La Policía Nacional, mediante la Unidad de Género, participa en reunión estratégica en la Corte Suprema de Justicia

Acciones
- Compromiso interinstitucional para reducir la violencia doméstica en Olancho
- Compromiso interinstitucional para reducir la violencia en Olancho.
Tegucigalpa, 01 de julio de 2025.- La Policía Nacional, a través de la División de Género de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria, participó en una importante reunión de trabajo en la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de abordar los altos índices de violencia doméstica en el departamento de Olancho.
Durante el encuentro, presidido por la magistrada Rubenia Galeano, se discutieron los factores que agravan la situación en la región, entre ellos la baja cultura de denuncia, la falta de sensibilización y la limitada coordinación entre las instituciones responsables de la atención y prevención de estos casos: el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional.
La reunión concluyó con una serie de acuerdos clave que buscan fortalecer la respuesta institucional ante la violencia doméstica en el departamento:
- Creación de Juzgados de Violencia Doméstica en el departamento de Olancho.
- Notificación al Ministerio Público por parte de los juzgados competentes sobre el ingreso de denuncias de violencia doméstica.
- Articulación y coordinación interinstitucional entre los actores clave.
- Creación de una Unidad Policial de Atención en Género en el sector.
- Visitas a las Oficinas Municipales de la Mujer para coordinar un plan de trabajo conjunto.
- Capacitación y sensibilización dirigida a jueces, fiscales y agentes policiales en el departamento.
- Solicitud de fiscales permanentes en la zona para atender casos de violencia doméstica.
En representación de la Policía Nacional participaron el Señor General Director Wilmer José Torres Saavedra, el Comisionado General Eduardo Antonio Turcios Andrade y la Comisionada de Policía Doris Estela Cortez Padilla, quienes reiteraron el compromiso de la institución con la prevención y atención de la violencia de género, y la importancia de continuar fortaleciendo los mecanismos de coordinación con otras entidades del Estado.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la seguridad, la dignidad y los derechos de las mujeres hondureñas, especialmente en las zonas más afectadas por la violencia doméstica.
