POLICIA NACIONAL DE HONDURAS

Cargando

Funcionarios policiales detienen a individuo en posesión de drogas en Colón

Combate al microtráfico

  • Al momento de su detención se le decomisaron 44 envoltorios plásticos, conteniendo polvo blanco, supuesta cocaína

Tocoa, Colón. 10 de julio, 2025.- Mediante la ejecución de trabajos de localización y búsqueda por policías de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMCO), de la Unidad Departamental de Prevención Número 2 (UDEP-02), le dieron arresto a un ciudadano, a quien se le supone responsable de cometer el delito de tráfico de drogas.

La detencion fue ejecutada en la aldea Quebrada de Arena municipios de Tocoa, en el departamento de Colón, por agentes de (DIPAMCO), en conjunto con agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Se trata de un hombres de 29 años de edad, originario y residente en el municipio donde se realizó su detención, y fue puesto a orden de la Fiscalía de turno del Ministerio Público, para continuar con el proceso legal en contra de ellos.

Como evidencia constitutiva se le decomisaron 44 envoltorios plásticos, conteniendo polvo blanco supuesta cocaína, y la cantidad de 1900 lempiras en diferentes denominaciones, como un teléfono celular

Esta detencion es el ejemplo de los constantes patrullajes por parte de los funcionarios policiales para contrarrestar el narcomenudeo en el sector de la jurisdicción de la (UDEP-02).

Agentes de la UDEP-03 capturan sospechoso del delito de violación en perjuicio de su sobrino en Comayagua

Lo último

  • _La rápida acción policial se realizó en la aldea Rio Colorada

Comayagua. 10 de julio, 2025.- La Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención Número 03 (UDEP-03), le dio detención en flagrancia a un ciudadano de 33 años, por suponerlo responsable del delito de violación especial en perjuicio de una niño de 14 años.

La acción policial se desarrolló en la aldea Rio Colorada del municipio de Minas de Oro, departamento de Comayagua, luego de que los padres de la menor denunciaran oportunamente a través del Sistema Nacional de Emergencias del 9-1-1.

Una ves recibida la denuncia, que el individuo ingresaba junto al menor a zonas boscosas con la intención de cometer la agresión, este lo amenazaba.

Gracias a la inmediatez en la respuesta y la coordinación efectiva de los agentes preventivos, se logró evitar que el abuso sexual se consumara, asegurando al sospechoso en las cercanías del domicilio cuando presuntamente cometia el acto.

El detenido, originario y residente en la misma comunidad, fue trasladado bajo custodia policial a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), donde se lleva a cabo el procedimiento legal correspondiente para su remisión al Ministerio Público.

Este caso se investiga bajo la figura penal de tentativa de violación especial, tipificada en el Código Penal hondureño, debido a la gravedad del delito y la edad de la víctima.

La Policía Nacional, reitera su firme compromiso de proteger la integridad de los niños y niñas en todo el territorio hondureño, instando a la ciudadanía a denunciar cualquier situación de riesgo o abuso.

Unidad Policial Motorizada mantiene seguridad en la región central del país

Acciones operativas

-Los patrullajes motorizado se desarrollaron en sectores estratégicos de Comayagua

Comayagua. Jueves 10 de Julio de 2025. – En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Policía Nacional, a través de la Unidad Departamental de Prevención No.03 mantiene una serie de patrullajes disuasivos en motocicleta en diferentes sectores de comayagua, como parte de una estrategia de prevención del delito.

Las acciones se desarrollan en puntos estratégicos de los sectores barrios y colonias donde los policías realizan recorridos constantes con el fin de disuadir cualquier actividad delictiva y brindar seguridad a los habitantes.

Durante los operativos, se llevó a cabo registros a ciudadanos que transitan por calles, avenidas, carreteras y estaciones de buses, estas acciones incluyen la revisión de documentación personal y consultas en el sistema para descartar órdenes de captura pendientes.

Además, se verificó que los ciudadanos no portaran armas de fuego de manera ilegal, fortaleciendo así los mecanismos de control y prevención que permiten mantener el orden público en las zonas intervenidas de la ex capital de honduras.

La Policia Nacional a través de estas acciones preventivas en Motorizada, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y continuará desarrollando operativos de manera constante para garantizar la paz y la tranquilidad en toda la sociedad de comayagua

Policía Nacional profundiza investigaciones en torno al asesinato del Alcalde de San Isidro, Intibucá

Investigación policial

  • El ahora occiso presentaba antecedentes penales por el delito de tentativa de homicidio en el año 2015 en prejuicio del yerno de 22 años de edad originario de Colomoncagua y por escándalo público el 27 de diciembre de 2018

Siguatepeque, Comayagua. Miércoles 09 de julio de 2025.- La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), realiza labores investigativas para esclarecer los hechos que rodean el homicidio del ciudadano Francisco Martínez Domínguez (47), exalcalde del municipio de San Isidro, departamento de Intibucá.

El hecho criminal se registró en las inmediaciones del barrio conocido como Zaragoza, en el municipio de Siguatepeque, específicamente a la altura de un campo de fútbol, a escasos metros de un establecimiento de hospedaje. De acuerdo con versiones preliminares recabadas en el lugar, sujetos aún no identificados interceptaron y raptaron a la víctima, quien presuntamente se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas al momento del suceso.

Según datos investigativo, el ahora occiso presentaba antecedentes penales por el delito de tentativa de homicidio, registrado en el año 2015 en prejuicio del yerno de 22 años de edad con nombre de Angel Adali Gómez García. Asimismo, contaba con antecedentes policiales por escándalo público, incidente ocurrido el 27 de diciembre de 2018 durante su gestión edilicia.

Según las líneas de investigación preliminares, no se descarta que el móvil del crimen esté vinculado a una posible represalia personal, hipótesis que será verificada conforme avancen los procesos investigativos dirigidos por los entes especializados de la institución policial.

Fuentes cercanas a la investigación revelaron que Martínez Domínguez frecuentaba varios moteles en Siguatepeque, y al momento del hecho delictivo se encontraba bajo seguimiento de inteligencia por parte de la DPI en el departamento de Intibucá, en virtud de sus antecedentes y comportamientos considerados de interés para los órganos de seguridad del Estado.

Como parte del protocolo de investigación, se procedió al aseguramiento de un dispositivo móvil perteneciente a una fémina con la con quien frecuentaba moteles de la zona dé Siguatepeque.

La Policía Nacional mantendrá su compromiso con el esclarecimiento de este homicidio y continuará desarrollando acciones operativas e investigativas para dar con el paradero de los responsables, en estricto apego al marco legal y respeto a los derechos humanos.

DPI captura a sujeto por el delito de violación contra su hijastra

Lo último

  • A este sujeto, se le ejecutó una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de La Paz

La Paz. 10 de julio de 2025. Producto de los diferentes operativos implementados bajo el Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha realizado la captura de un sujeto, bajo la presunción del delito de violación en perjuicio de su hijastra.

La captura se efectuó por un equipo de investigadores de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #12 (UDIC-12) en el barrio Trinidad, en la ciudad de La Paz.

El individuo de 25 años, quien se desempeña como barbero y es originario de San Antonio de Puringla, La Paz, contaba con una orden de captura pendiente emitida por el Juzgado de Letras Seccional de La Paz el 14 de diciembre de 2023.

La orden de captura señala que el sospechoso es presuntamente responsable del delito de violación.

En cumplimiento de la ley, el detenido será trasladado ante el juzgado correspondiente para garantizar el debido proceso legal, conforme a lo establecido en el Código Penal.

La DPI reitera su compromiso en la lucha contra la violencia de género y otros delitos, asegurando la protección de las víctimas y el cumplimiento de la justicia en todos los rincones del país.

DPI captura a un anciano de 85 años por actos de lujuria agravados en Choluteca

Investigación positiva

  • La captura fue ejecutada en la aldea La Montaña, municipio de Concepción de María

Choluteca. 10 de julio de 2025. En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un hombre de 85 años, por suponerlo responsable del delito de actos de lujuria agravados.

La acción fue ejecutada por un equipo de la Unidad Departamental de Investigación Criminal #06 (UDIC-06), en la aldea La Montaña, ubicada en el municipio de Concepción de María, departamento de Choluteca.

El detenido, un labrador de la misma localidad donde se llevó a cabo la captura, contaba con una orden emitida por el Juzgado de Ejecución de la Sección Judicial de Choluteca desde el 14 de enero de 2020.

Durante el proceso de captura, se le informaron sus derechos como imputado, así como los cargos que se le atribuyen.

Posteriormente, el anciano fue trasladado ante el órgano judicial correspondiente en la zona sur, donde se dará inicio al proceso legal establecido por la ley.

La DPI reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen y la protección de la comunidad, continuando con su labor de investigación y prevención de delitos.

Policía Nacional garantiza la seguridad en la capital

Seguridad

  • Más de 200 funcionarios policiales realizan los diferentes trabajos operativos

Tegucigalpa. 10 de julio de 2025. Con el objetivo de reducir los índices de criminalidad y fortalecer el orden público, la Policía Nacional ha intensificado sus operaciones en diversos sectores de la capital, mediante intervenciones estratégicas orientadas a reforzar la seguridad ciudadana.

Como parte de esta labor, se desarrollan patrullajes preventivos, registros personales, allanamientos y controles vehiculares, ejecutados de manera coordinada por unidades especializadas como la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), Dirección Policial de Investigaciones (DPI), y la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), entre otras.

Los despliegues operativos se concentran en zonas con alta incidencia delictiva, como la aldea Suyapa, colonia Kennedy, Villanueva, Brisas de Oriente, entre otras áreas consideradas vulnerables, con el propósito de disuadir actos ilícitos, ubicar personas con órdenes de captura y decomisar armas, drogas u otros objetos ilícitos.

Estas acciones son supervisadas en tiempo real por el Directorio Estratégico Policial, que evalúa continuamente los resultados y emite instrucciones para garantizar la efectividad de cada intervención.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía e invita a la población a colaborar activamente mediante la denuncia anónima a través del 911 o en las estaciones policiales más cercanas.

Estas operaciones continuarán desarrollándose de forma permanente como parte del plan integral de seguridad que se implementa a nivel nacional, con el firme propósito de preservar la paz y tranquilidad en la sociedad hondureña.

Presunto homicida es capturado en Omoa por la Policía Fronteriza mientras intentaba ingresar al país tras matar y robar a su amigo en 2023

Un homicida menos en las calles

  • El detenido era buscado desde hace más de un año por un crimen cometido en La Paz, donde presuntamente atacó con machete a su amigo durante una riña y luego lo despojó de sus pertenencias antes de darse a la fuga

Omoa, Cortés. Jueves 10 de julio de 2025 | En una acción táctica y precisa, funcionarios de la Policía Nacional asignados al Puesto de Control Fronterizo de Omoa, ubicado en el departamento de Cortés, capturaron a un ciudadano hondureño requerido por la justicia por los delitos de homicidio y robo.

El sujeto intentaba ingresar al país de forma inadvertida, pero fue detectado gracias al sistema de verificación policial NACMIS y la pericia del personal fronterizo.

El hecho ocurrió a primeras horas de la mañana, durante un operativo fijo de inspección rutinaria instalado sobre la carretera CA-13 de aldea Tulian Rio en Omoa.

Los agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), en coordinación con personal de prevención, mantenían un control detallado de todos los vehículos y personas que cruzaban el punto, como parte de las acciones del Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III.

Entre los viajeros, uno de los conductores mostró actitudes sospechosas, evitando el contacto visual con los uniformados y respondiendo con evasivas a las preguntas básicas.

Esto llevó a los uniformados a solicitar su documento de identidad y verificar sus datos en la base digital de antecedentes del sistema NACMIS.

Fue entonces cuando saltó la alerta: el ciudadano, de 26 años, originario del barrio La Granja en La Paz, presentaba una orden de captura vigente por los delitos de homicidio y robo, emitida por el Juzgado de Letras Seccional de La Paz el 7 de marzo de 2025.

El sistema confirmaba que se trataba del mismo sujeto buscado desde hacía más de cuatro meses por su implicación en un crimen que ocurrió en la región paceña.

Según investigaciones previas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), los hechos se remontan al 15 de febrero de 2023.

Ese día, en pleno centro del barrio La Granja en La Paz, Selvin Omar Mazariegos López, de 34 años, fue atacado con un machete durante una riña que inició por una vieja enemistad.

La víctima, conocida en el sector por sus frecuentes conflictos personales y consumo de alcohol— recibió una herida grave en la pierna izquierda que afectó severamente una arteria principal.

Testigos aseguran que el agresor, conocido como “Santitos”, se dio a la fuga inmediatamente después del ataque, dejando al herido desangrándose en plena vía pública.

Mazariegos fue trasladado de urgencia al Hospital Roberto Suazo Córdova, donde fue estabilizado, pero debido a la complejidad de la lesión, fue remitido al Hospital Escuela de Tegucigalpa.

Lamentablemente, falleció horas después, y el Departamento de Delitos Contra la Vida de la DPI confirmó que su muerte fue producto de una acción homicida.

La orden judicial se emitió meses después del hecho, pero el sospechoso se mantuvo prófugo, cambiando de residencia y evadiendo los operativos en La Paz.

Las autoridades creen que intentó salir del país para esconderse en zonas fronterizas con Guatemala, pero en su intento de reingresar por Omoa, fue sorprendido por los filtros policiales.

La Policía Nacional reitera su compromiso de combatir la impunidad mediante el uso de tecnología, inteligencia territorial y presencia operativa en los puntos estratégicos del país, para garantizar orden, justicia y seguridad ciudadana.

Policía Fronteriza detiene a presunto contrabandista con millonario cargamento de químicos sensibles que ingresaban ilegalmente desde El Salvador

Protección de la economía nacional en frontera

  • En Agua Caliente, Ocotepeque, el sujeto transportaba en un furgón más de 250 sacos de aluminio en polvo, azufre y bario
  • Valorados en aproximadamente 850,000 lempiras, ingresando ilegalmente desde El Salvador sin documentación legal

Ocotepeque, Honduras. 10 de julio de 2025 | En una contundente acción contra el contrabando en la zona occidental del país, funcionarios de la Policía Nacional asignados al Punto de Control Fronterizo Integrado de Agua Caliente, Santa Fe, Ocotepeque, detuvieron a un ciudadano del sexo masculino por suponerlo responsable del delito de contrabando en perjuicio de la Hacienda Pública del Estado de Honduras.

La detención se realizó aproximadamente a las 5:00 de la mañana, cuando agentes fronterizos de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) y miembros de la unidad especial GOET efectuaban un operativo fijo a la altura de la pluma fronteriza.

Fue entonces que detectaron un vehículo tipo cabezal, color blanco, con placas HAY8***, que se desplazaba en actitud sospechosa.

Al hacerle la señal de alto, el conductor se orilló al lado derecho de la carretera.

Los uniformados solicitaron su documentación personal e identificaron al sujeto como alias “Oscar”, de 39 años, motorista, originario de Juticalpa, Olancho y residente en la colonia El Rosario, Tegucigalpa.

Durante la inspección visual del furgón, se observaron más de 250 sacos industriales que contenían sustancias químicas granuladas y en polvo.

Al solicitar la FYDUCA (Formulario Único Aduanero Centroamericano) correspondiente, los agentes detectaron inconsistencias en tres incisos arancelarios, ya que los productos transportados no coincidían con lo registrado oficialmente.

La discrepancia documental levantó una fuerte sospecha de contrabando, relevando los siguientes: 150 sacos de aluminio en polvo (color gris), 100 sacos de azufre y cuatro sacos de bario.

Este tipo de carga es altamente sensible y está sujeta a controles especiales, pues puede ser utilizada en procesos industriales, minería o fabricación de sustancias prohibidas, por lo que requiere documentación específica que avale su origen, destino y uso.

El decomiso total asciende a un valor aproximado de L. 850,000.00, según la tasación preliminar realizada en el lugar por personal técnico.

Al confirmar la irregularidad y presunción del delito, se procedió de inmediato a detener al ciudadano en flagrancia.

Tanto el cabezal marca Freightliner, modelo Columbia, año 2007, como el furgón marca Strick, año 1991, ambos color blanco, fueron trasladados a la posta policial de Agua Caliente.

Tras establecer contacto con el Ministerio Público de Ocotepeque, la fiscal de turno instruyó que el detenido fuera remitido a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para continuar con el proceso legal por el supuesto delito de contrabando, una grave afectación a la Hacienda Pública.

Esta captura reafirma la eficacia de los controles fronterizos hondureños para combatir el contrabando y proteger la economía nacional.