POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Presidenta de la República y Policía Nacional lanzan aplicación “Yo Informo” para fortalecer la denuncia ciudadana

Positivo

  • La aplicación está diseñada para que los usuarios puedan enviar reportes en tiempo real mediante fotografías o videos cortos

Tegucigalpa, 12 de agosto de 2025 — Con el firme compromiso de fortalecer la seguridad ciudadana y optimizar la atención de emergencias, la Policía Nacional de Honduras ha desarrollado y puesto en marcha la aplicación móvil “Yo Informo”, una innovadora herramienta tecnológica que permitirá a la ciudadanía reportar de forma rápida y directa cualquier situación que requiera la intervención policial.

“Yo Informo” está diseñada para que los usuarios puedan enviar reportes en tiempo real mediante fotografías o videos cortos, facilitando la localización precisa de los hechos y agilizando la respuesta de los cuerpos de seguridad. Esta aplicación representa un paso significativo hacia una mayor participación ciudadana en la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad pública.

La Presidenta de República Iris Xiomara Castro de Zelaya “Estamos creando una policía capaz de generar seguridad a la sociedad hondureña y así reducir índices de violencia a través de estas nuevas herramientas tecnologicas”.

La primera fase de implementación se enfocará en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde se concentrarán los esfuerzos iniciales de operación, evaluación y mejora continua de la plataforma. Posteriormente, se prevé su expansión a nivel nacional.

La aplicación estará disponible de forma gratuita para dispositivos Android y iOS. La información recibida será tratada con estricta confidencialidad y será utilizada exclusivamente para fines de seguridad y atención de emergencias.

Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la modernización institucional y la construcción de una Honduras más segura para todos.

Menor es aprehendido por la infracción penal de tráfico de drogas en Comayagüela

Transporte Seguro

  • Acción contundente de la DIPAMPCO a través de la DSTU mediante operativo sorpresa

Tegucigalpa 12 de Agosto del 2025. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU), mediante intervenciones constantes de las diferentes rutas del transporte urbano, se logró la aprehensión de un menor infractor por la infracción penal tipificada como tráfico ilícito de drogas.

El operativo se llevó a cabo en el sector del Barrio La Concepción, Comayagüela, como parte de una serie de intervenciones estratégicas en rutas del transporte público. El joven de 17 años, fue sorprendido en flagrancia con evidencia vinculada a la infracción, lo que derivó en su inmediata aprehensión y traslado al ente correspondiente.

Este caso evidencia la creciente manipulación de menores por parte de estructuras criminales, una práctica combatimos con determinación y enfoque especializado.

Se continuarán desarrollando operaciones de control y seguridad, en las distintas zonas comerciales y de afluencia de personas en los puntos de transporte público.

Esta unidad elite perteneciente a DIPAMPCO mantiene su compromiso de luchar contra la extorsión y delitos conexos a través de su plan operativo, poniendo a disposición las plataformas de emergencia del 911 y el 143, para que puedan realizar sus denuncias.

DNPA detiene a dos personas y decomisa paquete de supuesta cocaína en Sulaco, Yoro

Efectividad

  • La operación se ejecutó en el marco del Plan Solución Contra el Crimen, Fase III

Sulaco, Yoro, 12 de agosto de 2025. En una acción contundente contra el tráfico de drogas, agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), capturaron a dos personas presuntamente vinculadas al delito de tráfico de drogas y decomisaron un paquete con supuesta cocaína.

Los arrestados son un hombre de 45 y una mujer de 41 años, a quienes también se les incautó un vehículo tipo pick-up y tres teléfonos celulares. Durante la inspección del automotor, los agentes encontraron en su interior el paquete que contenía la presunta droga, el cual será incorporado como evidencia en el proceso investigativo.

La detención fue realizada en la colonia La Esperanza del municipio de Sulaco, departamento de Yoro, en conjunto con agentes de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Ambos serán puestos a disposición de las autoridades competentes para la continuación del procedimiento legal correspondiente.

La Policía Nacional a través de la DNPA reitera su compromiso de mantener y reforzar las operaciones en puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y combatir el tráfico de drogas.

Aprehenden a cinco individuos por tráfico de drogas en La Paz

Eficacia

  • Durante la operación se encontró droga en posesión de los sospechosos, incluyendo a una mujer y un menor de edad

La Paz. 12 de agosto de 2025. Funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Departamental de Prevención #12 (UDEP-12), detuvieron a cuatro adultos y aprehendieron a un menor de edad, por suponerlos responsables del delito y la infracción penal tipificada como tráfico de drogas.

Los adultos son tres hombres de entre 19 y 35 años, originarios del municipio de Santa María, y una mujer de 54 años, originaria y residente en Marcala. El menor, de 17 años, es originario de Santa Elena, La Paz.

El operativo se desarrolló mediante labores de seguimiento e investigación, logrando ubicar a los sospechosos y decomisarles varios envoltorios con hierba seca, supuesta marihuana.

Los adultos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras, mientras que el menor fue remitido a la Fiscalía de la Niñez por infracción a la Ley Penal.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de combatir el narcomenudeo y prevenir el involucramiento de menores en actividades ilícitas, instando a la ciudadanía a denunciar estos hechos a través del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Policía Nacional fortalece comunicación con la comunidad en Siguatepeque

Positivo

  • La Unidad Metropolitana N° 16 impulsa el acercamiento con la población

Siguatepeque, Comayagua. 12 de agosto de 2025. La Unidad Metropolitana de Policía N° 16 (UMEP-16), a través de funcionarios de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), desarrolló una jornada de entrega de boletas informativas a ciudadanos y comerciantes del municipio, con el objetivo de facilitar la comunicación directa con la Policía Nacional para una atención más rápida y efectiva de las denuncias.

Durante la actividad, se distribuyeron boletas con números de contacto para que los habitantes de barrios, aldeas y colonias puedan reportar de manera inmediata cualquier situación que requiera intervención policial. Esta acción busca fortalecer la relación entre comunidad y autoridad, promoviendo la colaboración ciudadana en la prevención del delito.

Los funcionarios policiales resaltaron la importancia de que la población utilice los canales oficiales para denunciar actos delictivos o sospechosos, garantizando una respuesta oportuna que contribuya a la seguridad y el bienestar colectivo.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de brindar un servicio cercano, eficaz y orientado a la protección de la comunidad de Siguatepeque, trabajando de la mano con los ciudadanos para mantener entornos seguros.

Municipio de Maraita cumple más de cuatro años sin muertes violentas gracias a la labor de la UMEP-14

Seguridad y compromiso

  • La entrega y profesionalismo de los agentes han convertido al municipio en un modelo de paz y seguridad en Honduras

Maraita, Francisco Morazán. 12 de agosto de 2025.– La Policía Nacional, a través de la Unidad Metropolitana de Prevención N° 14 (UMEP-14), celebra un logro histórico, alcanzando más de cuatro años consecutivos sin registrarse muertes violentas en el municipio de Maraita, consolidándose como un ejemplo de convivencia pacífica en el país.

Este resultado, que equivale a más de 1,460 días sin homicidios, es producto de una estrategia integral basada en la prevención del delito, patrullajes permanentes y un sólido acercamiento comunitario. La confianza ciudadana ha sido un factor clave, con la población colaborando activamente a través de la denuncia oportuna y el trabajo conjunto con líderes locales.

Entre las acciones implementadas destacan programas de prevención, charlas educativas y actividades comunitarias que fortalecen los valores y fomentan la cohesión social. Este contacto directo con la población ha permitido a los funcionarios anticiparse a riesgos y actuar de forma eficaz.

El éxito alcanzado es también fruto de la coordinación interinstitucional, en la que autoridades municipales y sociedad civil han sumado esfuerzos para mantener la seguridad.

La UMEP-14 reafirma su compromiso de seguir trabajando con entrega, disciplina y profesionalismo para que este récord de seguridad se mantenga, inspirando a otros municipios de Honduras a replicar el modelo.

Policía Nacional detiene a presunto miembro activo de la MS-13 en poder de sustancias ilícitas y un arma de fuego

De impacto

  • En el mundo criminal se le conoce por el alias de “Pacasa,” con un amplio historial delictivo como un presunto Gatillero de la MS-13 y distribuidor de drogas para la misma estructura criminal

El Progreso, Yoro. 12 de agosto de 2025. Mediante allanamiento de morada, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI-UMIC-11), en la jurisdicción de la Unidad Metropolitana de Prevención #11 (UMEP-11), con el apoyo de elementos de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), lograron la detención de un supuesto gatillero y distribuidor de drogas de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13), señalado por su participación en diversas actividades delictivas en varios sectores del departamento de Yoro.

El detenido de 32 años, conocido por el alias de “Pacasa,” es originario de San Pedro Sula, Cortés y residente en la colonia Alemania sector norte del municipio de El Progreso, lugar donde se efectuó su formal detención a quien se le supone responsable de los delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego de uso permitido en perjuicio de la salud pública, el orden público y el Estado de Honduras.

Al momento de su arresto se el encontró en poder y decomisó una bolsa plástico color negro conteniendo en su interior lo siguiente: 27 envoltorios plásticos transparente con contenido en su interior piedra blanca supuesto crack, 18 envoltorios conteniendo hierba seca supuesta marihuana y otros 07 envoltorios con polvo blanco (puntas) de supuesta cocaína; además se le encontró en poder y decomisó un arma de fuego tipo pistola con su respectivo cargador y 08 cartuchos sin percutir.

Para continuar con el procedimiento enmarcado en ley, el presunto miembro activo de dicha estructura criminal detenido infraganti y junto a las evidencias que se le decomisaron será puesto ante el Fiscal de Turno de la Fiscalía Local del Ministerio Público (FLMP) en El Progreso, Yoro, para el debido proceso conforme a ley.

Así mismo, las autoridades han confirmado que contra alias “Pacasa,” existía una orden de captura pendiente emitida el 11 de febrero del 2025, por el Juzgado de Ejecución Penal de la Sección judicial, San Pedro Sula, Cortés, con función en El Progreso, Yoro, por suponerlo responsable de los delitos de posesión para el tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego. Delitos, por los que el imputado fue condenado a 4 y 3 años de prisión, habiéndosele concedido el beneficio de libertad condicional, incumpliendo éste las medidas reguladoras de la libertad impuestas.

Además, el sujeto conocido como Alias “Palcasa,” es un presunto gatillero y distribuidor de drogas de la MS-13 y que en esta oportunidad nuevamente fue detenido en flagrancia por la Policía Nacional en el sector norte del municipio de El Progreso, cuenta con un amplio historial delictivo, detenido el 16 de mayo del año 2018 por los delitos de tráfico de drogas, porte ilegal de arma de fuego y asociación ilícita y en éste año 2025 en el mes de enero había sido detenido por tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego.

Funcionarios de investigación capturan a un sujeto acusado de abusar sexualmente de una mujer en el sur del país

Combate a delitos sexuales

  • La captura se realizó en el barrio El Centro, municipio de Nacaome, Valle
  • El sospechoso cuenta con una orden judicial pendiente por el delito de violación, emitida el pasado 30 de junio del presente año

Valle. 12 de agosto del 2025. En las últimas horas un equipo de agentes de la Dirección Policial de Investigaciónes(DPI), lograron la captura de un sujeto en el barrio El Centro, municipio de Nacaome, Valle, por suponerlo responsable del delito de violación en perjuicio de una fémina.

La operación se desarrolló mediante labores de seguimiento y vigilancia efectuados por parte de funcionarios policiales la DPI con apoyo la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria(DNPSC), logrando ubicar y arrestar al sospechoso en la localidad antes en mención.

El supuesto agresor sexual es un ayudante de albañil de 38 años de edad, originario y residente en una colonia cercana al lugar donde se le dio arresto.

Según el documento judicial establece que,el día 21 de mayo del año en curoa, en horas de la noche la víctima regresaba a su hogar de una celebración de cumpleaños, cuando en el trayecto se encontró con el ahora arrestado.

Enseguida el sospechoso se ofreció acompañarla y como era conocido la ofendida acepto, de repente esté la tomo a la fuerza y la amenazó con un arma cortupunzante(tipo cuchillo), seguidamente la llevo hasta un lugar solo y abusó sexualmente de ella, manifestandole que si lo denunciaba la mataría.

Agentes de la DPI fueron los encargados de investigar y recopilar los medios probatorios técnicos y científicos, para así comprobar su participación en el hecho y remitir el expediente investigativo a la Fiscalía correspondiente.

Por tal motivo, a este individuo se le ejecutó una orden de captura pendiente por el delito delito de violación en perjuicio de una fémina, emitida por El Juzgado de Letras Seccional de Amapala, Valle en fecha 30 de junio del presente año.

Como procedimiento a seguir, el sospechoso será trasladado y puesto a disposición de las autoridades del juzgado que lo solicitan para que responda por el delito que se le imputa.

Es importante destacar que la DPI trabaja arduamente mediante diversas técnicas investigativos que permitan identificar y capturar a personas que cometen este tipo de delitos sexuales y ponerlos ante la justicia.

Policía Nacional capacita a estudiantes de Choloma en prevención del bullying

Positivo

  • Con el objetivo de fomentar la prevención del acoso escolar en estudiantes de educación básica, promoviendo la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la seguridad dentro de los centros educativos

Choloma, Cortés. 12 de agosto del año 2025.- La Policía Nacional, a través de la Policía Escolar en coordinación con la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N° 10 (UMEP N° 10), llevó a cabo una capacitación de prevención contra el bullying.

La jornada se desarrolló como parte del programa G.R.E.A, llevado a cabo en el Centro Educativo José Trinidad Cabañas, ubicado en el barrio El Centro de Choloma, Cortés, donde se fomentó la convivencia pacífica y el respeto entre compañeros.

Durante la capacitación, los agentes policiales brindaron herramientas y recomendaciones para identificar, prevenir y denunciar casos de acoso escolar, promoviendo un ambiente educativo seguro y saludable.

La actividad estuvo dirigid6a a estudiantes de cuarto, quinto, sexto y séptimo grado, logrando la participación de un total de 200 niños y niñas, quienes mostraron interés y compromiso con el tema.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de trabajar en la prevención de la violencia escolar, fortaleciendo la educación en valores y la seguridad en los centros educativos del país.

Policía Nacional brinda seguridad al filántropo Shin Fujiyama en Juticalpa, Olancho

Positivo

  • La UDEP-15 fortalece el Modelo Nacional de Policía Comunitaria participando en actividades recreativas y comunitarias para promover la educación y el bienestar

Olancho. 12 de agosto de 2025.– La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención N° 15 (UDEP-15), brindó acompañamiento y medidas de seguridad al reconocido filántropo Shin Fujiyama durante su visita a la ciudad de Juticalpa.

El despliegue incluyó la participación de funcionarios en un cuarto de maratón realizado en el casco urbano del municipio, patrullajes preventivos, control de accesos y escolta permanente, con el fin de garantizar la integridad física del visitante y el buen desarrollo de sus actividades benéficas en la región.

Durante su estadía, Fujiyama recorrió barrios y colonias de la localidad, fomentando la participación ciudadana y resaltando la importancia de la educación como motor de desarrollo. Asimismo, sostuvo reuniones con líderes comunitarios y visitó proyectos sociales en el barrio Chacón de Juticalpa.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes, fortaleciendo la cooperación con organizaciones y personas que contribuyen al desarrollo y bienestar del país.