POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Policía Nacional desmiente declaraciones infundadas del dirigente transportista Wilmer Cálix y reafirma que decomisos obedecen estrictamente a la Ley de Tránsito

Tegucigalpa, Francisco Morazán | —La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), desmiente de forma categórica las declaraciones del dirigente del transporte urbano, señor Wilmer Cálix, quien, en un acto más de especulación que de sustento, afirmó que los recientes decomisos de unidades de transporte obedecían a una supuesta represalia por la participación de estas en la caminata convocada por iglesias Católica y Evangélica para el próximo 16 de agosto.

Cabe investigar si las autoridades poseen alguna prueba o capacidad para identificar, entre miles de vehículos, cuáles son precisamente los que la iglesia utilizaría para dicha actividad, O, más bien, si el trasnportista usa esta conveniente excusa como una cortina de humo para desviar la atención del verdadero problema: la flagrante ilegalidad en la que operaban esas unidades de transporte.

La verdad, respaldada por actas y registros oficiales, es clara: de las 24 unidades decomisadas, 18 eran conducidas por personas sin licencia de conducir; otras presentaban permisos de operación cancelados por multiples faltas, boletas de revisión técnica vehicular vencidas o inexistentes o de otros vehiculos , y varias acumulaban múltiples infracciones sin pagar desde hace ya varios meses.

En algunos casos, las condiciones de inseguridad son tan graves que estas unidades podrían ser investigadas para verificar si podrían ser utilizadas por estructuras criminales como la Mara Salvatrucha (MS-13) o Pandilla 18, poniendo en riesgo no solo a los pasajeros, sino también a la ciudadanía.

La DNVT subraya que el procedimiento se realiza de manera imparcial, objetiva y en estricto cumplimiento de la Ley de Tránsito, sin motivación política, ideológica o religiosa alguna. Recordamos que, conforme al Artículo 293 de la Constitución de la República, la Policía Nacional es una institución profesional, permanente, apolítica y no deliberante en sentido partidista, con la misión fundamental de proteger la seguridad de las personas y sus bienes, así como el orden público.

Resulta lamentable que un dirigente del transporte intente disfrazar la ilegalidad de sus afiliados con insinuaciones sin fundamento, buscando en la fe y en actividades religiosas una excusa para eludir las consecuencias legales de incumplir con las normativas vigentes. La fe es sagrada, pero no debe ser utilizada como pretexto para encubrir infracciones.

La Policía Nacional reitera que cualquier unidad de transporte que circule sin cumplir con los requisitos legales será intervenida conforme a la ley, con el único objetivo de garantizar un transporte seguro, confiable y en regla para todos los ciudadanos.

Hombre buscado por la justicia desde 2017 es detenido en Valle de Zamorano por intento de homicidio contra dos hermanos

Prófugo de la justicia

  • El hombre de 52 años tenia una orden de captura desde el 2017 por supuestamente intentar quitarle la vida a una fémina y otro del sexo masculino en El Paraíso

San Antonio de Oriente. F.M. 14 de agosto de 2025 | En un operativo de vigilancia estratégica llevado a cabo en el Valle de Zamorano, municipio de San Antonio de Oriente, funcionarios de la Unidad Metropolitana de Prevención N.º 25 (UMEP 25-1) de la Policía Nacional lograron la detención de un ciudadano que mantenía una orden de captura pendiente por suponerlo responsable del delito de tentativa de homicidio, hecho que habría ocurrido hace ocho años en perjuicio de dos hermanos del departamento de El Paraíso.

El operativo se desarrolló mediante un retén fijo instalado como parte de las acciones preventivas del Plan de Seguridad y Control del Crimen, diseñado para mantener presencia policial constante en las carreteras y comunidades del país.

Durante la inspección rutinaria de vehículos y personas, los agentes detectaron al ciudadano y, al verificar sus antecedentes judiciales, confirmaron que sobre él pesaba una orden de captura emitida el 25 de mayo de 2017 por el Juzgado de Letras Seccional de Yuscarán, El Paraíso, en relación con el delito de tentativa de homicidio en perjuicio de dos hermanos, uno del sexo masculino y la otra una fémina.

El detenido es un hombre de 52 años, de nacionalidad hondureña, casado y con oficio de tesorero.

Originario y residente en Morocelí, El Paraíso, había permanecido durante años evadiendo la acción de la justicia.

Su captura representa un logro significativo de la Policía Nacional, demostrando la efectividad de los controles preventivos y la coordinación entre distintas direcciones policiales.

Tras ser notificado de los motivos de su detención, el ciudadano fue asegurado bajo estricta custodia y trasladado inmediatamente ante las autoridades judiciales correspondientes, garantizando que enfrente el proceso legal pendiente.

El procedimiento se llevó a cabo sin incidentes, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y respetando los derechos del detenido, tal como lo establece la ley.

Con un fusil y dos pistolas detienen a una mujer en Danlí, El Paraíso

Efectividad

  • En la acción se decomisaron las armas y 35 proyectiles sin percutir

El Paraíso 14 de agosto de 2025.- Producto de labores de investigación e inteligencia, agentes asignados a la Unidad Departamental de Policía #7 (UDEP-7), lograron la detención de una mujer por suponerla responsable del ilícito de tenencia ilegal de arma de fuego.

Se trata de una mujer de 24 años, originaria y residente del municipio de Danlí, quien fue requerida por un grupo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), encargados del combate contra el delito en la zona oriental del país.

Durante la acción operativa, se decomisaron como evidencia: Una arma de fuego de grueso calibre tipo fusil, dos armas de fuego tipo pistola y 35 proyectiles sin percutir.

La ciudadana junto con la evidencia decomisada, fueron presentadas ante las autoridades correspondientes para deducir el grado de responsabilidad sobre el delito de tenencia ilegal de arma de fuego.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y en el combate frontal contra el delito en el territorio hondureño para garantizar el orden y la tranquilidad de la ciudadanía.

Funcionarias policiales se forman en prevención y atención de violencia de género

Positivo

  • Policía Nacional fortalece capacidades en la atención a víctimas de violencia

Zamorano, Francisco Morazán. 14 de agosto, 2025. – La Policía Nacional, a través de la Dirección de Seguridad Comunitaria y la Unidad de Género, inauguró el Taller de Formación en Temas de Género, Atención a la Violencia Doméstica y el Maltrato Familiar, dirigido a funcionarias de la Línea 114 “Mujer Vivir Sin Miedo”. El evento se llevó a cabo los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, con la participación de 40 funcionarias policiales asignadas a estas unidades especializadas.

El acto inaugural contó con la presencia de altas autoridades de la institución, entre ellas el Comisionado General José Miguel Martínez Madrid; los Comisionados de Policía Melvin Jeovanny García Flores, Walter Godoy Flores, Doris Cortez Padilla, Eunice Flores Matute, Lorenzo Pineda y Selvin Mayes Ríos; así como el Subcomisionado de Policía Ulises López Corea.

Como parte del proceso de fortalecimiento institucional, el taller abordó temas fundamentales para el abordaje integral de la violencia basada en género, incluyendo: conceptos de género, violencia doméstica, ciclos de violencia, causas y consecuencias, mitos y realidades, estereotipos de género y señales de alarma, todos esenciales para la identificación y prevención de situaciones de riesgo.

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de atención a mujeres víctimas de violencia, mediante un enfoque humano, sensible y respetuoso de los derechos humanos. Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las mujeres, promoviendo una cultura de cero tolerancia hacia la violencia de género.

Agentes policiales de la UMEP-8 arrestan a sujeto por porte ilegal de arma de fuego

Orden judicial

  • Cuenta con orden de judicial desde el 25 de julio de 2021

San Pedro Sula, Cortés. 14 de agosto de 2025. La Policía Nacional, a través de agentes de la Dirección Nacional de Prevención en Seguridad Comunitaria (DNPSC), mediante trabajos de investigación, vigilancia y seguimiento, le dieron detención a un sujeto por suponerlo responsable del delito de portación ilegal de arma de fuego de uso permitido.

El detenido de 39 años, originario y residente de la aldea Magandi, El Progreso, Yoro, fue requerido en el sector Rivera Hernández, municipio de San Pedro Sula.

Los agentes, le ejecutaron una orden judicial emitida en fecha 25 de julio de 2021, por el Juzgado de Letras Seccional de San Pedro Sula, Cortés, mismo lugar al que fue remitido para continuar con el procedimiento correspondiente.

La Policía Nacional continúa trabajando incansablemente en la lucha en cumplimiento de órdenes de captura a nivel nacional.

Policía Nacional inaugura segunda fase del Centro de Capacitación Vial en Choluteca

Fortalecimiento institucional

  • El proyecto suma una inversión total de 45 millones de lempiras

Choluteca. Jueves 14 de agosto de 2025. La Policía Nacional de Honduras, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), inauguró la segunda fase del moderno Centro de Capacitación Vial y Certificación de Conductores en el departamento de Choluteca, como parte de su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora de la atención ciudadana.

La ceremonia fue presidida por el Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Héctor Gustavo Sánchez Velásquez, acompañado de miembros del Directorio Estratégico, el sub director de la DNVT, Comisionado de Policía Lenin Morell Andino, e invitados especiales. Durante el acto, las autoridades destacaron la importancia de esta obra para la región sur del país.

Este centro de capacitación, con instalaciones amplias y funcionales, está diseñado para beneficiar a unos 140 funcionarios policiales, garantizando espacios dignos para su descanso. Entre las mejoras destacan dormitorios para personal masculino y femenino, comedor, área de lavandería, baños, planta de tratamiento y bodega.

El titular de la Secretaría de Seguridad anunció que la inversión por cada etapa del proyecto supera los 22 millones de lempiras, alcanzando un total aproximado de 45 millones de lempiras.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura institucional mediante la construcción de postas policiales y centros de formación que contribuyan al desarrollo, profesionalización y eficiencia de sus servicios.

DSTU interviene ruta de la colonia Suyapa para prevenir delitos y combatir la extorsión

Orden y control en el transporte

  • La acción incluyó censo de conductores, verificación de antecedentes y control de identidad

Tegucigalpa, M.D.C., 14 de agosto de 2025. La División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU) ejecutó una operación de control y prevención en la ruta de la colonia Suyapa, como parte de las estrategias para detectar y evitar que personas vinculadas a estructuras criminales generen ilícitos en el transporte público.

Durante la intervención se levantó un censo a conductores y ayudantes, se realizaron reseñas fotográficas, verificaciones de antecedentes y controles de identidad, además de establecer puntos de control en sectores estratégicos para prevenir y combatir la extorsión.

En el operativo participaron más de 50 agentes de la DSTU, en coordinación con el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), quienes inspeccionaron la documentación y permisos de los motataxis que brindan servicio en este sector.

Estas acciones forman parte de un plan operativo que se replicará en distintas rutas del transporte público, reforzando la seguridad, el orden y la vigilancia del sector. También, se distribuyeron trifolios informativos a usuarios y comerciantes para promover la cultura de la denuncia.

La DSTU reafirma su compromiso de garantizar un transporte libre de extorsión e invita a la ciudadanía a reportar cualquier actividad ilícita a las líneas de denuncia 143, 9-1-1 y 8992-7777.

Detienen a tres personas por tráfico de droga y amenazas en Olancho

Operatividad

  • Las acciones se desarrollaron en el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III y en cumplimiento al Decreto Ejecutivo PCM 022-2025

Olancho, 14 de agosto de 2025. La Policía Nacional, a través de sus distintas direcciones operativas, ejecutó la detención de tres personas en diferentes municipios del departamento de Olancho, por suponerlas responsables de delitos relacionados con el tráfico de droga y amenazas no condicionadas.

La primera detención se efectuó mediante allanamiento de morada en el barrio El Centro, municipio de Patuca, por agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) en coordinación con la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), en el lugar fue arrestada una mujer de 40 años, a quien se le decomisó polvo blanco, supuesta cocaína.

La segunda intervención se registró en la aldea El Pedregal, municipio de San Francisco de La Paz, donde fue aprehendido un hombre de 44 años, con orden de captura pendiente por el delito de amenazas no condicionadas, emitida el 21 de octubre de 2024, por el Juzgado de la Sección Judicial de Juticalpa.

Finalmente, en la aldea Juan Francisco, municipio de Concordia, fue detenido un hombre de 25 años, luego de encontrársele en posesión de hierba seca, supuesta marihuana.

Los sospechosos fueron trasladados a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) con sede en Juticalpa y Campamento, para el trámite administrativo y, posteriormente fueron puestos a disposición de los tribunales competentes.

La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención #15 (UDEP-15), reafirma su compromiso de continuar desarrollando operaciones estratégicas para prevenir y combatir el delito, garantizando la seguridad y el orden en la población olanchana.

Policía Nacional impulsa campaña de reforestación en colonia El Periodista de SPS

Medio ambiente

  • El objetivo es implementar el nuevo modelo de Policía Comunitaria, fomentando la cercanía y colaboración con la ciudadanía

San Pedro Sula, 14 de agosto de 2025.-En el marco del Plan Nacional de Seguridad Contra la Extorsión, la Policía Nacional a través de la Unidad Metropolitana de Prevención #7 (UMEP-7) desarrolló una jornada comunitaria de siembra de árboles en la colonia Periodista, beneficiando directamente a unas 70 personas del sector.

La actividad, liderada por el Subcomisionado de Policía Yuri Espinal Ponce jefe de la UMEP-7, forma parte de las estrategias de Policía Comunitaria que buscan fortalecer la confianza ciudadana y promover acciones en favor del medio ambiente para contrarrestar el cambio climático.

En la jornada participaron miembros de la institución, quienes junto a la comunidad plantaron especies nativas, reforzando el compromiso de la Policía Nacional con el lema “Dios, Patria, Servicio”.

El objetivo es implementar el nuevo modelo de Policía Comunitaria, fomentando la cercanía y colaboración con la ciudadanía.

Con acciones como esta, la institución reafirma que la seguridad también se con

Policías capturan dos sujetos en flagrancia por tentativa de homicidio en Comayagua

Cero tolerancia

  • Las detenciones se ejecutaron en aldea la Sabana del municipio de San José del potrero y la Colonia Irlanda del municipio de San Jeronimo Comayagua

Comayagua. Jueves 14 de Agosto de 2025. La Policía Nacional a través de la Unidad Departamental de Policía #3 (UDEP-3), mediante diferentes acciones operativas, logró la captura de dos sujetos que tienrn denuncias por delitos de tentativa de homicidio

El primer detenido es un hombre de 19 años, originario y residente en la colonia Irlanda del municipio de San Jerónimo, Comayagua.

Sobre este recae una denuncia, por el delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de testigo protegido, el cual se encuentra en estado critico a este se le decomiso una arma blanca, tipo machete, y ropa con manchas de color rojo aparente sangre.

El segundo detenido, es un hombre de 45 años, originario y residente en la Colonia la Sabana del municipio de San Jose del Potrero, Comayagua.

Este tiene una denuncia pendiente por el delito de tentativa de homicidio, en perjuicio de testigo protegido el cual se encuentra en estado crítico a este se le decomiso una arma blanca tipo machete

Un tercer detenido tiene 29 años, originario y residente en la aldea Cantoral Comayagua.

Los dos detenidos fueron remitidos a la Fiscalía del Ministerio Público, para continuar con el proceso legal correspondiente.

La UDEP-3 continúa realizando diversas acciones operativas, para dar captura, a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia en la zona central del país.