La detención se ejecutó gracias a una llamada de emergencia recibida en la línea 9-1-1
La Ceiba, Atlántida. 09 de junio de 2025 En el marco del Plan Solución Contra el Crimen Organizado, el escuadrón motorizado de la Unidad Departamental de Prevención #1 (UDEP-1) realizó la detención de un ciudadano de 35 años por los delitos de atentado y posesión ilícita de droga con fines de tráfico. La acción tuvo lugar luego de recibir una denuncia a través del Sistema Nacional de Emergencias 911, alertando sobre una situación de violencia doméstica y amenazas a muerte.
El sospecho es originario de Gracias a Dios y residente en la colonia Las Kawas, de La Ceiba, quien en estado de ebriedad, amenazó a su pareja con un machete y la agredió físicamente, provocando que ella huyera de la vivienda, dejando a su hija de apenas tres años escondida debajo de una cama.
Ante la urgencia del caso, los agentes motorizados se desplazaron de inmediato al lugar, donde fueron recibidos por el individuo con una actitud violenta y armado con un arma blanca.
Durante la intervención, el ciudadano intentó agredir a los uniformados, quienes lograron neutralizarlo, desarmarlo y someterlo. En el registro personal se le decomisaron cinco envoltorios plásticos que contenían supuesta marihuana, lo que además, refuerza las sospechas de su vinculación con actividades de microtráfico en la zona.
El detenido fue puesto a disposición de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para seguir el proceso legal correspondiente y posteriormente trasladar a este agresor antes los entes competentes para continuar con su debido proceso.
El trabajo eficaz de los agentes motorizados, la rapidez de respuesta y la eficacia demostrada fue lo que detuvo las agresiones de este sujeto que ya fue puesto ante los entes correspondientes. La Policía Nacional continúa dando pasos firmes a la erradicación de la violencia ejercida en los cuerpos de las mujeres.
-Se le decomisó varios estupefacientes de supuesta cocaína lista para su distribución y venta
La Lima, Cortés. 09 de junio de 2025.– Mediante patrullajes de disuasión, agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Metropolitana de Prevención N° 9 (UMEP N° 9), lograron la captura de un individuo, por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas en perjuicio de la salud Pública del Estado de Honduras.
El arrestado es un hombre de 31 años conocido con el alias de “El Pajarito”, quien, según investigaciones preliminares, es miembro activo de la estructura criminal Pandilla 18, en la cual ostenta el rango de gatillero.
La detención se llevó a cabo en la colonia La Filadelfia, del municipio de La Lima, Cortés, durante la inspección, se le decomisaron doce envoltorios plásticos tipo punta que contenían en su interior polvo blanco, supuesta cocaína.
Tras su captura, el sospechoso fue trasladado a la Estación Policial de La Lima, junto con la evidencia, y posteriormente remitido ante la fiscalía de turno del Ministerio Público (MP), para continuar con el proceso legal correspondiente.
La Policía Nacional reafirma su compromiso de mantener acciones permanentes contra la criminalidad organizada y velar por la seguridad de todos los ciudadanos en el territorio nacional.
Tegucigalpa, 9 de junio de 2025.- Agentes policiales de la Unidad Metropolitana de Prevención No.4 (UMEP-4), detuvieron a un ciudadano en la ciudad capital, por suponerlo responsable del delito de maltrato familiar en perjuicio de su pareja.
El detenido, de 27 años, es originario de la colonia Villa Vieja, lugar donde fue capturado en respuesta a una denuncia interpuesta en el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, donde una ciudadana detalló que estaba siendo agredida de manera física y verbal.
Tras su detención, el sujeto fue puesto a disposición de las autoridades legales correspondientes, para que responda por el delito que se le imputa.
La UMEP-4 reafirma su compromiso de servir y proteger a la ciudadanía e insta a denunciar a través del 9-1-1 cualquier incidente que este fuera de la ley, para dar una respuesta oportuna.
9 de junio, Día del Policía, una fecha que honra la entrega, sacrificio y vocación de servicio de los hombres y mujeres que protegen a la ciudadanía
Desde las aulas del ITP en Comayagua y la ANAPO en La Paz, los agentes y oficiales se forman con compromiso y disciplina para servir en áreas como investigación, prevención, tránsito, inteligencia y fronteras
Tegucigalpa, M.D.C. Lunes 9 de junio de 2025. | Con actos cívicos, religiosos y actividades institucionales en todo el país, este 9 de junio Honduras conmemora con orgullo el Día del Policía Nacional, fecha que coincide con el natalicio del héroe nacional José Trinidad Cabañas Fiallos, símbolo de civismo, integridad y valentía.
La Policía Nacional de Honduras (PNH) celebra la entrega, disciplina y sacrificio de los más de 22, 000 efectivos policiales, entre hombres y mujeres, que conforman esta noble institución.
A lo largo y ancho del país, en zonas urbanas, rurales, fronterizas y de difícil acceso, cada agente desempeña con vocación un rol vital en la seguridad y paz ciudadana.
Formación policial: el camino hacia el servicio
El camino para convertirse en policía comienza en el Instituto Tecnológico Policial (ITP), ubicado en Comayagua.
Aquí, jóvenes hondureños reciben formación académica, táctica y ética durante un periodo de 12 a 18 meses.
Al culminar su proceso, egresan como Agentes de Policía o Policías Técnicos, donde reciben capacitación integral en derecho penal y procesal, técnicas de arresto y control, resolución de conflictos, primeros auxilios, convivencia ciudadana, derechos humanos y enfoque de género.
Por otro lado, quienes optan por una carrera como Oficiales de Policía se forman en la prestigiosa Academia Nacional de Policía (ANAPO), con sede en La Paz.
Estos futuros líderes reciben formación universitaria por un período de cuatro años con énfasis en gestión operativa y administrativa, liderazgo institucional, planificación estratégica, investigación criminal avanzada, manejo de crisis y toma de decisiones.
Muchos de estos oficiales escalan en la jerarquía policial hasta convertirse en Comisionados o jefes regionales.
Funciones policiales en los departamentos
Los policías hondureños, una vez graduados, son asignados a diferentes unidades o divisiones según las necesidades operativas de cada zona del país.
Estas son algunas de las principales dependencias policiales:
Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC): Patrullaje en barrios y colonias, atención a denuncias ciudadanas, prevención de la violencia intrafamiliar, actividades con juntas de agua, patronatos y centros escolares.
Dirección Policial de Investigaciones (DPI): Investigación de homicidios, robos, extorsión y delitos cibernéticos, captura de sospechosos y aseguramiento de evidencias, apoyo al Ministerio Público para procesos judiciales.
Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE): Operativos de alto impacto, intervenciones contra maras y bandas criminales, custodia de detenidos de alta peligrosidad.
Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT): Supervisión del tránsito vehicular y seguridad vial.
Dirección Policial Antimaras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO): Infiltración y desarticulación de estructuras criminales, inteligencia operativa, rescate de víctimas de trata o secuestro.
Dirección Nacional de Protección y Servicios Especiales (DNPSE): Seguridad en embajadas, sedes diplomáticas, ferias y eventos oficiales, custodia de autoridades y dignatarios, protección en manifestaciones o disturbios públicos.
Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF): Vigilancia de los puntos ciegos y pasos ilegales, prevención del contrabando y tráfico de personas, coordinación con aduanas y migración.
Mujeres policías: liderazgo, disciplina y valentía
Las mujeres representan hoy un 35% del cuerpo policial, ocupando cargos operativos, investigativos y de mando. Han sido claves en:
Investigación criminal.
Grupos de inteligencia.
Comandancias regionales.
Escuelas de formación.
Programas preventivos y comunitarios.
Su papel ha sido vital en la modernización de la PNH, rompiendo estereotipos y demostrando que el coraje no tiene género.
Actividades en honor a quien honor merece
Con solemnidad y fervor, la Policía Nacional celebra este día con una agenda especial que honra la memoria, el servicio y la entrega:
Misa de acción de gracias: Se celebró esta mañana en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad ubicada en la aldea El Ocotal, y también en la Catedral Metropolitana, donde se pidió por la integridad de los agentes y se recordó a los caídos en el cumplimiento del deber.
Alborada nacional: Al amanecer, en todas las sedes policiales del país, se entonaron las notas del Himno Nacional, se realizaron salvas de honor y se izó la bandera institucional en reconocimiento al trabajo policial.
Ceremonia de reconocimientos: Se premiará a los policías destacados del año por su valentía, liderazgo, compromiso y servicio ejemplar.
Convivencias comunitarias: Algunas postas policiales realizarán ferias de seguridad, encuentros deportivos y actividades culturales junto a la ciudadanía.
Declaraciones del Doctor Gustavo Sánchez Velásquez, Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad:
“Hoy rendimos homenaje a más de 22, 000 hombres y mujeres que conforman la Policía Nacional de Honduras, quienes a diario patrullan nuestras calles, previenen el delito y protegen a nuestras familias. Gracias a su compromiso, en el último año hemos logrado reducir los índices de homicidios, desarticulando estructuras criminales y ejecutando operativos a nivel nacional.
El Comisionado General Juan Manuel Aguilar Godoy, Director General de la Policía Nacional, expresó:
“Este día no solo celebramos a nuestros policías, sino que reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo hondureño. Seguimos transformando la institución para ser más cercana, profesional y transparente. Felicitamos a cada uno de nuestros hombres y mujeres que se levantan con el firme propósito de proteger y servir”.
Se le dio detención a un individuo en flagrancia así mismo se le decomiso una libra y media de supuesta marihuana.
San Juan, Intibucá, 9 de junio de 2025. -Funcionarios policiales de la UDEP-10, dieron captura a un individuo por suponerlo responsable del delito de Trafico de droga.
En el marco de las acciones operativas permanentes para combatir el delito, funcionarios de la Policía Nacional, mediante patrullaje de rutina, efectuaron la detención en flagrancia de un ciudadano por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de droga en su modalidad de posesión.
La detención se llevó a cabo en el barrio El Triángulo, municipio de San Juan, departamento de Intibucá, logrando asegurar al individuo cuyas generales son las siguientes, El detenido tiene 43 años de edad, sexi masculino, originario de la Aldea San José, municipio de San Andrés, departamento de Lempira.
Al detenido se le dio captura por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de droga en su modalidad de posesión, conforme a lo establecido en la legislación penal vigente.
Así ánimo se durante la inspección realizada al momento de la aprehensión, se procedió al decomiso de los siguientes indicios: Dos (02) envoltorios plásticos recubiertos con cinta adhesiva transparente , conteniendo en su interior hierba seca, supuesta droga tipo marihuana, con un peso aproximado de una libra y media cada uno.
-Este tipo de eventos tiene como objetivo fortalecer la conciencia ambiental, promover el respeto a los recursos naturales y consolidar vínculos para el bienestar de la niñez y la adolescencia
Puerto Cortés, 09 de junio del año 2025. En el marco del Día Mundial de los Océanos, la Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), asignados a la Unidad Departamental de Policía (UDEP N°5) este fin de semana participó activamente en una feria educativa organizada en el municipio de Puerto Cortés.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Educativo Básico Reginald Holst Hamer, donde se desarrollaron murales, exposiciones artísticas y mensajes alusivos a la protección de los océanos, con la participación de diversas instituciones locales.
Agentes de la Unidad Departamental de Prevención N° 5 (UDEP N° 5) brindaron acompañamiento, seguridad y participación activa durante la jornada, fomentando el acercamiento con la comunidad estudiantil y educativa.
Este tipo de eventos tiene como objetivo fortalecer la conciencia ambiental, promover el respeto a los recursos naturales y consolidar vínculos de cooperación interinstitucional para el bienestar de la niñez y la adolescencia.
Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la educación, la prevención y la protección del entorno natural, trabajando de la mano con la ciudadanía en pro de un futuro sostenible.
Al dicho individuo se le detuvo de manera flagrante, por lo que tendrá que responder ante la ley por el supuesto delito de tráfico de drogas
La detención se llevó a cabo mediante allanamiento de morada realizado en el municipio de Sinuapa,zona occidental del país
Ocotepeque. 9 de junio de 2025.- En las últimas la Policía Nacional a través de la Dirección Policial de Investigaciones(DPI),llevó a cabo diferentes operativos policiales a nivel nacional,logrando la detención de manera flagrante de un supuesto distribuidor de drogas,en el municipio de Sinuapa, departamento de Ocotepeque.
La detención se efectúo mediante allanamiento de morada realizada por agentes de la DPI,con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC),asignados al municipio antes en mención.
El arrestado es un soldador de 33 años, originario y residente en una zona aledaña a la localidad donde se le dió formal arresto.
Cabe señalar que, al momento de ser requerido por los uniformados se le encontró en poder de 40 envoltorios de papel aluminio conteniendo supuesto crack, un mil lempiras(L.1000) en billetes de diferentes denominaciones y un teléfono celular marca Samsung.
En tal sentido,a dicho individuo se le dió arresto de manera flagrante por lo que tendrá que responder ante las autoridades del Ministerio Público,por el presunto delito de tráfico de drogas en perjuicio de la salud pública.
Cabe señalar que,gracias al eficaz trabajo investigativo que realizan los agentes uniformados se logró ubicar y arrestar al supuesto vendedor del alucinógeno en el municipio antes indicado.
Por tal motivo,a dicho sujeto se le venía dando seguimiento desde hace varios días ya que se le presume ser uno de las mayores distribuidores de esa zona y sectores aledaños.
Mientras tanto,en las próximas horas los agentes de la DPI pondrán al ahora imputado junto a la evidencia encontrada a disposición de la Fiscalía de turno correspondiente para continuar con el debido proceso conforme a la ley establecida,por el delito que se le imputa.
Autoridades de la DPI,reiteran a la ciudadanía que seguirán intensificando las actividades operativas y investigativas con el objetivo de prevenir los actos delictivos,asimismo combatir el flagelo de la venta y distribución de sustancias ilícitas en todo el país.
-Se decomisó presunta droga, un arma de fuego y varias motocicletas
San Pedro Sula, Cortés, 9 de junio del 2025. Mediante una saturación y tras un seguimiento y vigilancia, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) ejecutó un allanamiento de morada con convalidación en la colonia Santa Fe de Villanueva, Cortés logrando la detención de una persona considerada cabecilla de sector de la estructura criminal Mara MS-13.
El detenido ha sido señalado como alias “Braylin”, 23 años, miembro activo de la (MS-13) desde hace ocho años con el rango de “compa”, o cabecilla del programa de venta y distribución de droga en diferentes sectores Villanueva.
En el allanamiento fueron decomisadas 360 envoltorios plásticos transparentes en forma de punta conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína, 50 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana, 40 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior piedra supuesto crack.
Así mismo se decomisó una bolsa plastica transparente conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína con peso de 280 gramos, un arma de fuego tipo pistola calibre 9mm con su respectivo cargador conteniendo en su interior 13 cartuchos, dinero en efectivo, dos motocicletas, dos teléfonos celulares y una mochila.
Al detenido se le supone responsable de los delitos de tráfico de droga y porte ilegal de arma de fuego de uso permitido, el sospechoso fue remitido a la Fiscalía de turno. La Policía Nacional mantiene operaciones a nivel nacional para combatir el delito y la criminalidad organizada garantizando la seguridad pública.
-Se le decomisó varios envoltorios de supuesta marihuana lista para su distribución y venta
Omoa, Cortés. 08 de junio del año 2025.- Mediante patrullajes de disuasión agentes de la Unidad Departamental de Policía N° 5 (UDEP N°5) en coordinación la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), así mismo el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET) y la Unidad K9, en las últimas horas, detienen a una persona por suponerlo responsable del delito de tráfico ilícito de drogas.
Se trata de un hombre de 28 años de edad, originario de Omoa, Cortés y residente del barrio Morazán, aldea Cuyamel, su aprehensión se realizó en la aldea Masca del mismo municipio.
Durante el procedimiento de registro, los agentes le decomisaron varios envoltorios plásticos transparentes que contenían en su interior hierba seca, supuesta marihuana, la cual fue embalada como evidencia.
El ahora detenido, junto con la droga decomisada, fue trasladado a la estación policial de esta ciudad y posteriormente remitido ante la Fiscalía de Turno del Ministerio Público (MP), para que se continúe el proceso conforme a lo establecido en la ley.
Estas acciones estan enmarcadas en el Plan Solución Contra el Crimen en su Fase III con lo cual La Policía Nacional continúa trabajando de manera frontal en el combate al tráfico de drogas, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía.