Estos presuntamente desarrollaban la acción ilícita para la estructura criminal Mara Salvatrucha
Comayagua 06 de Junio del 2025.-Mediante labores de inteligencia desarrolladas por agentes de la Dirección Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), se logró requerir a tres personas vinculadas al tráfico de drogas.
Esta acción operativa fue ejecutada en la colonia 02 de Mayo del municipio de Comayagua.
Se trata de una ciudadano de 23 años, un menor infractor de la ley de 16 años identificado con el alias de “El Negro” y alias la “Misca” de 24 años.
Estos fueron encontrados en posesión 14 envoltorios con piedras de supuesto crack, 10 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca de supuesta marihuana, también les decomisaron dos teléfonos celulares.
Los tres desarrollan esta acción ilicita para la estructura criminal Mara Salvatrucha MS-13, vinculados a la venta y distribución de drogas en diferentes barrios y colonias del municipio de Comayagua.
Dichos ciudadanos serán remitidos a la Fiscalía local para continuar con el proceso penal correspondiente.
La Secretaría de Seguridad a través de la Unidad de Coordinación Interinstitucional (UTECI), en conjunto con el Consejo de Seguridad de Ilama, Santa Bárbara, y la UDEP-16 organizan una brigada médica en beneficio de 300 personas de diferentes comunidades del municipio de Ilama
Ilama, Santa Bárbara. 6 de junio de 2025. En un esfuerzo conjunto por mejorar la Seguridad Ciudadana y fortalecer el trabajo en conjunto entre Policía Nacional, instituciones, alcaldía municipal, y comunidades se organiza una brigada médica con atención psicológica, medicina general, psicología, asesoramiento jurídico, farmacia, y recreación infantil en la comunidad de San José de Oriente Ilama Santa Bárbara.
Lo anterior refleja los resultados positivos de las estrategias de seguridad y trabajo comunitario implementadas por la UTECI y la Unidad Departamental de Prevención #16 (UDEP-16), en Santa Bárbara.
La Técnico encargada de la Unidad de Coordinación Interinstitucional, Msc. Astrid Bautista destacó que estás actividades comunitarias con enfoque social, permiten mejorar la coordinación entre fuerzas de seguridad y autoridades locales en beneficio de la población Ilameña.
La UTECI y la Policía Nacional reafirman su compromiso de Servir y Proteger a la población.
-Los paquetes decomisados tendrían un peso aproximado de dos libras cada uno, sumando alrededor de 84 libras
San Pedro Sula, Cortés. 06 de junio de 2025. – En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad de Delitos Contra la Vida, en conjunto con la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), lograron la detención en flagrancia de dos individuos por suponerlos responsables del delito de tráfico de droga.
La operación se llevó a cabo en la colonia Ideal, ubicada en la 11 avenida entre 2 y 3 calle de San Pedro Sula, donde las autoridades interceptaron a los sospechosos mientras transportaban sustancias ilícitas.
Se trata de dos hombres, uno de 53 años originario de Choloma y residente en la colonia Santiago, San Manuel Cortés y otro de 60 años de edad, originario de Trinidad, Copán y residente en la colonia Esquipulas, San Pedro Sula, Cortés.
Droga y evidencia decomisada
Al momento de ser requeridos se les decomisó dos cajas de cartón conteniendo en su interior 42 paquetes de hierba seca, supuesta marihuana, 2 mil 356 lempiras en diferentes denominaciones, un vehículo Toyota Hilux color azul y dos teléfonos celulares.
Según las investigaciones, los paquetes decomisados tendrían un peso aproximado de dos libras cada uno, sumando alrededor de 84 libras, droga que estaría valorada en al menos 250 mil lempiras.
Los detenidos fueron remitidos y trasladados a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público, para que respondan por el supuesto delito de tráfico de drogas y se investigará si los sujetos y la droga estaría vinculada con alguna estructura criminal.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de las autoridades hondureñas para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad ciudadana en el país.
Durante el allanamiento en la aldea Momotombo, municipio de Alauca, las autoridades decomisaron a alias “el compa ” y “la colocha”, 32 dosis de polvo blanco, presumiblemente cocaína, escondida bajo el colchón
Potrerillos, El Paraíso, Jueves 5 de junio de 2025. | En el marco del Plan Solución contra el Crimen, Fase III, la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), a través de sus unidades especializadas GOET (Grupo de Operaciones Especiales Tácticas) y GRIA (Grupo de Recolección de Información y Análisis), junto con el equipo de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), ejecutaron con éxito la Operación Escorpión III durante la madrugada de hoy, que resultó en la captura de dos personas implicadas en tráfico ilegal de drogas.
Luego de semanas de investigación y vigilancia, las autoridades obtuvieron la orden judicial para allanar una vivienda ubicada en la aldea Momotombo, municipio de Alauca, departamento de El Paraíso, donde se sospechaba que se almacenaba y distribuía droga.
El inmueble era propiedad de un hombre de 33 años, conocido en el entorno criminal como “El Compa”.
Este individuo, originario y residente de Momotombo, era señalado como un presunto distribuidor independiente dentro de la red de narcomenudeo y junto a él, residía su pareja de 29 años, alias “La Colocha”, también implicada en las actividades ilegales.
Al llegar, los agentes policiales desplegaron un cerco para evitar cualquier fuga o alerta anticipada.
En una operación cuidadosamente planificada para minimizar riesgos, el funcionarios accedieron al inmueble con la orden judicial de allanamiento.
En el interior, encontraron en diferentes habitaciones 32 bolsas plásticas transparentes que contenían polvo blanco, presuntamente cocaína, con peso aproximado de una onza, valorada en alrededor de 7,400 lempiras.
Además, se decomisó dinero en efectivo, en diversas denominaciones, presuntamente producto de la venta de droga, y un teléfono celular color negro con pantalla táctil, un elemento clave para futuras investigaciones, ya que podría contener evidencia sobre la cadena de distribución y comunicación.
Ambos sospechosos fueron detenidos sin presentar resistencia y se les leyeron sus derechos, asegurándoles que serían puestos a disposición de las autoridades judiciales para responder por los delitos que se les imputan.
Tras la captura, los agentes procedieron a registrar el área para garantizar que no quedara ningún indicio que pudiera facilitar la continuación de la actividad ilícita.
Finalmente, los detenidos fueron trasladados a la Fiscalía de Turno en Danlí, El Paraíso, para continuar con el proceso legal bajo cargos de tráfico ilícito de drogas, delito que atenta directamente contra la salud pública y la seguridad ciudadana.
Este exitoso allanamiento refleja el compromiso y el trabajo en conjunto para combatir el narcomenudeo, proteger a la ciudadanía y garantizar el orden público.
-Estas acciones se hacen con el objetivo de optimizar la circulación vial y peatonal en las vías públicas de la ciudad
San Pedro Sula. 05 de junio, 2025.- La Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en un esfuerzo conjunto por liberar las aceras públicas y espacios usados por vehículos en mal estado.
La Policía Nacional ha puesto el acompañamiento operativo al personal de la Municipalidad, en el operativo chatarra que tiene como objetivo diversas jornadas de ordenamiento vial en las vías públicas de la ciudad.
Este acompañamiento se enmarca en la iniciativa de Movilidad Urbana de la Alcaldía Municipal, para optimizar la circulación vehicular y peatonal, así como para garantizar el cumplimiento de las normativas de tránsito.
Durante la operación chatarra que se llevó a cabo en bulevar las Torres, con el objetivo de despejar vías públicas que se encuentran ocupadas por vehículos mal estacionados y abandonados se decomisó ocho vehículos por abandono, trasladados en grúa a instalaciones de la Policía Municipal.
La (DNVT), consciente de su rol fundamental en la regulación y supervisión del tránsito, ha puesto a disposición su equipo de agentes y recursos logísticos para apoyar las labores municipales.
Las acciones conjuntas han incluido la regulación del tráfico en puntos críticos, la orientación a conductores y peatones sobre el uso adecuado de las vías, la liberación de espacios indebidamente ocupados y la supervisión del estacionamiento en zonas de alto flujo vehicular.
Estas intervenciones se han llevado a cabo en diferentes sectores de la ciudad, priorizando aquellas áreas que presentan mayores desafíos en términos de congestión y seguridad vial.
La (DNVT), reitera su compromiso de continuar colaborando estrechamente con las autoridades municipales para lograr un sistema de tránsito más eficiente, seguro y ordenado en San Pedro Sula. Se hace un llamado a la población a colaborar con las indicaciones de los agentes de tránsito y el personal municipal, respetando las señales y normativas viales para contribuir a una mejor convivencia en las calles.
Las detenciones se efectuaron en la aldea El Chagüite del municipio de Cedros y en la aldea La Montañista del municipio de Talanga
Talanga. Francisco Morazán. 5 de junio de 2025. Como parte de los operativos de localización y captura de personas con cuentas pendientes con la justicia, funcionarios de la Unidad Departamental de Prevención #8 (UDEP-8), en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron la detención de dos ciudadanos acusados del delito de homicidio simple.
Las capturas se ejecutaron en distintos sectores del departamento de Francisco Morazán, logrando inicialmente la detención de un hombre de 55 años, originario de Olancho.
La acción se efectuó en la aldea El Chagüite, municipio de Cedros, y el ciudadano contaba con una orden judicial emitida el 13 de febrero de 2013, por el Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Danlí, El Paraíso.
Mientras tanto, el segundo capturado, de 37 años, originario de Talanga y residente en la aldea Majada Verde, fue ubicado en la aldea La Montañista, de ese mismo municipio. Su orden de captura fue girada por el Juzgado de Letras Penal de Tegucigalpa el 18 de marzo de 2014.
Durante ambas acciones, los agentes policiales realizaron los procedimientos de manera profesional, respetando en todo momento los derechos humanos de los detenidos y comunicándoles debidamente el motivo de su arresto.
Los imputados fueron puestos a la orden de las autoridades judiciales correspondientes: uno remitido a Danlí, El Paraíso, y el otro al Juzgado de Tegucigalpa, para continuar con el debido proceso legal.
La UDEP-8 reafirma su compromiso de mantener operativos permanentes de localización y captura en sus zonas de responsabilidad, en cumplimiento del deber de servir, proteger y garantizar la seguridad ciudadana.
-Los operativos en este sector se mantienen de manera constante para combatir el microtráfico de drogas
San Pedro Sula, Cortés. 5 de junio de 2025. – Como parte de las acciones del Plan Solución Contra el Crimen Fase III, agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención #6 (UMEP-6), llevaron a cabo un allanamiento en la colonia Nueva Cofradía, sector Cofradía, San Pedro Sula, que resultó en la aprehensión de un menor por suponerlo responsable de la infracción penal de tráfico de drogas.
Se trata de un menor de 17 años, originario de San Pedro Sula, a quien los agentes le decomisaron hierba seca, presuntamente marihuana, lista para su distribución.
El aprehendido, fue remitido a la Fiscalía de Turno del Ministerio Público, donde se le seguirá el proceso legal correspondiente.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la Policía Nacional para combatir el microtráfico de drogas y proteger la salud pública del Estado de Honduras.
El sospechoso cuenta con una orden de captura emitida por las autoridades judiciales de la zona central
Comayagua. 5 de junio de 2025. En cumplimiento a una orden judicial, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha llevado a cabo la captura de un presunto responsable del delito de violación especial agravada en perjuicio de una menor de edad.
El sospechoso, un hombre de 40 años, originario y residente en la colonia Canadá de Comayagua, contaba con una orden de captura vigente emitida por las autoridades del Juzgado de Letras de la Sección Judicial de Comayagua, con fecha 2 de mayo de 2025, para que responda por el delito antes detallado.
Los agentes asignados al caso han puesto al presunto abusador sexual a disposición del órgano judicial correspondiente, para que se lleven a cabo los procedimientos legales establecidos por el Código Penal de Honduras.
La DPI reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia sexual y continúa trabajando arduamente para sacar de circulación a individuos que tengan cuentas pendientes con la justicia en el país.
Emitida el 25 de abril de 2025 por el Juzgado Seccional de Tela, por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Atlántida, 5 de junio de 2025. En el marco de las acciones estratégicas contra el crimen organizado, funcionarios policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 18 (UMEP-18), lograron la detención de una persona del sexo masculino en la colonia Las Brisas del municipio de Tela, por tener una orden judicial pendiente en su contra, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud pública del Estado de Honduras.
Se trata de un hombre de 34 años, originario de Tela y residente en esa misma localidad.
De acuerdo con el informe policial, al sospechoso ya se le venía dando seguimiento mediante labores de inteligencia y vigilancia, por lo que una vez ubicado, se procedió a su inmediata aprehensión y traslado a los separos policiales, para ser puesto a disposición del órgano judicial qué emitió la orden.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la legalidad y la seguridad ciudadana, y continuará ejecutando las órdenes pendientes con el objetivo de reducir los índices de impunidad y fortalecer el Estado de derecho en el país.