Policía Nacional lanza Operación Alcázar en seis ciudades específicas de Honduras para combatir la criminalidad

Servir y Proteger
- El lanzamiento del Plan Alcázar se está llevando a cabo en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Tocoa, Yoro y Juticalpa
Tegucigalpa. 04 de septiembre de 2025.- La Policía Nacional realizó el lanzamiento oficial del Plan Alcázar, una estrategia integral orientada al fortalecimiento de las unidades operativas y a la ejecución de operaciones policiales de impacto en ciudades específicas del territorio nacional, con el firme propósito de reducir los índices de criminalidad en Honduras.
El Plan Alcázar contempla operaciones policiales de prevención, discusión y control de faltas y delitos ejecución de órdenes de captura, captura de miembros de estructuras criminales común, maras, pandillas, crimen organizado, operaciones contra el micro trafico, decomiso de armas de fuego, armas blancas y regulación de negocios de venta de bebidas alcohólicas.
Este plan se está lanzando en el Distrito Central, San Pedro Sula, La Ceiba, Tocoa, Yoro y Juticalpa, ciudades que han sido identificadas con mayor incidencia delictiva en los últimos meses, pero lo que, se estarán focalizando las acciones operativas en estos sectores del territorio nacional.
Las direcciones involucradas en la ejecución de esta operación son la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Unidades Departamentales y Metropolitanas y otras, con el objetivo de realizar trabajos conjuntos en materia de seguridad y prevención del delito.
Durante el acto de lanzamiento, las autoridades policiales manifestaron que esta estrategia representa un paso firme en la lucha contra la criminalidad, al tiempo que reafirma el compromiso institucional de salvaguardar la vida, los bienes y la tranquilidad de la ciudadanía.
La Policía Nacional hace un llamado a la población para mantener la confianza en sus funcionarios y trabajar de manera conjunta en la construcción de comunidades más seguras y en paz.


