POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

DAIC impulsa foros comunitarios en La Paz fortaleciendo la participación ciudadana

Estrategias Comunitarias

  • -Durante este 2025 se han desarrollado más de 18 foros comunitarios a nivel nacional, teniendo una respuesta positiva de la población

La Paz 03 de septiembre de 2025. – La Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC) de la Policía Nacional llevó a cabo este miércoles un foro comunitario en el municipio de La Paz, con el propósito de escuchar de manera directa las inquietudes de la población y fortalecer las estrategias de prevención del delito en la región.

La jornada, organizada en coordinación con las Mesas de Seguridad Ciudadana, contó con la participación activa de autoridades locales, líderes comunitarios, representantes de distintos sectores sociales y miembros de la Policía Nacional, generando un espacio de diálogo abierto, inclusivo y constructivo.

El Comisionado General Roger Alberto Maradiaga Borjas, Director de la DAIC, resaltó que la clave del Modelo Nacional de Servicio de Policía Comunitaria (MNSPC) es la cercanía con la ciudadanía:

“Una Policía que escucha y trabaja junto a su gente es una Policía que genera confianza. Nuestro compromiso es seguir construyendo seguridad sostenible desde la participación comunitaria”.

Durante el foro se discutieron las principales problemáticas locales en materia de seguridad y se presentaron propuestas conjuntas orientadas a la prevención de la violencia, el fortalecimiento de la convivencia pacífica y la creación de entornos seguros para las familias.

Con estas acciones, la DAIC reafirma su misión de consolidar la relación entre la comunidad y la institución policial, impulsando un trabajo colaborativo que promueve soluciones integrales y sostenibles para la seguridad ciudadana.

CAPTURADO SUJETO QUE UTILIZABA PISTOLA DE BALINES PARA INTIMIDAR EN EL CENTRO DE TEGUCIGALPA

  • Con un arma de balines atemorizaba a ciudadanos en el centro de Tegucigalpa

Tegucigalpa, 03 de septiembre de 2025 – Gracias a los fuertes patrullajes preventivos y saturaciones en sectores estratégicos de la capital, funcionarios de la UMEP-1 lograron la captura de un ciudadano dedicado al robo en el centro de Tegucigalpa, quien utilizaba una pistola de balines para intimidar a sus víctimas.cabe señalar que este sujeto cuenta con una orden de captura pendiente por robo con violencia e intimidación.

El detenido fue sorprendido en flagrancia mientras intentaba despojar de sus pertenencias a un ciudadano en las inmediaciones del casco urbano. Aunque el arma incautada no era letal, a simple vista parecía un arma de fuego real, generando temor entre quienes eran interceptados por el sospechoso.

El individuo fue captado en video por un ciudadano en la peatonal del centro de Tegucigalpa, momento en el que se observa el despojo de pertenencias a una dama. Este material audiovisual sirvió como evidencia para sustentar las denuncias interpuestas en su contra.

El sospechoso contaba con varias denuncias previas, y gracias a la rápida respuesta policial, fue remitido ante el Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente, conforme a la ley.

La UMEP-1 reafirma su compromiso de garantizar la seguridad, confianza y tranquilidad de los habitantes del Distrito Central mediante operativos permanentes, patrullajes y saturaciones, actuando de manera frontal contra todo hecho delictivo

DPI detiene a comerciante por abusar sexualmente de una fémina en Valle de Ángeles

Delitos sexuales

  • Según información recopilada por los agentes de investigación, el sospechoso habría abusado de la ciudadana
  • Cabe mencionar que la víctima confió en el sujeto ya que laboraba para él

Tegucigalpa, F.M. 03 de septiembre del 2025.– En respuesta a una formal denuncia por el delito de violación un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI), logró la ubicación y arresto de un individuo a quién se le supone responsable de abusar sexualmente de una dama.

La detención policial fue liderada por agentes de la DPI, a través de la Unidad de Respuesta Inmediata a la Denuncia (URID), luego de un arduo trabajo de seguimiento y vigilancia efectuado en la aldea El Chaguitillo del municipio de Valle de Angéles.

Se trata de un hombre de 54 años de edad, originario y residente en un sector del municipio antes mencionado.

Según el expediente investigativo, el sospechoso habría abusado sexualmente de la ofendida el día 30 de agosto del año en curso, en horas de la mañana fue llevada bajo engaños a un sector de Valle de Ángeles por este sujeto quien le dio una bebida adulterada, provocando que la víctima perdiera el conocimiento y aprovecharse.

Una vez se tuvo conocimiento del repudiable hecho, se desplazó un equipo especializado de funcionarios policiales e iniciaron una exhaustiva investigación que permitió encontrar indicios probatorios que deducen responsabilidad al sospechoso de haber abusado sexualmente de la Joven.

Seguidamente se procedió con la búsqueda y localización para dar con su paradero logrando su ubicación e inmediato arresto gracias al arduo trabajo de seguimiento y vigilancia en el lugar antes mencionado.

Es importante mencionar que la fémina fue trasladada hasta la Fiscalía del Ministerio Público (MP), de esa localidad para ser evaluada física y psicológica por un médico forense de dicha institución.

La DPI reitera su compromiso en seguir trabajando en la lucha contra la violencia de género, asimismo arrestar y capturar a los responsables de cometer este tipo de delitos y ponerlos ante la ley.

Cada denuncia por violencia doméstica activa medidas de protección y resguardo

Medidas aplicadas

  • Compromiso institucional con la seguridad de las víctimas

Tegucigalpa 03 de septiembre de 2025.– En el marco de la atención integral a víctimas de violencia doméstica, las autoridades de la Policía Nacional, a través de la Unidad de Género y Línea 1-1-4 Mujer ” Vivír Sin Miedo” , reiteran que toda denuncia activa automáticamente medidas de protección destinadas a salvaguardar la integridad física y emocional de la persona afectada y su entorno familiar.

Entre las medidas recientemente aplicadas en un caso atendido, se ordenó el retiro inmediato del denunciado del hogar que compartía con la denunciante, permitiéndole llevar únicamente sus objetos personales y herramientas necesarias para su trabajo o estudio. Esta acción busca romper el ciclo de violencia y proteger a la víctima en su espacio más íntimo y seguro: su hogar.

Asimismo, se le prohibió al denunciado transitar por la casa de habitación, el lugar de trabajo o cualquier sitio frecuentado por la víctima, siempre que estas restricciones no interfieran con sus responsabilidades laborales o académicas.

En caso de ser sorprendido infringiendo estas medidas o cometiendo actos de violencia, las autoridades están facultadas para detenerlo por un plazo no mayor a 24 horas, conforme lo establece la legislación vigente.

También se estableció la prohibición de realizar cualquier acto de intimidación, acoso o perturbación hacia la denunciante, su núcleo familiar o personas cercanas, como parte de un enfoque integral de protección.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la protección efectiva de los derechos humanos en contextos de riesgo.

UMEP-10 decomisa más de 60 envoltorios de droga a supuesta distribuidora en Choloma

Golpe al microtráfico

  • Durante la acción policial se decomisó 19 envoltorios plásticos con polvo blanco, supuesta cocaína, 37 envoltorios plásticos con piedra blanca, supuesto crack, y cuatro envoltorios plásticos con hierba seca, supuesta marihuana
  • Según las investigaciones era considerada como principal distribuidora de drogas en el sector de la colonia Canadá, de Choloma, Cortés

Choloma, Cortés. 03 de septiembre del 2025.– En un operativo estratégico ejecutado este martes 2 de septiembre, la Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), logró un contundente golpe al microtráfico en Choloma, incautando más de 60 envoltorios de diferentes drogas a una supuesta distribuidora de la colonia La Canadá.

La detenida, identificada como una mujer de 29 años, originaria de San Pedro Sula y residente en la zona, fue arrestada mediante allanamiento de su domicilio, en cumplimiento al Decreto Legislativo PCM N°24-2025 y en el marco de la Operación Plan Solución contra el Crimen Fase III.

Durante la acción policial se decomisó 19 envoltorios plásticos con polvo blanco, supuesta cocaína, 37 envoltorios plásticos con piedra blanca, supuesto crack, y cuatro envoltorios plásticos con hierba seca, supuesta marihuana.

El operativo fue coordinado frente al parque de la colonia La Canadá, empleando logística vehicular con un Toyota Hilux, bajo la supervisión de un oficial y tres agentes de investigación. La acción policial refleja el compromiso de las autoridades por combatir el microtráfico y proteger la salud pública de los ciudadanos hondureños.

El caso ha sido registrado bajo el Oficio 109-2025, y la detenida fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes para iniciar el proceso judicial por tráfico de drogas, reforzando así las acciones preventivas y represivas de la Policía Nacional en la región del Valle de Sula.

Policía Nacional fortalece valores y espiritualidad con jornada de oración en San Pedro Sula

Impulsando principios

  • Durante la jornada, se resaltó la importancia de reconocer la presencia y necesidad de Dios en la función policial, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Comisionado de Policía Rolando Ponce Canales, jefe regional N.°2 en el Valle de Sula

San Pedro Sula, Cortés. 03 de septiembre de 2025.- En el marco de las actividades lúdicas y de formación en valores, la Policía Nacional, a través de la Jefatura Regional N.°2 en el Valle de Sula, junto al Ministerio Cristiano Policial de Honduras (MCPH), llevó a cabo una significativa Jornada de Oración en las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

El encuentro tuvo como propósito fortalecer la fe, la ética y el compromiso de servicio en cada funcionario policial, fomentando la práctica de valores que contribuyen a un mejor desempeño en beneficio de la ciudadanía.

Durante la jornada, se resaltó la importancia de reconocer la presencia y necesidad de Dios en la función policial, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Comisionado de Policía Rolando Ponce Canales, jefe regional N.°2 en el Valle de Sula.

En el ambiente de reflexión espiritual, se compartió un mensaje bíblico que inspira el quehacer diario de los agentes: “Por la mañana hazme saber de tu gran amor, porque en ti he puesto mi confianza. Señálame el camino que debo seguir, porque a ti elevo mi alma.” (Salmo 143:8).

Con este tipo de actividades, la Policía Nacional reafirma su compromiso de formar funcionarios íntegros, guiados por principios de fe, ética y responsabilidad hacia la sociedad hondureña, poniendo en práctica los buenos principios y valores.

DIPAMPCO socializa medidas de prevención de extorsión con taxistas de Copán

Prevención

  • Durante la actividad también se dio a conocer la línea anónima 143 para interponer denuncias contra antisociales

Florida, Copán, 03 de septiembre del 2025. – Como parte de las constantes estrategias de prevención que viene desarrollando la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), este día se sostuvo una reunión con representantes del rubro de taxis en Florida, Copán.

Durante la actividad se abordaron temas de interés como: que hacer en caso de extorsión, al momento de recibir una llamada por miembros de grupos criminales.

Además, se dio a conocer las medidas prevención al momento de presentar una amenaza por parte de estructuras criminales.

También, se dio a conocer sobre la importancia de generar una denuncia a través de la línea del Sistema de Denuncias Anónima (SDA143), cuando reciben llamadas o mensajes de extorsión.

Los funcionarios de la DIPAMPCO continúan realizando actividades enfocadas en evitar la comisión de delitos que son generados por miembros de grupos delictivos.

Policía Comunitaria participa en taller impartiendo conocimiento a agentes policiales en SPS

Fortalecimiento institucional

  • La Policía Comunitaria busca transformar el paradigma tradicional de la seguridad, pasando de una fuerza reactiva a una que se anticipe a los problemas y trabaje de la mano con la población

San Pedro Sula, Cortés. 3 de septiembre de 2025. La Policía Nacional a través de la Dirección de Asuntos Interinstitucionales y Comunitarios (DAIC), en una iniciativa clave para fortalecer los lazos entre la institución policial y la ciudadanía, ha impartido conocimiento en un taller de capacitación intensivo dirigido a agentes de diversas unidades que conforman la Regional N.º 2 del Valle de Sula.

El objetivo principal de este encuentro fue dotar a los participantes de herramientas y conocimientos especializados para mejorar su desempeño en el servicio a la comunidad, fomentando un enfoque más cercano, humano y proactivo en su labor diaria.

​El taller se centró en temas cruciales para la convivencia pacífica y la prevención del delito, como la mediación de conflictos, la resolución de problemas comunitarios, el respeto a los derechos humanos y la promoción de la participación ciudadana en la seguridad.

Los instructores, con amplia experiencia en el modelo de policía comunitaria, compartieron estrategias prácticas y estudios de caso que reflejan el impacto positivo de la colaboración entre la policía y los vecinos.

​Durante la jornada, los agentes participaron en ejercicios dinámicos y debates abiertos, lo que permitió un intercambio de experiencias y la construcción de nuevas perspectivas sobre su rol.

​La Policía Comunitaria busca transformar el paradigma tradicional de la seguridad, pasando de una fuerza reactiva a una que se anticipe a los problemas y trabaje de la mano con la población.

UMEP-8 detiene a sexagenario por tráfico de drogas en San Pedro Sula

Contra el microtráfico

  • Durante la detención se le encontró en posesión de varios envoltorios plásticos transparentes en forma de triángulo, que contenían en su interior hierba seca, supuesta marihuana

San Pedro Sula, Cortés 03 de septiembre de 2025.- Mediante operativos de disuación y control a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #8 (UMEP-8), se logró la detención de un ciudadano a quien se le supone responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

El operativo se desarrolló en horas de la madrugada, cuando agentes policiales asignados al sector Planeta detuvieron a un hombre de 61 años de edad, originario de San Pedro Sula y residente en la colonia Cerrito Lindo.

El ahora detenido, pese a su avanzada edad, se encontraba en posesión de varios envoltorios plásticos transparentes en forma de triángulo, que contenían en su interior hierba seca, supuesta marihuana.

Tras su detención, el sujeto fue remitido a la Fiscalía de Turno junto con la evidencia decomisada, para que enfrente el proceso legal correspondiente por el delito de tráfico de drogas.

La Policía Nacional reitera su firme compromiso de proteger la salud pública, combatir el narcotráfico y reducir los índices de criminalidad, dando cumplimiento a las instrucciones superiores establecidas en el Plan Solución contra el Crimen.

Policía Nacional detiene a un individuo por tráfico ilícito de drogas en Tela.

Lucha contra el microtráfico

  • Se le decomiso cuatro envoltorios transparentes conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana.
  • Un envoltorio con dos piedras de supuesta droga tipo crack.

Atlántida, 3 de septiembre del 2025. La Unidad Metropolitana de Policía Número 18, reporta que en las últimas horas le dio detención a una persona del sexo masculino, en el barrio El Centro del municipio de Tela, por suponerla responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Se trata a un hombre de 43 años, originario de Siguatepeque, departamento de Comayagua, y residente en este mismo término municipal.

Durante la acción policial, ejecutada de manera conjunta por agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNPSC ) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), luego de ser requerido el hoy sindicado se le encontró en posesión de los alucinógenos listos para su venta y distribución.

Por lo que de inmediato fue detenido y trasladado a los separos policiales para ser puesto a disposición de las autoridades competentes junto a las evidencias.

La Policía Nacional continua desarrollando acciones estratégicas contra el microtráfico de drogas, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y erradicar este flagelo que afecta a las comunidades de este sector litoral Atlántico