POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Honduras registra avances en la reducción de homicidios, muertes violentas de mujeres y accidentes de tránsito en 2025

Estrategias de seguridad

  • Operaciones y estrategias de seguridad muestran resultados positivos a nivel nacional en 2025

Tegucigalpa 25 de agosto 2025.- La Secretaría de Seguridad, a través de la Policía Nacional y con el acompañamiento de la Unidad Técnica de Coordinación Interinstitucional (UTECI), presentó el informe preliminar de resultados alcanzados entre el 1 de enero y el 24 de agosto de 2025, donde se evidencia una tendencia positiva en la reducción de hechos violentos y siniestralidad vial en distintas zonas del país.

Reducción de homicidios a nivel nacional

En el ámbito de homicidios generales, se contabilizan 1,491 muertes violentas, lo que representa 220 casos menos que en el mismo período de 2024, equivalente a una reducción del 13% a nivel nacional. El informe resalta además que 85 municipios no presentan homicidios en lo que va del año, evidenciando un impacto territorial positivo de las operaciones de seguridad.

Los departamentos con mayor reducción son: Santa Bárbara (-33.7%), Islas de la Bahía (-69.0%), Lempira (-28.9%), Olancho (-17.8%) y Cortés (-15.1%), reflejando avances significativos en zonas de alta incidencia delictiva. Asimismo, el informe detalla que el 89.3% de las víctimas son hombres, con mayor incidencia en el grupo etario de 20 a 34 años. El 72.9% de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego, mayormente en la vía pública, y los fines de semana registran la mayor incidencia de hechos violentos.

Reducción de muertes por accidentes de tránsito

En cuanto a las muertes por lesiones en accidentes de tránsito (MPLAT), se registraron 1,206 víctimas en lo que va de 2025, es decir, 27 menos que en 2024, lo que representa una disminución del -2.2%. Los conductores representan el 54.4% de las víctimas, seguidos de peatones y pasajeros, con los jóvenes entre 15 y 29 años como el grupo más afectado.

Reducción de muerte violenta de mujeres

Por su parte, la muerte violenta de mujeres por homicidio refleja 157 casos en el mismo periodo, una reducción del 3.1% en comparación con 2024. La mayoría de los hechos ocurrieron en áreas urbanas (56.7%) y en la vía pública (64.3%), con las armas de fuego como el mecanismo más frecuente (70.1%). El grupo más afectado es el de 15 a 29 años, con móviles vinculados a problemas pasionales, personales y hechos relacionados con maras y pandillas.

Compromiso institucional

La Secretaría de Seguridad subraya que estos resultados son fruto de la planificación estratégica, la coordinación interinstitucional y las operaciones sostenidas a nivel nacional, que incluyen acciones de prevención, investigación criminal, fortalecimiento de la inteligencia y participación comunitaria.

Las autoridades policiales consolidan su compromiso de continuar implementando medidas integrales para garantizar la seguridad de la población, proteger la vida y fomentar la convivencia ciudadana.

Autoridades municipales y Policía Nacional trazan acciones conjuntas para mantener a Valle de Ángeles como un municipio seguro y ordenado

Compromiso conjunto para proteger a la ciudadanía

  • El alcalde de Valle de Ángeles, Wilfredo Ponce, y el jefe de la UMEP-25, Sub Comisionado de Policía Gilberto Rojas, se reunieron para definir nuevas estrategias de prevención del delito, reforzar patrullajes y consolidar la confianza de la ciudadanía

Valle de Ángeles, F.M., 25 de agosto de 2025 | Este lunes, la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNSPC), a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 25 (UMEP-25), sostuvo una reunión de alto nivel con las autoridades municipales de Valle de Ángeles con el propósito de fortalecer los mecanismos de coordinación que garanticen la seguridad y el bienestar de la población.

El encuentro se llevó a cabo en la alcaldía municipal y contó con la participación del alcalde de la ciudad, Wilfredo Ponce, y del jefe de la UMEP-25, Sub Comisionado de Policía Gilberto Rojas, acompañado por el Sub Inspector de Policía Martín Osorio.

Durante la reunión se abordaron distintos temas relacionados con la seguridad ciudadana, la prevención de delitos y la necesidad de generar un clima de confianza entre los habitantes y las instituciones encargadas de velar por su protección.

El Sub Comisionado Rojas destacó que la Policía Nacional mantiene su compromiso de reforzar la presencia preventiva en los diferentes barrios, colonias y comunidades de Valle de Ángeles.

Asimismo, enfatizó que los operativos se orientan a combatir la comisión de faltas y delitos, pero también a fomentar un acercamiento más directo con la ciudadanía, con el fin de construir relaciones basadas en la confianza y la cooperación.

Por su parte, el alcalde Ponce reconoció el trabajo de la Policía Nacional en el municipio y manifestó que la coordinación permanente entre las autoridades y policiales ha permitido avanzar en proyectos de seguridad comunitaria.

Señaló que la tranquilidad de Valle de Ángeles es un patrimonio que debe protegerse con acciones conjuntas y sostenidas, especialmente en un municipio con gran afluencia de turistas y visitantes que buscan un ambiente seguro.

La reunión concluyó con el acuerdo de implementar nuevas estrategias de vigilancia en puntos estratégicos del municipio, reforzar los patrullajes en zonas rurales y continuar impulsando actividades de prevención dirigidas a jóvenes y familias.

Además, se resaltó la importancia de que la ciudadanía colabore activamente denunciando cualquier hecho irregular y manteniendo la confianza en la institución policial.

Con este tipo de encuentros, la Policía Nacional reafirma su rol como garante de la seguridad y la paz en los municipios del país, trabajando de la mano con las autoridades para ofrecer a la población entornos más seguros, ordenados y confiables.

Funcionarios de la UDEP-7 detienen a tres hombres por el delito de portación ilegal de arma de fuego

Operatividad

  • Las detenciones se realizaron en el municipio de Danlí, El Paraíso

El Paraíso 25 de agosto del año 2025. Mediante diversas operaciones policiales funcionarios de la Unidad Departamental de Policía #7(UDEP-7), detienen a tres sujetos por suponerlos responsables del delito de portación ilegal de arma de fuego.

Las operaciones policiales se efectuaron en el municipio de Danlí, por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNSPC) en un trabajo en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

Al primer sospechoso de 60 años, originario de Tegucigalpa, Francisco Morazán, se le decomisó un arma de fuego tipo revolver y cuatro cartuchos sin percutir; mientras que, al segundo detenido de 31 años, originario del municipio de Danlí, se le encontró en posesión de un arma de fuego tipo pistola conteniendo en su interior un cargador con 10 proyectiles sin percutir y una motocicleta.

Por otra parte, al tercer sospechoso de 22 años, originario de Guayape, Olancho, se le decomisó un arma de fuego tipo pistola conteniendo en su interior un cargador con diez cartuchos sin percutir.

Los detenidos y la evidencia decomisada serán puestos a la orden de las autoridades competentes para continuar con el procedimiento que con base en ley corresponde.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-7, continúa trabajando para detener a personas que se dediquen a cometer hechos delictivos en los municipios de responsabilidad.

Con arte, civismo y prevención la Policía cierra con éxito el programa G.R.E.A.T en Valle de Ángeles

Sembrando valores en la juventud

  • Más de 450 estudiantes culminaron la formación preventiva que fortalece los lazos entre la Policía y la juventud estudiantil

Valle de Ángeles, F. M., 25 de agosto de 2025 | El Instituto Técnico Héctor B. Medina se vistió de gala al convertirse en el escenario de la clausura del programa G.R.E.A.T (Gang Resistance Education And Training), un proyecto impulsado por la Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 25 (UMEP-25), que busca sembrar valores y prevenir la violencia en la juventud hondureña.

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente en el barrio El Centro de Valle de Ángeles reflejaba entusiasmo y orgullo.

Estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades se reunieron para celebrar el esfuerzo de más de 450 alumnos que durante doce semanas participaron en el componente intermedio del programa, aprendiendo herramientas para la vida y estrategias de prevención.

La ceremonia inició con un solemne protocolo que incluyó la invocación a Dios, la entonación del Himno Nacional y un minuto de silencio en memoria de quienes han sido víctimas de la violencia.

Posteriormente, se dio paso a la entrada del Pabellón Nacional y a la presentación de la mesa principal, conformada por la Sub Inspectora de Policía Andy Cantarero y el Agente de Policía Norlin Rodríguez en representación de la UMEP-25, junto a directivos del instituto, representantes del Cuerpo de Bomberos, la Municipalidad de Educación, la Asociación de Padres de Familia y el Gobierno Estudiantil.

El director del centro educativo ofreció palabras de reconocimiento, destacando que la alianza con la Policía Nacional representa un pilar fundamental para la formación integral de los jóvenes.

A su vez, la Sub Inspectora Cantarero reafirmó que la institución policial mantiene un compromiso firme con la niñez y juventud, asegurando que la prevención es la base de una Honduras más segura.

La jornada no solo fue académica, sino también cultural.

Los estudiantes dieron vida al evento con la lectura de la biografía del instituto, la presentación de la banda marcial, danzas modernas, números de gimnasia y un festival de la canción popular que llenó de color y alegría la clausura.

Además, se rindió homenaje a la juventud con la colocación de una ofrenda floral, símbolo de esperanza y compromiso con las nuevas generaciones.

El momento más esperado llegó con la entrega de diplomas y termos conmemorativos a los alumnos que culminaron con éxito el programa.

Entre aplausos y emociones, los jóvenes recibieron el reconocimiento de la Policía Nacional, sus familias y docentes, quienes celebraron el logro como un paso firme hacia la construcción de una cultura de paz en las aulas.

Con este acto, la Policía Nacional reafirma que su labor no se limita a garantizar la seguridad en las calles, sino que también se fortalece en los espacios educativos, donde la prevención, los valores y la disciplina se convierten en las mejores armas contra la violencia.

Funcionarios de la UDEP-8 detienen sujeto en posesión de varias libras de marihuana

Contra el microtráfico

  • La acción se ejecutó mediante labores de seguimiento y vigilancia en la colonia Villatoro de Guaimaca, Francisco Morazán

Talanga, Francisco Morazán. 25 de agosto de 2025. En el marco de las acciones para combatir el microtráfico de drogas, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron la detención de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

El detenido es un hombre de 32 años, originario de Campamento, Olancho y residente en el barrio Los Profesores del mismo municipio.

Al momento de su captura se le decomisó lo siguiente: Cuatro paquetes envueltos con cinta adhesiva color café, conteniendo hierba seca supuesta marihuana con un peso aproximado de cuatro libras y una motocicleta marca BS, color azul con negro, utilizada para su movilización.

Durante el procedimiento, los agentes policiales respetaron en todo momento sus derechos, garantizando su integridad física y, posteriormente fue remitido a la Fiscalía correspondiente para que responda por los hechos que se le imputan.

La Policía Nacional, a través de la UDEP-8, reitera su compromiso de contrarrestar el tráfico de drogas, así como otras faltas y delitos que atentan contra la paz y la seguridad ciudadana en el departamento de Francisco Morazán.

Policías de la UDEP-9 recuperan a ciudadana reportada como desaparecida en Gracias a Dios

Acción policial

  • La rápida respuesta policial permitió auxiliar a la mujer, quien fue trasladada a un centro asistencial

Gracias a Dios. 25 de agosto de 2025.- En respuesta a denuncia ciudadana, la Policía Nacional, a través de agentes asignados a la Unidad Departamental de Prevención Número 9 (UDEP-9), logró la recuperación de una ciudadana que había sido reportada como desaparecida en el departamento de Gracias a Dios.

El hecho se registró en la comunidad de Uhnuya, hasta donde se desplazó una patrulla de reacción tras recibir una denuncia telefónica. Al verificar la información, los funcionarios policiales localizaron a la mujer en estado de inconsciencia.

De inmediato, los agentes procedieron a trasladarla de manera urgente al hospital de Puerto Lempira, con el objetivo de que recibiera atención médica especializada y garantizar así su estabilidad.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso de proteger la vida y la integridad de las personas, dando respuesta oportuna a las denuncias ciudadanas y fortaleciendo la confianza en la institución.

Ciudadano es detenido por homicidio imprudente y conducción temeraria en Puerto Cortés

Cero impunidad

  • El sospechoso conducía una vehículo tipo camioneta cuando se salió de la calzada hacia el costado derecho de la carretera donde atropelló a la víctima, ocasionándole la muerte de manera inmediata
  • Al momento de su detención, se le practicó la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva con un registro de 64.2 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre

Puerto Cortés, 25 de agosto del 2025. –Mediante patrullaje de disuasión, agentes de la Unidad Departamental de Policía N°5 (UDEP N°5) en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), realizaron la detención de un hombre por suponerlo responsable de los delitos de homicidio imprudente y conducción temeraria en perjuicio de una mujer.

El imputado es un ciudadano de 25 años, originario de Yoro y residente en la colonia López Arellano, Choloma, Cortés, mientras que la acción policial se ejecutó en la aldea Tulian, municipio de Omoa, Cortés.

Según el informe policial, este individuo conducía una camioneta marca Ford, modelo Escape, color plateado, cuando se salió de la calzada hacia el costado derecho, circulando parcialmente por la berma, donde atropelló a la víctima, ocasionándole la muerte de manera inmediata.

Al momento de su detención, se le practicó la prueba de alcoholemia, la cual resultó positiva con un registro de 64.2 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre.

El vehículo en mención fue decomisado como evidencia, quedando bajo custodia de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes y las pericias técnicas.

Asimismo, este ciudadano fue llevado hacia la Estación Policial de esta ciudad y, posteriormente remitido ante la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP) ente encargado de dictaminar su sentencia conforme a ley.

Estas acciones están enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen, reafirmando el compromiso de los funcionarios policiales con la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía hondureña.

Mujer es detenida por tenencia ilegal de arma de fuego en Choloma, Cortés

En flagrancia

  • Se le decomisó una arma tipo pistola, color negro con 15 cartuchos metálicos sin percutir

Choloma, Cortés. 25 de agosto del año 2025.- Mediante patrullaje preventivo, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), adscritos a la Unidad Metropolitana de Prevención N°10 (UMEP N°10), detuvieron a una mujer por suponerla responsable del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso permitido.

La sospechosa de 24 años, originaria y residente en la colonia Las Colinas, municipio de Choloma, Cortés, fue arrestada en la aldea Río Nance, mediante un retén fijo de control policial.

Durante la inspección vehícular, a la mujer se le decomisó un arma de fuego tipo pistola color negro, conteniendo en su interior 15 cartuchos metálicos sin percutir, mismos que fueron asegurados como evidencia.

Posteriormente, la detenida fue trasladada a la Estación Policial del sector López Arellano y puesta a disposición de la Fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), autoridad encargada de continuar con el proceso legal conforme a lo que establece la ley.

Estas acciones se enmarcan dentro del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III, con el objetivo de disuadir la comisión de faltas y delitos, además de fortalecer la seguridad ciudadana en el municipio de Choloma y todo el Valle de Sula.

Policía Nacional reporta importantes resultados en operativos de seguridad vial en Tela

Fin de semana

  • Se suspendieron 70 licencias de conducir por infracciones a la Ley de Tránsito, pruebas de alcoholemia positivas y estacionamiento en lugares prohibidos

Tela, Atlántida. Lunes 25 de agosto de 2025.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención No. 18 (UMEP-18) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), dio a conocer los resultados de los operativos de seguridad vial ejecutados durante el fin de semana en el municipio de Tela.

Las acciones incluyeron la instalación de retenes móviles y fijos en la carretera CA-13, así como patrullajes preventivos en distintos sectores del casco urbano. Producto de estas medidas, se procedió al decomiso de cinco vehículos y 10 motocicletas por incumplir la normativa vigente de tránsito.

Suspensión de licencias y sanciones

Durante los operativos, la DNVT reportó la suspensión de 70 licencias de conducir, al comprobarse infracciones que ponían en riesgo la vida de conductores y peatones. Entre las principales causas destacan: conducción bajo los efectos del alcohol, estacionamiento en lugares no permitidos y otras faltas establecidas en la Ley de Tránsito.

Asimismo, se practicaron pruebas de alcoholemia en puntos estratégicos de la ciudad, resultando varios conductores positivos. Estos fueron sancionados conforme a la legislación nacional, reforzando el mensaje de cero tolerancia al manejo en estado de ebriedad.

Los agentes también impusieron infracciones a ciudadanos que se estacionaban en zonas prohibidas, generando alteraciones en el flujo vehicular y afectando la movilidad en sectores de alta circulación.

Con estos resultados, la Policía Nacional reafirma su compromiso de mantener la seguridad vial en Tela y zonas aledañas, garantizando un tránsito más ordenado, reduciendo los índices de accidentes y promoviendo una cultura vial responsable entre conductores y peatones.

Agentes de la UMEP-03 capturan a supuesto miembro se la Pandilla 18 por tráfico de droga en la capital

Efectividad Policíal

  • La captura se realizó mediante saturación policial en la colonia El Pedregal

Comayagüela. 25 de agosto de 2025. Funcionarios policiales asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N.3 (UMEP-03) realizaron un operativo de saturación en la colonia El Pedregal, sector La Gonzalona, logrando la detención de un presento miembro de la Pandilla 18, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas.

El detenido, identificado con el alias de “El Mono”, originario de Tegucigalpa y residente en la colonia La Betania, ostenta el rango de “Homi” dentro de la estructura criminal.

Durante el procedimiento, a esta persona se le decomisaron dos envoltorios de plástico transparente conteniendo en su interior hierba seca, supuesta marihuana, con una cantidad aún no determinada, los cuales fueron puestos como evidencia junto al detenido ante la Fiscalía capitalina para que se proceda con base en ley.

La UMEP-3 reafirma su compromiso de continuar desarrollando este tipo de operaciones de saturación en sectores de alta incidencia delictiva, con el fin de desarticular estructuras criminales y fortalecer la seguridad de la ciudadanía hondureña.