POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

UNPH fortalece la vinculación comunitaria

Proyección social

  • Alumnos de la III Promoción del Programa de inglés desarrollan Proyecto Exógeno en Escuela El Faro

Tegucigalpa, 26 de agosto de 2025. En el marco del compromiso institucional con la proyección social y el fortalecimiento de valores solidarios, los alumnos de la III Promoción del Programa de Inglés de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras (UNPH), llevaron a cabo el desarrollo del Proyecto Exógeno en la Escuela El Faro, ubicada en la colonia Loarque.

Como parte de esta iniciativa de vinculación con la comunidad, los estudiantes realizaron la entrega oficial de 10 pupitres escolares y un televisor inteligente de 43 pulgadas, contribuyendo así al mejoramiento de las condiciones educativas del centro escolar beneficiado.

La actividad contó con el acompañamiento de personal policial, garantizando la seguridad y el orden durante la jornada, y con la participación activa de 20 alumnos del programa de inglés, quienes demostraron liderazgo, empatía y vocación de servicio.

Este gesto solidario refleja el espíritu transformador de la UNPH, que impulsa en sus estudiantes no solo la excelencia académica, sino también el compromiso ético con el desarrollo de su entorno.

La Universidad Nacional Politécnica de Honduras reafirma con este proyecto su misión de formar profesionales íntegros, conscientes de su rol en la transformación social del país.

Institución de seguridad se instruye sobre transparencia y rendición de cuentas en la zona central

Interintitucionalidad

  • Se compartieron opiniones sobre los derechos de los ciudadanos en el acceso a la información y trasparencia en la rendición de cuentas

Comayagua. 26 de agosto de 2025. Con el objetivo de fortalecer la cultura de la transparencia y rendición de cuentas en las instituciones del Estado, La Policía Nacional en la zona central, en coordinación con el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), y la Secretaria de Seguridad participo en la jornada de capacitación en las Instalaciones de Centro de Capacitación para Policías Clases y Sub Oficiales (CCPCS).

La actividad se realizó en el marco de convenio de cooperación interinstitucional entre la Secretaria de Seguridad y él (IAIP), abordando temas puntuales sobre la Ley de Trasparencia y el acceso a la información pública, y el uso adecuado de los portales de transparencia y las obligaciones de los entes y personales naturales.

En esta jornada se discutieron aspectos vitales como los derechos ciudadanos el acceso a la información, la correcta navegación en los portales institucionales y las responsabilidades legales de los funcionarios públicos. Los participantes provenientes de distintas unidades y divisiones de la zona central, mostraron un alto nivel de aplicación proactiva de conocimientos adquiridos.

La capacitación fue integrada por los comisionados de IAIP conformado por el Abogado Hermes Omar Moncada presidente, Abogada Lucy Ondina Hernández secretaria y Licenciado Miguel Ángel Berrios.

En representación de la Policía Nacional asistió el Sub Jefe Regional Sub Comisionado de Policía Óscar Núñez quien indico el compromiso de la institución con la transparencia y las acciones que contribuyen significativamente al fortalecimiento de la confianza ciudadana en las fuerzas de seguridad.

Por su parte, el comisionado presidente de la IAIP, Abogo Hermes Omar Moncada resalto que las capacitaciones son indispensables para efectuar una gestión pública más abierta, responsable y cercana con el pueblo.

Esta sinergia entre la IAIP y la Secretaria de
Seguridad busca consolidar una policía más transparente responsable y a la vanguardia, garantizado a la población un ejercicio pleno en el ejercicio del derecho al acceso a la información pública.

Inicia capacitación del proyecto sanamente en Cortés

Positivo

  • El proyecto busca contribuir al bienestar emocional de los agentes en el desarrollo de sus funciones diarias

Puerto Cortés. 26 de agosto de 2025. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscrita a la Unidad Departamental de Policía #5 (UDEP-5), llevó a cabo la capacitación del proyecto sanamente, impulsado por la organización internacional Glasswing.

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca Virtual del Antiguo Cabildo de esta ciudad.

Dicha capacitación está dirigida al personal policial de la UDEP-5 con el propósito de fortalecer sus conocimientos en temas relacionados con la prevención, salud mental y seguridad comunitaria, en el marco de las estrategias integrales de convivencia pacífica que impulsa la institución.

En esta primera jornada participaron 22 funcionarios policiales, quienes recibieron herramientas metodológicas y dinámicas para reforzar su desempeño en el servicio a la comunidad.

La implementación del programa sanamente representa un esfuerzo conjunto entre la Policía Nacional y la organización Glasswing International, orientado a mejorar la relación entre la comunidad y la institución policial, fomentando espacios de diálogo, confianza y prevención social.

La institución policial reitera su compromiso de continuar capacitando a su personal en distintas áreas de formación, con el fin de brindar un servicio más humano, profesional y cercano a la ciudadanía en todo el territorio hondureño.

En posesión de supuesta droga detienen a cuatro hondureños en Olancho

Operatividad

  • Las detenciones se realizaron por los uniformados en los municipios de Juticalpa, San Francisco de la Paz y Guarizama

Olancho. 26 de agosto de 2025. En el marco de las operaciones de prevención y combate al delito, funcionarios asignados a la Unidad Departamental de Policía #15 (UDEP-15), lograron la detención de cuatro individuos vinculados al supuesto delito de tráfico de drogas.

Las operaciones policiales se realizaron en los municipios de Juticalpa, San Francisco de Becerra y Guarizama, del departamento de Olancho, por policías asignados a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), con el apoyo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), destacados en la región.

La acción policial se ejecutó en distintos sectores del departamento de Olancho, donde mediante patrullajes y trabajos de inteligencia se logró ubicar a los sospechosos en posesión de varios envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana, y bolsas plásticas conteniendo polvo blanco, supuesta cocaína, listas para su distribución.

Los detenidos serán puestos a disposición de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público para que conforme a ley se continúe con el proceso judicial en su contra.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de mantener la seguridad y el orden, ejecutando operaciones constantes para contrarrestar la venta y consumo de drogas en el departamento de Olancho.

Policía Fronteriza captura en La Lima a hondureño deportado de EE. UU. por amenazas emitidas en Intibucá

Seguridad en puntos de ingreso al país

  • El detenido, originario de Intibucá, era requerido por el Juzgado Primero de Letras de La Esperanza desde el 20 de julio de 2021 por el delito de amenazas en perjuicio de otro ciudadano del sexo masculino

La Lima, Cortés, 26 de agosto de 2025 | En un nuevo resultado de control fronterizo, agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) en coordinación con la Oficina Central Nacional de INTERPOL en Honduras, capturaron en la terminal aeroportuaria de La Lima a un ciudadano hondureño de 29 años de edad, originario y residente del municipio de Intibucá, departamento de Intibucá, quien arribó al país en un vuelo de repatriados desde Estados Unidos.

Según los registros judiciales, el individuo era requerido por el Juzgado Primero de Letras de La Esperanza, Intibucá, desde el 20 de julio de 2021, por tener pendiente una orden de captura por el delito de amenazas en perjuicio de un ciudadano del sexo masculino.

La detención se llevó a cabo de manera profesional, sin incidentes, y bajo estrictas medidas de seguridad para garantizar su traslado inmediato a la autoridad competente.

Este resultado demuestra la efectividad de los controles fronterizos implementados por la Policía Nacional, que en coordinación con organismos internacionales como INTERPOL, fortalecen el cerco contra personas con cuentas pendientes ante la justicia hondureña.

La institución policial reafirma su compromiso de trabajar permanentemente en los puntos de ingreso al país para asegurar que ningún ciudadano requerido por los tribunales evada la ley, enviando un mensaje claro de que la justicia alcanzará a quienes se refugien en el extranjero intentando eludir su responsabilidad penal.

En Comayagua DIPAMPCO captura a cuatro miembros de la MS-13 vinculados al tráfico de drogas

Efectividad

  • Todos los detenidos tienen el rango de “traca” en esta estructura criminal

Comayagua. 26 de agosto de 2025. Acciones de inteligencia desarrolladas por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), realizaron la captura de cuatro personas vinculas al tráfico de drogas en el municipio de Comayagua.

La primera operación se ejecutó en la aldea El Sauce del municipio de Comayagua, donde lograron la detención de alias “Chico” de 28 años ‎con el rango de “Traca”.

‎A este le decomisaron la cantidad de 24 envoltorios hierba seca supuesta marihuana, 48 envoltorios con piedras supuesto crack, un teléfono celular, dinero en efectivo producto del ilícito y una motocicleta.

La segunda operación fue desarrollada en la zona de La Guama del municipio de Comayagua, donde le dieron detención a dos sujetos el primero de 24 años, identificado como “Maury”‎ y otra persona de 30 años.

A estos les decomisaron 14 envoltorios con piedra de supuesto crack, 17 envoltorios con hierba seca supuesta marihuana, dos teléfonos celular y dinero en efectivo producto del ilícito. ‎

Los tres detenidos fungen como “tracas” de la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13 encargados de la venta y distribución de drogas en las zonas donde fueron detenidos, cabe mencionar que estos ocultaban las presuntas drogas en bolsas de bocadillos (churros), con el fin de evitar que las autoridades no lograran identificar el ilícito de manera rápida.

‎Dichos ciudadanos serán remitidos a la Fiscalía Local para continuar con el proceso penal correspondiente.

Elementos de la UMEP-4 garantizan la seguridad en Tegucigalpa

Operatividad

  • Entre las colonias intervenidas se encuentran la Villanueva, Villa Vieja, Los Pinos, Suyapa, Aldea la Cañada, Las Palmas

Tegucigalpa. 26 de agosto de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #4 (UMEP-4), con el firme propósito de fortalecer la seguridad ciudadana y prevenir la comisión de faltas y delitos, realiza una fuerte saturación policial en distintos sectores de la capital.

Los operativos se realizan en las colonias Villanueva, Los Pinos, Suyapa, Aldea la Cañada, Las Palmas, en donde se realizan acciones operativas a través de unidades motorizadas, patrullajes en vehículo y a pie, enmarcadas dentro de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades para garantizar el orden público.

Durante los trabajos preventivos se realizan saturaciones policiales, las cuales consisten en un despliegue masivo de agentes en zonas previamente identificadas como puntos de incidencia delictiva.

Como parte del procedimiento, se efectúan registros preventivos a personas y verificación de antecedentes, respetando siempre los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Las autoridades destacaron que este tipo de intervenciones se seguirán realizando de forma periódica, con el objetivo de disuadir actividades delictivas, así como identificar a individuos requeridos por la justicia, recuperar espacios públicos, generar mayor sensación de seguridad y mantener una presencia activa en las comunidades.

La UMEP-4 reitera su compromiso con la seguridad de todos los habitantes y hace un llamado a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier hecho irregular a través del Sistema Nacional de Emergencias 911 o a través del número 2228-0128.

Detienen a un ciudadano por maltrato familiar en Siguatepeque

Efectividad policial

  • Protección a víctimas mediante atención rápida del 911

Siguatepeque. 26 de agosto de 2025. La Policía Nacional, mediante denuncia interpuesta a través del Sistema Nacional de Emergencias 911, realizaron la detención en flagrancia de un ciudadano a quien se le supone responsable del delito de maltrato familiar, en el municipio de Siguatepeque, Comayagua.

Se trata de un hombre de 27 años, originario y residente en el barrio Los Pinos, Siguatepeque. Su captura se efectuó tras la pronta respuesta de los agentes asignados a la UMEP-16, quienes se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos tras recibir la denuncia.

La acción policial se desarrolló en estricto apego a la ley, con el objetivo de brindar seguridad a la víctima y garantizar que este tipo de conductas sean puestas a disposición de las autoridades competentes. De esta manera, la Policía Nacional reafirma su compromiso de actuar con firmeza contra los delitos que atenten contra la integridad y la convivencia familiar.

El detenido ya fue puesto a la orden de la Fiscalía de Turno del Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente por el delito de maltrato familiar.

DIPAMPCO captura a cabecilla de la banda “El Víctor”, en Puerto Cortés

Efectividad

  • El sospechoso es investigado por las recientes muertes violentas en ese municipio
  • Se decomisó un fusil de uso prohibido, munición, droga, teléfono celular y una motocicleta

Puerto Cortés, Cortés, 26 de agosto del 2025. – Mediante una operación de inteligencia, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), en la aldea Tapon de los Oros, Puerto Cortés, Cortés, le dieron detención una personas vinculada a un grupo criminal que opera en esa zona.

Se trata de alias “Richard”, 30 años, originario de Azacualpa, Santa Bárbara y residente en Baracoa, Cortés.

Los investigadores dieron a conocer que el detenido es miembro activo de nueva banda denominada “El Víctor”, que opera en los Bajos de Baracoa, Cortés quien tiene aproximadamente un año y medio de pertenecer a dicha estructura y es uno de los principales encargados de la venta y distribución de drogas, armas y municiones, sicariato en el sector de Baracoa, mismo que está siendo investigado por las muertes violentas que se han registrado en los últimos meses en ese sector.

Este ya había sido detenido en el 2022 por tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

Le fueron decomisados un fusil AK-47 con su respectivo cargador y munición, tres bolsas plásticas conteniendo en su interior cada una de ellas hierba seca supuesta marihuana, 97 bolsitas plásticas transparentes conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína, una motocicleta, un teléfono celular, dinero en efectivo y una mochila.

El sospechoso fue remitido a la Fiscalía competente por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas, y porte ilegal de arma de fuego de uso no permitido.

Más de 280 niños son capacitados en prevención de maras y pandillas en la Lima, Cortés

Positivo

La Lima, Cortés. 26 de agosto de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #9 (UMEP-9), mediante el programa GREAT, brindaron capacitaciones a más de 280 niños en el barrio El Centro del municipio de la Lima, Cortés.

Estas capacitaciones son realizadas por agentes instructores del programa (GREAT), que tienen el propósito de prevenir que niños y jóvenes formen partes de estructuras criminales en la zona y como no decir en el país.

Los jóvenes de este centro de preparación participaron en las lecciones impartidas por nuestros agentes, así mismo se instruyó dinámicas dentro de la clase para que fuera fluida en donde participaron y comprendieron lo importante que es estos temas, así mismo se les proporcionó manuales alusivos al programa GREAT para su enseñanza.

Las clases están siendo impartidas en el Centro de Educación Básica Gabriela Mistral del barrio antes mencionado, dónde participan más de 280 niños de cuarto grado a noveno grado de diferentes edades.

Los agentes policiales asignados a la UMEP-9 están comprometidos con toda la población pará seguir previniendo y fortaleciendo los valores y principios de la juventud.