguro para la ciudadanía.

Los puntos de control, ubicados estratégicamente en las principales arterias de la ciudad, se centran en la verificación de documentos, el cumplimiento de las señales de tránsito y la supervisión del comportamiento de los conductores.

La DNVT hace un llamado a la población sampedrana a colaborar con los agentes policiales, respetando sus indicaciones y asegurándose de que sus vehículos estén en óptimas condiciones para la circulación.

La institución reitera que estos operativos se mantendrán de manera permanente con el propósito de reducir de forma significativa los accidentes de tránsito y fortalecer una cultura vial más responsable en beneficio de todos los ciudadanos.

Agentes del orden arrestan a sexagenario por tentativa de homicidio

Flagrancia

  • -La detención fué realizada, por tener una denuncia pendiente en la oficina de la DPI

Tocoa Colón. 04 de septiembre de 2025.– En el Marco de la Operación solución al crimen en cumplimiento a denuncia, funcionarios policiales la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la UDEP-02, arrestaron a un ciudadano del sexo masculino, por el supuesto delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de testigo protegido.

La operación policial fue ejecutada, por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, (DNPSC), en el barrio, el centro del municipio de Bonito Oriental.

El capturado es un ciudadano de 68 años, originario de Catacamas Olancho, y residente en el barrio el centro, del municipio de Bonito Oriental, tiene una denuncia pendiente interpuesta en la oficina de la DPI de Trujillo Colón.

Por tal razón, el sexagenario capturado fué puesto a disposición de la Fiscalía local del Ministerio Público, para continuar con el procedimiento correspondiente de acuerdo a ley.

De esta manera, la Policía Nacional atraves de la UDEP-02, realizan fuertes saturaciones y patrullajes en los diferentes sectores del departamento para garantizar la seguridad a la población y dandole seguimiento a toda denuncia interpuesta por la ciudadanía hondureña.