POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Por tercera vez detienen a sujeto en Catacamas, Olancho

Combate al microtráfico

  • Su arresto se realizó en la aldea Campamento Viejo de Río Blanco, Catacamas
  • Durante su arresto se le decomisaron varias puntas de supuesta cocaína

Catacamas, Olancho. 18 de agosto de 2025. –La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención No.15 (UMEP-15), logró la detención de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.

El arresto se efectuó mediante patrullaje vehicular en la aldea Campamento Viejo, sector de Río Blanco, municipio de Catacamas, Olancho, por funcionarios policiales asignados en la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) Patrulla de Carretera.

El detenido, es un hombre de 34 años, originario de El Triunfo, Choluteca, y residente en el mismo lugar donde se realizó la captura.

Durante la operación, los agentes le decomisaron varios envoltorios plásticos transparentes conteniendo polvo blanco, supuesta cocaína y una motocicleta color negro, utilizada presuntamente para la distribución de la droga.

Además, se le encontró dinero en efectivo en diferentes denominaciones, sumando un total de 691 lempiras, supuestamente producto de la venta de estupefacientes.

De acuerdo con el expediente investigativo, este ciudadano ya había sido detenido en dos ocasiones anteriores por los delitos de tráfico de drogas (12 de marzo de 2025) y lesiones agravadas en perjuicio de un testigo protegido.

El sospechoso fue remitido a la Fiscalía del Ministerio Público (MP), para que se le siga el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, a través de la UMEP-15, reitera su compromiso de ejecutar acciones permanentes contra el microtráfico en barrios, colonias y comunidades del municipio de Catacamas, Olancho.

Policía Nacional aprehende a cinco ciudadanos por diferentes delitos en La Paz

Eficacia

  • En las acciones se decomisaron armas de fuego, cartuchos sin percutir, supuesta marihuana y cocaína

La Paz. 18 de agosto de 2025. Funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención #12 (UDEP-12), en coordinación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), dieron aprehensión a cinco ciudadanos por diferentes delitos en distintos municipios del departamento de La Paz.

En una de las intervenciones, fueron requeridos tres hombres de entre 24 y 46 años, originarios de Guayape, Olancho; Guajiquiro y Santa Ana, La Paz, a quienes se les supone responsables del delito de portación y tenencia ilegal de arma de fuego. Como evidencia se les decomisaron armas tipo pistola y varios cartuchos sin percutir.

En otra operación, fueron detenidos dos sujetos de 28 y 30 años, originarios de Chinacla y Santa María, La Paz, por suponerlos responsables de tráfico de drogas. Al momento de su arresto se les incautó supuesta marihuana y cocaína lista para su distribución.

La Policía Nacional reafirma que continuará ejecutando acciones de seguimiento, investigación y cumplimiento de órdenes judiciales para combatir la criminalidad, proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los habitantes de los 19 municipios del departamento de La Paz.

DPI captura a un sujeto por el delito de extorsiòn en El Porvenir, Atlántida

Prófugo de la justicia

  • Sobre el sospechoso recae una orden de captura emitida por el Juzgado de Ejecución Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción

Atlántida. 18 de agosto de 2025. En cumplimiento de una orden judicial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un individuo por suponerlo responsable del delito de extorsión.

La detención se realizó en el municipio de El Porvenir, departamento de Atlántida, por un equipo de agentes pertenecientes a la Unidad Departamental de Investigación Criminal #01 (UDIC-01).

El detenido, un hombre de 34 años, originario y residente de La Ceiba, Atlántida, se desempeña como jornalero.

Sobre él pesa una orden de captura emitida por el Juzgado de Ejecución Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con fecha del 15 de agosto del presente año. Esta orden judicial establece que el sospechoso es presuntamente responsable del delito de extorsión.

Los agentes de la DPI informaron al detenido sobre sus derechos y los cargos que se le imputan, asegurando el respeto a los procedimientos legales establecidos.

Posteriormente, fue trasladado ante el Juzgado de Tegucigalpa que emitió su captura, donde se llevará a cabo el debido proceso legal.

La DPI reitera su compromiso en la lucha contra la criminalidad y la protección de la ciudadanía, trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los hondureños.

Policía Nacional Dominicana y Secretaría de Seguridad de Honduras firman convenios de cooperación académica y policial

Internacional

  • Se impulsan procesos de internacionalización de la educación, como parte de una estrategia de colaboración académica entre ambos países

Santo Domingo. 18 de agosto, 2025. En el marco del fortalecimiento de los lazos de cooperación internacional en materia de seguridad ciudadana y formación policial, la Policía Nacional de la República Dominicana y la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad de la República de Honduras suscribieron este lunes dos importantes convenios: el Acuerdo de Cooperación y Relaciones Internacionales y el Convenio Interinstitucional para la Formación de Cadetes.

La delegación oficial de Honduras estuvo encabezada por el Comisionado General José Reinaldo Servellón Castillo, director de Educación Policial y rector de la Universidad Nacional de la Policía de Honduras, en representación del Dr. Gustavo Sánchez Velázquez, secretario de Estado en el Despacho de Seguridad de ese país. También participó en la ceremonia el Dr. Luis García Mercado, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana ante la República de Honduras.

En representación del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, la firma de los convenios estuvo a cargo del general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector general y director de la Transformación Policial.

Durante el encuentro, celebrado en el Palacio de la Policía Nacional, se destacó el carácter estratégico de estos acuerdos, orientados a la profesionalización de los cuerpos policiales, el fortalecimiento académico y el desarrollo de programas conjuntos que refuercen la seguridad regional.

Con esta firma, ambas instituciones ratifican su compromiso con la modernización, el intercambio de experiencias y la construcción de una agenda común en materia de cooperación técnica y académica.

Condenan a 15 años de reclusión a dos miembros de la banda criminal “Los Pelones”

Seguimiento

  • En la audiencia de juicio oral y público se comprobó que exigían a su víctima el pago de 200,000 lempiras

Choluteca 18 de agosto de 2015._ La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), logró una sentencia condenatoria contra dos miembros activos de la banda criminal denominada “Los Pelones”, como responsables del delito de extorsión.

La audiencia de juicio oral y público se realizó en la ciudad de Tegucigalpa contra:
Norman Danery Osorto Montenegro y Elmer Aberl Castro Ramirez los dos condenados a la pena de 15 años de reclusión.

Los condenados fueron capturados el pasado 12 de octubre de 2023, en el municipio de Yusguare, Choluteca, mediante labores de inteligencia e investigación realizada agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO).

Durante el desarrollo de la audiencia se puntualizó que ambos delincuentes mediante amenazas a muerte e intimidación exigían a su víctima el pago de LPS. 200,000.00 lempiras de contrario atentarían contra él y su familia

La Policía Nacional, a través de la DIPAMPCO reafirma su compromiso de continuar combatiendo frontalmente la criminalidad organizada y para ello se le pide a la ciudadanía seguir interponiendo sus denuncias, a través de la línea 143 y el 9681-9522.

Policía Nacional condena la lamentable acción en la cual se vio involucrado un funcionario policial en San Juan Pueblo, La Masica, Atlántida

Atlántida, 18 de agosto de 2025. La Policía Nacional de Honduras condena de manera enérgica e inequívoca la acción cometida por un agente policial en la Sub Estación de San Juan Pueblo, municipio de La Masica, departamento de Atlántida, hecho en el cual perdió la vida el ciudadano Brayan Hamauri Díaz Zuleta, de 29 años de edad. Como institución manifestamos con profundo pesar y condolencia que nada, absolutamente nada, justifica el uso de la fuerza letal en contra de una persona bajo custodia, por lo cual el funcionario involucrado fue detenido de inmediato y remitido ante las autoridades competentes.

De acuerdo con el informe preliminar, siendo aproximadamente las 06:58 de la mañana de este lunes 18 de agosto, se registró una detonación de arma de fuego en el área de celdas, resultando herido el detenido en mención, quien había sido arrestado por el delito de tenencia de cocaína. Aunque fue trasladado de urgencia al Hospital Atlántida con elmfinnde salvarle la vida y atendido por el personal médico de turno, se confirmó su fallecimiento a causa de la lesión provocada por el proyectil.

El agente policial señalado como responsable fue aprehendido en el mismo lugar de los hechos, se le decomisó el arma de reglamento utilizada y se procedió a ponerlo a la orden del Centro Integrado de La Ceiba. De igual manera, el caso fue remitido a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), institución especializada que desarrollará las diligencias investigativas con el rigor técnico-científico y la independencia que la ley establece.

La Policía Nacional reitera su compromiso con el Estado de derecho, la legalidad y el respeto irrestricto a los derechos humanos, dejando claro que este lamentable acontecimiento no refleja los principios ni valores que rigen nuestra labor. Al mismo tiempo, se instruyó la apertura de un proceso disciplinario interno para determinar responsabilidades administrativas y asegurar que este hecho no quede impune.

Finalmente, expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia del ciudadano fallecido, reiterando que como institución garantizaremos total colaboración con los entes de investigación y judicialización, con el fin de que este grave suceso sea esclarecido en todas sus dimensiones legales y se sienten precedentes claros de que ninguna conducta al margen de la ley será tolerada dentro de la Policía Nacional.

DPI detiene a ciudadano por suponerlo responsable del asesinato de un menor de edad en la capital

Delitos Contra la Vida

  • La víctima fue identificada como Anthony De Jesús Lara Reyes (17), originario de Catacamas, Olancho y residente en la colonia José Ángel Ulloa
  • Según diligencias, los sospechosos le habrían quitado la vida en venganza por un supuesto robo de vivienda

Tegucigalpa. 18 de agosto de 2025. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron la detención de manera flagrante de un ciudadano señalado como supuesto responsable del delito de asesinato en perjuicio de un joven de 17 años de edad.

La operación policial fue liderada por los investigadores del Departamento de Delitos Contra la Vida (DDCV), de la DPI con el apoyo de funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en la colonia José Ángel Ulloa de Comayagüela.

El arrestado es un operador de maquinaria de 43 años de edad, originario de Choluteca y residente en la colonia José Arturo Duarte del Distrito Central.

Según las investigaciones, el hecho se habría registrado el domingo 17 de agosto del presente año en horas de la tarde, en la colonia José Ángel Ulloa; el detenido junto a otro sujeto se conducían en un vehículo tipo turismo en el cual interceptaron al joven Anthony De Jesús Lara Reyes, acusando al occiso de haber ingresado a robar a su vivienda; los sospechosos portaban un arma de fuego tipo pistola y haciendo uso de la misma, el acompañante del detenido le infirió un disparó en el costado izquierdo del abdomen.

En el lugar de los hechos se recolectó como evidencia un casquillo metálico, calibre 9 mm. Tras el suceso, uno de los sujetos se dio a la fuga, mientras que el otro fue detenido en el lugar por los agentes policiales.

Por lo anterior, el arrestado fue puesto a la orden de la Fiscalía correspondiente para continuar con el proceso legal conforme a ley, mientras continúa la búsqueda del segundo implicado.

La DPI reafirma su compromiso de continuar combatiendo la impunidad y garantizar la seguridad de la ciudadanía hondureña.

Guatemalteca desaparecida 329 días es recuperada en el Puesto Fronterizo El Amatillo mediante coordinación internacional

Localizada gracias a alerta amarilla

  • La ciudadana guatemalteca de 36 años, reportada como desaparecida desde septiembre de 2024, fue localizada gracias a la alerta amarilla emitida por INTERPOL mediante sistemas internacionales de verificación de identidad

Puesto Fronterizo Integrado El Amatillo. 18 de agosto de 2025 | En un trabajo coordinado entre INTERPOL Honduras y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), se logró la recuperación de una ciudadana guatemalteca de 36 años, quien permaneció desaparecida durante 329 días, desde el 23 de septiembre de 2024 hasta su localización el 17 de agosto de 2025.

La rápida actuación de las autoridades evidencia la efectividad de los controles fronterizos y la cooperación internacional en la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

La alerta se generó mediante una notificación amarilla de INTERPOL, destinada a localizar personas desaparecidas.

Según los registros internacionales, la última vez que fue vista la ciudadana fue en la colonia San Rafael 2, Zona 18, de la ciudad de Guatemala, República de Guatemala.

Durante casi un año, la mujer no logró comunicarse con sus familiares, generando preocupación en su entorno cercano.

El hallazgo se produjo en el Puesto de Control Fronterizo Integrado El Amatillo, cuando agentes de la DNSPF realizaban inspecciones rutinarias y verificación de identidad en coordinación con la base de datos internacional INSYST (Sistema de Control de Acceso a las Aplicaciones de INTERPOL) y el sistema nacional NACMIS (registro y control de casos).

Tras confirmar su identidad y la vigencia de la notificación amarilla, se procedió a su recuperación inmediata, garantizando su seguridad y bienestar.

El operativo se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad y atención humanitaria, asegurando que la ciudadana fuera tratada con respeto y cuidado, mientras se coordinaban los procedimientos legales y administrativos necesarios para su retorno seguro a Guatemala.

La Policía Nacional destacó que este tipo de acciones reafirma su compromiso con la protección de la vida y la integridad de todas las personas en territorio hondureño, y resalta la importancia de la colaboración internacional en materia de seguridad, que permite un intercambio ágil de información para localizar y asistir a ciudadanos desaparecidos.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias de su desaparición y garantizar que se tomen medidas preventivas para casos similares.

La ciudadana se encuentra actualmente bajo custodia policial, recibiendo asistencia para su reintegración segura con sus familiares, mientras se formalizan los trámites de coordinación con las autoridades de Guatemala.

Jefatura de Vialidad y Transporte reduce 37% las muertes y 33% los lesionados por accidentes de tránsito durante fin de semana en el Valle de Sulaseguridad vial

Balance anual de seguridad vial

  • Un despliegue estratégico del 16 al 18 de agosto, logró más de 850 acciones preventivas entre patrullajes, retenes, pruebas de alcoholemia, decomisos de licencias y supervisión de unidades de transporte público
  • Los accidentes de tránsito se redujeron de 95 casos registrados en 2024 a 62 en 2025, lo que representa una disminución del 35% en muertes y lesionados

Valle de Sula. Lunes 18 de agosto de 2025 | Durante el fin de semana comprendido entre el 16 y 18 de agosto, la Jefatura Regional Noroccidental de Vialidad y Transporte de la Policía Nacional desplegó un amplio operativo de seguridad vial en distintos municipios y ejes carreteros de la región.

Bajo la supervisión del Sub Comisionado de Policía Carlos Ramón González Sosa, las acciones estuvieron orientadas a garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, reducir accidentes y brindar asistencia directa a los conductores y peatones.

En total, se instalaron 150 puntos fijos de control distribuidos en el centro de la ciudad y en peajes estratégicos, complementados con 45 patrullajes en vehículos, 45 patrullajes en motocicletas y 43 puntos fijos a pie.

Los operativos contaron además con el apoyo de otras unidades especializadas de la Policía Nacional y cinco servicios especiales, lo que permitió un monitoreo constante y oportuno de las vías de mayor circulación.

Durante estos días, la ciudadanía recibió 17 auxilios viales, incluyendo asistencia a vehículos averiados y orientación sobre seguridad vial, contribuyendo a una circulación más segura.

Como parte de los controles, los agentes registraron a 3,000 personas, 2,000 vehículos y 1,000 motocicletas.

Las inspecciones resultaron en el decomiso de dos vehículos por infracciones diversas y la retención de 59 licencias de conducir por conducir bajo los efectos del alcohol.

Además, se levantaron nueve infracciones por estado de ebriedad y se emitieron 76 tickets por vehículos mal estacionados.

En total, 205 licencias de conducir fueron retenidas por diferentes faltas, reflejando el estricto cumplimiento de la ley de tránsito y la constante vigilancia de los policías.

Durante el fin de semana se reportaron 37 accidentes de tránsito de tipo colisión con daños materiales, uno con resultado fatal y cuatro con personas lesionadas.

De estos incidentes, 24 casos llegaron a acuerdos extrajudiciales entre los involucrados, mientras que en 42 accidentes se elaboró el informe técnico correspondiente para su posterior análisis.

Vialidad y Transporte confirmó un fallecimiento y cuatro personas lesionadas, además del decomiso de 84 licencias de conducir por participación en incidentes de tránsito.

El análisis comparativo de estadísticas desde el 1 de enero hasta el 17 de agosto evidencia resultados positivos en la prevención de accidentes.

En 2024 se registraron 132 muertes y 297 lesionados en 3,432 accidentes, mientras que en 2025 la cifra bajó a 83 fallecidos y 198 lesionados en 3,627 accidentes.

Esto representa una reducción de aproximadamente 37% en muertes y 33% en lesionados, un logro significativo que refleja la efectividad de las acciones de control, la presencia policial constante y la colaboración de la ciudadanía.

El Sub Comisionado Carlos Ramón González Sosa enfatizó:

“nuestro compromiso es garantizar la seguridad en las carreteras y proteger la vida de todos los ciudadanos. Cada patrullaje, cada punto de control y cada operativo refleja el esfuerzo de nuestros funcionarios y su vocación de servicio. La disminución de muertes y lesionados es un logro de toda la comunidad y del trabajo conjunto con la ciudadanía”.

Como parte del esfuerzo por fortalecer la cultura de prevención, la Jefatura Regional Noroccidental de Vialidad y Transporte continúa realizando campañas educativas sobre normas de tránsito, el riesgo del consumo de alcohol al conducir y la importancia de respetar los límites de velocidad.

Estas acciones se complementan con patrullajes diarios y controles estratégicos en puntos críticos, reforzando la presencia policial en zonas de alta circulación y accidentes recurrentes.

UDEP-8 detiene a ciudadano por supuesto tráfico de drogas en Talanga

Efectividad

  • La acción se ejecutó mediante allanamiento en aplicación al decreto PCM 24-2025

Talanga, Francisco Morazán. 18 de agosto de 2025. Funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron a un ciudadano en la aldea Corralito, municipio de Talanga, por suponerlo responsable del delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.

Al detenido de 53 años, originario de Guaimaca y residente en la aldea La Unión, Talanga, se le decomisó como evidencia constitutiva del delito 41 envoltorios plásticos transparentes conteniendo hierba seca, supuesta marihuana.

La acción se desarrolló mediante allanamiento de domicilio en el marco del decreto ejecutivo PCM 24-2025, contando con las debidas formalidades legales.

Los agentes policiales garantizaron el respeto a los derechos del requerido en todo momento, y lo remitieron al Ministerio Público para el proceso legal correspondiente.

La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Policía #8 (UDEP-8), reitera su compromiso de combatir el tráfico de drogas y fortalecer la seguridad ciudadana en el departamento de Francisco Morazán.